| Nombre IUPAC | ||
|---|---|---|
| 7-metoxi-1-metil-4,9-dihidro-3H-pirido[3,4-b]indol | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | ||
| Fórmula molecular | C 13H 14N 2O | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 304-21-2[1] | |
| ChEBI | 28172 | |
| ChEMBL | 340807 | |
| ChemSpider | 10211258 | |
| DrugBank | DB13875 | |
| PubChem | 5280951 | |
| UNII | CN58I4TOET | |
| KEGG | C06536 | |
C\C2=N\CCc1c3ccc(OC)cc3nc12 | ||
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 214,263g/mol | |
| Punto de fusión | 232/−234 °C (505/39 K) | |
| Valores en elSI y encondiciones estándar (25℃ y 1atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Harmalina es unindolalcaloide,fluorescente,psicoactivo del grupo de los alcaloides deharmala ybeta-carbolinas. Es la forma reducida hidrogenada deharmina.
Varias plantas contienen harmalina incluyendoPeganum harmala, así como la enredadera amazónicaBanisteriopsis caapi, utilizada para preparar la decocciónayahuasca. Está presente en un 3% en peso seco, los alcaloides harmala pueden ser extraídos de las semillas dePeganum harmala.[2]

Harmalina es un estimulante del sistema nervioso central y un inhibidor reversible de la MAO-A (IMAO).[3] Esto significa que el riesgo de una crisis hipertensiva, una peligrosa crisis de la presión arterial alta por comer alimentos ricos entiramina, como el queso, es probable inferior con harmalina que con IMAO irreversibles comofenelzina.