Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Gymnotiformes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gymnotiformes

Anguila eléctrica (Electrophorus electricus)
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Subclase:Neopterygii
Infraclase:Teleostei
Superorden:Ostariophysi
Orden:Gymnotiformes
Familias

ver texto

Apteronotus albifrons
Eigenmannia lineata

LosGymnotiformes son un orden depeces de ríoteleósteos del superordenostariofisios, entre los que se incluyen los peces eléctricos deSudamérica y los llamados peces cuchillo. Se distribuyen por zonas tropicales húmedas, desdeGuatemala hasta el sur deUruguay.

Son de hábitos nocturnos y poseenórganos capaces de generar uncampo eléctrico. Quizás la especie más conocida es la anguila eléctrica (Electrophorus electricus) que utiliza poderosas descargas eléctricas (de hasta 600 voltios) para cazar y defenderse. En muchas de estas especies losórganos eléctricos derivan evolutivamente de células musculares, aunque en los Apteronotidae derivan de células nerviosas. Además de estas descargas fuertes, todos generan un campo de menos de 1 voltio que les sirve para la navegación y la comunicación, generado de forma continua y sin parar nunca. En cada especie este campo es distinto y característico.[1]

Tienen un cuerpo en forma de cuchillo o cilíndrico más o menos comprimido. Han perdido las aletas pélvicas y laaleta dorsal, siendo la aleta anal extremadamente larga y ondulada para permitir a estos peces moverse tanto hacia delante como hacia atrás. La aleta caudal puede estar ausente o muy reducida. La apertura anal se encuentra bajo la cabeza o las aletas pectorales.[2]

Sistemática

[editar]

Existen actualmente cerca de 150 especies conocidas, en más de 30 géneros contenidos en seis familias,[3]​ aunque por sus hábitos nocturnos el número de especies actual es desconocido.

Evolución

[editar]

Los Gymnotiformes derivan del orden hermanoSiluriformes,[4]​ otros miembros de losOstariophysi, un linaje de peces de agua dulce primitivos. Se distribuían por la parte occidental del supercontinenteGondwana en lo que hoy es Sudamérica, antes de su separación deÁfrica en elCretácico hace aproximadamente 120 millones de años. Sin embargo, los únicos fósiles que se conocen son delMioceno de hace 10 millones de años enBolivia.[5]

Gymnotiformes no tienen especies extinguidas en África, lo que puede ser debido a que evolucionaron después de que ésta se separase de Sudamérica, o bien que evolucionasen de losMormyridae, que usan unaelectrolocación similar.[3]

Referencias

[editar]
  1. Crampton, W.G.R. and J.S. Albert. 2006.Evolution of electric signal diversity in gymnotiform fishes. Pp. 641-725 enCommunication in Fishes. F. Ladich, S.P. Collin, P. Moller & B.G Kapoor (eds.). Science Publishers Inc., Enfield, NH.
  2. Albert, J.S. 2001. Species diversity and phylogenetic systematics of American knifefishes (Gymnotiformes, Teleostei). Misc. Publ. Mus. Zool. University of Michigan, 190:1-127.
  3. abAlbert, J.S., and W.G.R. Crampton. 2005. Electroreception and electrogenesis. Pp. 431-472 in The Physiology of Fishes, 3rd Edition. D.H. Evans and J.B. Claiborne (eds.). CRC Press.
  4. Fink and Fink, 1996
  5. Albert, J.S. and W.L. Fink. 2007. Phylogenetic relationships of fossil Neotropical electric fishes (Osteichthyes: Gymnotiformes) from the Upper Miocene of Bolivia. Journal Vertebrate Paleontology 27(1):17-25.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gymnotiformes&oldid=165774318»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp