Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Grandes Jorasses

Coordenadas:45°52′00″N6°59′00″E / 45.866666666667,6.9833333333333
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Grandes Jorasses

Cara norte de las Grandes Jorasses y el glaciar Leschaux (septiembre de 2000)
Localización geográfica
ContinenteEuropa
CordilleraAlpes Grayos
Coordenadas45°52′00″N6°59′00″E / 45.866666666667,6.9833333333333
Localización administrativa
PaísBandera de Francia Francia
Italia Italia
DivisiónChamonix-Mont-Blanc
Courmayeur
Características generales
TipoGranito
AltitudPunta Walker, 4206 (I)
4208 (F)[1]
ProminenciaPunta Walker, 843 m
Aislamiento7,9 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión30 de junio de 1868, porHorace Walker conMelchior Anderegg,Johann Jaun yJulien Grange
RutaPunta Walker, cara sudoeste, AD-, II, 1400 m, a 45° - un ascenso por glaciar
Mapa de localización
Grandes Jorasses ubicada en Italia
Grandes Jorasses
Grandes Jorasses

LasGrandes Jorasses son un grupo de cimasgraníticas que se encuentran en la parte septentrional delmacizo del Mont Blanc, sobre la línea fronteriza entreItalia yFrancia. En la vertiente italiana quedan por encima deCourmayeur en elValle de Aosta; por la vertiente norte francesa del grupo desciende elglaciar de Leschaux.

Topónimo

[editar]

El nombreJorasses deriva del término celtajuris, que significabosque de altura. Es un término muy difundido en la zona alpina bajo diversas formas: la más conocida esJura, la cadena de alturas próximas a Ginebra, que a causa de sus rocas ricas enfósiles ha dado nombre al períodoJurásico. Es presumible que la zona delVal Ferret, justo a los pies de las Grand Jorasses, estuviera en el pasado cubierta de densos bosques; se considera además que aquella zona, como elVal Veny, fuese un centro sagrado celta.

Clasificación

[editar]

Según la clasificación de laSOIUSA las Grandes Jorasses son unsubgrupo de lasubsecciónAlpes del Mont Blanc. Quedaría clasificada, pues, de la siguiente manera:

Cimas

[editar]

Sobre la cresta, en una longitud de 1 km, se suceden seis cimas, que de oeste a este son las siguientes:

LaUIAA decidió incluir las cinco cumbres que superan los 4000 metros dentro de lalista oficial de cuatromiles de los Alpes, aunque no todas tenían una prominencia superior a los 30 metros. De hecho, sólo la tienen la Punta Margherita, la Punta Whymper y la Punta Walker. Sin embargo, la UIAA entendió que este complejo homogéneo era divisible, de manera análoga a lo que se hizo con lasAiguilles du Diable. Por lo tanto, aunque no cumplieran el criterio topográfico, se estimaba que tenían importancia alpinística, se ascienden con frecuencia y tienen la morfología de cumbre. Se incluyeron en la lista las cinco cimas que superaban los 4000 metros.

Cara norte con indicación de las cimas.

Este conjunto de seis cumbres está delimitado al noroeste por elColle des Hirondelles (3480 m), y al este por elColle dei Grandes Jorasses (3825 m).

Primeros ascensos

[editar]
Grandes Jorasses (4206 m) vista desde Testa d'Arpy.

La primera cumbre que se alcanzó fue la segunda en altura, laPunta Whymper, en el año 1865, porEdward Whymper,Michel Croz,Christian Almer yFranz Biner, usando la que se ha convertido en vía normal de ascenso. Esa vía es la que siguió la cordada deHorace Walker para subir, el 30 de junio de 1868, la cima más alta:Punta Walker. Treinta años más tarde, en 1898,Luis Amadeo de Saboy, el duque de los Abruzos, ascendió otras dos puntas, a las que llamóMargherita yElena.[2]

Cara sur

[editar]

En el lado italiano de la montaña, la cara sur es accesible desde elrefugio Boccalatte, por encima del pueblo dePlanpincieux en elitalianoVal Ferret, parte del municipio deCourmayeur.

Crestería

[editar]

La cresta de la cumbre une laPunta Walker con elCol des Grandes Jorasses. Queda a lo largo de la frontera entreItalia yFrancia y queda casi en su integridad por encima de los 4000 metros. La travesía integral la realizaron por vez primera el 14 de agosto de 1911Humphrey O. Jones yGeoffrey Winthrop Young, junto con el guíaJosef Knubel. Suele empezarse desde el norte bajando hacia el sur, y de oeste (Col de las Grandes Jorasses) yvivacCanzio (3825 m) a este hasta la Punta Walker.

Cara norte

[editar]

La cara norte es una inmensa pared de granito, una de las más grandes y famosas de losAlpes: 1200 m de altura sobre elglaciar Leschaux, extendiéndose hasta casi 1 km de longitud de un extremo a otro. Se encuentra en el lado francés de la montaña. Es una de las seisGrandes caras norte de los Alpes. La ascensión de la pared norte fue considerada como uno de los "grandes problemas de los Alpes" hasta el año 1935. La fama de la pared norte atrae aún hoy a numerosos escaladores y alpinistas, de manera que cuenta con numerosas vías de ascenso, alrededor de 20, tanto sobre roca como sobre hielo y mixta, en todas las estaciones e incluso también en solitario.

Después de una dura competición entre alpinistas de diversos países, la pared norte fue conquistada por vez primera, pasando por el espolón Croz, porMartin Meier yRudolf Peters, el 28 y el 29 de junio de 1935, hasta la cumbre de laPunta Croz. Aunque la ruta se repite raras veces por su peligrosidad,Alison Hargreaves ha elegido esta ruta en sus ascensos en solitario de las seis caras norte, en vez del espolón Walker.

La punta más alta se alcanzó por la cara norte el 4 al 6 de agosto de 1938, cuando tres alpinistas italianos abrieron la que hoy es considerada ruta clásica, por el espolón Walker (Cassin/Esposito/Tizzoni, 1938, TD+/ED1, IV, 5c/6a, A1, 1200 m) que lleva directamente a la cumbre de la Punta Walker. Es el itinerario más célebre y preferido por los alpinistas.[3]​ Es hoy uno de los más famosos y repetidos de toda la zona, conocido en todo el mundo. Sale de los alrededores del filo del largo espolón Walker (1200 m) con dificultad sostenida de IV, V, un paso de VI+ (diedro Allain) y algunos pasajes en A0. La escalada del espolón es una de las grandes vías de los Alpes, expuesta en la parte final a la caída de piedras, y es una de las más grandes realizaciones del período de entreguerras, junto con la pared delEiger escalada ese mismo año.

El grupo de las Grandes Jorasses visto desdeLa Vallée Blanche. En primer plano se destaca elDente del Gigante.

Después de la ascensión de las puntas Walker y Croz de la parte norte, los alpinistas se interesaron por la conquista de la pared norte de las otras puntas. LaPunta Margherita fue alcanzada el 1958 porRené Desmaison y Jean Couzy. Lapunta Young se alcanzó el mismo año, por Cavalieri y Mellano que superaron dificultades de VI y A1 con pendientes de hasta 70°; su objetivo inicial era el espolón de la Punta Elena, en el mismo año incluso una cordada polaca subió la pared norte de la Punta Young encontrando las mismas dificultades. Lapunta Whymper por el norte fue alcanzada en el 1964 porWalter Bonatti y Michel Vaucher en una vía muy directa pero extremadamente peligrosa. Finalmente, lospolacos Chrobak, Poreba y Wroz abrieron la primera vía por la cara norte de laPunta Elena el 24 y 25 de julio de 1970.[4]

Otra vía de importancia es la que abrieron en el año 1942Giusto Gervasutti yGiuseppe Gagliardone sobre la pared este,,[5]​ vía extrema de alrededor de 800 m de desnivel con dificultad de VI+ y VII sobre una pared conocida por su aislamiento y su soledad.

Refugios

[editar]

Referencias

[editar]
  1. La lista oficial de los 4000 de los Alpes, boletín n.º 145 de laUIAA, marzo de 1994, señala estas dos alturas, que son las que daban las cartografías francesa e italiana más recientes. R. Goedeke da la altura 4208msnm, altura que es la que aparece también en el resto de los artículos sobre esta cumbre en las wikipedias en los demás idiomas.
  2. Mirella Tenderini y Michael Shandrick,Vita di un esploratore gentiluomo. Il Duca degli Abruzzi. Milán, Corbaccio, 2006.ISBN 88-7972-832-6 pp. 33-34
  3. Alp ritratti #II - Riccardo Cassin, CDA & Vivalda editori, Turín, 2008
  4. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2010. Consultado el 9 de enero de 2011. 
  5. Scuola di alpinismoGiusto Gervasutti - storia

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grandes_Jorasses&oldid=163309160»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp