![]() | Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Activo (sexualidad)» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 8 de septiembre de 2011. |
El términoactivo es una expresión que, en lajerga sexual, se refiere al rol de la persona que penetra a otra persona por víavaginal,anal uoral, a esta última se le denominapasiva. La persona que elige uno u otro papel sexual se conoce comoversátil.
Cualquiera puede tomar el papel sexual activo, independientemente de susexo ogénero, uorientación sexual.
El término en el caso del sexoheterosexual, donde lamujer es activa y penetra alhombre (generalmente con unjuguete sexual), que es el pasivo, se conoce comopegging.
En la práctica deBDSM, el término activo se aplica a las personas que desempeñan el papeldominante.
En inglés, el términotop se usa en referencia a lo activo, ybottom para pasivo, mientras que en el lenguaje de la sexología o la jerga de la psicología, el término ‘insertivo’ y ‘receptivo’ también se puede usar a veces para activo y pasivo respectivamente, ya que son términos derivados del inserto y reciben verbos alusivos a roles sexuales.
En la actualidad, la elección de una postura u otra depende de las preferencias sexuales del individuo. Sin embargo, históricamente no siempre fue una opción personal, sino que venía determinada por elrol social que debía desempeñar el sujeto según su edad, su clase y su estatus. Desde laGrecia clásica, el activo desempeñó un papel dominante o instructor, mientras que el pasivo solía ser más joven o menos favorecido socialmente. Así pues, el homosexual activo ha sido objeto de una persecución bastante menor que el homosexual pasivo en muchas civilizaciones, o incluso no era perseguido en absoluto si cumplía con dicho rol social. Como ejemplo extremo, en culturas como lavikinga la violación homosexual se consideraba un acto devirilidad guerrera para el activo, pero una gran humillación para el pasivo. Aún en la actualidad, el sujeto activo no es considerado plenamente homosexual en determinadas culturas no occidentales, como lamusulmana.
Desde los años 1970, primero en los Estados Unidos y luego en el resto de Occidente, loshombres que buscan sexo con otros hombres se han identificado con un juego de llaves, una pulsera de cuero o un pañuelo de color en el lado izquierdo de su cuerpo. En este último caso, el color del pañuelo comunicaba además otras preferencias sexuales.
EnArabia, estos hombres no se identifican como tales, sino como un hombre activo en el sexoheterosexual.
En términos legales, debe tenerse en cuenta que elcomportamiento sexual entre hombres del hombre activo sigue siendo menos perseguido en muchas civilizaciones que el comportamiento sexual entre hombres del hombrepasivo, particularmente en la culturamusulmana, donde no hay segregación entre el dogma religioso y ordenamiento jurídico. Entonces, aunque el comportamiento sexual entre hombres pasivos a veces está condenado por los códigos penales de ciertos países, lo mismo no es cierto para los hombres activos. Una situación similar ocurre en algunospaíses africanos, pero ya no en relación con los roles sexuales, donde elcomportamiento sexual entre mujeres no está criminalizado, pero las relaciones con el comportamiento sexual entre hombres sí, o el primero está menos penalizado que el segundo.[1][2]
Esta es una expresión que en los últimos años se está volviendo muy de moda en lajergagay. La definición de estecomportamiento sexual situacional, es la del activo que en la postura empleada se deja penetrar oralmente consintiendo también caricias en su parte anal sin llegar nunca a la penetración por esta vía.
El origen social de este comportamiento, puede verse desde dos enfoques; tales como el que muchos gais cambien de un rol de activo a versátil con la respectiva socialización de este cambio y el segundo será por la variación del contendido de las palabras utilizadas en elargot gay.
A pesar de las críticas de varios sectores que opinan que es una forma disimulada de decir que son versátiles, no debe confundirse con este término, ya que a diferencia del versátil, el activo-participativo a pesar de su flexibilidad en la participación sexual no considera que ser penetrado sea un medio para obtener placer.Todo vale, menos ser penetrados. Es una frase muy común entre los activo-participativos.