| Guerra Civil Lituana (1389-92) | ||||
|---|---|---|---|---|
Mapa del conflicto entre laOrden Teutónica,Lituania yPolonia. | ||||
| Fecha | 1389–1392 | |||
| Lugar | Gran Ducado de Lituania/Prusia | |||
| Resultado | Pacto de Ostrów por el queJogaila es nombrado Duque Supremo y Vitautas,Gran Duque. | |||
| Beligerantes | ||||
| ||||
| Comandantes | ||||
| ||||
LaGuerra civil lituana de 1389-1392 fue el segundo conflicto civil entreJogaila,rey de Polonia yGran Duque de Lituania, y su primoVitautas el Grande. El motivo del conflicto es el control delGran Ducado de Lituania, entonces el mayor país deEuropa.[1] Jogaila fue coronado rey de Polonia en 1386; instaló a su hermanoSkirgaila como gobernante de Lituania. Skirgaila, poco a poco fue ganando impopularidad, y Vitautas intentó deponerlo. Cuando fracasó su primer intentó de capturarVilna, la capital, Vitautas se alió con losCaballeros Teutónicos, su enemigo común -como lo había sido para los dos primos en laguerra civil de entre 1381 y 1384. Vitautas y los Caballeros asediaron Vilna en 1390. En los siguientes dos años se demostró que ninguno de los dos bandos podrían obtener una rápida victoria, y Jogaila propuso un compromiso: Vitautas se convertiría en Gran Duque y Jogaila se erigiría en Duque Superior. Esta propuesta fue formalizada en elAcuerdo de Ostrów de 1392, y Vitautas se volvió contra los Caballeros. Gobernaría como Gran Duque de Lituania durante los siguientes 38 años en paz con su primo.
LaFamilia de Gediminas creó un estado que cubría los territorios de las actualesBielorrusia,Ucrania,Transnistria, y partes de Polonia yRusia. Gediminas murió en 1341; tras su muerte, sus hijosAlgirdas yKęstutis, padres de Jogaila y Vitautas, cogobernaron el Gran Ducado pacíficamente. Sin embargo, tras la muerte de Algirdas en 1377, Kęstutis, Jogaila, y Vitautas comenzaron a luchar por el poder. Durante su primer conflicto, tanto Vitautas como Jogaila se comprometieron en alianzas de poca vida con laOrden teutónica. Vitautas no consiguió hacerse con el trono, y se reconcilió con Jogaila en 1384. Jogaila creó una nueva alianza significativa al casarse con la reinaEduviges I de Polonia en febrero de 1386[1] y fue coronado Rey de Polonia. Este matrimonio requisó algunas concesiones por parte de los lituanos, ya que Eduviges era miembro de varias familias europeas prominentes. Como precondición para el matrimonio, en agosto de 1385 se firmó laUnión de Krewo, que incluía por parte de los líderes un compromiso para renunciar al paganismo y cristianizar a sus súbditos, y establecer unaunión personal entre Polonia y Lituania. La Unión fue un hecho no del gusto de los Caballeros Teutónicos, ya que unía a dos países hostiles a la Orden, y unacristianización de Lituania, privaba a los Caballeros de una excusa para guerrear contra ese país.[2] La Orden, por tanto, hizo lo que pudo por deshacer launión polaco-lituana: reclamaronSamogitia, una región de la Lituania occidental que bordeaba elMar Báltico,[3] y no reconocieron el bautismo de Jogaila en 1386.[4]
Vitautas se convirtió en duque deHrodna yPodlaquia; Jogaila designó a su hermanoSkirgaila regente de Lituania.[5][4] Skirgaila, que también gobernaba en el patrimonio de Vitautas deTrakai, no era del gusto de lanobleza lituana. Vitautas, por el otro lado, cada vez era más popular, por lo que Jogaila comenzó a verle como un rival.[6] Vitautas contaría entonces con el apoyo de los lituanos que estaban resentidos por la intervención polaca desde la reciente Unión de Krewo.[7] Los lituanos que le apoyaban querían mantener unas estructuras legales distintas y reservar los cargos públicos para los lituanos.[4] Las élites lituanas también estaban descontentos con los cambios que había implementado Jogaila en el gobierno.[6]

Jogaila había enviado aKlemens Moskarzewski a establecer a una guarnición`polaca enVilna y estabilizara la situación, pero en lugar de eso, lo que logró fue encolerizar más a la oposición.[8] En mayo de 1389 Jogaila intentó mediar en el conflicto entre Skirgaila y Vitautas enLublin. Vitautas fue presionado para firmar un documento formal por el cual se declaraba leal a Skirgaila y le brindaba su apoyo, pero su posición como Duque deLutsk no estaba reconocida formalmente[9] Vitautas aseguró su posición en Lutsk, y enfocó sus esfuerzos en Vilna. De acuerdo al testimonio teutónico en elConcilio de Constanza, Vitautas planeó aprovechar el momento de la boda de su hermana enviando carros con carne, heno y otras mercancías a Vilna. Los carros estarían escoltados por hombres armados, que capturarían el castillo una vez dentro de la ciudad.[10] Este plan fue descubierto por un espía alemán y los conspiradores fueron ejecutados.[3] Por otro lado, dos de los aliados más fuertes de Vitautas, su hermanoTautvilas y su cuñadoIván Olshanski, perdieron sus propiedades enNavahrudak yHalshany.[9]
Vitautas buscaría entonces la alianza militar con los Caballeros, enviando al caballero cautivo Marquard von Salzbach a negociar. El 19 de enero de 1390 enLyck, Vitautas firmó elTratado de Lyck confirmando los términos de una tratado anterior, elTratado de Königsberg, firmado en 1384 durante su primer conflicto con Jogaila.[9] Según los términos de este tratado, a los Caballeros se les prometíaSamogitia, por encima delrío Nevėžis, a cambio de su ayuda militar. Como ya habían sido traicionados, los Caballeros pidieron rehenes que garantizaran la lealtad de Vitautas: sus hermanosŽygimantas yTautvilas, su mujerAna, su hijaSofía, su hermanaRymgajla, su favoritoIván Olshanki, y otros nobles.[11][5]

En mayo una delegación de treinta y un nobles samogitios llegaron aKönigsberg y le prometieron lealtad a Vitautas firmando elTratado de Königsberg de 1390.[9] Las fuerzas conjuntas de Vitautas y los Caballeros Teutónicos consistían en gran parte en voluntarios y mercenarios de Europa occidental, sobre todo de Francia, los estados alemanes e Inglaterra. Enrique,earl de Derby, el futuroEnrique IV de Inglaterra[12] y el Mariscal de FranciaJean Le Maingre estaban entre los participantes.[13] Los cruzados ingleses dejaron de registros detallados de sus acciones en Prusia y Lituania, y sus proezas son mencionadas porGeoffrey Chaucer enLos cuentos de Canterbury, posiblemente como cumplido hacia los caballeros ingleses y su futuro rey.[14] Mientras tanto, Jogaila alcanzó algunos éxitos militares, capturando sus tropas varios castillos en Podlaquia, dejándolas guarecidas de guarniciones polacas, y, tras un asedio de seis semanas, tomó Hrodna en abril de 1390.[13]
La coalición organizó una serie de pequeñas campañas en Lituania; la más grande de las cuales sería llevada a cabo a finales de verano. Durante esta campaña los Caballeros quemaron castillos de madera enKernavė, posiblemente la primera capital de Lituania, que nunca se recuperaría de la destrucción.[15] Mientras el ejército asediabaGeorgenburg, el Gran maestreConrad Zöllner von Rothenstein murió. La coalición decidió abandonar este asedio y dirigirse contra Vilna directamente en su lugar, ya que no sería fácil volver a juntar un gran ejército.[13] El 11 de septiembre de 1390[6] las fuerzas combinadas iniciaron un sitio de cinco semanas sobre la ciudad.[6] Los castillos de Vilna estaban en poder de Skirgaila, que mandaba a troaps polacas, lityuanas yrutenas.[16] Los Caballeros redujeron gran parte de la ciudad exterior a ruinas[12] y destruyeron elcomplejo del castillo, que nunca sería reconstruido.[17] El hermano de Vitautas,Tautvilas Kęstutaitis, y el de Jogaila,Karigaila murieron durante el asedio.[5] Las cosas se complicaban para los asediadores. Sus suministros de pólvora estaban disminuyendo, el tiempo estaba estropeándose, los plazos de servicio para algunos mercenarios se acababan, y los Caballeros debían elegir a un nuevo Gran Maestre.[18] Decidieron volver a Prusia. El asedio no solucionó el conflicto, pero demostró la creciente insatisfacción con Jogaila de los habitantes de la región.[6]

El 21 de enero de 1391, la única hija de Vitautas,Sofía de Lituania, se casó conBasilio I,Gran Duque de Moscú. Esta alianza fortaleció la influencia de Vitautas en tierras eslavas y representaba un potencial nuevo aliado contra Polonia.[8] Al mismo tiempo, el hermano de JogailaLengvenis estaba perdiendo su poder enNóvgorod en beneficio de Moscú.[19] Los Caballeros Teutónicos estaban ociosos durante la prolongada selección de su nuevo Gran Maestre,Konrad con Wallenrode; sucapítulo retrasaba su elección.[18] En mayo de 1391 el nuevo maestre hipotecó Złotoria (Slatoria), un castillo derca deThorn, deWładysław Opolczyk,conde palatino deSegismundo de Hungría, por 6,632guldens.[20][21] Esto irritó a Jogaila, que invadióDobrzyń aunque fue expulsado.[9]
Von Wallenrode reclutó más voluntarios en Francia, Inglaterra y Escocia. Entre los que fueron estabanWilliam Douglas de Nithsdale.[22] Durante el otoño de 1391 los Caballeros Teutónicos organizaron otra campaña contra Vilna.[5] EnKaunas organizaron un pródigo banquete,[22] que fue descrito enKonrad Wallenrod, un poema de 1828 deAdam Mickiewicz. Devastaron las ciudades cercanas deUkmergė yMaišiagala, pero les faltaron medios para asediar de nuevo Vilna.[5] En noviembre de 1391 Vitautas atacó las áreas cercanas aMerkinė y Hrodna, cortando la ruta de comunicación más fácil entre Jogaila Y Skirgaila.[23]
Mientras los caballeros compraban terrenos en Prusia. En mayo de 1392 von Vallerode inició negociaciones con Segismundo I de Hungría para comprarNeumark por 500.000guldens.[24] Se abandonaron las negociaciones ya que el título estaba en disputa entre varios duques.[25] La compra de Neumark se cerraría solamente conJobst de Moravia en 1402. Durante julio de 1392 los caballeros acordaron pagarle a Władysław Opolczyk 50,000 guldens porDobrzyń,[24] que había estado disputada entre los duquesPiast desde 1377.[26] Opolczyk, gobernante deOpole, enSilesia, tenía poco interés en las volátiles regiones del norte.[26] En 1392 propuso una partición de Polonia entre los Caballeros Teutónicos, elSacro Imperio Romano, Silesia eHungría, pero fue rechazada.[27] Estas adquisiciones por parte de los Caballeros ponían en peligro las fronteras septentrionales de Polonia.[24]
Ni Jogaila ni Vitautas habían conseguido una ventaja clara, y los territorios del Gran Ducado afectados por la guerra estaban devastados.[4] LosSzlachta estaban descontentos con la guerra; Jogaila estaba dedicando mucho tiempo a los asuntos lituanos y los esperados beneficios de laUnión de Krewo no se habían materializado.[8] La Unión se suponía que fortalecería el dominio polaco deGalitzia,Moldavia, yValaquia en lugar de crear nuevos problemas en el norte.[24] Jogaila tenía problemas en el ordenamiento de su corte, batallas en el sudeste, y una esposa enfermiza.[24] Intentó reemplazar a Skirgaila por su hermano menorVygantas, pero éste murió en extrañas circunstancias -según los rumores fue envenenado o por Vitautas o por Skirgaila.[22]Klemens Moskarzewski fue reemplazado por Jan Oleśnicki deCracovia como gobernador de Vilna.[24] Jogaila decidió concretar un pacto con Vitautas.[5]
En primavera de 1392 Jogaila, a través de su enviadoEnrique de Masovia,obispo de Płock, le presentó un pacto a Vitautas: éste se convertiría en Gran Duque de Lituania su reconocía a Jogaila como el duque supremo.[5] Hacia verano Vitautas había asegurado la liberación de muchos de los rehenes que había dejado en manos de los Caballeros, y, libre de presiones por ese lado, aceptó la oferta.[24][8] Vitautas consiguió engañar a los Caballeros y que no sospecharan nada cuando les invitó a su cuartel general, elCastillo de Rittersweder en una isla delrío Niemen.[5] La mayoría de los invitados más eminentes fueron hechos prisioneros y el ejército de Vitautas procedió a atacar y destruir los desprevenidos castillos de madera de Rittersweder, Metenburg y Neugarten (Nuevo Hrodna), cerca de Hrodna.[19][24][28]
ElPacto de Ostrów, que formalizaba el acuerdo y ponía fin a la guerra civil, fue firmado el 4 de agosto de 1392. Vitautas se convirtió en Gran Duque y reclamó su patrimonio deTrakai, mientras que Skirgaila era enviado a la ciudad periférica deKiev, donde moriría en 1397.[29] A pesar de que Vitautas era en teoría un vasallo de Jogaila, ejercía un considerable poder en el Gran Ducado. Su independencia fue legalizada en elPacto de Vilna y Radom de 1401.[30] Vitautas gobernó Lituania hasta su muerte en 1430, su relación con su primo Jogaila durante esos años parece haber sido tan pacífica en poder compartido como la de sus padres Algirdas y Kęstutis.[27] Los Caballeros, traicionados por segunda vez, continuaron sus guerras contra Lituania. Buscaron la manera de tomar Samogitia, que Vitautas les había prometido en dos ocasiones. ElTratado de Salynas, firmado en 1398, entregaba Samogitia a los Caballeros, para tranquilizar el frente occidental del Ducado mientras Vitautas organizaba una gran campaña contra laHorda de Oro. Vitautas sufrió una gran derrota en laBatalla del río Vorskla en 1399.[4] Los primos unirían sus fuerzas en labatalla de Grunwald en 1410, que acabaría con la amenaza de los Caballeros Teutónicos.[2]
|coautores= (ayuda)|coautores= (ayuda)|coautores= (ayuda)