| Héctor Noguera | ||
|---|---|---|
Noguera en 2013. | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Héctor Eugenio Noguera Illanes | |
| Apodo | «Tito Noguera» | |
| Nacimiento | 8 de julio de 1937 Santiago de Chile (Chile) | |
| Fallecimiento | 28 de octubre de 2025 | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Nacionalidad | Chileno | |
| Religión | Agnosticismo | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Padres | Héctor Noguera Prieto Yolanda Illanes Benítez | |
| Cónyuge | Isidora Portales (matr. 1962; div. 1979) Claudia Berger (matr. 1980; fall. 2025) | |
| Hijos | 6; Piedad,Amparo, Claudia, Diego,Emilia y Damián[1] | |
| Familiares | Joaquín Prieto(Tatarabuelo) Manuela Moreno(Nieta) Catalina Stuardo(Nieta) | |
| Educación | ||
| Educado en | Pontificia Universidad Católica de Chile (Lic.; 1958-1960) | |
| Alumno de | Eugenio Dittborn | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor ydirector de teatro | |
| Área | Artes escénicas | |
| Años activo | 1958-2025 | |
| Obras notables | ||
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
Héctor Eugenio Noguera Illanes[2] (Santiago, 8 de julio de 1937-Santiago, 28 de octubre de 2025)[3] fue unactor,director de teatro yacadémicochileno,[4] que recibió el12.º Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales Chile.[5][6]
Su carrera estuvo ligada durante décadas alTeatro de la Universidad Católica, institución en la que estudió. Allí participó como actor, director, docente y gestor.[7] En televisión, tuvo diversos roles protagónicos durante la denominada "época dorada de las teleseries", en producciones comoSucupira,Oro Verde,Romané,Pampa Ilusión yMachos, entre otras.[8]
Nació el 8 de julio de 1937 en Santiago de Chile.[9] Hijo de Héctor Noguera Prieto y de Yolanda Illanes Benítez. Por su lado paterno, es tataranieto deJosé Joaquín Prieto Vial; presidente de la República de Chile entre 1831 y 1841. Su padre murió cuando tenía dos años de edad, por lo que su madre y sus abuelos asumieron su crianza.
Realizó su educación primaria y secundaria en elColegio San Ignacio de Alonso Ovalle. Durante su etapa escolar, formó parte de una compañía de teatro infantil dirigida por el profesor de castellano Alfredo Peña.
Inicialmente estudióArquitectura durante un año, pero luego optó por formarse enTeatro en la Academia de Arte Dramático delTeatro de Ensayo de la Universidad Católica, donde fue alumno deEugenio Dittborn yLuis Alberto Heiremans.



Su debut profesional en teatro ocurrió en 1958 bajo el musical¡Esta señorita Trini! de Luis Alberto Heiremans, protagonizada porCarmen Barros ySilvia Piñeiro.
En 1961 debutó en cine y protagonizó junto aRubén Sotoconil, el filmeDeja que los perros ladren, deSergio Vodanovic, dirigida porNaum Kramarenco.
El televisión debutó en elteleteatro deCanal 13El invernadero (1963) basado enEl león dormido, deGraham Greene, junto aMalú Gatica —quién regresaba al país tras su paso porHollywood— y marcó el debut deSonia Viveros, bajo la dirección deHugo Miller.
Debutó como actor en lasfotonovelasEcran yCine Amor en la década de 1960, y a fines de aquellos años, actuó en la películaEl Chacal de Nahueltoro deMiguel Littín (1967).
La mayor parte de su trabajo teatral como actor, director artístico y profesor lo desarrolló en elTeatro de la Universidad Católica (TEUC), donde permaneció hasta 1995 y del que fue también director y subdirector. Como actor de teatro integró diversas compañías como elIctus, el Teatro de Comediantes y Teatro Q.
A fines de los años 1990 fundó elTeatro Camino, del que fue director artístico.[10] Realizó 120 estrenos y recorrió numerosos países de América y Europa con su repertorio.[11]
Desde 1991 Noguera fue Académico de Número de laAcademia Chilena de Bellas Artes.[12] También fue presidente del directorio de laFundación Teatro a Mil.[13]
En 1995, el directorVicente Sabatini lo invitó a protagonizar por primera vez una telenovela,Sucupira (1996).[14] Aunque en un principio se mostró reticente a incursionar en roles principales,[15] finalmente aceptó la propuesta tras leer el guion y asumió el papel de Federico Valdivieso,[16] el alcalde del ficticio pueblo de Sucupira.[17] El éxito de la telenovela lo posicionó como un actor estelar en el género, que le permitió protagonizar elspin-offSucupira, la comedia (1998).[18]
En su larga trayectoria, él asumió roles estelares en telenovelas, como;Oro Verde (1997),Romané (2000),Pampa Ilusion (2001),[19]Machos (2003),Tentación (2004),Descarado (2006),Sin anestesia (2009),Mujeres de lujo (2010),La sexóloga (2012) yCasa de muñecos (2018-2019); además de participar con papeles secundarios en otras telenovelas comoPobre novio (2021),Como la vida misma (2023) yJuegos de poder (2019).
Desde 2005, Noguera fue decano de la Facultad de Artes de laUniversidad Mayor.[20] En 2006 fue nombrado porChile elige como elsegundo mejor actor chileno de todos los tiempos.
En 2008, debutó en la conducción en el docurreality de cárcelesNadie está libre, junto a los presentadoresDiana Bolocco yCristián Sánchez.
En 2017, actuó en una versión de la obra de teatroEl Padre deFlorian Zeller, junto a su hija Amparo. La adaptación, a cargo de la compañía The Cow Company, fue dirigida porMarcelo Alonso.[21]
Dos años después, elMuseo de Cera de Las Condes recreó su figura con uno de sus emblemáticos personajes noveleros, don Ángel Mercader, de la telenovelaMachos.[22]
En 2025, Noguera fue elegido porCadem como el mejor actor de la historia de Chile.[23]
Durante sus últimos meses continuó trabajando de manera activa como actor. En teatro, participó de las obrasNo me deje hablando solo,Caballo de feria,Es por amor, el musical de rock latino yHamlet deambula en círculos, mientras que en televisión apareció en la telenovela vespertina de comediaAguas de oro deMega,[7][24] además de un pequeño papel como el Monseñor Mariano Echaurren en la telenovela dramática y de épocaEl señor de La Querencia, también de este mismo canal; siendo éstas sus últimas apariciones en televisión.

En 1962, Héctor Noguera contrajo matrimonio con Isidora Portales Velasco (1933-1997),[25] hija deAlfredo Portales Mourgues. De esta unión nacieron dos hijas: Piedad (nacida en 1963) yAmparo Noguera (nacida en 1965).[26] El matrimonio se anuló en 1979.[27]
Posteriormente, se casó en segundas nupcias con Claudia Berger Gradenwitz,[28] con quien tuvo cuatro hijos: Claudia (nacida en 1980, fallecida a pocas horas);[29] Diego (nacido en 1982);Emilia (nacida en 1983);[30] y Damián Noguera (nacido en 1990).[31]
El 27 de octubre de 2025 el presidente de la República,Gabriel Boric,[32] interrumpió su agenda protocolar para despedirlo personalmente en su hogar.[33] La decisión del mandatario generó preocupación en los medios y entre el público respecto al estado de salud del actor.[34]
Falleció en su hogar en La Reina, el 28 de octubre de 2025, a los 88 años, a causa de un cáncer.[35][36] Tras su muerte, el presidente Gabriel Boric decretó duelo oficial en su honor.[37] ElSenado de Chile rindió un minuto de silencio, previo al inicio de la sesión de trabajo de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, en homenaje a Héctor Noguera.[38]
Su cuerpo fue trasladado al templo mayor delCampus Oriente de laUniversidad Católica donde fue velado durante tres días, con amplia presencia de autoridades políticas y artistas del rubro escénico. En su carroza fúnebre transitó hacia elTeatro UC en laPlaza Ñuñoa, hasta elCementerio Parque del Recuerdo enHuechuraba.[39]
| Año | Título | Papel | Director |
|---|---|---|---|
| 1961 | Deja que los perros ladren | Octavio Uribe | Naum Kramarenco |
| 1969 | El chacal de Nahueltoro | Eloy Parra | Miguel Littín |
| 1970 | En fin del juego | — | Luis Cornejo |
| 1972 | Estado de sitio | Líder tupamaro | Costa-Gavras |
| 1983 | La rosa de los vientos | Padre Santiago | Patricio Guzmán |
| 1985 | Sexto A 1965 | Emilio Farías / Beltrán Díaz | Claudio di Girolamo |
| 1988 | Imagen latente | — | Pablo Perelman |
| 1991 | La frontera | Padre Patricio | Ricardo Larraín |
| 1992 | Archipiélago | Arquitecto | Pablo Perelman |
| 1999 | La chica del Crillón | Francisco Iturrigorriaga | Alberto Daiber |
| 2000 | 30 ans | Luis Miguel Suerte | Laurent Perrin |
| 2003 | Subterra | Luis Cousiño | Marcelo Ferrari |
| 2006 | Fuga | Klaus Roth | Pablo Larraín |
| 2008 | Desierto sur | Iñaki Martiarena | Shawn Garry |
| 2008 | El regalo | Nicolás Plaza | Cristián Galaz |
| 2013 | Mr. Kaplan | Jacobo Kaplan | Álvaro Brechner |
| 2015 | Héroes: El asilo contra la opresión | Miguel Echazarreta | Esteban Vidal |
| 2016 | Noche | Guillermo Barros | Inti Carrizo |
| 2016 | Neruda | Senador | Pablo Larraín |
| 2022 | El pa(de)ciente | Sergio Graf | Constanza Fernández |
| Año | Título | Papel | Director |
|---|---|---|---|
| 1969 | Testimonio | voz en off | Pedro Chaskel |
| 1969 | Desnutrición infantil | voz en off | Álvaro Ramírez |
| 1969 | Casa o mierda | como productor[40] | Guillermo Cahn |
| 1977 | Encuentro casual | — | Domingo Garrido |
| 1977 | El catalejo | — | Rafael Benavente |
| 1978 | Horacio corazón de chileno | Paolo Sanfuentes | Claudio di Girolamo |
| 1998 | Ladrondelaviste | — | Víctor Uribe |
| 2004 | Hijo de puta | — | Guillermo Helo |
| 2010 | La isla de los pingüinos | voz en off | Ignacio Walker |
| 2017 | Descansar[41] | Ramón | Ignacio Ruiz |
| 2020 | Los invitados[42] | Werner | Valentina Arango |
| Año | Título | Papel | Notas |
|---|---|---|---|
| 1985 | Matrimonio de papel | Javier Moyano | |
| 1988 | Semidiós | Emilio Ponce | |
| 1991 | Volver a empezar | Ignacio Urmeneta | Invitado; episodios 93-94[43] |
| 1992 | Trampas y caretas | Guido Correa | |
| 1993 | Ámame | Américo De Bantes | |
| 1994 | Rompe corazón | Álvaro Sullivan | Invitado; 8 episodios[44] |
| 1995 | Estúpido cupido | Mons. Teodoro Recalde | Invitado; episodio 112[43] |
| 1996 | Sucupira | Federico Valdivieso | |
| 1997 | Oro Verde | Ignacio Meyer | |
| 2000 | Romané | Melquíades Antich | |
| 2001 | Pampa Ilusión | William Clark | |
| 2003 | Machos | Ángel Mercader | |
| 2004 | Tentación | Julián Domínguez | |
| 2006 | Descarado | Franco Miretti | |
| 2007 | Lola | Carlos Aguirre | |
| 2008 | |||
| 2009 | Sin Anestesia | Alfonso Valenzuela | |
| 2010 | Mujeres de lujo | Ronny Palma | |
| 2011 | Infiltradas | Faustino Santo Domingo | |
| 2012 | La Sexóloga | Hernán Hidalgo | |
| 2014 | Las Dos Carolinas | Rolando Vallejos | |
| 2017 | Perdona nuestros pecados | Mons. Remigio Subercaseaux | Invitado; 27 episodios[45] |
| 2018 | Casa de muñecos | Sergio Falco | |
| 2019 | Juegos de poder | Patricio Egaña | |
| 2020 | Historias de cuarentena | Aníbal Bustamante | |
| 2021 | Pobre novio | Arturo Thompson | |
| 2022 | |||
| 2023 | Como la vida misma | Armando Morales | |
| 2024 | |||
| 2024 | El señor de La Querencia | Mons. Mariano Echaurren | Invitado; ¿? episodios[46] |
| 2025 | Aguas de oro | Ernesto Ruiz-Tagle |
| Año | Título | Papel | Notas |
|---|---|---|---|
| 1963 | El invernadero | Jaime Callifer | Teleteatro |
| 1965 | El litre 4916 | Gerardo | Serie |
| 1967 | Los días jóvenes | Álvaro | Serie |
| 1972 | La sal del desierto | Bernardo Covarrubias | Serie |
| 1974 | Parejas de trapo | — | Teleteatro |
| 1975 | La pérgola de las flores | Carlucho | Teleteatro |
| 1977 | Padre Gallo | Patricio Robles | Serie |
| 1998 | Sucupira, la comedia | Federico Valdivieso | Serie. T1-T2. |
| 2006 | Huaiquimán y Tolosa | Carlos Montoya | Serie. 7 episodios |
| 2007 | Héroes | Ambrosio O'Higgins | Miniserie. Episodio:O'Higgins |
| 2014 | Sudamerican Rockers | Alfredo Benítez | Serie. ¿? episodio |
| 2017 | Neruda, la serie | Senador | Miniserie. |