Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Heliconia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se ha sugerido que este artículo o sección seafusionado conHeliconiaceae.Para más información, véase ladiscusión.
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historialesaquí.
Este aviso fue puesto el 24 de octubre de 2019.
Para otros usos de este término, véaseHeliconia (desambiguación).
Quizás esté buscando:Phenakospermum (el "platanillo")
Heliconia

Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Commelinidae
Orden:Zingiberales
Familia:Heliconiaceae
Género:Heliconia
L.
Especies
Ver en el texto.
Sinonimia

HeliconiaL. es ungénero que agrupa más de 100especies de plantas tropicales, originarias deSudamérica,Centroamérica, las islas delPacífico eIndonesia. Se les llamaplatanillo por sus hojas (véase tambiéngrupo musoide) oave del paraíso (nombre preferentemente usado paraStrelitzia) ypinza de langosta por las coloridasbrácteas que envuelven sus flores. Es el único género de la familiaHeliconiaceae.

Heliconia wagneriana.
Heliconia irrasa R.R.Sm.
Heliconia latispatha Benth.
Heliconia latispatha.

Descripción

[editar]

Distribución y hábitat. "El géneroHeliconia (200-250 spp., Heliconiaceae) incluye perennes herbáceas grandes, rizomatosas, distribuidas primariamente en los bosques húmedos del Neotrópico, pero con especies en la cuenca del Pacífico y también en el sudeste de Asia (Berry & Kress 1991; Kress 1984, 1990). La mayor diversidad de especies ocurre en los bosques montanos y bosques nublados (montane and cloud forests), pero su crecimiento más exuberante se encuentra en las tierras bajas del Neotrópico, especialmente donde las especies son parte común de los colonizadores en las sucesiones de las banquinas de las rutas y bancos en las orillas de ríos (riverbanks) y en los claros generados por la caída de algún árbol en el bosque lluvioso. En los hábitats abiertos de tamaño grande, que se caracterizan por radiación solar alta (Chazdon & Fetcher 1984, Chazdon et al. 1996), las heliconias poliaxiales pueden exceder los 6 m de altura y formar stands densos de 50 o más ejes. Los clones más robustos deHeliconia tienen una forma de crecimiento musoide, es decir, pseudotallos con hojas semi-erectas, y semejan fuertemente la forma de crecimiento (growth form) de las especies de la sucesión en las familias relacionadas Musaceae y Strelitziaceae en los trópicos del Viejo Mundo (Orden Zingiberales; Dahlgren et al. 1985).Heliconia también incluye especies con una forma de crecimiento zingiberoide, con hojas horizontales dísticas producidas a lo largo de un tallo firme, muchas veces colonizadoras de pequeños claros, y algunas hierbas bajas, casi acaulescentes que son residentes del sotobosque de la comunidad clímax de los bosques." ... "Mientras que la morfología de la hoja del género es bastante uniforme, y la anatomía de la hoja muestra un único diseño básico (Tomlinson 1959, 1969), hay variaciones interesantes en los tejidos involucrados en la fotosíntesis, incluyendo diferencias en el grosor de la lámina y la estructura del mesofilo deHeliconia (Triplett & Kirchoff 1991), que pueden, si analizados, relacionarse con los ambientes lumínicos preferidos en sus hábitats nativos". (Rundel et al. 1998[2]​)

""Heliconia está centrada en Sudamérica y América Central, con su centro de variación a lo largo de los Andes desde Perú hasta Costa Rica. Cuatro de los 5 subgéneros (Heliconia, Griggsia, Stenochlamys, y Taeniostrobus) están confinados al Neotrópico. El quinto subgénero,Heliconiopsis, ocurre en el oeste del Pacífico (western Pacific) (Fiji, Samoa, Solomon Islands; Kress 1990b)." (Andersson en Kubitzki 1998 "Heliconiaceae"[3]​)

Usos

[editar]

La mayoría de las especies son ornamentales, aunque elrizoma o tuber de algunas especies es comestible asado o cocinado; tal es el caso deHeliconia bihai, muy utilizada en la confección de platos regionales, usando la hoja como envoltorio de tamales o juanes.
Otra de las especies,Heliconia rostrata, conocida popularmente comopatujú, es laflor nacional deBolivia.[4]

Las heliconias protegen las fuentes de agua y son imprescindibles en la reforestación.

Taxonomía

[editar]

El género fue descrito porCarlos Linneo y publicado enMantissa Plantarum 2: 147, 211. 1771.[5]

Etimología

Heliconia: nombre genérico que hace referencia a la montañagriegaHelicón, lugar sagrado donde se reunían lasMusas.

Especies

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Heliconia».Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 22 de marzo de 2010. 
  2. Rundel, PW; M Rasoul Sharifi, AC Gibson y KJ Esler. 1998. Structural and physiological adaptation to light environments in neotropicalHeliconia (Heliconiaceae).Journal of Tropical Ecology 14:789-801.
  3. Andersson, L. en Kubitzki, K., 1998. "Heliconiaceae" en:Flowering Plants. Monocotyledons: Alismatanae and Commelinanae (except Gramineae) Serie Kubitzki (ed)Families and genera of vascular plants Volumen IV 226-230. Springer-Verlag, Berlin.
  4. Consulado de Bolivia en ChileArchivado el 23 de septiembre de 2015 enWayback Machine.
  5. «Heliconia».Tropicos.org.Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de mayo de 2014. 
  6. abcdefgRodríguez, Gilberto. 1954: “Revisión del género Heliconia en Venezuela”. Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Caracas. 15(81): 117-130.
  7. Rodríguez, Gilberto. 1954: “Sobre Heliconia latispatha Bentham y una especie no descrita confundida con ella”.Acta Biologica Venezuelica, Caracas, 1(12): 209-212.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Heliconia&oldid=168348214»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp