Hypericum hirsutum | ||
---|---|---|
![]() Hypericum hirsutum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Hypericaceae | |
Género: | Hypericum | |
Especie: | H. hirsutum L. | |
Elhipérico hirsuto[1] oHypericum hirsutum es unaespecie de plantafanerógama perteneciente algéneroHypericum conocicdo comohierba de San Juan. Es originaria del oeste deEuropa.
Hypericum hirsutum es unaplanta perenne suave que alcanza un tamaño de dos o tres metros de altura. Tiene tallos erectos y pares opuestos de hojas no dentadas, son ovales y alargadas con puntos glandulares translúcidos. Las inflorescencias terminales tienen muchas flores de color amarillo pálido. Cada una tiene cinco sépalos con puntos negros en los márgenes. Los cinco pétalos también pueden tener puntos negros y los numerosos estambres están en grupos. Es muy similar aHypericum perforatum'', pero se puede distinguir por los suaves tallos y las hojas mucho más largas.[2]
H. hirsutum crece en pastizales pobres en suelos de arcilla bien drenados, y suelos calizos. Se encuentra a menudo en los bordes de bosques, en los bancos de los ríos y bordes de caminos. Se encuentra en toda Europa occidental,[3] y en el Reino Unido florece de julio a agosto.[4]
Miquelianina (Quercetina 3-O-glucuronide), un tipo de compuesto fenólico, está presente enH. hirsutum.[5]
Hypericum hirsutum fue descrita porCarlos Linneo y publicado enSpecies Plantarum 2: 786. 1753.[6]
Hipérico: nombre genérico que deriva delgriegohyperikon ("sobre las imágenes" o "por encima de una aparición"). Para algunos, el nombre hace referencia a la propiedad que se le atribuía de hacer huir a los malos espíritus y las apariciones; solían colgarse flores de esta planta sobre las imágenes religiosas eldía de San Juan. Para otros, las glándulas de suspétalos parecen formar imágenes (a este hecho se le dio mucha importancia en laEdad Media, ya que era utilizado en losexorcismos por sus virtudescabalísticas).
hirsutum:epítetolatino que significa "peludo"