Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

IRA

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseIra (desambiguación).
División deIrlanda tras elTratado Anglo-Irlandés de 1921. Al norte, los seis condados que conformanla provincia británica.

Existen diversos grupos armados ygrupos paramilitares que utilizan o han utilizado el nombre deEjército Republicano Irlandés (oIRA, delinglésIrish Republican Army; enirlandés,Óglaigh na Éireann) ovoluntarios irlandeses y abogan por un Estado soberano e independiente delReino Unido, que contendría laisla entera deIrlanda e incluiría los condados que hoy forman parte deIrlanda del Norte. Todos ellos dicen ser herederos del IRA Original o IRA Antiguo, el ejército de laRepública de Irlanda, proclamada por el parlamento oDáil Éireann en 1919:

La denominaciónIRA apareció por primera vez durante labatalla de Ridgeway (2 de junio de 1866). Desde aquel momento losfenianos se organizaron en «regimientos del IRA».

El dramaturgoBrendan Behan dijo una vez que el primer problema en cualquier programa para Irlanda eran las escisiones. En el caso del IRA, la afirmación no podría haber sido más acertada. A partir del IRA Antiguo, el ejército paramilitar de la República de irlandesa quedó en minoría y formó el IRA Antitratado, conocido más tarde como IRA Oficial, del que décadas más tarde se escindiría el IRA Provisional. Este sufrió a su vez sucesivas secesiones, fundamentalmente las del IRA Auténtico y el IRA de la Continuidad, ambos autoproclamados sucesores del Ejército de la República de Irlanda. La mayoría de los irlandeses, no obstante, desestiman estas reivindicaciones, y estos grupos no cuentan con el apoyo popular del que gozaban los «provisionales».El 28 de julio de 2005 el IRA anuncia el cese de "la lucha armada".

Nuevo IRA o elIRA 2012 oEjército Republicano Irlandés Auténtico oNew IRA es el únicogrupo paramilitar activo que pide la reunificación de Irlanda y su total independencia del Reino Unido.

Otra cronología de las IRA (en inglés)

Introducción

[editar]
Artículo principal: Conflicto de Irlanda del Norte
Proclama leída porPatrick Pearse al inicio del Alzamiento de Pascua de 1916. Todas las ramas del IRA se declaran herederas del Ejército Republicano Irlandés nacido de dicha revolución.

El Ejército Republicano Irlandés (IRA) enraíza en la lucha deIrlanda por su independencia delReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda durante las primeras décadas del siglo XX. Es importante diferenciar lo que se conoce como el «IRA antiguo» y el «IRA Oficial» o elIRA Provisional, este último un grupo escindido y formado en los 60 como respuesta a ladiscriminación institucionalizada, las revueltas y los asesinatos de católicos, especialmente enBelfast yDerry, ciudades deIrlanda del Norte con mayoría protestante.

El Ejército Republicano Irlandés surgió como ejército de la República de Irlandesa, que había sido proclamada durante elAlzamiento de Pascua de 1916 e instaurada por el primer Parlamento Irlandés en enero de 1919. Constaba de losVoluntarios Irlandeses y delEjército Ciudadano Irlandés, organizaciones que databan de la segunda década del siglo XX y desempeñaron un papel fundamental en dicho alzamiento.

LasFuerzas Irlandesas de Defensa, el IRA Oficial y Provisional, así como el IRA de la Continuidad y el IRA Auténtico reclaman para sí el título deÓglaigh na hÉireann (Voluntarios Irlandeses).Michael Collins, héroe nacional irlandés, asumió el papel de reorganizador del IRA. Su formación y desarrollo posterior quedaron inseparablemente unidos a la historia política de Irlanda.

Historia

[editar]

En 1914 el gobierno del Reino Unido atendió a la antigua exigencia de los nacionalistas irlandeses de un gobierno autónomo con dos condiciones: que no se proclamase hasta después de laPrimera Guerra Mundial y que los seis condados norteños quedasen temporalmente excluidos del control local del Parlamento deDublín. La segunda de las condiciones fue resultado de una campaña de desobediencia de los unionistas del norte, que suscitó en el Reino Unido el temor de que la concesión del gobierno autónomo provocase una guerra civil entre nacionalistas y unionistas.

Para una minoría de nacionalistas, la autonomía concedida supo a poco y llegó demasiado tarde. Durante elAlzamiento de Pascua de 1916, estos nacionalistas instigaron una rebelión contra el gobierno británico en Dublín y en otras zonas aisladas. Las armas habían sido adquiridas aAlemania bajo los auspicios de un activista de los derechos humanos, SirRoger Casement. No obstante, la trama había sido descubierta y las armas se perdieron cuando el carguero que las transportaba fue hundido en el mar.

La rebelión prendió sobre todo en Dublín, donde los amotinados tomaron laOficina Central de Correos, izaron una bandera verde con la leyenda «República de Irlanda» y proclamaron la independencia del país. Aunque los historiadores republicanos suelen afirmar que el alzamiento y sus líderes contaban con el apoyo popular, en realidad se ha probado que hubo numerosas opiniones a favor de la ejecución de los rebeldes, por ejemplo la de las autoridades locales y la del periódico nacionalista irlandés de mayor tirada: elIrish Independent. Los dublineses no sólo colaboraron con los soldados británicos enviados para aplastar la rebelión, sino que tomaron parte activa contra los republicanos. Se ha relatado cómo muchos ciudadanos escupían y tiraban piedras a los rebeldes apresados mientras se los conducía camino de los cargueros que los llevarían a los campos de internamiento enGales.

No obstante, la opinión pública fue variando gradualmente, en principio por las ejecuciones sumarias de dieciséis altos cargos del ejército (algunos de los cuales, comoJames Connolly, estaban enfermos hasta el punto de no ser capaces de mantenerse en pie) y el pueblo se fue involucrando en la rebelión. Como describió un observador, «el proceso público de ejecución de los líderes del alzamiento... fue como ver la sangre fluir bajo una puerta cerrada». La opinión pública se decantó aún más por los republicanos entre 1917 y 1918, a raíz de laCrisis del Reclutamiento, cuando el Reino Unido intentó imponer levas en Irlanda para respaldar su esfuerzo de guerra, que en ese momento empezaba a flaquear.

La mayoría de las opiniones hicieron responsable alSinn Féin, conocido habitualmente como el brazo político del IRA, de la organización del Alzamiento de Pascua, aunque el grupo no propugnaba por aquel entonces la independencia. El cabecilla del partido en el momento,Arthur Griffith, hacía campaña a favor de una monarquía dual con el Reino Unido, una vuelta alstatus quo de la conocida como «Constitución de 1782», aprobada por el Parlamento deGrattan. Los supervivientes republicanos bajo el liderazgo deÉamon de Valera se infiltraron y se hicieron con el control del Sinn Féin, hecho que condujo a una crisis de objetivos en 1917.

En un compromiso alcanzado en elÁrd Fheis (congreso del partido), el Sinn Féin acordó hacer campaña temporalmente a favor de la república. Tras el establecimiento de la misma, se dejaría en manos del electorado la decisión de si instaurar unamonarquía o unarepública; no obstante, si se optaba por la monarquía, ningún miembro de la familia real británica (Casa de Windsor o de Sajonia Coburgo Gotha) sería candidato al trono de Irlanda.

De 1916 a 1918 los dos movimientos nacionalistas dominantes, el Sinn Féin y elPartido Parlamentario Irlandés, se disputaron la hegemonía en diversas elecciones menores. Ninguno de los dos alcanzó una victoria definitiva y la Crisis del Reclutamiento terminó de inclinar la balanza del lado del Sinn Féin. En las elecciones generales de 1918 el partido ganó una clara mayoría de escaños y en la mayoría de las circunscripciones ni siquiera tuvieron competencia.

Los parlamentarios electos del Sinn Féin en 1918 optaron por no ocupar sus escaños enWestminster y organizar unaAsamblea de Irlanda independiente, conocida en gaélico irlandés comoDáil Éireann. El 21 de enero de 1919 este nuevo parlamento provisional se congregó en laMansion House de Dublín. En sus primeras sesiones la asamblea eligió al primer ministroCathal Brugha e inauguró el ministerio desde entonces conocido comoAireacht).

Guerra de Independencia de Irlanda

[editar]
Un monumento conmemorativo de laguerra de independencia enDublín.

Los primeros disparos de laGuerra de Independencia de Irlanda fueron efectuados enSoloheadbeg (condado deTipperary) el 21 de enero de 1919 porSean Treacy. Los agentes de la policía irlandesa (RIC, del inglésRoyal Irish Constabulary) James McDonnell y Patrick O'Connell resultaron muertos cuando una unidad de voluntarios del IRA del Sur de Tipperary intentaba hacerse con cierta cantidad degelignita. Técnicamente, los hombres involucrados no acataban la disciplina del IRA, y pudieron haber sido sometidos a un consejo de guerra, pero se pensó que serían más útiles desde el punto de vista político si se los presentaba como ejemplo para los militantes activos. El conflicto pronto se convirtió en unaguerra de guerrillas sostenida por las que fueron conocidas comoFlying Columns en áreas periféricas. A lo largo de 1919 y 1920 se produjeron numerosos ataques a cuarteles especialmente aislados de la policía británica, lo que obligó alRIC a concentrarse a la defensiva en las ciudades más grandes y dejó enormes áreas rurales en manos de los republicanos.

En respuesta, los británicos enviaron cientos de veteranos de laPrimera Guerra Mundial para ayudar alRIC. Al parecer, los veteranos vestían uniformes de color negro como la policía y también color tierra como el ejército, lo que inspiró el sobrenombre de losBlack and Tans. La brutalidad de estos regimientos es ya legendaria, si bien la represión más desaforada, y habitualmente achacada a las fuerzas de la Corona, era a menudo obra de la «División Auxiliar» delRIC.

El IRA también fue acusado de excesos, especialmente contra las propiedades de los lealistas de las cercanías deMunster, y poco después tanto la Asamblea de Irlanda como elSinn Féin fueron proscritos por el gobierno británico.

David Lloyd George, primer ministro británico del momento, se vio sometido a una enorme presión política para que intentase salvar la situación.Eamon de Valera se negó a asistir a las conversaciones propuestas, consciente de que el compromiso era inevitable pero que los movimientos en esa dirección deteriorarían su imagen. Una inesperada intercesión llegó de manos del reyJorge V del Reino Unido que, apoyado por el político y general sudafricanoJan Smuts,[4]​ consiguió persuadir al gobierno británico de que aceptase una versión totalmente nueva del discurso ante el Parlamento deIrlanda del Norte, que había de reunirse en el ayuntamiento de Belfast en junio de 1921. El rey había protestado repetidas veces ante Lloyd George por los métodos empleados por las fuerzas de la Corona.

El discurso, que hacía un llamamiento a la reconciliación de ambas partes, cambió el clima político y permitió a los gobiernos británico y republicano acordar una tregua. A finales de 1921, se celebraron una negociaciones enLondres que conducirían alTratado Anglo-Irlandés. La delegación irlandesa fue encabezada porArthur Griffith yMichael Collins, puesto queÉamon de Valera (entonces «Presidente de la República») insistió en que como jefe de Estado no podía asistir si el rey Jorge no encabezaba asimismo la delegación británica.

La división del país

[editar]
Funeral de estado de Michael Collins en la Catedral de Santa María de Dublín (foto de un periódico de la época.)
Funeral de estado deMichael Collins en la Catedral de Santa María de Dublín (foto de un periódico de la época.)

Por la Ley de gobierno de Irlanda de 1920, Irlanda fue dividida en Irlanda del Norte eIrlanda del Sur. Según las condiciones del Tratado Anglo-irlandés del 6 de diciembre de 1921, que puso fin a la guerra, Irlanda del Norte tenía la opción de retirarse del recién constituidoEstado Libre Irlandés y seguir siendo parte del Reino Unido. El parlamento de Irlanda del Norte siguió ese camino, y se constituyó una comisión para delimitar la frontera.

Los líderes irlandeses confiaban en que la división reduciría el tamaño de Irlanda del Norte en tal medida, que el país sería económicamente inviable. Según el mito, la división fue el punto de ruptura entre los favorables y los contrarios al tratado; muy al contrario, todos esperaban que la comisiónrindiese Irlanda del Norte. La escisión obedecía en realidad a problemas de orden simbólico: ¿podía disolverse la República de Irlanda? ¿Podían los políticos irlandeses pronunciar el juramento de lealtad exigido por el tratado? Los republicanos contrarios al tratado, encabezados por de Valera, respondían negativamente a ambas preguntas; cuando el Parlamento Irlandés aprobó el tratado con una exigua mayoría, abandonaron sus escaños.

Muchos de los altos cargos del IRA antiguo, el ejército de la república, engrosaron las filas del nuevo ejército nacional del Estado Libre Irlandés, mientras que otros volvieron a la vida civil. Muchos otros, que siguieron utilizando el nombre deIRA, iniciaron unaguerra civil contra el nuevo Estado Libre Irlandés, encabezado ahora porW.T. Cosgrave. En este enfrentamiento se perdieron tanto conocidos líderes republicanos (Michael Collins) como el propio IRA antiguo, que inició una espiral de escisiones sin fin durante todo el resto del siglo XX.

IRA modernos

[editar]

He aquí una breve descripción de los movimientos nacionalistas irlandeses:

  • IRA antiguo/Sinn Féin: luchó en la Guerra de Independencia de Irlanda (1920-1921).
    • La sección delIRA antiguo/Sinn Féin con base en Irlanda del Norte y no incluida en el Estado Libre.
    • El primer gobierno del Estado Libre Irlandés: aceptó el compromiso del tratado de 1921 y proclamó el nuevo estado; con el tiempo, llegó a convertirse en el partido de laRepública de Irlanda que hoy conocemos comoFine Gael.
    • La sección delSinn Féin/IRA con base en los veintiséis condados del Estado Libre: rechazó el tratado de 1921 con el Reino Unido y, comandada por Eamon de Valera, luchó en laguerra civil irlandesa contra el «ejército nacional» del Estado Libre.
      • Fianna Fáil: algunos años tras la derrota sufrida en la Guerra Civil, una facción del Sinn Féin liderada por de Valera volvió a la política institucional como el partidoFianna Fáil, que sigue siendo uno de los dos mayores partidos de la República de Irlanda.
      • Los restos delSinn Féin/IRA unidos alIRA antiguo/Sinn Féin de Irlanda del Norte: mantuvieron una actividad paramilitar esporádica y poco intensa; con el paso de los años, escoró hacia la izquierda política.
        • Hacia 1960, tras una desastrosa «campaña de violencia fronteriza», elSinn Féin cambió su orientación de la guerra por la república hacia la guerra de clases marxista. Con la llegada de la época de revueltas conocida como «The Troubles», elIRA Oficial/Sinn Féin Oficial (como se lo conoció tras la formación del IRA Provisional y el Sinn Féin Provisional) se vio relegado por su reticencia o incapacidad para defender las áreas católicas de «Los Seis Condados» de las turbas protestantes. Con el tiempo, el IRA Oficial terminó desapareciendo, su ala política descartó su componente nacionalista y se constituyó en Sinn Féin Partido de los Trabajadores, más tardePartido de los Trabajadores, si bien la mayoría de sus miembros terminaron dejándolo para fundarIzquierda Democrática, el partido más izquierdista del parlamento de la república (también opera en Irlanda del Norte). Por último, Izquierda Democrática se fusionó con el Partido Laborista. Tras el alto el fuego del IRA Oficial en 1972, este partido y el Sinn Féin Oficial sufrieron una nueva escisión que condujo a la formación del ultraizquierdistaEjército Irlandés de Liberación Nacional (oINLA, del inglésIrish National Liberation Army) y elPartido Socialista Republicano Irlandés, encabezado por Séamus Costelloe (que fue asesinado posteriormente por el IRA Oficial). El INLA se hizo tristemente famoso por sus numerosos enfrentamientos internos y por protagonizar algunos de los asesinatos más sectarios perpetrados por nacionalistas.
        • Los republicanos más tradicionalistas fundaron elIRA Provisional/Sinn Féin Provisional, que operó fundamentalmente en Irlanda del Norte, utilizando la violencia tanto contra los unionistas como contra los británicos, aunque también asesinaron a varios soldados irlandeses e integrantes de laGarda Síochána (la policía irlandesa). En 1986 volvió a producirse una secesión cuando los altos cargos del Sinn Féin Provisional en el Sur (como solía llamarse al brazo político del IRA Provisional), encabezados porRuairí Ó Brádaigh fueron depuestos y sustituidos por un nuevo ejecutivo norteño bajoGerry Adams. Los miembros depuestos, que encarnaban una dura línea republicana y se oponían a que el Sinn Féin Provisional abandonase su política deabstencionismo y ocupase sus escaños en el Parlamento de Irlanda, fundaron un partido y una organización paramilitar rivales que llamaronSinn Féin Republicano eIRA de la Continuidad. Aquellos miembros de diversas facciones que no aceptaron el proceso de paz se escindieron para formar grupos como el IRA Auténtico. Por su parte, el IRA Provisional/Sinn Féin Provisional (más conocidos simplemente comoSinn Féin y el IRA), se inclinaron hacia una postura menosmilitarista y más política quea posteriori contribuiría alInforme Hume-Adams y al proceso de paz. El 28 de julio de 2005 el IRA anuncia el cese de la lucha armada.
  • IRA 2012: El nuevo IRA está integrado porEjército Republicano Irlandés Auténtico (IRA Auténtico) (inglés: Real Irish Republican Army, Real IRA (RIRA/rIRA) o True IRA; en gaélico irlandés: Fíor-IRA) o, según su propia denominación Óglaigh na hÉireann (Voluntarios de Irlanda) (RIRA), una escisión del IRA Provisional (PIRA); laAcción Republicana Contra las Drogas (RAAD), formada por excombatientes del PIRA que iniciaron una batalla contra el narcotráfico, sobre todo en la ciudad de Derry; lasFacciones Republicanas Independientes, una amalgama de distintos grupos de combatientes católicos, y porEjército Republicano Irlandés de la Continuidad, organizaciónparamilitarrepublicananorirlandesa, que defiende la unificación de toda la isla deIrlanda. El CIRA sigue las ideas deÉire Nua, una propuesta de los años 1970 para establecer un estado federal en Irlanda.[2]​ Este grupo no acepta los acuerdos de Viernes Santo de 1998 y sigue reclamando la validez de la lucha armada para reunificar Irlanda.[3]

Desaparición oficial

[editar]

Oficialmente, elIRA Provisional se consideró desmantelado el 3 de septiembre de 2008, cuando suConsejo Armado ya no estaba operativo según informó la Comisión Independiente de Control, añadiendo que no existía una estructura de líderes capaz de organizar la lucha armada.Shaun Woodward, ministro para Irlanda del Norte declaró:

El IRA ha cumplido con sus obligaciones. Ha abandonado todas sus estructuras terroristas, los reclutamientos y los llamados departamentos militares han sido desmantelados.[5]

Presente

[editar]

Actualmente varias facciones disidentes del antiguo IRA pretenden hacer fracasar el acuerdo de paz con ataques esporádicos en Irlanda del Norte. En marzo de 2009, dos soldados británicos fueron asesinados con armas automáticas en un ataque al cuartel militar de Massereene que fue reivindicado por elIRA Auténtico.[6]​ 48 horas después, un agente de policía era abatido a tiros en la localidad deCraigavon. Esta vez, el ataque fue reivindicado por elIRA de la Continuidad, otro grupo escindido del IRA.[7]​ En enero de 2010, un policía resultó gravemente herido al explotar una bomba lapa adherida a su vehículo.[8]​ En julio, jóvenes republicanos produjeron importantes altercados de violencia callejera en distintos barrios deBelfast y otras localidades de la provincia, coincidiendo con las celebraciones protestantes del Doce de Julio.[9]​ El 4 de octubre explotó un coche bomba en las afueras deDerry sin producir daños personales.[10]​ En abril de 2011 un policía resultó muerto enOmagh al estallar una bomba lapa adosada a su vehículo.[11]

En julio de 2012 los grupos disidentes más importantes del IRA contrarios a la paz al no haber alcanzado el objetivo principal (que Irlanda del Norte se una a Irlanda del Sur y que toda la Isla de Irlanda sea una única nación sin que tenga nada que ver el Reino Unido) anunciaron que se unían en un solo grupo con el objetivo de volver a hacer diversas acciones con el objetivo de que la causa del IRA no se olvide.

El IRA en la cultura

[editar]
Pioneros de la cultura

El director británicoKen Loach lleva al cine episodios de laguerra Anglo-Irlandesa y de laguerra civil en la películaThe Wind That Shakes the Barley. Los protagonistas son combatientes del IRA Original de los años 20. También aparece el IRA en la película "Hunger" (hambre), que trata de los prisioneros del IRA capturados por británicos y de su forma de resistencia, mediante huelgas de hambre. Sobre el mito revolucionario, y de manera paralela a la revolución mexicana, en la películaGiù la testa (Duck you sucker) del cineasta italianoSergio Leone, se aborda de manera tangencial la experiencia del Ejército Republicano Irlandés, a través deflashback de John Mallory, interpretado porJames Coburn. En la historia "Concierto en Do menor para arpa y Nitroglicerina" (verLas Célticas) del cómic "ElCorto Maltes" del italo-argentinoHugo Pratt, el Corto viaja a Irlanda en el año 1917 para visitiar a un amigo, antiguo camarada y militante del IRA, que aparentemente murió en combate contra los miembros paramilitares delBlack and Tans. Luego la historia nos revela una interna dentro del ejército revolucionario irlandés.

Filmografía

[editar]

IRA en la actualidad

[editar]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Irlanda del Norte y el IRA: las claves de un conflicto que amenaza el proceso de paz 20minutos, 10/3/09. Accedido el 25/10/10.
  2. abcdehttp://www.heraldo.es/noticias/internacional/2012/07/27/tres_grupos_disidentes_unen_irlanda_del_norte_para_crear_nuevo_ira_197520_306.html Varios grupos disidentes se unen en Irlanda del Norte para crear un nuevo IRA llamado IRA 2012Error en la cita: Etiqueta<ref> no válida; el nombre «heraldo_1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. abcde«Un nuevo IRA en Irlanda del norte». 
  4. Jan Smuts fue uno de los mejores comandantes de los bóer durante laSegunda Guerra Anglo-Bóer. En 1914, al inicio de laPrimera Guerra Mundial, unos bóer se alzaron contra el gobierno británico en la que se conoce comoRevuelta de los Bóer y se aliaron con Alemania, su antigua valedora. El general Smuts desempeñó un importante papel en la pacificación de la rebelión. Las autoridades surafricanas, de las que Smuts era parte, a diferencia de las británicas en 1916, moderaron su postura frente a los líderes de la revuelta, que fueron juzgados y encarcelados dos años. Tras la revuelta, y gracias al trato benevolente, los «renegados» se contentaron con defender sus posturas desde el sistema.
  5. Un informe asegura que el IRA ha desmantelado su estructura militar,20minutos, 3 de septiembre de 2008
  6. El IRA Auténtico reivindica el ataque a la base militar de Irlanda del Norte
  7. El IRA de Continuidad reivindica el asesinato del policía norirlandés(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  8. Un policía herido por un atentado con bomba en Irlanda del Norte
  9. «Cuarta noche de violencia callejera en Irlanda del Norte». Archivado desdeel original el 19 de agosto de 2010. Consultado el 15 de julio de 2010. 
  10. «Un coche bomba explota cerca de un hotel al noroeste de Irlanda». Archivado desdeel original el 5 de noviembre de 2011. Consultado el 5 de octubre de 2010. 
  11. Muere un policía en un atentado en Irlanda del Norte

Bibliografía adicional

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IRA&oldid=170141328»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp