Grupos humanos otipos humanos son expresiones habitualmente utilizadas, tanto en el lenguaje usual como en la terminología de lasciencias sociales, y que designan cualquier forma de establecer entre losseres humanosgrupos otipos.
Cuando esos grupos o tipos son seleccionados por característicaspsicológicas[1] ofísicas, delgenotipo o elfenotipo; desde un punto de vistaantropológico tradicional, desprestigiado por la modernaantropología, determinan las denominadasrazas humanas oetnias, a las que incluso se atribuía unaidiosincrasia típica (estereotipos,caracteriología), además de una supuestasuperioridad o inferioridad.[2]
Los caracteres físicos son muy variados:estatura,complexión (robusta, delgada y media, obiotipos deErnst Kretschmer: pícnico, atlético, leptosómico),[3] forma del cráneo (índice cefálico,dolicocefalia,braquicefalia),color del pelo,color de los ojos,color de la piel (fototipo),grupos sanguíneos, etc.
Por su parte, lademografía establecegrupos de población, con el fin de estudiar laestructura de la población: grupo por sexo y edad (pirámide de población), por relación con la ocupación (estructura laboral,estructura económica), etc.

Losgrupos sociales son las distintas formas de agrupación humana caracterizadas por distintos tipos deadscripción, que coinciden o no con las características de la antropología física y con diversos factores sociales:
Especialmente lassociedades, pero también muchas otras formas de establecercomunidades sociales o políticas (tribus,hordas,clanes,estados,naciones, agrupaciones menores comoregiones,comarcas,ciudades,barrios,pueblos -en el sentido de núcleo rural-,pueblos -en el sentido de comunidad política-, opueblos -en el sentido de pueblos indígenas-, etc.).
Desde un punto de vistasociológico y antropológico más reciente, aparte de las anteriores, cualquier grupo formado por laidentificación de sus componentes (club -particularmente lahinchada de un club de fútbol-,secta religiosa,partido político, etc.). Para lahistoriografía, todos los grupos humanos son elsujeto histórico (no sólo lasinstituciones,clases sociales, o naciones, sinomujeres,marginados,minorías, etc.)