Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Granja

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseGranja (desambiguación).
«Granjero» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseGranjero (videojuegos).
Una granja enSierra Morena.

Unagranja (dellatíngranica, ‘granero’) ochacra (delquechuačhakra), es un terreno rural en el cual se ejerce laagricultura o lacría de ganado, ya sea este menor o mayor. Una granja incluye las diversas estructuras, dedicada a la producción y gestión de alimentos (producción dehortalizas,granos oganado),fibras y, cada vez más,combustible. Es la base en la producción dealimentos.

En el mundo hay unos 570 millones de explotaciones agrícolas, la mayoría de las cuales son pequeñas y familiares. Las pequeñas explotaciones con una superficie inferior a 2 hectáreas explotan alrededor del 1% de las tierras agrícolas del mundo, y las explotaciones familiares comprenden alrededor del 75% de las tierras agrícolas del mundo.[1]

Las explotaciones agrícolas modernas de los países desarrollados están muy mecanizadas. EnEstados Unidos, el ganado puede ser criado engranjas, tierras y terminado en corrales de engorde y la mecanización de la producción de cultivos ha supuesto una gran disminución del número de trabajadores agrícolas necesarios. EnEuropa, las explotaciones familiares tradicionales están dando paso a unidades de producción más grandes. EnAustralia, algunas explotaciones son muy grandes porque la tierra no puede soportar una alta carga ganadera debido a las condiciones climáticas. En los países menos desarrollados, las pequeñas explotaciones son la norma, y la mayoría de los habitantes de las zonas rurales son agricultores de subsistencia que alimentan a sus familias y venden los excedentes en el mercado local.

Las granjas pueden ser de propiedad y estar operados por un solo individuo, por unafamilia, comunidad, corporación o unaempresa. Una granja puede ser una de cualquier tamaño, desde una fracción dehectárea, a varios miles de hectáreas.

Historia

[editar]
Mapa del mundo que muestra los centros aproximados de origen de la agricultura y su difusión en la prehistoria: el Creciente Fértil (9.000 AdC.), las cuencas de los ríos Yangtze y Amarillo (7.000 AdC), y las tierras altas de Nueva Guinea (7.000-4.000 AdC), el centro de México (3.000-3.000 AdC), el norte de Sudamérica (3.000-2.000 AdC), el África subsahariana (3.000-2.000 AdC, ubicación exacta desconocida), el este de Norteamérica (2.000-1.000 AdC).[2]

La agricultura ha sido innovada en múltiples puntos y lugares diferentes de la historia de la humanidad. La transición de las sociedades decazadores-recolectores a las sociedades asentadas,agrícolas se denominaRevolución Neolítica y comenzó hace unos 12.000 años, cerca del inicio delHoloceno[3]​ hace unos 12.000 años.[4]​ Fue la primera revolución agrícola del mundo históricamente verificable. La agricultura se extendió desde Oriente Medio hasta Europa y, hacia el 4000 a. C., los habitantes de la parte central de Europa utilizabanbueyes para tirar de arados y carros.[5]​ Los cambios posteriores en las prácticas agrícolas humanas fueron provocados por laRevolución Agrícola Británica en el siglo XVIII, y laRevolución Verde de la segunda mitad del siglo XX.

La agricultura se originó de forma independiente en diferentes partes del mundo, a medida que las sociedades decazadores-recolectores pasaban a producir alimentos en lugar de capturarlos. Es posible que comenzara hace unos 12.000 años con la domesticación del ganado en elCreciente Fértil de Asia occidental, a la que pronto siguió el cultivo de cosechas. Las unidades modernas tienden a especializarse en los cultivos o el ganado más adecuados para la región, y sus productos acabados se venden para el mercado minorista o para su posterior procesamiento, y los productos agrícolas se comercializan en todo el mundo.

Tipos de granjas

[editar]

Lasgranjas comerciales están destinadas a la cría deganado. Losestablos se utilizan para operaciones principalmente involucradas en el entrenamiento de loscaballos. Una granja que se utiliza principalmente para la producción deleche y productoslácteos es unagranja de productos lácteos.

También existengranjas de peces, denominadas piscifactorías, que crían peces en cautiverio como una fuente de alimento.

Unagranja escuela es un establecimiento donde se imparten conocimientos relacionados con la cría de animales.

Granjas especializadas

[editar]

Granja lechera

[editar]
Unamáquina de ordeño en acción.

La ganadería lechera es una clase de actividad agropecuaria en la que se crían hembras devacunos,cabras u otrosmamíferos por suleche, que puede ser procesada in situ o transportada a unalechería para su procesamiento y eventual venta al por menor. Hay muchas razas de ganado que pueden ser ordeñadas algunas de las que mejor producen incluyenHolstein,Norwegian Red,Kostroma,Brown Swiss, entre otras.[6]

En la mayoría de los países de Occidente, una instalación lechera centralizada procesa la leche y los productos lácteos, como lanata, lamantequilla y elqueso. En Estados Unidos, estas lecherías suelen ser empresas locales, mientras que en elhemisferio sur las instalaciones pueden estar dirigidas por empresas muy grandes de ámbito nacional o transnacional.

Las explotaciones lecheras suelen vender los terneros machos para carne de ternera, ya que las razas lecheras no suelen ser satisfactorias para la producción comercial decarne. Muchas explotaciones lecheras también cultivan su propio pienso, que suele incluirmaíz,alfalfa yheno. Estos alimentos se suministran directamente a las vacas o se almacenan ensilos para utilizarlos durante la temporada de invierno. Se añaden suplementos dietéticos adicionales a la alimentación para mejorar la producción de leche.[7]

Granja avícola

[editar]
Artículo principal: Granja avícola
Granjas avícolas

Las granjas avícolas se dedican a la cría depollos (ponedoras de huevos o pollos de engorde),pavos,patos y otrasaves de corral, generalmente para obtener carne o huevos.[8]

Granja de cerdos

[editar]

Una granja de cerdos es aquella que se especializa en lacría de cerdos o porcinos paratocino, jamón y otros productos del cerdo. Pueden ser en libertad, intensivas, o ambas.

Propiedad

[editar]

El control y la propiedad de las granjas ha sido tradicionalmente un indicador clave de estatus y poder, especialmente en lassociedades medievales agrarias europeas. Ladistribución de la propiedad de las granjas ha estado históricamente muy ligada a laforma de gobierno. Elfeudalismo medieval era esencialmente un sistema que centralizaba el control de las tierras de cultivo, el control de la mano de obra agrícola y el poder político, mientras que la primitivademocracia estadounidense, en la que la propiedad de la tierra era un requisito previo para el derecho al voto, se basaba en caminos relativamente fáciles para la propiedad individual de las explotaciones agrícolas. Sin embargo, la gradualmodernización ymecanización de la agricultura, que aumenta enormemente tanto la eficiencia como las necesidades de capital de la misma, ha conducido a explotaciones agrícolas cada vez más grandes. Esto ha ido generalmente acompañado de la desvinculación del poder político de la propiedad de las explotaciones.

Formas de propiedad

[editar]

En algunas sociedades (especialmentesocialista ycomunista), laagricultura colectiva es la norma, con la propiedad gubernamental de la tierra o la propiedad común de un grupo local. Especialmente en las sociedades sin una agricultura industrializada generalizada, son comunes la agricultura de arrendamiento y laaparcería; los agricultores pagan a los propietarios por el derecho a utilizar las tierras de cultivo o ceden una parte de las cosechas.

Agroindustria

[editar]

La agroindustria es la explotación realiza por empresas a nivel industrial, y el campo de estudio de las[9]cadenas de valor en laagricultura[10]​ y laBioeconomía,[11]​en cuyo caso también se denomina bionegocio[12][13]​ o bioempresa. El objetivo principal de la agroindustria esmaximizar el beneficio mientras que la agrultura sostenible satisface las necesidades de los consumidores de productos relacionados conrecursos naturales como labiotecnología, granjas,alimentos,silvicultura,pesquerías,combustible, yfibra - generalmente con la exclusión de recursos no renovables como laminería.[14][15]

Los estudios sobre el crecimiento y el rendimiento de las empresas agrícolas han descubierto que las empresas agrícolas de éxito son rentables internamente y operan en entornos económicos, políticos y físico-orgánicos favorables. Son capaces de expandirse y obtener beneficios, mejorar la productividad de la tierra, la mano de obra y el capital, y mantener sus costes bajos para garantizar la competitividad de los precios del mercado.[16]

La agroindustria no se limita a losagricultura. Abarca un espectro más amplio a través de lasistema de agronegocios que incluye el suministro de insumos, elañadido de valor, la comercialización, elespíritu empresarial, la microfinanciación, laextensión agrícola, entre otros.

En algunos países comoFilipinas, la creación y gestión de empresas agroindustriales requiere la consulta conagricultores registrados si se alcanza un determinado nivel de operaciones, capitalización, superficie de tierra o número de animales en la explotación.

Maquinaria agropecuaria

[editar]

El equipamiento agrícola ha evolucionado a lo largo de los siglos desde simples herramientas de mano como la azada, pasando por equipos tirados por bueyes o caballos como elarado y la reja, hasta la moderna maquinaria altamente tecnificada como eltractor, laempacadora y lacosechadora que sustituyen lo que era una ocupación altamente intensiva en mano de obra antes de larevolución industrial. En la actualidad, gran parte del equipamiento agrícola utilizado tanto en las pequeñas[17]​ como en las grandes explotaciones está automatizado (por ejemplo utilizando la agricultura guiada por satélite).[18]

A medida que los nuevos tipos de equipos agrícolas de alta tecnología se han vuelto inaccesibles para los agricultores que históricamente arreglaban sus propios equipos, la revista Wired informa de que hay una creciente reacción,[19]​ debido sobre todo a que las empresas utilizan la ley depropiedad intelectual para impedir que los agricultores tengan el derecho legal de arreglar sus equipos (o acceder a la información que les permita hacerlo).[20]​ Esto ha animado a grupos comoOpen Source Ecology y Farm Hack[21]​ a empezar a haceropen source hardware para la maquinaria agrícola. Además a menor escalaFarmBot[22]​ y la comunidad deRepRap de código abiertoimpresora 3D han comenzado a poner a disposición herramientas agrícolas de código abierto de niveles de sofisticación cada vez mayores.[23]

Referencias

[editar]
  1. Lowder, Sarah K.; Skoet, Jakob; Raney, Terri (2016).«El número, el tamaño y la distribución de las explotaciones agrícolas, las pequeñas explotaciones y las explotaciones familiares en el mundo».World Development87: 16-29.doi:10.1016/j.worlddev.2015.10.041. 
  2. Diamond, J.; Bellwood, P. (2003).«Los agricultores y sus lenguas: The First Expansions».Science300 (5619): 597-603.Bibcode:2003Sci...300..597D.PMID 12714734.S2CID 13350469.doi:10.1126/science.1078208. 
  3. «Carta Estratigráfica Internacional».Comisión Internacional de Estratigrafía. Archivado desdeel original el 12 de febrero de 2013. Consultado el 6 de diciembre de 2012. 
  4. Graeme Barker (25 de marzo de 2009).La revolución agrícola en la Prehistoria: ¿Por qué los recolectores se convirtieron en agricultores?. Oxford University Press.ISBN 978-0-19-955995-4. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  5. «Una historia de la agricultura».www. localhistories.org. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  6. «Las dieciocho mejores razas de ganado lechero del mundo».farm-animals.knoji.com. Consultado el 4 de abril de 2016. 
  7. «ThinkQuest». Archivado desdeel original el 25 de octubre de 2012. Consultado el 26 de octubre de 2014. 
  8. «Guía para principiantes de la avicultura». The Alabama Poultry and Egg Association. Archivado desdeorg/beginner.html el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 18 de febrero de 2012. 
  9. Ward, Natalee (25 de mayo de 2017).«Ray Goldberg: The man that coined the term "agribusiness"».www.weeklytimesnow.com.au(en inglés). Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2021. Consultado el 2 de mayo de 2021. 
  10. Ng, Desmond; Siebert, John W. (2009).pdf «Hacia una mejor definición del campo de la gestión de la agroindustria».International Food and Agribusiness Management Review12 (4). 
  11. Adamowicz, Mieczysław (2020).«La bioeconomía como concepto para el desarrollo de la agricultura y la agroindustria».Problemas de economía agrícola(en inglés)365: 135-155.ISSN 0044-1600.S2CID 234433508.doi:10.30858/zer/131842. 
  12. Heijman, Wim (1 de junio de 2016).«¿Cómo de grande es el bionegocio? Notas para medir el tamaño de la bioeconomía holandesa».NJAS - Wageningen Journal of Life Sciences77: 5-8.ISSN 1573-5214.S2CID 156714858.doi:10.1016/j.njas.2016.03.004. 
  13. «Curriculum|de la Universidad de Agricultura de Tokio».www.nodai.ac.jp. Consultado el 2 de mayo de 2021. 
  14. «La creciente batalla entre la minería y la agricultura».politicsofpoverty.oxfamamerica.org. Consultado el 2 de mayo de 2021. 
  15. «Reframing Agribusiness: Pasando de la granja al mercado | Request PDF».ResearchGate(en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  16. "Empresas agrícolas: Key influences on growth and performance", enAgricultural Businesses: Their Growth & Performance, ISR/Google Books, 2022. ISBN 97806321782
  17. Lawrence, Marie (1 de junio de 2012).«Grandes robots en la pequeña agricultura» – vía Slate. 
  18. «De la agricultura de precisión a la agricultura autónoma: cómo las tecnologías de productos básicos permiten un impacto revolucionario - Robohub».robohub.org. 
  19. Wiens, Kyle.com/2015/02/new-high-tech-farm-equipment-nightmare-farmers/ «Los nuevos equipos agrícolas de alta tecnología son una pesadilla para los agricultores».Wired. 
  20. Wiens, Kyle.«No podemos dejar que John Deere destruya la idea misma de propiedad».Wired. 
  21. Una comunidad mundial de agricultores que construyen y modifican sus propias herramientas.http://farmhack.org/app/
  22. La agricultura de código abiertoCNChttp://go.farmbot.it/Archivado el 3 de junio de 2015 enWayback Machine.
  23. Pearce, J.M.(2015).Aplicaciones de la impresión 3D de código abierto en pequeñas granjas.Organic Farming 1(1), 19-35. DOI: 10.12924/of2014.01010019

Bibliografía

[editar]

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Granja&oldid=170597114»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp