Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Heinrich Wilhelm Olbers

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Heinrich Wilhelm Olbers
Información personal
Nombre en alemánHeinrich Wilhelm Matthias OlbersVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento11 de octubre de 1758Ver y modificar los datos en Wikidata
Hemelingen (Sacro Imperio Romano Germánico)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento2 de marzo de 1840Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Bremen (Alemania)Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaBremenVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadreJohann Georg OlbersVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónFísico,astrónomo,médico (1781-1823) ypolíticoVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaAstronomíaVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupadosDiputado de la Asamblea Nacional de FranciaVer y modificar los datos en Wikidata
Obras notablesparadoja de OlbersVer y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers (Arbergen, cerca deBremen, 11 de octubre de 1758 - Bremen, 2 de marzo de 1840) fue un médico y astrónomoalemán,[1]​ principalmente conocido por laparadoja de Olbers.

Semblanza

[editar]

Olbers estudió medicina enGotinga, donde fue alumno del matemáticoAbraham Gotthelf Kastner. Tras graduarse en 1780, empezó a practicar la medicina en Bremen, trabajo que continuó realizando hasta 1823. Por las noches, dedicaba su tiempo a laastronomía, observando el cielo nocturno desde el piso superior de su casa, que tenía habilitado como observatorio.[1]

En 1797 descubrió un método para determinar las órbitas de loscometas que todavía se utiliza hoy en día. En 1802 localizóCeres, que había sido descubierto, y acto seguido perdido, porGiuseppe Piazzi el año anterior. Lo encontró en la posición predicha por el gran matemáticoCarl Friedrich Gauss.

El 28 de marzo de 1802 descubrió y bautizó el segundo asteroide(2) Palas. Pensó que los dos cuerpos habían de estar relacionados y se puso a buscar más. El 29 de marzo de 1807 descubrió(4) Vesta y dejó que fuera Gauss quien le pusiera nombre. Formuló la hipótesis de que los asteroides eran fragmentos de un antiguo planeta que explotó. Actualmente, esta teoría no se considera muy probable.

El 1811 planteó la hipótesis de que la cola de los cometas estaría formada por partículas expulsadas del núcleo por alguna clase de fuerza y que la cola había de estar siempre en la dirección opuesta alSol. Actualmente, se sabe que esto es así debido a la presión de radiación de la luz solar, un efecto que a la sazón todavía no se conocía.

El 6 de marzo de 1815 descubrió un cometa periódico bautizado en su honor (formalmente designado13P/Olbers). En total, descubrió 5 cometas y calculó la órbita de 18.

En 1823 planteó la famosa paradoja (denominada paradoja de Olbers en su memoria) donde se pregunta: «¿Por qué el cielo nocturno es oscuro si existen infinitas estrellas que habrían de iluminarlo como si fuera de día?» Actualmente, es posible dar una respuesta razonada a esta pregunta en términos de los valores finitos de lavelocidad de la luz y la edad del Universo y deldesplazamiento hacia el rojo de la radiación delBig Bang.

En 1804 Olbers fue elegidomiembro de la Royal Society de Londres,[2]​ miembro honorario extranjero de laAcademia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1822,[3]​ y en 1827 miembro extranjero de laReal Academia de las Ciencias de Suecia.

Olbers fue diputado por sus conciudadanos para representarles en elbautismo deNapoleón II Bonaparte el 9 de junio de 1811. Era miembro del "Cuerpo Legislativo" enParís en 1812 y 1813. Murió en Bremen a los 81 años de edad. Se casó dos veces y un hijo le sobrevivió.

Epónimos

[editar]

Los siguientes elementos astronómicos han sido bautizados en su honor:

Referencias

[editar]
  1. ab Chisholm, Hugh, ed. (1910-1911). «Olbers, Heinrich Wilhelm Matthias».Encyclopædia Britannica.A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information(en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.;actualmente endominio público. 
  2. «Library and archive catalogue». Royal Society. Consultado el 6 de marzo de 2012. 
  3. «Book of Members, 1780–2010: Chapter B». American Academy of Arts and Sciences.Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2018. Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  4. «Olbers».Gazetteer of Planetary Nomenclature(en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program.OCLC 44396779. 
  5. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)».Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015. 

Lecturas relacionadas

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Heinrich_Wilhelm_Olbers&oldid=169333240»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp