Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Héctor Valer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Héctor Valer

Valer durante la juramentación de Pedro Castillo


Congresista de la República del Perú
porLima
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de julio de 2021


Presidente del Consejo de Ministros del Perú
1 de febrero de 2022-8 de febrero de 2022
PresidentePedro Castillo
PredecesoraMirtha Vásquez
SucesorAníbal Torres

Información personal
Nombre de nacimientoHéctor Valer PintoVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento4 de febrero de 1959 (66 años)
Abancay,PerúPerú
NacionalidadPeruana
Educación
Educado enUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
Universidad Libre
PosgradoPontificia Universidad Javeriana
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
OcupaciónAbogado ypolítico
Partido políticoAPRA(2006-2010)
Unión por el Perú(2014-2016)
Perú Nación(2017-2018)
Renovación Popular(2020-2021)
Somos Perú(desde 2023)
Sitio web

Héctor Valer Pinto (Abancay, 4 de febrero de 1959) es unabogado ypolíticoperuano. Ejerce comocongresista de la república para elperiodo 2021-2026. Fuepresidente del Consejo de Ministros, desde el 1 al 8 de febrero de 2022, en elgobierno de Pedro Castillo.

Biografía

[editar]

Nació el 4 de febrero de 1959, enAbancay, deldepartamento de Apurímac.

Educación básica

[editar]

Realizó sus estudios primarios en la Escuela Fiscal n.º 665, en el distrito de San Pedro de Cachora, Abancay, departamento de Aprímac. Posteriormente, cursó los estudios secundarios en la Gran Unidad Escolar Miguel Grau.

Educación superior

[editar]

Estudió la carrera deDerecho yCiencias Políticas en laUniversidad Inca Garcilaso de la Vega, de 1982 a 1992. Luego del golpe civil-militar de Alberto Fujimori Fujimori en 1992, se mantuvo en la clandestinidad al ser dirigente nacional de las comunidades campesinas y nativas del Perú. En el año 1993, se trasladó aColombia comorefugiado político, donde continuó sus estudios de Derecho en laUniversidad Nacional Libre enColombia, en donde se graduó en 1997 y obtuvo el título de Abogado, el cual posteriormente fue convalidado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.[1]

Asimismo, en el año 1995 realizó la maestría enDesarrollo Rural en laPontificia Universidad Javeriana deColombia y una Especialización en Relaciones Internacionales en la Universidad Privada Jorge Tadeo Lozano.

En 1997, realizó un Diplomado de Estudios de América Latina en la Universidad Sorbonne IV París, Francia. Posteriormente, entre 1997 y 2000, culminó un Doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del País Vasco, España

Finalmente, en el año 2013, a su regreso al Perú, estudió una maestría en Derecho Penal en laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos.[2]

Vida política

[editar]

Se ha definido comosocioliberal y apoya el fortalecimiento delquechua.[3]​ Estuvo afiliado alPartido Aprista Peruano, donde fue subsecretario de Organización y luego secretario nacional de Organizaciones Agrarias y Campesinas. Permaneció en el partido hasta su renuncia en 2010.[4]​ Fue fundador y líder del Frente Amplio de Desarrollo entre 2014 y 2017.[5][6][7][8]

Su carrera política se inicia en laselecciones regionales de 2014, donde fue candidato a lapresidencia regional de Lima por el partidoUnión por el Perú. Sin embargo, no resultó elegido.[9]

En laselecciones regionales de 2018, fue nuevamente candidato alGobierno Regional de Lima porPerú Nación. Pero no tuvo éxito.[10]

Congresista

[editar]

En laselecciones generales de 2021, fue elegidocongresista de la república por el partidoRenovación Popular, con 20 949 votos, para elperiodo parlamentario 2021-2026.[11]

En julio del mismo año, anunció que fue separado de Renovación Popular, partido liderado porRafael López-Aliaga. Esto se debió a que Valer declaró en una entrevista de que se debía respetar el resultado de las elecciones presidenciales y que no estaba de acuerdo con la posición de López Aliaga sobre un supuesto fraude electoral a favor dePedro Castillo.[12][13][14]

El 7 de julio de 2021, Valer se reunió con el entonces virtual presidentePedro Castillo dePerú Libre, anunciando su apoyo en la segunda vuelta.[15]​ También mantuvo una reunión con el exgobernador de JunínVladimir Cerrón, líder de Perú Libre.[16]

Valer también anunció la creación de su Bancada Liberal para el periodo 2021-2026,[17]​ la cual días después dijo que no se daría, ya que tres colegas decidieron irse a la bancadaSomos Perú-Partido Morado, donde finalmente decidió incorporarse.[18][19]

Finalmente, en enero de 2022, anunció su renuncia a la bancada de Somos Perú, y anunció la creación de un nuevo grupo parlamentario que impulsaría la redacción de una nueva constitución.[20][21]​ Junto con varios exlegisladores dePerú Libre, y uno deAcción Popular, Valer conformó la bancada dePerú Democrático, que era liderada porGuillermo Bermejo.[22]​ En noviembre de 2022, renunció a la bancada debido a discrepancias con los miembros y se integró de nuevo a la bancada deSomos Perú.[23]

Votó a favor en elproceso de vacancia presidencia contra Pedro Castillo, declarando en las redes sociales: «Frente a una dictadura con influencia venezolana o cubana, ¡¡¡nuestra patria se defiende!!!».[24]

En abril de 2023, Valer, junto con la bancada de Somos Perú,[25]​ presentó un proyecto de reforma constitucional para eliminar a los movimientos regionales y así permitir que solo partidos políticos puedan participar en las elecciones.[26][27]​ El proyecto plantea modificar el artículo 35 de laConstitución para eliminar la presencia de la palabra «movimientos» en el texto sobre organizaciones políticas.[28]

Presidente del Consejo de Ministros

[editar]

El 1 de febrero de 2022, fue nombrado y posesionado por el presidentePedro Castillo, comopresidente del Consejo de Ministros.[29]​ A cuatro días de su asunción al cargo, Valer presentó su carta de renuncia, luego de conocerse una serie de denuncias en su contra por agresión familiar.[30]​ A pesar de ello, siguió ejerciendo como ministro y aseguró que la renuncia la aceptará el presidente cuando anuncie el nuevo premier.[31][32][33]​ Mantuvo este cargo hasta el día 8 del mismo mes.[34]

Polémicas

[editar]

Héctor Valer ha expresado posturas discrepantes con políticos y colectivos sociales, lo que ha generado controversia. Posteriormente, manifestó su rechazo a laCorte Interamericana de Derechos Humanos.[35]​ Además, según el periódicoEl Comercio, Valer afronta una investigación por corrupción en la modalidad decolusión, en agravio de laMunicipalidad Provincial de Coronel Portillo, Ucayali.[36]

Sanciones de la Comisión de Ética del Congreso

[editar]

En noviembre de 2021, la Comisión de Ética anunció una investigación contra Valer por declaracionessexistas hacia el congresista deFuerza Popular Héctor Ventura en una sesión de la Comisión Agraria del septiembre anterior, al decirle «que se ponga falda» al mostrar su solidaridad a la legisladoraVivian Olivos del mismo partido.[37][38][39]​ También, la Oficina de Prevención y Seguridad del Parlamento reportó otro intento de agresión al personal de seguridad y el personal de prensa cuando Valer intentó ingresar al despacho de la presidenta del Congreso,María del Carmen Alva, después de una sesión ordinaria.[40][41][42]

En enero de 2022, la Comisión de Ética lo multó por quince días tras agravio aJosé Cueto y otros congresistas.[43][44]

Denuncias por agresión

[editar]

En 2007 fue denunciado por la financiera Agrobanco, en que se reportó que empujó a una psicóloga e intentó robar su expediente durante una prueba psicotécnica.[45][46]

En 2016 fue denunciado por su hija por agresión física. Al año siguiente, un juez dictó medidas de protección para su esposa, Ana María Montoya, y su hija. Además, varios vecinos deldistrito de San Borja firmaron una petición para que Valer abandone su domicilio debido a ruidos y peleas en el interior de su hogar.[47][36]

Captura y detención

[editar]

El 7 de junio de 2022, fue detenido en la sede del Ministerio del Interior.[48]​ La División de Policía Judicial y Requisitorias de laPolicía Nacional del Perú informó a la presidenta del Congreso la detención de Valer Pinto por estar requerido por el delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.[49][50]

Cartel de Sendero Luminoso

[editar]

En enero de 2023, cuando se debatía el voto de confianza del gabineteOtárola, el congresista Valer se acercó al centro del hemiciclo parlamentario para colocar un cartel con el símbolo deSendero Luminoso, sobre las fotografías de los fallecidos durante lasprotestas en Puno, luego deasociar las muertes con el grupo terrorista.[51]​ También afirmó: «Porque esa es la actitud de aquellos que utilizan a las masas y que militan en Sendero Luminoso que siguen teniendo una ideología comunista».[52]

Luego de esto, el presidente del Congreso pidió a los miembros de seguridad que retiren dicha imagen.[51]

Referencias

[editar]
  1. Universidad Libre (Colombia) (1997).Acta de grado número 361 (17 de diciembre). Bogotá: Universidad Libre. 
  2. «Hoja de vida del congresista Héctor Valer». 
  3. «Congresista Héctor Valer Pinto - "El #Quechua es un idioma sentido y recuerda..."».web.archive.org. 2 de febrero de 2022. Archivado desdeel original el 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  4. «Infogob - Héctor Valer». 
  5. «Frente Amplio de Desarrollo - Siempre con el pueblo».www.facebook.com. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  6. «Dr. Héctor Valer Pinto: Frente Amplio de Desarrollo busca la identidad de la Región Lima Provincias».Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea. 16 de mayo de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  7. HÉCTOR VALER PINTO - LIDER FRENTE AMPLIO DE DESARROLLO REGIÓN LIMA, consultado el 2 de febrero de 2022 .
  8. «Otorongo VALER PINTO, HECTOR - 2021».otorongo.club. Consultado el 14 de enero de 2023. 
  9. «Elecciones Regionales y Municipales del 2014 - Candidatos». 
  10. «Elecciones Regionales y Municipales del 2018 - Candidatos». 
  11. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (8 de junio de 2021).«Congreso 2021-2026: JNE entregó las credenciales a los 130 nuevos legisladores | En Directo | Online | Congresistas | Congreso de la República | Perú | | ELECCIONES-2021».El Comercio Perú. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  12. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA.«Congresista electo Héctor Valer fue separado de bancada Renovación Popular».andina.pe. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  13. Ortiz, Claudia (4 de julio de 2021).«Héctor Valer: “Me separaron de Renovación Popular por decir que se tiene que respetar el Estado de derecho”».RPP. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  14. LR, Redacción (3 de julio de 2021).«Elecciones 2021: Congresista electo Héctor Valer fue separado de Renovación Popular».larepublica.pe. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  15. GESTIÓN, NOTICIAS (7 de julio de 2021).«Congresista electo Héctor Valer, separado de Renovación Popular, se reunió con Pedro Castillo Renovación Popular Elecciones Perú 2021 nndc | PERU».Gestión. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  16. GESTIÓN, NOTICIAS (13 de julio de 2021).«Congresista electo Héctor Valer tras reunión con Cerrón: “Quiérase o no, sigue dirigiendo su partido” nndc | PERU».Gestión. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  17. GESTIÓN, NOTICIAS (11 de julio de 2021).«Congreso: Héctor Valer anuncia que nueva Bancada Liberal será presentada la próxima semana nndc | PERU».Gestión. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  18. Perú, Redacción El Comercio (2 de agosto de 2021).«Bancada Somos Perú-Partido Morado incorpora a congresista Héctor Valer».El Comercio Perú. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  19. LR, Redacción (2 de agosto de 2021).«Héctor Valer fue incorporado a la bancada de Somos Perú-Partido Morado | LaRepublica.pe».larepublica_pe. Consultado el 5 de agosto de 2021. 
  20. «Congresista Héctor Valer Pinto @HectorValer_PER Pueblo de las grandes mayorías del querido Perú, es hora de preparar el camino a una NUEVA CONSTITUCION!!!». 
  21. «LR, Redacción (7 de Enero de 2022) Congresista Héctor Valer renuncia a la bancada de Somos Perú». 
  22. de 2022, 8 de Enero.«“La bancada Perú Democrático promoverá una nueva Constitución”, afirma el congresista Hector Valer».infobae. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  23. de 2022, 17 de Noviembre.«Congreso: Héctor Valer renunció a la bancada de Perú Democrático».infobae. Consultado el 14 de enero de 2023. 
  24. «Frente a una dictadura con influencia venezolana o cubana, nuestra patria se defiende!!!».Twitter. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  25. GESTIÓN, NOTICIAS (5 de abril de 2023).«Congreso: presentan proyecto de ley para la eliminación de movimientos regionales | Onpe | JNE | PERU».Gestión. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  26. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (5 de abril de 2023).«Héctor Valer, de Somos Perú, presenta proyecto para eliminar movimientos políticos regionales Héctor Valer | POLITICA».El Comercio Perú. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  27. «Congreso: presentan proyecto de reforma para eliminar los movimientos regionales».elperuano.pe. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  28. «Somos Perú presentó proyecto de ley que busca eliminar a los movimientos regionales».infobae. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  29. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA.«Héctor Valer Pinto juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros».andina.pe. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  30. «El primer ministro de Perú, Héctor Valer, presenta su renuncia al cargo».ABC. 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  31. Perú, Redacción El Comercio (7 de febrero de 2022).«Héctor Valer continúa ejerciendo como primer ministro a pesar de poner su cargo a disposición».El Comercio Perú. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  32. «Héctor Valer confirmó que continúa despachando con el presidente Castillo».canaln.pe. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  33. Gestión, Redacción (7 de febrero de 2022).«Renunciante premier Héctor Valer aborda temas sobre negociación colectiva estatal».Gestión. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  34. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (8 de febrero de 2022).«Pedro Castillo: Aníbal Torres es el nuevo presidente del Consejo de Ministros en reemplazo de Héctor Valer RMMN | POLITICA».El Comercio Perú. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  35. «Congresista Valer sobre pronunciamiento de la Corte IDH: “Al c**jo la resolución”».Panamericana Televisión. Consultado el 23 de diciembre de 2023. 
  36. abPERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (3 de febrero de 2022).«Héctor Valer: los graves antecedentes del primer ministro y sus frases polémicas | POLITICA».El Comercio Perú. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  37. «Congresista Héctor Valer será investigado por Comisión de Ética por sus expresiones sexistas».Gestión. 15 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  38. GrupoRPP (10 de septiembre de 2021).«Héctor Valer: Solicitan a la Comisión de Ética abrir una investigación de oficio por frase sexista».RPP. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  39. «Congreso: Comisión de Ética aprobó investigar a Héctor Valer por frase sexista contra legisladora Leslie Olivos».Correo. 4 de noviembre de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  40. «Héctor Valer intentó ingresar a la fuerza al despacho de presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, lanzando insultos, según informe».Correo. 4 de febrero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  41. «Documento de seguridad del Congreso revela que Héctor Valer intentó ingresar a la fuerza al despacho de María del Carmen Alva - Caretas Política».Caretas. 4 de febrero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  42. «Héctor Valer intentó ingresar con insultos y por la fuerza al despacho de María Alva, según informe del Congreso».Gestión. 4 de febrero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  43. «Congreso de la República: Comisión de Ética confirma multa de 15 días al congresista Héctor Valer».infobae. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  44. «Congreso: Comisión de Ética confirma amonestación y multa a parlamentario Valer».canaln.pe. Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  45. «El pasado tenebroso del nuevo premier de Pedro Castillo».Peru21. 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  46. «Héctor Valer fue denunciado por agresión contra psicóloga cuando postuló a gerencia en Agrobanco».larepublica.pe. 2 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  47. Fowks, Jacqueline (3 de febrero de 2022).«El nuevo primer ministro de Perú fue denunciado por agredir a su esposa y a su hija».El País. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  48. «Héctor Valer se pronunció tras ser detenido por la PNP: “Nada es coincidencia en política”».infobae. 8 de junio de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2022. 
  49. «Oficio N° 118-2022-DIRNIC-PNP». 
  50. «Héctor Valer, congresista y exjefe de Gabinete, fue capturado por la Policía Nacional».infobae. 7 de junio de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2022. 
  51. ab«Héctor Valer colocó un cartel de Sendero Luminoso junto a fotos de fallecidos en protestas de Puno».infobae. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  52. LR, Política.«Héctor Valer terruquea a muertos en Juliaca al colocar imagen alusiva a Sendero Luminoso junto a sus fotos | video | toque de queda en Puno | Noticia | Congreso | La República».larepublica.pe. Consultado el 6 de abril de 2023. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Héctor_Valer&oldid=170359607»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp