Ian Michael | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ian David Lewis Michael![]() | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1936![]() Neath (Reino Unido) ![]() | |
Fallecimiento | 24 de julio de 2020![]() Madrid (España) ![]() | |
Nacionalidad | Británica ygalesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Hispanista yescritor![]() | |
Empleador | Universidad de Oxford![]() | |
Seudónimo | David Serafín![]() | |
Miembro de | Real Academia Española (desde 2009)![]() | |
Ian Michael (Neath,West Glamorgan, 26 de mayo de 1936 -Madrid, 24 de julio de 2020)[1][2] fue unhispanista, catedrático ynovelistainglés afincado enEspaña.[3]
Su familia, de origenflamenco, se asentó enGales, huyendo de la política represiva delDuque de Alba enAmberes. En el colegio optó por elcastellano para evitar tener que estudiar Física. Esa «antiafición», definida así por él, derivó en pasión por lo hispano.[1]
Estudió en laUniversidad de Sevilla y en elKing´s College, donde se licenció en 1957. Realizó el doctorado en Filosofía por laUniversidad de Mánchester (1967) con una tesis sobre el personaje deAlejandro Magno en la España medieval.[2] Fue profesor titular de esta universidad (1957-1970) y posteriormente catedrático y jefe del departamento de español en laUniversidad de Southampton (1971-1982). Después fue catedrático emérito Rey Alfonso XIII y socio delExeter College en laUniversidad de Oxford.
Su investigación se centró en la literatura medieval española, e hizo dos documentadas ediciones delPoema de Mio Cid y de losMilagros de Nuestra Señora deGonzalo de Berceo. En 1971 descubrió en laReal Biblioteca un manuscrito del siglo XVI de una traducción española de las dos primeras partes delPerceforest francés, unroman que combina lamateria de Bretaña con la historia deAlejandro Magno. Escribió varios libros y artículos sobre literatura medieval española y la historia del libro español. También publicó seis novelas policiales en inglés bajo elseudónimoDavid Serafín,[4] traducidas al español en su mayor parte por el escritorAntonio-Prometeo Moya y publicadas por Grijalbo. Es Duque de Bernal en el imaginarioReino de Redonda.
Mantuvo una agría polémica con el hispanista norteamericanoCharles Faulhaber, en relación con el testimonio autógrafo deLa Celestina, que se conserva en laBiblioteca Real. Michael sostuvo que dicho texto no era autógrafo, sino que fue escrito por tres personas distintas.[1]