| Hispano-Suiza Carmen | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Fabricante | Hispano-Suiza | |
| Diseñador | Francesc Arenas[1] | |
| Fábricas | España | |
| Producción | 48 unidades | |
| Período | 2019-2021 (Carmen) 2021-presente (Boulogne) 2024-presente (Sagrera) | |
| Configuración | ||
| Tipo | Automóvil superdeportivo (S) | |
| Carrocerías | Cupé de 2puertas diédricas | |
| Propulsión | Eléctrica | |
| Configuración | 2motores traserostransversales,tracción trasera | |
| Dimensiones | ||
| Longitud | 4733 mm (186,3 plg)[2] | |
| Anchura | 2040 mm (80,3 plg)[2] | |
| Altura | 1242 mm (48,9 plg)[2] | |
| Distancia entre ejes | 2800 mm (110,2 plg)[2] | |
| Peso | 1630 a 1875 kg (3594 a 4134 libras) | |
| Planta motriz | ||
| Motor | 2 o 4eléctricossíncronosde imanes permanentes | |
| Batería | Acumulador depolímero delitio de 80 a 103 kWh (288 a 371 MJ)[2] | |
| Autonomía | 350 a 400 km (217 a 249 millas) (NEDC)[1] | |
| Carga de baterías | 80 kW (109 CV) enCC al 80% en 38 minutos[3] | |
| Potencia | 1019 a 1114 CV (1005 a 1099 HP) (749 a 819 kW) | |
| Par motor | 1600 N·m (1180 lb·pie) | |
| Mecánica | ||
| Frenos | Discos ventiladoscarbono-cerámicosAP Racing conABS de 400 mm (15,7 plg)[4] | |
| Ruedas | M Pilot Sport 4 S 265/30 R19 plg (48,3 cm) (del.) 305/30 R20 plg (50,8 cm) (tras.) | |
| Dirección | Cremallera ypiñóneléctrica | |
| Transmisión | Fija de 1 velocidad[5] | |
| Suspensión | Doble horquilla,amortiguadores regulables,muelleshelicoidales ybarra estabilizadora[6] | |
| Prestaciones | ||
| Velocidad máxima | 290 km/h (180 mph) (Boulogne) | |
| Aceleración | 0-100 km/h (0-62 mph): 2.6s | |
| Consumo | 24 kWh (86 MJ)/100 km[5] | |
| Cx | 0.33[7] | |
| Otros modelos | ||
| Predecesor | Hispano-Suiza HS21-GTS | |
ElHispano-Suiza Carmen es unautomóvil superdeportivoeléctrico de batería de edición limitada producido por el fabricante españolHispano-Suiza, relanzado por los bisnietos herederos del fundador de la empresa. Solamente se han fabricado un total de19 unidades entre 2019 y 2021,[8] a un precio de1 500 000 € por unidad antes de impuestos.[2] El nombre del modelo hace referencia aCarmen Mateu Quintana, la nieta del fundador de la compañía. El Carmen ha sido diseñado utilizando como inspiración las líneas del clásicoHispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia. Los responsables de lamarca aseguran que se producirán más modelos a partir de este.

Hispano-Suiza Cars construyó y puso en producción con éxito el primer automóvil español en llevar esta marca desde los años 1940. El Carmen fue desarrollado en dos años y se invirtieron20 000 000 € en el proyecto.[1] Se estrenó al ser presentado oficialmente en elSalón del Automóvil de Ginebra de 2019, en forma de cupé de dos puertas.[1]
Hispano-Suiza construyó este auto como respuesta a los súper rápidos también eléctricos de otras compañías, tales como:Lotus yRimac.[9] El vehículo fue desarrollado y fabricado de forma artesanal enBarcelona. Su sistema de propulsión fue desarrolladoen colaboración con QEV Technologies,[8] con el 80% de sus componentes que fueron suministrados por proveedores españoles.[10]
El diseño estilístico del coche estuvo a cargo del estudio con sede en Barcelona Cero Design,[11] dándole una estética que combina soluciones estilísticas, vanguardistas y futuristas, con una estética retro remitida directamente al Hispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia.[12] Lo mostraban claramente, entre otros, los pasos de rueda cubiertos sobre las ruedas traseras, así como una parte trasera puntiaguda decorada con relieves y logotipos que hacían referencia a la histórica marca Hispano-Suiza. El coche lleva el nombre deCarmen Mateu Quintana, nieta deDamián Mateu, uno de los fundadores de Hispano-Suiza y su primer presidente. Ella intentó restaurar Hispano-Suiza como empresa automotriz y, ante ese hecho, los fundadores de Hispano-Suiza Cars le rindieron homenaje.
Solamente está disponible con una carrocería cupébiplaza con dospuertas de ala de mariposa. En la parte delantera, el coche tiene unarejillatrapezoidal con diseñovintage y marcocromado. Elanagrama"Carmen" colocado en la parte trasera es una recreación de la firma de Carmen Mateu.[13] La carrocería tiene once paneles hechos defibra de carbono, así como también varios elementos estructurales y aislantes en el habitáculo fabricados con ese mismo material.[7] El lujoso habitáculo tiene asientos calefactables, una palanca de transmisión clásica e interruptores con forma tradicional.[13] Adicionalmente, está cubierto de cuero yalcantara,[13] así como de piezas hechas de madera yaluminiomecanizado.[1]
El coche fue construido con unchasismonocasco hecho también de fibra decarbono, que pesa solamente 195 kg (430 libras), cuyarigideztorsional es de 50 000 N·m (36 878 lb·pie)/grado.[7]
Tiene tres modos de conducción: Long-range (el de largo alcance), Comfort y Sport.[7] Tiene uncronógrafo para los sistemas informáticos y de entretenimiento, una cámara trasera de estacionamiento y acceso remoto a la configuración del auto desdeteléfonos inteligentes o desde los radios del volante.[13]
Su propulsión se basa en una batería de polímero de litio de 80 kWh (288 MJ) con 750V y forma de "T", dispuesta bajo el suelo, que alimenta dos motores eléctricos de tipo síncrono, cada uno con una potencia de 510 CV (503 HP; 375 kW) situados en los ejes,[7] que erogan un total de 1019 CV (1005 HP; 749 kW) de potencia combinada. La batería se refrigera gracias a tresradiadores de agua instalados en la parte delantera del coche,[1] que tarda media hora para recargar la batería hasta el 80%.[13]
Su suspensión es deparalelogramo deformable, con unos amortiguadores de dureza regulable y dobles trapecios.[7]
En cuanto al sistema de frenado, los motores eléctricos en retención proporcionan unafrenada regenerativa.[7] Los frenos de disco están hechos de material cerámico, de medidas 380 x 34 mm (15,0 x 1,3 pulgadas) y concalipers de tipo fijo de seis pistones, que han sido desarrollados por AP Racing.[7]
En septiembre de 2021, Hispano-Suiza presentó una versión especial y limitada llamada Carmen Boulogne. Recibió amplias modificaciones visuales, perdió las características cubiertas de las ruedas traseras y obtuvo una carrocería de fibra de carbono negra sin pintar enriquecida con inserciones de colorcobre. También obtuvo un tren motriz más potente al que se agregaron dos motores eléctricos más a los ya existentes en el modelo estándar, logrando así elevar la potencia a 1114 CV (1099 HP; 819 kW) y 1600 N·m (1180 lb·pie) de par máximo. Con todo esto, alcanza los 100 km/h (62 mph) en menos de 2.6 segundos[14] y una velocidad máxima limitada a 290 km/h (180 mph), gracias a que tiene casi 100 CV (99 HP; 74 kW) más y pesa 60 kg (132 libras) menos que la versión estándar.[15]
La empresa ha planeado construir solamente cinco unidades, cuyas entregas fueron programadas para 2022,[16] con un precio de1 650 000 € antes de impuestos.[3] La primera de estas sería entregada a Michael Fux, un conocido coleccionista de Estados Unidos.
El auto encarna una combinación de potencia eléctrica, lujo excepcional y diseño elegante, presentando diversas mejoras de rendimiento en relación con la variante estándar. Además del ligero chasis monocasco de fibra de carbono y alta rigidez,[17] su acabado exterior es también en carbono expuesto. Así, al no estar pintada la carrocería,[18] todos los pliegues, juntas y uniones de este material de complejo moldeado deben presentar una ejecución perfecta, donde todo se fabrica íntegramente de manera artesanal. Para ello, Hispano-Suiza ha contado con el asesoramiento deLuis Pérez-Sala, expiloto deFórmula 1 y embajador de la marca, quien ha participado activamente en el desarrollo del coche.[5]


Coincidiendo con el 120.º aniversario de la empresa, en 2024 llegó la variante Sagrera, que destaca por sus elementosaerodinámicos. Su nombre hace referencia a las raíces de la empresa y en honor a la primera gran fábrica de la compañía, que se inauguró en 1911 el barrio deLa Sagrera, en Barcelona.[19]
Se distingue de las versiones anteriores por su diseño actualizado y una electrónica completamente revisada. La principal novedad es la batería de segunda generación con una capacidad de 103 kWh (371 MJ), una mejora respecto a la anterior de 80 kWh (288 MJ). Está compuesto por360 celdas de nueva generación divididas en15 módulos, con un peso de 612 kg (1349 libras). La autonomía se ha incrementado a 480 km (298 millas), según el cicloWLTP. El sistema derefrigeración ha sido simplificado y aligerado. El tren motriz consiste en cuatro motores de imanes permanentes de flujo axial conectados en serie, todos montados sobre el eje trasero, de los cuales dos están en el lado izquierdo y los otros dos en el derecho de 275 CV (271 HP; 202 kW) cada uno, para una potencia total combinada de 1100 CV (1085 HP; 809 kW) y un par máximo de 1160 N·m (856 lb·pie), con lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en2.6 segundos. Cuenta con undiferencial autoblocante virtual. Losneumáticos Michelin Pilot Sport 4 S fabricados específicamente,[6] han sido desarrollados en colaboración con el centro técnico de dicha empresa, con una decoración inspirada en lascigüeñas y losmosaicos deAntonio Gaudí. Los trapecios han sido aligerados al máximo, al estar fabricados con un material especial de origen militar. Los frenos también han mejorado con unas pinzas monobloque 500 g (17,6 onzas) más ligeras y unos discos carbono-cerámicos de 400 mm (15,7 pulgadas) en ambos ejes, lo que le permite una potencia de frenada un 5% más eficiente. Su peso en vacío es de 1875 kg (4134 libras).
Su diseño destaca por laparrilla más puntiaguda que rinde homenaje a losHispano-Suiza Alfonso XIII,[20] las salidas de aire delcofre delantero rediseñadas, las nuevas taloneras que se elevan por los laterales y el panel posterior y unspoiler trasero dividido en dos piezas de grandes dimensiones con forma de alas decigüeña. También cuenta con un nuevodifusor con acentos en cobre. En su interior cambian la consola central y el sistema de infoentretenimiento en sintonía con la paleta de colores de la marca. La tapicería es de Alcantara con detalles en piel negra y roja.[4]
Se tenía previsto fabricar una edición exclusiva y limitada a24 unidades.[21]