Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Granada (país)

Coordenadas:12°03′09″N61°45′11″O / 12.0525,-61.753055555556
De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Grenada» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseGrenada (desambiguación).
No debe confundirse conTaifa de Granada,Emirato de Granada oGranada.
Granada
Grenada  (inglés)
Gwenad  (Grenadian Creole English)[1]
La Gwinad(Criollo francés granadino)




Lema:Ever conscious of God we aspire, build and advance as one People
(eninglés: «Siempre conscientes de Dios, aspiramos, construimos y avanzamos como un pueblo»)
Himno:Hail Grenada
(en inglés: «¡Salve, Granada!»)


     Territorios que forman lasAntillas Menores     Territorio soberano de Granada     Zona económica exclusiva
Mapa

Capital
(y ciudad más poblada)
Saint George
12°03′09″N61°45′11″O / 12.0525,-61.753055555556Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficialesInglés
GentilicioGranadino, -a
Forma de gobiernoMonarquía parlamentaria
Rey
Gobernadora general
Primer ministro
Carlos III
Cécile La Grenade[2]
Dickon Mitchell
Órgano legislativoParlamento de GranadaVer y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 •Estado asociado
 •Dominio
 •Estado socialista
 •Restauración
delReino Unido
3 de marzo de 1967
7 de febrero de 1974
13 de marzo de 1979
4 de diciembre de 1984
SuperficiePuesto 210.º
 • Total344[3]km²
 • Agua (%)1,6 %
Fronteras0km
Línea de costa121 km
Punto más altoMonte Saint CatherineVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 193.º
 • Censo (2019)112 003 hab.
 •Densidad326 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 169.º
 • Total(2018)US$ 1.701 millones
 •Per cápitaUS$ 15.352
IDH (2023)Crecimiento 0,791 [4]​ (80.º) – 
Alto
MonedaDólar Caribe-Este (EC$,XCD)
Huso horarioUTC-4
 • EnveranoNo aplica
Código ISO308 / GRD / GD
Dominio internet.gd
Prefijo telefónico+1-473
Prefijo radiofónicoJ3A-J3Z
Código del COIGRNVer y modificar los datos en Wikidata

Granada (Grenada eninglés,La Gwinad en criollo granadino francés) es unpaís insular[5]​ deAmérica,[6]​ que forma parte de lasAntillas Menores,[7][8][9]​ en elmar Caribe. Es el segundo país independiente más pequeño del hemisferio occidental (después deSan Cristóbal y Nieves) por lo que es considerado unmicro-Estado. Se encuentra en la zona sureste del mar Caribe, al sur deSan Vicente y las Granadinas, a 160 km al norte deTrinidad y Tobago y al nordeste del territorio continental deVenezuela,[10]​ y a 109 km al sur deSan Vicente y las Granadinas.[11][12]

Granada está formada por la propiaisla de Granada, dos islas más pequeñas,Carriacou yPequeña Martinica, y varias islas pequeñas que se encuentran al norte de la isla principal y forman parte de lasislas Granadinas. Su tamaño es de 348,5 kilómetros cuadrados, con una población estimada de 114.621 personas en 2024.[13]​ Su capital esSaint George.[14][15]​ Granada también es conocida como la "Isla de las Especias" debido a su producción de cultivos denuez moscada ymacis.[16]

Antes de la llegada de los europeos al continente americano, Granada estaba habitada porpueblos indígenas de América del Sur.[17]Cristóbal Colón avistó Granada en 1498 durante sutercer viaje a las Américas.[13]​ Después de varios intentos fallidos de los europeos de colonizar la isla debido a la resistencia de loscaribes residentes de la isla, el asentamiento y lacolonización francesa comenzaron en 1649 y continuaron durante el siglo siguiente.[18]​ El 10 de febrero de 1763, Granada fue cedida a los ingleses en virtud delTratado de París. Eldominio británico continuó hasta 1974 (a excepción de una breve toma de posesión francesa entre 1779 y 1783). Sin embargo, el 3 de marzo de 1967 se le concedió plena autonomía sobre sus asuntos internos como Estado asociado, y entre 1958 y 1962, Granada formó parte de laFederación de las Indias Occidentales, una efímera federación de colonias de lasIndias Occidentales Británicas.

La independencia se concedió el 7 de febrero de 1974 bajo el liderazgo deEric Gairy, quien se convirtió en el primer primer ministro de Granada como estado soberano. El nuevo país se convirtió en miembro de laMancomunidad de Naciones.[13]​ En marzo de 1979, el Movimiento Marxista-LeninistaMovimiento New Jewel derrocó al gobierno de Gairy en un golpe de Estado incruento y estableció el Gobierno Revolucionario Popular (GRP), encabezado porMaurice Bishop como primer ministro.[19]​ Bishop fue arrestado y ejecutado más tarde por miembros del Ejército Revolucionario Popular (PRA), suceso que se utilizó para justificar unainvasión liderada por Estados Unidos en octubre de 1983. Desde entonces, la isla ha vuelto a unademocracia representativa parlamentaria y se ha mantenido políticamente estable.[13]

El país forma parte de laMancomunidad de Naciones,[20]​ siendo su forma de gobierno una monarquía parlamentaria.[21]​ Además es miembro de laOEA,[22][23]​ laCARICOM,[24][25]​ laOrganización de Estados del Caribe Oriental/OECO y laAsociación de Estados del Caribe/AEC.[12][26]​ También forma parte delCaribe anglófono.

Toponimia

[editar]

CuandoCristóbal Colón llegó a la isla en 1498 le otorgó el nombre de «Isla Concepción». Sin embargo, ese nombre le fue retirado en 1523, cuando los exploradores españoles lo cambiaron a «Granada», por la similitud que encontraron entre el terreno montañoso de la isla ySierra Nevada, la cadena montañosa que rodea la ciudad española deGranada.

El nombre "Granada" aparece en losmapas españoles de la década de 1520 y se refiere a las islas del norte como Los Granadillos;[27]​ aunque esas islas se consideraban propiedad delRey de España, no hay registros que sugieran que los españoles intentaran colonizar en serio Granada[28]​ Los franceses mantuvieron el nombre (como "La Grenade" en francés) tras su asentamiento y colonización en 1649.[27]​ El 10 de febrero de 1763, la isla de La Grenade fue cedida a los británicos en virtud del Tratado de París. Los británicos la rebautizaron como "Grenada", uno de los muchos anglicismos de topónimos que impusieron allí.[29]

En 1499, el explorador florentinoAmérico Vespucio al servicio de España recorrió la región con el explorador español Alonso de Ojeda y el cartógrafoJuan de la Cosa. Se dice que Vespucio rebautizó la isla con el nombre de "Mayo", aunque éste es el único mapa en el que aparece el nombre.[28]

Los indígenas arahuacos que vivían en la isla antes de la llegada de los españoles le dieron el nombre de Camajuya.[30]

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia de Granada
Petroglifos Indígenas de Granada

Hace aproximadamente 38 millones de años, en el Eoceno, la zona de lo que hoy es Granada emergió de un mar poco profundo como unvolcán submarino. En tiempos recientes, la actividad volcánica ha sido inexistente, salvo en algunas de sus fuentes termales.

Historia precolombina

[editar]

Granada fue poblada por primera vez por pueblos procedentes de América del Sur, posiblemente durante la Era Arcaica del Caribe, aunque se carece de pruebas definitivas. La presencia humana más temprana proviene de las pruebas indirectas de los núcleos lacustres, a partir de ~3600 a. C.[31]​ Lasaldeas permanentes, menos efímeras, comenzaron alrededor del año 300 d. C. La población alcanzó su punto máximo entre el 750 y el 1250 d. C., y posteriormente se produjeron importantes cambios en la población, posiblemente como resultado de las sequías regionales o de la "invasión caribe", aunque esto último se basa en pruebas muy circunstanciales.

Cristóbal Colón llegó a la isla el 15 de agosto de 1498, el nombre que le dio fueConcepción,[32]​ pero los españoles no intentaron asentarse, quedando la isla en poder de los indígenas durante un siglo y medio. En parte debido a la resistencia local, Granada (y gran parte de las Islas de Barlovento) permaneció sin colonizar durante casi 150 años después del paso de Colón. Cuando los franceses finalmente se asentaron en Granada en 1649, había al menos dos grupos indígenas separados: "Los "galibis" eran recién llegados del continente (alrededor del año 1250), mientras que el grupo que los franceses llamaron "caraibe" vivía en aldeas que, según las pruebas arqueológicas, habían estado ocupadas durante más de un milenio.[33]​ Es decir, los nombres indígenas se invirtieron en Granada: los franceses llamaron "caribes" a los descendientes de los primeros pueblos de Granada, mientras que los galibis parecen haber llegado más recientemente desde el continente (y por lo tanto, más cerca del estereotipo Caribe).

Colonización francesa

[editar]

En junio de 1609, el primer intento de asentamiento por parte de los europeos fue realizado por una expedición inglesa de 24 colonizadores dirigidos por Mossis Goldfry, Hall, Lull y Robincon, que llegaron en los barcos Diana, el Penelope y el Endeavour. El asentamiento fue atacado y destruido por losindígenas de la isla y muchos fueron torturados y asesinados. Los pocos supervivientes fueron evacuados cuando los barcos regresaron el 15 de diciembre de 1609.[34]

Los fuertes Frederick y Matthew en St. George's, Granada, Fueron construidos originalmente por los franceses a finales del siglo XVIII

En 1649, una expedición francesa[35]​ de 203 hombres procedentes de Martinica[36]​ y dirigida por Jacques Dyel du Parquet[37][38][39]​ fundó un asentamiento permanente en Granada. Firmaron un tratado de paz con el jefe caribe Kairouane, pero a los pocos meses estalló un conflicto entre las dos comunidades. Esto duró hasta 1654, cuando la isla fue completamente subyugada por los franceses. Los pueblos indígenas que sobrevivieron se marcharon a las islas vecinas o se retiraron a las zonas más remotas de Granada, donde acabaron desapareciendo en el siglo XVIII. La guerra continuó durante el siglo XVII entre los franceses de Granada y los caribes de las actualesDominica y San Vicente y las Granadinas.

Los franceses llamaron a su nueva colonia La Grenade[40][41][42]​ (traducción del nombre español Granada),[43][44][45]​ y la economía se basó inicialmente en la caña de azúcar y elíndigo, trabajados por esclavos africanos. Los franceses establecieron una capital conocida como Fort Royal (posteriormente St. George). Para resguardarse de los huracanes, la armada francesa solía refugiarse en el puerto natural de la capital, ya que ninguna de las islas francesas cercanas tenía un puerto natural comparable al de Fort Royal.[46]

En 1700, Granada tenía una población de 257 blancos, 53 negros y 525esclavos. Había 3 haciendas azucareras, 52 plantaciones de añil, 64 caballos y 569 cabezas de ganado.[34]​ Entre 1705 y 1710 los franceses construyeron el Fuerte Real en St. George's, hoy conocido como Fuerte George.[47]​ El colapso de las haciendas azucareras y la introducción del cacao y el café en 1714 fomentaron el desarrollo de pequeñas explotaciones de tierra, y la isla desarrolló una clase de campesinos propietarios.[48]

Colonización británica

[editar]

Granada fue cedida formalmente aGran Bretaña por elTratado de París en 1763. Los franceses volvieron a capturar la isla durante la Guerra de la Independencia, después de que el conde d'Estaing ganara la sangrienta batalla terrestre y naval de Granada en julio de 1779. Sin embargo, la isla fue devuelta a Gran Bretaña con elTratado de Versalles en 1783. Una década más tarde, el descontento con el gobierno británico condujo a una revuelta pro-francesa en 1795-96 liderada por Julien Fédon, que fue derrotada con éxito por los británicos.

La captura francesa de Granada en 1779; la isla fue devuelta a los ingleses por el Tratado de Versalles de 1783

Julien Fédon, unmestizo propietario de la finca Belvedere en la parroquia de San Juan, lanzó una rebelión contra el dominio británico en la noche del 2 de marzo de 1795, con ataques coordinados a las ciudades de La Baye y Gouyave. Fédon estaba claramente influenciado por las ideas surgidas de laRevolución Francesa y contó con el apoyo inicial de asesores revolucionarios franceses. Entre marzo de 1795 y junio de 1796, Fédon y sus tropas controlaron toda Granada excepto la parroquia de San Jorge, sede del gobierno. Durante esos meses de insurgencia, miles de esclavizados se unieron a las fuerzas revolucionarias, y unos 7.000 perecieron en el asalto final contra la fortaleza de la montaña en junio de 1796, hoy conocido como el Campamento de Fédon.[49]​ Después, cientos de "bandoleros" fueron perseguidos y ejecutados públicamente, pero el propio Fédon nunca fue capturado y su destino sigue siendo desconocido.

A medida que la economía de Granada crecía, cada vez más esclavos africanos eran transportados por la fuerza a la isla. Gran Bretaña acabó prohibiendo el comercio de esclavos dentro delImperio británico en 1807, y la esclavitud se prohibió por completo en 1834. Para paliar la consiguiente escasez de mano de obra, en 1857 se introdujeron en Granada inmigrantes procedentes de la India.

Lanuez moscada se introdujo en Granada en 1843, cuando un barco mercante hizo escala de camino a Inglaterra desde las Indias Orientales. El barco llevaba una pequeña cantidad de árboles de nuez moscada a bordo que dejaron en Granada, y este fue el comienzo de la industria granadina de la nuez moscada que ahora suministra casi el 40 % de la cosecha anual del mundo.[50]

Período colonial posterior

[editar]

En 1857 llegaron los primerosinmigrantes de las Indias Orientales.[48]​ En 1871 Granada se conectó altelégrafo. En 1872 se construyó la primeraescuela secundaria. El 3 de diciembre de 1877 el modelo de colonia pura de la Corona sustituyó al antiguo sistema de gobierno representativo de Granada.[51]​ El 3 de diciembre de 1882 se inauguró en Gouyave el mayor embarcadero de madera jamás construido en Granada. En 1885, tras la salida de Barbados de las Islas de Barlovento británicas, la capital de la confederación colonial se trasladó de Bridgetown a St. George en Granada. De 1889 a 1894 se construyó eltúnel Sendall, de 340 pies, para los carros decaballos.

Theophilus A. Marryshow fundó la Asociación de Gobierno Representativo (RGA) en 1917 para promover un régimen constitucional nuevo y participativo para el pueblo granadino. En parte como resultado de la presión de Marryshow, la Comisión Wood de 1921-22 concluyó que Granada estaba preparada para una reforma constitucional en forma de gobierno de colonia de la Corona modificado. Esta modificación concedió a los granadinos el derecho a elegir a cinco de los quince miembros del Consejo Legislativo, con un derecho depropiedad restringido que permitía votar al 4 % de los granadinos adultos más ricos. Marryshow fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en 1943.

En 1950, Eric Gairy fundó el Partido Laborista Unido de Granada (GULP), inicialmente como sindicato, que lideró la huelga general de 1951 para mejorar las condiciones de trabajo. El 10 de octubre de 1951, Granada celebró sus primeras elecciones generales por sufragio universal, en las que el partido de Gairy obtuvo seis de los ocho escaños en liza.

El 22 de septiembre de 1955, el huracán Janet azotó Granada, matando a 500personas y destruyendo el 75% de los árboles de nuez moscada. Un nuevopartido político, el Partido Nacional de Granada, dirigido por Herbert Blaize, se presentó a las elecciones generales de 1957 y, con la colaboración de los miembros independientes elegidos, arrebató el control del Consejo Legislativo al Partido Laborista Unido de Granada.

De 1958 a 1962, Granada formó parte de laFederación de las Indias Occidentales.[52]​ En 1960, otra evolución constitucional estableció el cargo de ministro principal, convirtiendo al líder del partido mayoritario en el Consejo Legislativo, que en ese momento era Herbert Blaize, en jefe efectivo delgobierno. En marzo de 1961, el Partido Laborista Unido de Granada ganó las elecciones generales y George E.D. Clyne fue nombrado ministro principal hasta que Eric Gairy fue elegido en unas elecciones parciales y asumió el cargo en agosto de 1961. También en 1961 el crucero Bianca C se incendió en elpuerto de St Georges. Todos los que estaban a bordo fueron rescatados excepto el maquinista, que sufrió quemaduras mortales. En abril de 1962, el administrador de Granada, el representante de la reinaIsabel II en la isla, James Lloyd, suspendió la constitución, disolvió el Consejo Legislativo y destituyó a Eric Gairy como ministro principal, tras las acusaciones de mal manejo financiero de éste. En las elecciones generales de 1962, el Partido Nacional de Granada obtuvo la mayoría y Herbert Blaize fue nombrado ministro principal por segunda vez.

Tras el colapso de la federación, el 3 de marzo de 1967 se concedió a Granada plena autonomía sobre sus asuntos internos como Estado Asociado. Herbert Blaize, del Partido Nacional de Granada (PNG), fue el primer primer ministro del Estado Asociado de Granada de marzo a agosto de 1967. Eric Gairy fue primer ministro desde agosto de 1967 hasta febrero de 1974.

Representación de Granada en 1776

Independencia

[editar]

Granada consiguió la independencia de la Corona británica en 1974 y en 1979, tras un período de gran inestabilidad política, el carismático y popular líder de izquierdasMaurice Bishop, junto a suMovimiento New Jewel, se hicieron con el poder. En particular, el régimen trabajó para desarrollar políticas sociales: se creó un Centro de Educación Popular para coordinar las iniciativas educativas del gobierno, incluidas las campañas de alfabetización. Se permitía el aprendizaje del criollo granadino en las escuelas. Sin embargo, la tendencia del gobierno deBishop a marginar el papel de la Iglesia en la educación contribuyó al deterioro de las relaciones con el clero. En el sector de la salud, se realizaron consultas médicas gratuitas con la ayuda deCuba, que proporcionó médicos, y se distribuyó leche a las mujeres embarazadas y a los niños. En el sector económico, las autoridades crearon un sistema de préstamos financieros y equipamiento para los agricultores, y se crearon cooperativas agrícolas para desarrollar la actividad. El gobierno de Bishop también trabajó para desarrollar las infraestructuras, incluyendo la construcción de nuevas carreteras y la mejora de la red eléctrica. Por último, el gobierno reprimió el cultivo de marihuana para fomentar el cultivo de alimentos y reducir la violencia. A nivel internacional, Granada estaba cada vez más aislada. Elsocialismo de Bishop y su cooperación con laCuba deFidel Castro no fue bien recibido por las nacionesconservadoras de la zona comoBarbados,Dominica y losEstados Unidos. ElReino Unido suspendió la ayuda económica y Estados Unidos utilizó su influencia para bloquear los préstamos delFondo Monetario Internacional y elBanco Mundial.[53]

Golpe de Estado de 1983

[editar]
Véase también:Guerra Fría

Una disputa con el ala comunista, leal aBernard Coard (del partido que estaba en el poder), hizo queNew Jewel promoviera ungolpe de Estado y la ejecución de Bishop el 19 de octubre de 1983. El 16 de octubre de 1983, Bernard Coard y su esposa, Phyllis, respaldados por el ejército granadino, dieron un golpe de Estado contra el gobierno de Maurice Bishop y lo pusieron bajo arresto domiciliario. Estas acciones provocaron manifestaciones callejeras en varias partes de la isla, ya que Bishop contaba con un amplio apoyo de la población. Como Bishop era un líder ampliamente popular, fue liberado por apasionados partidarios que marcharon en masa hacia su residencia vigilada desde una concentración en la plaza central de la capital. A continuación, Bishop condujo a la multitud hasta el cuartel general de la isla para reafirmar su poder. Los soldados granadinos fueron enviados en vehículos blindados por la facción de Coard para retomar el fuerte. Un enfrentamiento entresoldados y civiles en el fuerte terminó con disparos y pánico. Tres soldados y al menos ocho civiles murieron en el tumulto que también hirió a otras cien personas, según constató posteriormente un estudio patrocinado por la escuela. Cuando el tiroteo inicial terminó con la rendición de Bishop, este y siete de sus partidarios más cercanos fueron hechos prisioneros y ejecutados por un pelotón de fusilamiento de soldados. Además de Bishop, el grupo incluía a tres ministros de su gabinete, un líder sindical y tres trabajadores del sector servicios.

Tras la ejecución de Bishop, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) formó un gobierno militar marxista con el general Hudson Austin como presidente. El ejército declaró un toque de queda total de cuatro días.

Invasión de Estados Unidos

[editar]
Artículo principal: Invasión de Granada
Obús M102 estadounidense disparando durante la invasión.

El derrocamiento de un gobierno moderadamente socialista por uno que era una dictadura militar que algunos afirmaban que era comunista preocupó a la administración del presidente estadounidenseRonald Reagan. Reagan también afirmó que era especialmente preocupante la presencia de trabajadores de la construcción y personal militar cubano construyendo una pista de aterrizaje de 3000 metros en Granada. Bishop había declarado que el propósito de la pista de aterrizaje era permitir el aterrizaje de aviones comerciales, pero algunos analistas militares estadounidenses argumentaron que la única razón para construir una pista tan larga y reforzada era para que pudiera ser utilizada por aviones de transporte militar pesados. Los contratistas, las empresas estadounidenses y europeas y la CEE, que aportó una financiación parcial, afirmaron que la pista de aterrizaje no tenía capacidad militar.[cita requerida] Reagan afirmó queCuba, bajo la dirección de laUnión Soviética, utilizaría Granada como parada para repostar aviones cubanos y soviéticos cargados de armas destinadas a los insurgentes comunistas centroamericanos.

El 25 de octubre de 1983, fuerzas combinadas de Estados Unidos y del Sistema de Seguridad Regional (RSS) con base en Barbados invadieron Granada en una operación cuyo nombre en clave era Operación Furia Urgente. Los Estados Unidos declararon que se hizo a instancias de los gobiernos deBarbados yDominica y del gobernador general de Granada, Sir Paul Scoon. El progreso fue rápido y en cuatro días los estadounidenses habían eliminado el gobierno militar de Hudson Austin.

Solados estadounidenses el 3 de noviembre de 1983.

La invasión fue muy criticada por los gobiernos deGran Bretaña,[54]Trinidad y Tobago yCanadá. LaAsamblea General de las Naciones Unidas la condenó como «una flagrante violación del derecho internacional» por 108 votos a favor, 9 en contra y 27 abstenciones. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas consideró una resolución similar, que fue apoyada por 11 naciones. Sin embargo, Estados Unidos vetó la propuesta.[55]

En 1983, la isla fue invadida por las fuerzas militares de losEstados Unidos y de otras seis naciones caribeñas dentro de una campaña militar llamadaOperación Furia Urgente. La excusa utilizada por el Gobierno estadounidense para intervenir militarmente en Granada fue que su pueblo representaba una «amenaza» a la seguridad de los estadounidenses residentes en el país caribeño debido a «la inestabilidad política». Las tropas capturaron rápidamente a los líderes izquierdistas granadinos y a sus consejeros cubanos, muchos de los cuales estaban trabajando en la construcción de un granaeropuerto para la isla que fue completado por los EE. UU. algunos años más tarde. Una de las preocupaciones tácticas conocidas de los estadounidenses era la recuperación con vida de sus naturales matriculados en laUniversidad de San Jorge.

Granada desde 1983

[editar]

Cuando las tropas estadounidenses se retiraron de Granada en diciembre de 1983, Nicholas Brathwaite, del Congreso Nacional Democrático, fue nombrado primer ministro de una administración provisional por el gobernador General Scoon hasta que se pudieran organizar elecciones. Las primeras elecciones democráticas desde 1976 se celebraron en diciembre de 1984, y fueron ganadas por elPartido Nacional de Granada bajo el mando deHerbert Blaize, que fue primer ministro hasta su muerte en diciembre de 1989.[56]

Ben Jones sucedió brevemente a Blaize como primer ministro y ocupó el cargo hasta las elecciones de marzo de 1990, que fueron ganadas por el Congreso Nacional Democrático bajo el mando de Nicholas Brathwaite, quien volvió a ser primer ministro por segunda vez hasta que dimitió en febrero de 1995. Le sucedió George Brizan, que ocupó el cargo durante un breve periodo hasta las elecciones de junio de 1995, en las que ganó el Nuevo Partido Nacional de Keith Mitchell, quien ganó las elecciones de 1999 y 2003, y ocupó el cargo durante un periodo récord de 13 años, hasta 2008. Mitchell restableció las relaciones conCuba y también reformó el sistema bancario del país, que había sido criticado por posibles problemas de blanqueo de dinero.

Daños causados por el Huracán Iván

Entre los años 2000 y 2002, gran parte de lacontroversia de finales de los 70 y principios de los 80 volvió a salir a la luz pública con la apertura de la comisión de la verdad y la reconciliación. La comisión estaba presidida por un sacerdotecatólico, el padre Mark Haynes, y se le encomendó la tarea de descubrir las injusticias derivadas del PRA, el régimen de Bishop y otros anteriores. Celebró varias audiencias en todo el país. El Hermano Robert Fanovich, director del Presentation Brothers' College (PBC) de St. George, encargó a algunos de susalumnos de último curso la realización de un proyecto de investigación sobre la época y, en concreto, sobre el hecho de que nunca se descubriera el cadáver de Maurice Bishop. Paterson también descubrió que en la sociedad granadina seguía existiendo un gran resentimiento derivado de la época y la sensación de que había muchas injusticias aún sin resolver.

El 7 de septiembre de 2004, tras 49 años sin huracanes, la isla sufrió el impacto directo delhuracán Iván. Iván golpeó como un huracán de categoría 3, causando 39 muertes y daños o destrucción en el 90 % de las viviendas de la isla. El 14 de julio de 2005, elhuracán Emily, de categoría 1 en ese momento, azotó la parte norte de la isla con vientos de 80 nudos (150 km/h; 92 mph), matando a una persona y causando daños por un valor estimado de 110 millones de dólares (99,21 millones de euros[57]​). La agricultura, y en particular la industria de la nuez moscada, sufrió graves pérdidas, pero ese acontecimiento ha iniciado cambios en la gestión de los cultivos y se espera que, a medida que maduren los nuevos árboles de nuez moscada, la industria se recupere gradualmente.

Mitchell fue derrotado en las elecciones de 2008 por el NDC deTillman Thomas, sin embargo, ganó las elecciones generales de 2013 en Granada por una gran diferencia y el NNP volvió al poder, ganando de nuevo por otra gran diferencia en 2018.[58]​ En 2016, Granada votó en un referéndum para el cambio de Constitución con el objetivo de realizar una serie de cambios en su forma de gobierno como limitar los mandatos políticos, la fijación de las fechas de las elecciones, el cambio de nombre del país que incluyera a las islas deCarriacou y Petite Martinique o la desvinculación delConsejo Privado del Reino Unido. Sin embargo, el referéndum no fue aprobado, contando con una baja participación y ninguna de las propuestas alcanzó el mínimo respaldo popular exigido para su entrada en vigor.[12][59][60]

En marzo de 2020, Granada confirmó su primer caso deCOVID-19, cuyos efectos económicos se espera que rivalicen con los de anteriores crisis, incluido el huracán Iván.

Gobierno y política

[editar]
Artículo principal: Gobierno y política de Granada
Nuevo Edificio del Parlamento de Granada, inaugurado en 2018 fue financiado parcialmente con ayuda deMéxico y losEmiratos Árabes

Al ser unamonarquíaparlamentaria dentro de laMancomunidad de Naciones, el reyCarlos III es formalmente eljefe de Estado. El monarca británico está representado por un gobernador general, aunque el poder ejecutivo real recae sobre el líder del gobierno, el primer ministro. Aunque el primer ministro de Granada es nombrado por el gobernador general, este suele ser el líder del partido con más representación en el Parlamento.El Parlamento granadino consiste en unSenado (con 13 miembros) y unaCámara de Representantes (con 15 miembros). Los senadores son nombrados por el Gobierno y la oposición, mientras que los representantes son elegidos por el pueblo cada 5 años. Con el 58,7 % de los votos, obteniendo todos los 15 escaños del Parlamento en las elecciones de 2013, elNuevo Partido Nacional permanece como principal partido político en el país. El partido principal de la oposición es elCongreso Nacional Democrático, el cual obtuvo el 40,8 % de los votos pero no obtuvo ningún escaño.

El Régimen de la Seguridad Social de Granada es un miembro de pleno derecho de laConferencia interamericana de seguridad social (CISS) desde 1998.

En las dos últimas décadas, Granada se ha beneficiado de la estabilidad política y social gracias a un sólido sistema degobierno parlamentario, a las elecciones periódicas y a las transiciones de poder sin problemas.

La gobernanza y la rendición de cuentas cuentan con el apoyo de lasociedad civil, laiglesia, las organizaciones sindicales e instituciones como la Comisión de Integridad y el Comité de Cuentas Públicas. El Gobierno y sus interlocutores sociales han trabajado para establecer un proceso permanente y continuo de consulta ydiálogo. El sitio web CSP, creado en 2013, que incluye al Gobierno, el sector privado, la sociedad civil, los sindicatos,ONG y organizaciones religiosas, se ha comprometido a mantener un diálogo abierto y a crear un consenso sobre cuestiones de desarrollo nacional, destinadas en última instancia a mejorar el bienestar de los granadinos.

Dickon Mitchell primer ministro de Granada desde 2022

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Granada ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[61]
Bandera de Granada
Granada
Tratados internacionales
CESCR[62]CCPR[63]CERD[64]CED[65]CEDAW[66]CAT[67]CRC[68]MWC[69]CRPD[70]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaGranada (país) ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Sin información.Granada (país) ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado pero no ratificado.Sin información.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Sin información.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Sin información.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Granada tiene uno de los niveles más altos de representación femenina en un gobierno del CaribeAnglófono. En febrero de 2013, las mujeres ocupaban cinco de los 15 escaños de la Cámara de Representantes y dos de los 13 escaños designados en elSenado. En las elecciones de marzo de 2018 aumentó el número de mujeres en el Senado y la Cámara de Representantes a cuatro de los 13 escaños en el Senado y siete de los 15 escaños en la Cámara de Representantes. En febrero de 2019, había siete ministras del Gobierno en el Gabinete y nueve ministros varones, incluido elprimer ministro. La secretaria del Gabinete es además una mujer.

Poder judicial

[editar]

El Comité Judicial del Consejo Privado (Judicial Committee of the Privy Council) fue el más altotribunal hasta 1979, cuando se aprobó la Ley Popular n.º 84 que puso fin a las apelaciones de los tribunales granadinos. Los recursos ante el J.C.P.C. se restablecieron en 1991.

ElTribunal Supremo de los Estados Asociados de las Indias Occidentales (West Indies Associated States Supreme Court) o Tribunal Supremo de los Estados del Caribe Oriental (Eastern Caribbean States Supreme Court ) es el poder judicial de Granada desde 1967 hasta 1979 y desde 1991. Un juez asociado reside en Granada.

De 1979 a 1991, el sistema judicial está compuesto por el Tribunal Superior y el Tribunal de Apelación (High Court and the Court of Appeals), que sustituyó al Tribunal Supremo de los Estados del Caribe Oriental establecido en virtud de la Ley de lasIndias Occidentales de 1967. Granada fue readmitida en el Tribunal Supremo de los Estados del Caribe Oriental en 1991.[71]

El sistema procesal penal de Granada sigue la tradición delcommon law o derecho anglosajón. Es oral y contradictorio. Los delitos menores se juzgan exclusivamente en los Tribunales de Primera Instancia. y un juicio cuando el acusado se declara se declara inocente. Los delitos graves comienzan con una investigación preliminar por parte del Director de laFiscalía. A continuación, una audiencia ante unmagistrado, seguida de un juicio en el Tribunal Superior. Los juicios penales son decididos por jurados de 12 ciudadanos.[72]

Relaciones exteriores

[editar]
Embajada de Granada enEstados Unidos

Estados Unidos,Venezuela,Cuba y laRepública Popular China tienen embajadas en Granada. Granada ha sido reconocida por la mayoría de los miembros de las Naciones Unidas y mantiene misiones diplomáticas en el Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela y Canadá.

Granada es miembro delBanco de Desarrollo del Caribe, de CARICOM, de laOrganización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y de laMancomunidad de Naciones. Ingresó en las Naciones Unidas en 1974, y en el Banco Mundial, elFondo Monetario Internacional y la Organización de Estados Americanos en 1975. Granada también es miembro del Sistema de Seguridad Regional (RSS) del Caribe Oriental.

En diciembre de 2014, Granada se unió a laAlianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como miembro de pleno derecho. El primer ministro Mitchell dijo que la adhesión era una ''extensión natural'' de la cooperación que Granada ha tenido durante años tanto con Cuba como con Venezuela.[73]

Durante el Movimiento de la Nueva Joya, algunas versiones afirman que laUnión Soviética trató de hacer que la isla de Granada funcionara como una base soviética, y también obteniendo un centro suministros de Cuba. En octubre de 1983, durante la invasión de Granada por parte de Estados Unidos, el presidenteRonald Reagan sostuvo que los marines estadounidenses llegaron a la isla de Granada, considerada como un aliado soviético-cubano que exportaría la revolución comunista a todo el Caribe. En noviembre, en una audiencia conjunta de la Subcomisión delCongreso, se dijo que Granada podía ser utilizada como zona de operaciones para la subversión de los países cercanos, para la intersección de las rutas marítimas y para el tránsito de tropas y suministros desde Cuba aÁfrica, y desdeEuropa del Este yLibia a Centroamérica. En diciembre, elDepartamento de Estado publicó un informe preliminar sobre Granada, en el que se afirmaba que era una "isla de internacionalismo soviético". Cuando los marines estadounidenses desembarcaron en la isla, descubrieron una gran cantidad de documentos, que incluían acuerdos entre el gobierno soviético y el Movimiento de la Nueva Joya, actas grabadas de las reuniones del Comité e informes de la embajada granadina en Moscú.[74]​ Las relaciones diplomáticas entre Granada y la Unión Soviética fueron cortadas en 1983 por el gobernador General de Granada por invasión estadounidense. Finalmente, en 2002, Granada soberana nuevamente restableció las relaciones diplomáticas con la recién creada Federación Rusa.[75]

El Gobierno de Estados Unidos estableció unaembajada en Granada en noviembre de 1983. El embajador de Estados Unidos en Granada reside enBridgetown, Barbados. La embajada en Granada cuenta con un encargado de negocios que depende del embajador en Bridgetown. Granada tiene una embajada enWashington D. C.[76]​ y unconsulado general enNueva York.[77]

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) desempeñó un papel importante en el desarrollo de Granada. Además de la ayuda de emergencia de 45 millones de dólares para la reconstrucción tras el huracán Iván de 2004, USAID proporcionó más de 120 millones de dólares en ayuda económica entre 1984 y 1993. Unos 25 voluntarios delCuerpo de Paz en Granada imparten clases deeducación especial, recuperación de la lectura y formación profesional, y colaboran en la lucha contra elVIH/sida. Granada recibe ayuda de Estados Unidos para la lucha contra losestupefacientes y se beneficia de proyectos de construcción y acción cívica humanitaria relacionados con ejercicios militares de Estados Unidos.

Consulado delReino de los Países Bajos en Granada

Elprimer ministro Keith Mitchell se unió al presidenteBill Clinton, en mayo de 1997, para una reunión con otros 14 líderes del Caribe durante la primera cumbre regional de Estados Unidos en Bridgetown, Barbados. La cumbre reforzó las bases de la cooperación regional en materia de justicia y lucha contra los estupefacientes, finanzas y desarrollo, ycomercioLas relaciones diplomáticas entre laRepública Popular China y Granada se establecieron el 1 de octubre de 1985.[78]​ El primer ministro Herbert Blaize estableció relaciones diplomáticas con la República de China en 1989, lo que provocó que Pekín rompiera los lazos diplomáticos con Granada. Esta posición se revirtió posteriormente con el primer ministro Keith Mitchell.[78]

La República Popular China y Granada reanudaron sus relaciones diplomáticas el 20 de enero de 2005.[79]​ En 2013, Granada recibió una donación de más de 1,5 millones dedólares del Caribe Oriental en equipos agrícolas de la República Popular China, con el fin de ayudar a Granada a aumentar su PIB.[80]

Las relaciones entre la República de Cuba y el 'Gobierno Revolucionario del Pueblo de Granada' (People's Revolutionary Government of Grenada) se establecieron formalmente el 14 de abril de 1979 hasta noviembre de 1983.[81][82]​ Tras una pausa de 10 años, precedida por el colapso del Gobierno Revolucionario del Pueblo de Granada,[83]​ las relaciones entre laRepública de Cuba y Granada se reanudaron en 1994. En 2008, el Gobierno de Granada anunció la construcción de unmonumento en honor a los cubanos muertos durante la invasión de Granada en 1983.

Defensa

[editar]

Granada no tiene un ejército permanente, y las funciones militares típicas las desempeña la Real Fuerza de Policía de Granada y la Guardia Costera de Granada. La Unidad de Servicios Especiales de la Policía de Granada viste uniformes de combate y participa en el Sistema de Seguridad Regional, un organismo de defensa militar del Caribe. En 2019, Granada firmó el tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.[84][85]

Organización político-administrativa

[editar]
Mapa con la división territorial de Granada en 6parishes o parroquias (en él no aparecen las islas deCarriacou yPequeña Martinica, situadas algo más al noreste).

Granada organiza su territorio en seis parroquias (eninglés,parishes) y una dependencia, formada esta última por las islas deCarriacou yPequeña Martinica, situadas en el grupo de lasGranadinas. Las seis parroquias son las siguientes (la numeración se corresponde con la del mapa adjunto):

  1. Saint Patrick
  2. Saint Andrew
  3. Saint David
  4. Saint George
  5. Saint John
  6. Saint Mark

Carriacou yPequeña Martinica son las dos islas del grupo de lasGranadinas que pertenecen a Granada y que tienen, dentro de dicho país caribeño, un estatuto de dependencia, constituyendo así su séptima división administrativa.

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía de Granada
Cataratas Annadale

La isla llamada propiamente Granada es la más grande del país. Las Pequeñas Granadinas sonCarriacou,Pequeña Martinica,Isla Ronde,Isla Caille,Isla Diamante,Isla Large,Isla Saline yIsla Frigate. La gran parte de la población vive en la propia Granada, cuyas ciudades más grandesSaint George (la capital),Grenville yGouyave. El asentamiento más grande en las otras islas esHillsborough, en la isla de Carriacou.

Las islas son de origenvolcánico, siendo el terreno interior de las islas ligeramentemontañoso, con algunos pequeñosríos que fluyen hacia el mar. Elclima es tropical: caluroso y húmedo. Granada se ve afectada ocasionalmente porhuracanes. La tormenta más reciente fue elHuracán Iván en septiembre de 2004.

A solo 8 kilómetros al norte de la costa de Granada se encuentraKick-´Em-Jenny, un volcán submarino activo que ha entrado en erupción 12 veces desde 1939. Se trata del volcán más activo de la región, conocida comoarco volcánico de las Antillas Menores.

Granada alberga cuatro ecorregiones: bosques húmedos de las Islas de Barlovento, bosques secos de las Islas de Sotavento, bosques secos de las Islas de Barlovento y matorrales xéricos de las Islas de Barlovento.[86]​ Tuvo una puntuación media en el Índice de Integridad del Paisaje Forestal de 2018 de 4,22/10, lo que la sitúa en el puesto 131 a nivel mundial de 172 países.[87]

Clima

[editar]
  Parámetros climáticos promedio de Saint George 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. abs. (°C)32323332333332343233363436
Temp. máx. media (°C)28.328.829.4303029.428.829.43029.428.828.829.3
Temp. mín. media (°C)23.823.824.425.526.625.525.525.525.525.52524.425.1
Temp. mín. abs. (°C)14182122222219212315181614
Precipitación total (mm)47.7544.4524.3816.2655.37143.76228.34293.12273.30181.8687.3854.611450.6
Fuente:[88]​ Intellicast.com
Saint George en el año 2009.

El clima estropical, siendo caluroso y húmedo en la estación seca, que va principalmente de enero a mayo, y refrescado por la lluvia moderada que cae en la estación húmeda, de junio a diciembre. La temperatura media anual es de28 °C.[12]​ Granada, al estar en el extremo sur del cinturón de huracanes, solo ha sufrido tres huracanes en cincuenta años.

Elhuracán Janet pasó por Granada el 23 de septiembre de 1955, con vientos de 185 km/h (115 mph), causando graves daños. Las tormentas más recientes han sido elhuracán Iván, el 7 de septiembre de 2004, que causó graves daños y treinta y nueve muertos, y elhuracán Emily, el 14 de julio de 2005, que causó graves daños enCarriacou y en el norte de Granada, que se había visto relativamente poco afectado por el huracán Iván.

Geología

[editar]

La estructura delrelieve de Granada se caracteriza por un interior escarpado y una periferia costera relativamente baja y ondulada. El interior está dominado por picos montañosos escarpados, crestas afiladas yvalles profundos y estrechos que fluyen hacia la costa. Estas formaciones interiores se deben a la actividad volcánica que deja cimas de montañas de lavas deandesita ybasalto.[89]

La periferia costera suele tener unapendiente suave y está formada por rocas volcánicas erosionadas y depósitos delodo. Las zonas costeras del oeste son más escarpadas que las de la costa este. Granada se formó por una serie de erupciones volcánicas durante los periodos terciario y delpleistoceno.

Lago Grand Etang (del francés: Grand Étang,Gran Estanque), Granada

En algunas zonas hay rocas sedimentarias del Terciario y elCuaternario. Las islas de Carriacou yPequeña Martinica también son de origen volcánico. Aproximadamente dos tercios de Carriacou son volcánicos y el otro tercio está formado porcaliza fosilífera.

Hidrografía

[editar]

Granada cuenta con numerosos ríos y pequeñosarroyos que fluyen desde las altas y escarpadas cumbres del interior hacia elmar.[87]​ Tres lagos de cráter, el lago Grand Etang, en el centro de la isla, el lago Antoine y el lago Levera, en el norte, junto con los ríos, constituyen la principal base de recursos hídricos para el consumo humano y laagricultura.. Granada tiene 71 cuencas hidrográficas distintas, de las cuales la cuenca más grande, la del Gran Río, abarca 159 km², es decir, la mitad de la superficie de Granada.

En Carriacou hay 8 cuencas principales y en Petit Martinique ninguna.

Carriacou y Petit Martinique no tienen arroyos nimanantiales permanentes. El suministro de agua en Carriacou y Petit Martinique depende de la recogida de agua delluvia en cisternas, mientras que el agua para la agricultura y laganadería procede principalmente de la extracción de aguas subterráneas y de aguas superficiales almacenadas en estanques.

Flora y fauna

[editar]

Gran parte de la biodiversidad de Granada se encuentra en susbosques. Hay dos especies endémicas de plantas, elhelecho del Grand Etang (Danaea sp.) y la palmera de la col (Oxeodoxa oleracea) y una especie de árbol endémico (Maythenus grenadensis).

Los bosques secos del sur y el norte de la isla albergan dos especies deaves amenazadas enpeligro de extinción: la tórtola de Granada (Leptotila wellsi) y el milano de Granada (Chondrohierax unchel). (Chondrohierax uncinatus murus), que son especies endémicas. Granada también alberga cuatro especies de aves endémicas de lasAntillas Menores. El papamoscas de Granada (Myiarchus nugatory), el rascador de pecho escamoso (Margarops fuscus), el camachuelo de las Antillas Menore (Loxigilla noctis) y la tangara menor (Tangara cucullata).

Granada tenía grandes extensiones de bosques primarios. Gran parte de la isla ha sidodeforestada inicialmente para convertirla en plantaciones dealgodón y caña de azúcar y posteriormente para obtener madera y energía. También se talaron grandes extensiones de bosques de tierras altas para otros fines agrícolas y viviendas. Sin embargo, los daños causados por los huracanes son los que más perturban los bosques de Granada.

Granada está situada justo al sur del principal "cinturón de huracanes". En 1955, elhuracán Janet causó una destrucción generalizada y la pérdida de grandes áreas de bosque. De hecho, se informó que los bosques quedaron completamente diezmados en aquella ocasión.[89]

Economía

[editar]
Artículo principal: Economía de Granada

El PIB per cápita de Granada es de 15.431 dólares americanos para el año 2020, siendo su IDH de 0,763 (2018), considerado alto.[12]​ En los primeros años de la década de 1980 Granada desarrolló un sistema económicosocialista (actualmente maneja un sistema capitalista) controlado por el Estado,[90]​ que dependía básicamente de las exportaciones agrícolas y del turismo. La pesca se desarrolló gracias a la ayuda deCuba y de la antiguaUnión Soviética.[90]

El progreso económico de Granada, debido a las reformas fiscales y unamacroeconomía prudente, ha disparado el crecimiento anual del país al 5–6 % en 1998 y 1999. El incremento de la actividad económica ha estado liderado por la construcción y el comercio. Las instalaciones turísticas han aumentado, debido a que elturismo es la principal entrada de capital extranjero en el país. Los asuntos económicos más importantes que preocupan al gobierno es el crecientedéficit fiscal y el deterioro del balance externo. Granada comparte unbanco central y unadivisa común con los otros siete miembros de laOrganización de Estados del Caribe Oriental (OECS).[91]

Un Banco en la Isla de Granada (Grenada Co-operative Bank)

Granada es una fuente natural denuez moscada,macis,clavo,jengibre ycanela.

Son importantes en su economía productos como el pescado, la nuez moscada, el cacao, harina de trigo y frutas y verduras, son vendidos principalmente aEstados Unidos, su mayor socio comercial,Trinidad y Tobado,San Vicente y las Granadinas, laUnión Europea oAntigua y Barbuda.[92]​ El 58,9% de las exportaciones son productos agrícolas, mientras que el 41,1% son manufacturas. Por su parte, Granada importa principalmente alimentos, productos manufacturados, maquinaria, productos químicos y combustible, procedentes principalmente de Estados Unidos, Trinidad y Tobago, lasIslas Caimán, la Unión Europea o elReino Unido.[92]

También es fuente de ingreso la emisión de sellos postales destinados principalmente al coleccionismo filatélico.

Con anterioridad a la pandemia de Covid-19, la economía de Granada venía creciendo de manera sólida. SuPIB creció un 4,25% en el 2018 y un 3% en 2019 gracias al desarrollo de los sectores de laconstrucción y del turismo. El desempleo había seguido cayendo, aunque permaneciendo a unos niveles muy elevados, en torno al 21,7%, afectando de manera especial a lajuventud. Antes de la pandemia, la inflación se mantenía baja y el crecimiento del crédito bancario era positivo. El déficit por cuenta corriente se redujo en 2018 y 2019 debido al turismo y al programa “Ciudadanía por Inversión”. El índice de precios al consumo se ha mantenido por debajo del 1% en los últimos años, alcanzando un nivel negativo el pasado 2020 (-0,7%).

Nuez Moscada de Granada

Las industrias relacionadas con el turismo, incluido el sector de la restauración y deltransporte, crecieron en torno al 10% en 2018 y 2019, destacando el papel jugado temporalmente por el tráfico de pasajeros de cruceros y la demanda de almacenamiento en puerto derivada de otros países afectados por los huracanes. La facultad deMedicina de una universidad estadounidense es el segundo empleador del país. Pero la pandemia tuvo un fuerte impacto en los países del Caribe, que vieron mermados sus ingresos turísticos. El PIB de Granada cayó más de un 13 % en 2020. El FMI estimó un crecimiento del 2,7 % para 2021. La crisis acabó afectando a la fuerte inversión extranjera de los últimos años, atraída en parte por el programa de “Ciudadanía por Inversión”, cuya aportación se situaba en torno al 4,5 % del PIB (cifras de enero de 2020), compensando el déficit externo al tiempo que fortalece el crecimiento económico.

A pesar de las mejoras sociales que se han producido a lo largo de los años, Granada sigue teniendo dificultades para reducir lapobreza. Según la última evaluación de la pobreza del país, realizada en 2008, el 37,0% de la población vivía por debajo del umbral de pobreza, frente al 32,1% de 1998, y se calcula que el 2,4% fue consideradoindigente. En la evaluación también se informó de una alta incidencia de la pobrezajuvenil. Algunos de los factores que impulsan la pobreza citados en la Evaluación de 2008 son los bajos ingresos y las escasas oportunidades deempleo, las limitadas redes de seguridad y la inadecuada infraestructura social y económica en las comunidades rurales.

Sin embargo, desde la evaluación de la pobreza de 2008, la economía de Granada ha crecido significativamente, con uncrecimiento cada año desde 2013, con una media del 5,0% en 2013-2018. A falta de estadísticas actuales sobre la pobreza, es razonable suponer que la expansión económica y la tendencia a la baja del desempleo desde que se realizó la evaluación deberían contribuir a una reducción de latasa de pobreza en Granada.

Playa de Grand Anse, Granada

Turismo

[editar]

El turismo es el pilar de la economía de Granada.[93]​ El turismo convencional de playa y deportes acuáticos se concentra sobre todo en la región suroeste, alrededor de San Jorge, el aeropuerto y la franja costera. El ecoturismo es cada vez más importante. La mayoría de las pequeñas casas de huéspedes ecológicas se encuentran en las parroquias de Saint David y Saint John. La industria turística está aumentando de forma espectacular con la construcción de un gran muelle para cruceros y una explanada.

El turismo se concentra en el suroeste de la isla, alrededor de St. George's, Grand Anse, Lance Aux Epines y Point Salines. Granada cuenta con numerosas playas en su litoral, entre ellas la de Grand Anse, de 3 km delongitud, en St. George, a menudo aclamada como una de las mejoresplayas del mundo.[94]​ Las numerosas cascadas de Granada también son populares entre los turistas. La más cercana a St. George es la cascada de Annandale, pero otras notables como Mt. Carmel, Concord, Seven Sisters y Tufton Hall también están a poca distancia.

Varios festivales también atraen a los turistas, como el Carriacou Maroon and String Band Music Festival, que se celebra en abril, el torneo anual de pesca Budget Marine Spice Island Bill, la Island Water World Sailing Week[95]​ y la Grenada Sailing Festival Work Boat Regatta.

Productos de exportación

[editar]

Granada también es conocida como la Isla de lasEspecias, ya que es la principal productora de varias especias, como la canela, el clavo, el jengibre y la nuez moscada.

Lanuez moscada es el principal producto de exportación de Granada e incluso aparece en la bandera nacional como símbolo de la agricultura granadina. Antes del huracán Iván, en 2004, el 20% del consumo mundial de nuez moscada procedía de Granada, lo que la convertía en el segundo productor mundial de nuez moscada, después deIndonesia. Como las plantaciones de nuez moscada resultaron gravemente dañadas por el huracán, una de las tres antiguas fábricas de procesamiento de nuez moscada de la isla tuvo que cerrar. Actualmente, Granada es solo el cuarto o quinto productor de nuez moscada del mundo. Los nuevos árboles de nuez moscada tardan unos 15 años en volver a producir una cosecha abundante. Mientras tanto, los isleños han intentado cultivar y vender máscacao. El chocolate de Granada es muy rico en cacao, contiene al menos un 60% de cacao, poco azúcar de caña y manteca de cacao, por lo que no se derrite ni siquiera en climas cálidos. Tiene un sabor extraordinario porque en Granada no hay monocultivo y la planta crece con unas condiciones óptimas de clima y suelo.

Además de las especias y el cacao, los plátanos y el azúcar son otras exportaciones importantes.

Fuerza laboral

[editar]

La población activa comprende tanto a los empleados como a los desempleados. Según las encuestas de población activa (EPA o LFSs) realizadas por la Oficina Central deEstadística de la isla (conocida como CSO por sus siglas en inglés,Central Statistics Office) en varios años entre 1998 y 2017, lapoblación activa de Granada creció a una tasa media del 3,0%. En 1998, la población activa total era de 41.015 personas, en 2005 había aumentado a 46.969, superó los 50.000 en 2013, y en 2017 era de 56.000. Los hombres y lasmujeres representaron el 53,8% y el 42,8%, respectivamente, de la población activa en promedio, durante 1998 a 2017.

2 vendedoras locales ofreciendo sus productos a los turistas

Las personas empleadas en la población activa (personas empleadas activamente en el momento de la EPA) pasaron de 34.787 en 1998 a 38.172 en 2005. Ascendieron a 37.197 en 2013 y en 2017 42.808 personas componían la población activa empleada. Más

Recientemente, los resultados de las EPA de 2014 a 2017 muestran que hubo un aumento neto del número de puestos detrabajo ocupados tanto por hombres como por mujeres, pero el aumento fue mayor para loshombres. La categoría con mayor incremento fue elsector privado, con un aumento de 3.426 para los hombres y 1.397 para las mujeres. Entre los autónomos o personas que trabajan por cuenta propia, el aumento es mayor entre las mujeres que trabajan por cuenta propia sin ser asalariadas (584), que entre los hombres (140). Sin embargo, el número de autónomos con salarios experimentó un aumento de 707 entre los hombres y un descenso de 110 entre las mujeres. En 2017, la proporción del total de personas empleadas en laAdministración Central o pública fue del 19,2 por ciento, lo que supone un descenso respecto al 24,6 por ciento de 2014; las mujeres empleadas representaron el 23,0 por ciento, mientras que los hombres empleados fueron el 12,0 por ciento, frente al 33,6 por ciento y 17,1 por ciento respectivamente en 2014. Por lo tanto, las políticas y lalegislación destinadas a reducir la masa salarial del sector público afectan a una mayor proporción de mujeres empleadas en la Administración Central que de hombres.

Aunque lamano de obra ha aumentado, la tendencia a la baja de laproductividad laboral desde 2005 (medida por la relación entre elproducto interior bruto [PIB] y el total de la mano de obra empleada) pone de manifiesto el grave problema de productividad de Granada: la producción nacional no se está desarrollando de forma eficiente a pesar del aumento del número de empleados.

Demografía

[editar]
Artículo principal: Demografía de Granada
Evolución Demográfica de Granada entre 1961 y 2003 - Población en miles de habitantes.

Para el año 2021, la población de Granada era de 114.800 habitantes, siendo aproximadamente el 80 % descendiente de losesclavosafricanos traídos por los europeos; son pocos los indígenascaribes yarahuacos que quedan en la isla. La tasa de crecimiento anual en el año 2018 era del 0,5% y la esperanza de vida de 73,66 años.[12]

La lengua oficial, elinglés, es hablada por toda la población, aunque algunos todavía hablanfrancéspatois.

Casi todos los granadinos soncristianos, de los cuales aproximadamente la mitad de ellos soncatólicos. El resto de la población profesa elanglicanismo, ramificación del cristianismo de mayor porcentaje tras elcatolicismo.

Según estimaciones de 2010, las localidades más grandes de Granada son:Saint George (capital del país, con 5242 habitantes), Gouyave (3001 habitantes), Grenville (2387 habitantes) y Victoria (2289 habitantes).[96]​ La población urbana del país es solo del 31%.[12]

Inmigración

[editar]

La mayor parte de la población inmigrante de la isla está formada porblancos de origenespañol,portugués,suizo,ruso,islandés yaustraliano. La inmigración tuvo su inicio con la independencia de la isla, cuando llegaron miles de personas a trabajar en las plantaciones y en la construcción de losferrocarriles.

Granada también posee muchas personasnegras, la mayoría procedentes de los actuales países deEtiopía yRuanda. Llegaron en su mayoría como esclavos, a pesar de que muchos africanos también inmigraron por su cuenta a esta tierra.

La isla también posee inmigrantesmarroquíes,egipcios,cubanos,argentinos, eindonesios provenientes deSumatra yJava. Forman así una de las poblaciones más diversificadas delCaribe.

Religión

[editar]
Catedral de la Inmaculada Concepción de Saint George

Granada es un país sumamente religioso. Aparte de una minoritaria comunidadrastafari (1,3 %), prácticamente toda la población es seguidora delcristianismo. Más de la mitad de la población es cristianacatólica (53 %) en tanto que los diversos grupos protestantes suman el 33 % de los habitantes, siendo elanglicanismo (14 %) la denominación del protestantismo más profesada.[97]​ Lospresbiterianos yadventistas junto con otras denominacionesprotestantes conforman el resto de la población religiosa. Muchas de las iglesias están asociadas a escuelas, pero abiertas a todos los que deseen acudir. Hay una pequeñísima poblaciónmusulmana descendiente principalmente de los inmigrantes del estado indio deGuyarat, que llegaron durante la época colonial y establecieron tiendas de mercancías.

Idiomas

[editar]

El idioma oficial es elinglés, que es el usado por el Gobierno, aunque adicionalmente se habla unalengua criolla del inglés conocida como criollo granadino, que es unalengua franca. Cerca del 10–20 % de la población usa un idiomacriollo francés, residuo de la primera colonización francesa, conocido también como patois francés.

El criollo granadino pertenece a la rama meridional de los criollos del Atlántico Oriental basados en el inglés, junto con el criollo de Antigua (Antigua y Barbuda), el criollo barbadense (Barbados), el criollo guyanés (Guyana), el criollo de Tobago, el criollo de Trinidad (Trinidad y Tobago), el criollo vicentino (San Vicente y las Granadinas) y el criollo de las Islas Vírgenes (Islas Vírgenes).[98]​ Es la lengua vernácula común y lalengua materna de casi todos los habitantes de Granada, es decir, unos 89.000 hablantes nativos en 2001.[99]

ElReino Unido arrebató a Francia el control de Granada en el siglo XVIII, y gobernó hasta suindependencia en 1974.[100]​ A pesar de la larga historia de dominio británico, la herencia francesa de Granada sigue siendo evidente por el número de préstamos franceses en el inglés criollo granadino, así como por la existencia persistente del francés criollo granadino en el país.[101]​ El carácter francófono de Granada se mantuvo durante más de un siglo antes de la dominación británica, lo que llevó a que el inglés criollo granadino sustituyera al francés criollo granadino como lengua franca de la isla.[102]

La Grenada Creole Society, fundada en 2009, puso en marcha la misión de investigar y documentar lalengua en Granada. Los resultados iniciales se publicaron en 2012 en la publicación Double Voicing and Multiplex Identities ed. Nicholas Faraclas et al.

Educación

[editar]

Laeducación en Granada es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 14 años.[103]​ En 1998, la tasa bruta de matriculación en laenseñanza primaria era del 125,5%, mientras que la tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria era del 97,5%.[103]​ A pesar de la elevada tasa de matriculación, la pobreza, las deficientes instalaciones escolares y la necesidad periódica de ayudar en lascosechas agrícolas de la familia han dado lugar a una tasa de absentismo de aproximadamente el 7% entre los niños de la escuela primaria.[103]

Escuela Superior Anglicana de St. George, Granada

La Iniciativa para la Medición de losDerechos Humanos (HRMI, por sus siglas en inglés)[104]​ considera que Granada solo cumple el 88,7% de lo que debería cumplir en cuanto al derecho a la educación, basándose en el nivel de ingresos del país.[105]​ Teniendo en cuenta el nivel de ingresos de Granada, el país está cumpliendo el 88,5% de lo que debería ser posible en función de sus recursos (ingresos) para la educación primaria y el 88,9% para laeducación secundaria.[105]

Granada ha logrado la educación primaria universal y ha hecho avances significativos en todos los demás niveles de educación yescolarización. La matriculación bruta en la enseñanza primaria pasó del 116,0% (1998) al 102,7% (2017), pero se mantuvo constantemente por encima del 100%. Se ha producido una mejora robusta, aunque fluctuante, en la matriculación enpreescolar, que ha pasado del 71,1% (1998) al 92,2% (2017); sin embargo, la matriculación en secundaria, aunque ha superado constantemente el 100%, ha disminuido continuamente. En el nivel terciario, la matriculación es alta, con un 94,4% en 2017. En los niveles de preescolar, primaria ysecundaria, se han producido mejoras significativas en la relaciónprofesor-alumno. Elgasto público en educación como porcentaje del gasto público total aumentó del 10,8% en 2003 al 14,3% en 2017.

Granada ha erradicado la disparidad degénero en la educación y la formación de manera general, pero aún existen brechas de género que deben ser abordadas. La escuela primaria es obligatoria; hay un acceso casi universal a la escuela secundaria; y lasmujeres y loshombres rinden a niveles similares. Las brechas consisten en que los hombres y los niños participan en los centros de educación terciaria y de formación profesional en menor proporción que las mujeres y las niñas; la segregación en la elección de asignaturas, debido principalmente a losestereotipos de género, está afectando a la transición de las mujeres de la escuela al trabajo y a losingresos que obtienen; y los planes de estudio formales e informales de los centros educativos no promueven activamente la igualdad de género.

Sanidad

[editar]

Hay treinta puestos médicos, seis centros de salud y ochohospitales (cuatro públicos y cuatro privados). Todos los hogares tienen un proveedor de atención sanitaria en un radio de tres millas. El Hospital General de St. George's es el principal centro médico. El más cercano y único centro de salud mental está en el Hospital Mt. Gay de St. George's. La atención terciaria a menudo solo está disponible fuera de la isla, a menudo con un costo privado.[106]

Hospital General de Granada en St. George's

El aumento constante de laesperanza de vida es uno de los éxitos más notables del sector sanitario. El primer gran aumento de la esperanza de vida al nacer se produjo entre 1980 y 1984, pasando de 65,5 a 67,4 años. Varias reformas de los sistemas sanitarios que se llevaron a cabo durante el periodo del Gobierno Revolucionario del Pueblo (People’s Revolutionary Government) en 1979-1983 se mantuvieron y, en 2018, la esperanza de vida aumentó a 73,9 años, con una ventaja de 5 años para las mujeres en la esperanza de vida al nacer. Además de aumentar la esperanza de vida, lasalud materna mejoró y Granada ha logrado una cobertura del 100% de lospartos atendidos por personal sanitario cualificado. Asimismo, la tasa defecundidad en la adolescencia se ha reducido significativamente del 107,5% en 1990 al 28,8% en 2018.

Además de iniciar reformas locales, las mejoras en los resultados sanitarios también se vieron impulsadas por el cumplimiento de los de los acuerdos regionales de cooperación sanitaria, entre ellos: a) la Carta del Caribe para la Promoción de la Salud, firmada en 1996, centrada, entre otras cosas, en la mejora de los sistemas sanitarios, el desarrollo de losrecursos humanos y la salud familiar, b) la Iniciativa de Cooperación Sanitaria del Caribe, centrada, entre otras cosas, en la promoción del desarrollo socioeconómico, la reducción de las desigualdades en materia de salud y la resolución de los problemas de salud; y (c) la Declaración dePuerto España, centrada en la integración de la perspectiva de género en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. La creación del Centro deEpidemiología del Caribe, rebautizado como Agencia de Salud Pública del Caribe en 2010, también fue fundamental para proporcionar apoyo técnico yfinanciero para las instituciones sanitarias regionales.

Si bien se avanzó en la mejora de los resultados sanitarios en algunas áreas, el tratamiento de las crecientes y elevadas demorbilidad y mortalidad asociadas a varias enfermedades ha sido un reto. La mayoría de lasmuertes fueron consecuencia de enfermedades no transmisibles. La tendencia de los datos a partir de 1990 muestra aumentos definitivos o tasas de mortalidad persistentemente elevadas de las enfermedades circulatorias, así como de lasneoplasias malignas; en particular, los cánceres de mama y de pulmón. Un punto positivo ha sido la bajamortalidad materna.

El SpiceIsle Imaging Center es unaempresa privada, creada en 2004, que ofrece servicios de escáner,mamografía y ecografía.[107]

El Nuevo Partido Nacional (Granada) propuso introducir un plan de seguro médico nacional en 2017. Daría a los ciudadanos una tarjeta que les daría derecho a utilizar los servicios del SpiceIsle Imaging Center[108]​ Keith Mitchell prometió en 2018, antes de las elecciones generales, que la aplicación del plan sería una gran prioridad. La Universidad de las Indias Occidentales había organizado el apoyo técnico.[109]

La mayoría de los productos farmacéuticos se obtienen a través del Servicio de Medicamentos del Caribe Oriental.[110]

Cultura

[editar]
Artículo principal: Cultura de Granada

La influencia francesa en la cultura granadina es mucho menor que en otrasislas delCaribe. La cultura de Granada está fuertemente influenciada por las raíces africanas de la mayoría de los granadinos.

Esculturas submarinas de Granada
Fiestas
FechaNombre en castellanoNombre local
7 de febreroDía de la independenciaIndependence Day

Deporte

[editar]
Artículo principal: Deporte en Granada
Véanse también:Granada en los Juegos Olímpicos, Selección de fútbol de Granada y Liga de fútbol de Granada.

Los deportes más populares entre los granadinos son elcríquet (un legado del dominio británico sobre las islas) y elfútbol. En diciembre de 2010, laselección de fútbol de Granada se encontraba en el puesto 139.º de laclasificación mundial de la FIFA.[111]​ Granada ha participado en losJuegos Olímpicos de verano desde la edición de1984 en Los Ángeles, obteniendo su primera medalla olímpica con la victoria deKirani James en los 400 metros llanos deLondres 2012.

El múltiple campeón del mundo deFórmula 1Lewis Hamilton tiene sus raíces por vía paterna en la isla.

Queen's Park, Granada

Críquet

[editar]

Al igual que en otras islas del Caribe que fueron colonias británicas, elcríquet es el deporte nacional y más popular y forma parte intrínseca de lacultura granadina. El equipo nacional de cricket de Granada forma parte del equipo de cricket de lasIslas de Barlovento en el cricket nacional regional, aunque juega como entidad independiente en partidos regionales menores,[112]​ además de haber jugado anteriormente al cricket Twenty20 en el Stanford 20/20.[113]

El estadio Nacional de Críquet de Granada, en St. George's, alberga partidos de críquet nacionales e internacionales. Devon Smith, plusmarquista de lasIndias Occidentales al ganar por segunda vez la competición nacional de la Lista A, nació en la pequeña localidad de Hermitage.

En abril de 2007, Granada acogió (junto con otras naciones caribeñas) laCopa Mundial de Críquet de 2007. El primer ministro de la isla era el representante deCARICOM en materia de críquet y fue fundamental para que los partidos de la Copa Mundial se trajeran a la región. Tras elhuracán Iván, el gobierno de la República Popular China (RPC) donó los fondos para la construcción del nuevoestadio nacional, de 40 millones de dólares, y proporcionó la ayuda de más de 300 trabajadores para construirlo y repararlo.[114]​ Durante la ceremonia de inauguración, se tocó accidentalmente el himno de la República de China (ROC, Taiwán) en lugar del de la RPC, lo que provocó el despido de altos cargos.[115]

Fútbol

[editar]

Granada nunca se ha clasificado para laCopa del Mundo, pero ha quedado segunda en laCopa del Caribe en 1989 y 2008. Su segundo puesto en la Copa del Caribe 2008 dio a Granada su primera clasificación para una gran competición internacional, que fue laCopa de Oro de la CONCACAF 2009

Estadio de Atletismo Kirani James (Kirani James Athletic Stadium)

La Asociación de Fútbol de Granada (GFA) es el organismo rector del fútbol en Granada. Supervisa la selección nacional defútbol de Granada.

En cuanto al fútbol de clubes, supervisa la primera división de la GFA, la primera división de la GFA y la segunda división de la GFA. También supervisa la máxima competición de fútbol de Granada, la GFA Super Knockout Cup.[116]

La GFA Premier League es la principal liga de fútbol de Granada. Fue creada en 1983 y está dirigida por la Asociación de Fútbol de Granada. En esta liga participan 10 equipos.

El 10.º clasificado desciende a laPrimera División de Granada, mientras que el noveno clasificado juega una eliminatoria con el segundo clasificado del segundo nivel.

A pesar de ser una competición de liga en la CONCACAF, ninguno de los equipos granadinos ha jugado nunca en el Campeonato de Clubes de la CFU o en la Copa de Campeones de la CONCACAF.

Algunos de los partidos se disputan en elestadio Nacional de Granada, con capacidad para 9.000 espectadores. En 2014, el partido entre el PetroCaribe Queens Park Rangers y el Nixon's Electrical Happy Hill FC fue la primera retransmisión en directo de un partido de la Premier Division.[117]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Grenadian Creole English - English Dictionary». 
  2. «"Granada por primera vez nombra a una mujer como Gobernadora General, Cecile La Grenade"». caribjournal.com. 10 de abril de 2007. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  3. CIA.«Granada - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 22 de enero de 2017. 
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (6 de mayo de 2025).«Human Development Insights»(en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  5. Inc, Encyclopaedia Britannica (1 de junio de 2011).Britannica Enciclopedia Moderna. Encyclopaedia Britannica, Inc.ISBN 978-1-61535-516-7. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  6. Martínez, Amparo Hernández (28 de octubre de 2021).De color granada madura. Punto Rojo Libros.ISBN 978-84-19090-00-3. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  7. Session, Western Central Atlantic Fishery Commission (2005).Informe de la Duodécima Reunión de la Comisión Y Del Novena Reunión Del Comité Para El Desarrollo Y la Ordenación de la Pesca en Las Antillas Menores, Puerto Espaãna, Trinidad Y Tabago, 25-28 de Octubre de 2005. Food & Agriculture Org.ISBN 978-92-5-005442-1. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  8. Derrotero de las islas Antillas y de las costas orientales de América: desde el Rio de las Amazonas hasta el Cabo Hatteras. Dirección de Hidrografía. 1863. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  9. Little, Elbert Luther; Marrero, José (2001).Árboles comunes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. La Editorial, UPR.ISBN 978-0-8477-0383-8. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  10. Inc, IBP (14 de julio de 2015).Caribbean Countries Health Care System Profiles Handbook - Strategic Information, Development and Opportunities(en inglés). Lulu.com.ISBN 978-1-57751-199-1. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  11. Leonard, Thomas M. (2006).Encyclopedia of the Developing World(en inglés). Taylor & Francis.ISBN 978-0-415-97664-0. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  12. abcdefg«Ficha de Granada.».Gobierno de España. 
  13. abcd«CIA World Factbook – Grenada». Consultado el 7 de julio de 2024. 
  14. Mitchell, Candia Estella Ann (2014).The Built Heritage of St. George's, Grenada's Capital City(en inglés). University of the West Indies, Cave Hill, Barbados. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  15. Mitchell, Norris (22 de enero de 2013).Dynamics of Urban St. George(en inglés). Xlibris Corporation.ISBN 978-1-4797-6606-2. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  16. «Grenada | History, Geography, & Points of Interest».Encyclopedia Britannica(en inglés). Consultado el 12 de junio de 2020. 
  17. Hanna, Jonathan A. (2019). «Camáhogne's Chronology: The Radiocarbon Settlement Sequence on Grenada».The Journal of Anthropological Archaeology55: 101075.S2CID 198785950.doi:10.1016/j.jaa.2019.101075. 
  18. Martin, John Angus (2013).Island Caribs and French Settlers in Grenada: 1498-1763. St George's, Grenada: Grenada National Museum Press.ISBN 9781490472003. 
  19. Jacobs, Curtis (1 de enero de 2015), «Grenada, 1949–1979: Precursor to Revolution»,The Grenada Revolution (University Press of Mississippi),ISBN 978-1-62846-151-0,doi:10.14325/mississippi/9781628461510.003.0002 .
  20. Payne, Anthony; Sutton, Paul; Thorndike, Tony (6 de febrero de 2022).Grenada: Revolution and Invasion(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-000-53478-8. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  21. Worldmark Yearbook(en inglés). Gale Group. 2000.ISBN 978-0-7876-5093-3. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  22. Boletín estadístico de la OEA. General Secretariat, Organization of American States. 1992. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  23. Boletín Estadístico de la OAS.. General Secretariat, Organization of American States. 1994. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  24. Wiltshire-Brodber, Rosina (1984).Implications of the Grenada Crisis for CARICOM Countries: Aid, Stability and Change(en inglés). Institute of International Relations. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  25. Boletín Estadístico de la OAS.. General Secretariat, Organization of American States. 1994. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  26. Henry-Lee, Aldrie (25 de noviembre de 2019).Endangered and Transformative Childhood in Caribbean Small Island Developing States(en inglés). Springer Nature.ISBN 978-3-030-25568-8. Consultado el 21 de octubre de 2022. 
  27. abMartin, John Angus (2013).Island Caribs and French Settlers in Grenada: 1498-1763. St George’s, Grenada: Grenada National Museum Press.ISBN 9781490472003.
  28. abInternet Archive, Paul (2009).Grenada, Carriacou, Petite Martinique : the Bradt travel guide. Chalfont St Peter, England : Bradt Travel Guides.ISBN 978-1-84162-274-3. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  29. Internet Archive, Paul (2009).Grenada, Carriacou, Petite Martinique : the Bradt travel guide. Chalfont St Peter, England : Bradt Travel Guides.ISBN 978-1-84162-274-3. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  30. Higman, B. W. (27 de mayo de 2021).A Concise History of the Caribbean(en inglés). Cambridge University Press.ISBN 978-1-108-48098-7. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  31. Siegel, Peter E.; Jones, John G.; Pearsall, Deborah M.; Dunning, Nicholas P.; Farrell, Pat; Duncan, Neil A.; Curtis, Jason H.; Singh, Sushant K. (2015). "Paleoenvironmental Evidence for First Human Colonization of the Eastern Caribbean".Quaternary Science Reviews.129: 275–295. Bibcode:2015QSRv..129..275S. doi:10.1016/j.quascirev.2015.10.014.
  32. Caribbean Way (30 de abril de 2005).«History of Grenada». Archivado desdeel original el 10 de abril de 2010. Consultado el 8 de febrero de 2010. 
  33. Hanna, Jonathan A. (2019). "Camáhogne's Chronology: The Radiocarbon Settlement Sequence on Grenada".The Journal of Anthropological Archaeology.
  34. abSteele, Beverley A. (2003). Grenada. A History of its People. Macmillan.ISBN 0-201-52396-5.
  35. Crask, Paul (5 de noviembre de 2017).Grenada: Carriacou and Petite Martinique(en inglés). Bradt Travel Guides.ISBN 978-1-78477-062-4. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  36. Ledent, Bénédicte; O'Callaghan, Evelyn; Tunca, Daria (23 de noviembre de 2018).Madness in Anglophone Caribbean Literature: On the Edge(en inglés). Springer.ISBN 978-3-319-98180-2. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  37. Pang, Guek-Cheng; Nevins, Debbie (15 de diciembre de 2019).Grenada(en inglés). Cavendish Square Publishing, LLC.ISBN 978-1-5026-5073-3. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  38. Jr, Robert J. Fulton (28 de septiembre de 2018).Gale Researcher Guide for: The French Colonial Empire(en inglés). Gale, Cengage Learning.ISBN 978-1-5358-6459-6. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  39. Roberts, Walter Adolphe (1948).Lands of the Inner Sea, the West Indies and Bermuda(en inglés). Coward McCann. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  40. Chase, Thomas R.; Chase, Zarah A. (30 de enero de 2018).Abridged Handbook of Grenadian Creole English and French Names: A Dictionary of Grenadian Creole English with Grammar & Syntax(en inglés). AuthorHouse.ISBN 978-1-5462-1688-9. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  41. Vonk, Olivier Willem (22 de septiembre de 2014).Nationality Law in the Western Hemisphere: A Study on Grounds for Acquisition and Loss of Citizenship in the Americas and the Caribbean(en inglés). Martinus Nijhoff Publishers.ISBN 978-90-04-27641-3. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  42. Department of State Publication: Background notes series(en inglés). U.S. Department of State, Bureau of Public Affairs, Office of Public Communication, Editorial Division. 1995. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  43. Viechweg, Raymond D. (2010-05).Grenada Uncovered: An Uncommon View of the Island's Geocultural Beauty(en inglés). Trafford Publishing.ISBN 978-1-4269-2605-1. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  44. Kaufman, Will; Macpherson, Heidi Slettedahl (2005).Britain and the Americas: Culture, Politics, and History : a Multidisciplinary Encyclopedia(en inglés). ABC-CLIO.ISBN 978-1-85109-431-8. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  45. Peachin, Mary L. (1 de mayo de 2014).Caribbean Scuba Diving(en inglés). Peachin Adventures.ISBN 978-0-9911981-1-5. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  46. «Grenada | History, Geography, & Points of Interest».Encyclopedia Britannica(en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  47. «.forts.org». Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2014. Consultado el 23 de octubre de 2022. 
  48. ab«About Grenada: Historical Events". GOV.gd.». 
  49. «"The Fedon Rebellion". BigDrumNation.org». Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2015. Consultado el 23 de octubre de 2022. 
  50. «Grenada Nutmeg - GCNA - Organic Nutmeg Producers, Nutmeg Oil - Nutmeg trees - Nutmeg farming in Grenada».web.archive.org. 23 de marzo de 2012. Archivado desdeel original el 23 de marzo de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  51. «"From Old Representative System to Crown Colony". Bigdrumnation.org». Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 23 de octubre de 2022. 
  52. «historical_facts». Archivado desdeel original el 13 de julio de 2019. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  53. Anthony Payne, Paul Sutton et Tony Thorndike, Grenada : Revolution and Invasion, Croom Helm Ltd, 1985,
  54. Charles Moore,Margaret Thatcher: At her Zenith (2016) p. 130.
  55. Bernstein, Richard (29 de octubre de 1983).«U.S. VETOES U.N. RESOLUTION 'DEPLORING' GRENADA INVASION (Published 1983)».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  56. "Jan 1985 – General election and resumption of Parliament – Formation of Blaize government – Foreign relations Opening of airport – Start of murder trial",Keesing's Record of World Events, volume 31, January 1985, Grenada, page 33,327.
  57. https://es.investing.com/currencies/eur-usd
  58. Reporter, WIC News (9 de noviembre de 2017).«Clean sweep! Grenada PM predicts repeat of 'greedy' victory».WIC News(en inglés británico). Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  59. Guardia (25 de noviembre de 2016).«La población de Granada vota un referéndum para modificar la Constitución nacional».NODAL. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  60. «NDC Says No to Constitution Reform | NOW Grenada».www.nowgrenada.com(en inglés británico). 3 de diciembre de 2015. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  61. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  62. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  63. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  64. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  65. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  66. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  67. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  68. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  69. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  70. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  71. «Lawrence Albert Joseph (4 September 2013). "The origin of the Supreme Court in Grenada (Third Article in a Series)". thegrenadainformer.com». 
  72. grenada-case-study-pdf.pdf - Stetson UniversityAmerican Caribbean Law Institute - Stetson University College of Law
  73. «Grenada Joins ALBA | NOW Grenada».nowgrenada.com(en inglés británico). 15 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  74. Shearman, Peter (1985).«The Soviet Union and Grenada under the New Jewel Movement».International Affairs (Royal Institute of International Affairs 1944-)61 (4): 661-673.ISSN 0020-5850.doi:10.2307/2617710. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  75. «Embassy of the Russian Federation in Georgetown, Guyana - Bilateral relations between Grenada and Russia». Archivado desdeel original el 21 de julio de 2011. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  76. «Embassy of Grenada – to the United States of America – Washington, District of Columbia»(en inglés estadounidense). Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  77. «Discover Grenada».Discover Grenada(en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  78. ab«中华人民共和国外交部».www.mfa.gov.cn. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  79. «"China, Grenada resume diplomatic relations". People Daily.». 
  80. «"Grenada gets 1.5m in Agricultural Equipment form PRC". WEB PORTAL OF GRENADA GOVERNMENT.». Archivado desdeel original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  81. «TIMELINE: GRENADA –CUBA RELATION | The Vonnie James Project».web.archive.org. 29 de octubre de 2013. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  82. «CUBAN PRESENCE AND ACTIVITIES IN THE THIRD WORLD : A Report Prepared under an Interagency Agreement by the Federal Research Division, Library of Congress".».web.archive.org. 8 de abril de 2013. Archivado desdeel original el 8 de abril de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  83. «Grenada and Cuba celebrate long-standing relationship | GOV.gd».web.archive.org. 29 de octubre de 2013. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  84. «Chapter XXVI: Disarmament – No. 9 Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons. United Nations Treaty Collection.»(en inglés). 7 de julio de 2017. 
  85. «Special Services Unit»(en inglés). 6 de octubre de 2023. 
  86. Dinerstein, Eric; Olson, David; Joshi, Anup; Vynne, Carly; Burgess, Neil D.; Wikramanayake, Eric; Hahn, Nathan; Palminteri, Suzanneet al. (1 de junio de 2017).«An Ecoregion-Based Approach to Protecting Half the Terrestrial Realm».Bioscience67 (6): 534-545.ISSN 0006-3568.PMC 5451287.PMID 28608869.doi:10.1093/biosci/bix014. Consultado el 20 de marzo de 2021. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)
  87. abGrantham, H. S.; Duncan, A.; Evans, T. D.; Jones, K. R.; Beyer, H. L.; Schuster, R.; Walston, J.; Ray, J. C.et al. (8 de diciembre de 2020).«Anthropogenic modification of forests means only 40% of remaining forests have high ecosystem integrity».Nature Communications11.ISSN 2041-1723.PMC 7723057.PMID 33293507.doi:10.1038/s41467-020-19493-3. Consultado el 20 de marzo de 2021. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)
  88. http://www.intellicast.com/
  89. ab«Fourth National Report of Grenada to the CBD». 
  90. ab«Granada: Economia».Nova Enciclopédia Barsa. São Paulo: Encyclopaedia Britannica do Brasil Publicações. 1998.ISBN 85-7026-438-0. 
  91. Oecs.org (ed.).«Welcome to the OECS». Consultado el 28 de junio de 2010.  (en inglés).
  92. ab«Grenada (GRD) Exports, Imports, and Trade Partners | OEC».OEC - The Observatory of Economic Complexity(en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  93. «Grenada - The World Factbook».www.cia.gov. Consultado el 20 de marzo de 2021. 
  94. «"The 10 Best Beaches in the World". The Daily Telegraph. London.». 
  95. «Event Schedule».Grenada Sailing Week(en inglés estadounidense). 27 de febrero de 2018. Consultado el 20 de marzo de 2021. 
  96. «Granada - las ciudades más importantes».World Gazetteer.com. 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  97. «Grenada»(html).Every Culture: countries and their cultures(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de diciembre de 2018. «Religious Beliefs. Grenada is predominantly Roman Catholic (53 percent), with Protestants accounting for 33 percent of the population. Among Christians, a substantial number believe to some extent in obeah, or white magic. Newspapers occasionally report a spirit who has been raised and is haunting some section of the island.» 
  98. «Browse by Language Family».Ethnologue(en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  99. «Grenadian English Creole».Ethnologue(en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  100. «Grenada – History». Archivado desdeel original el 16 de febrero de 2015. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  101. «French Creole in Grenada».www.grenada-history.org. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  102. Chase, Thomas R.; Chase, Zarah A. (2018-01-30).Abridged Handbook of Grenadian Creole English and French Names: A Dictionary of Grenadian Creole English with Grammar & Syntax. AuthorHouse.ISBN 978-1-5462-1688-9.
  103. abc«Grenada 2001 Findings on the Worst Forms of Child». 
  104. «Human Rights Measurement Initiative – The first global initiative to track the human rights performance of countries».humanrightsmeasurement.org. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  105. ab«HRMI Rights Tracker».rightstracker.org(en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  106. «Healthcare in Grenada | Grenada International Student Insurance».International Student Insurance(en inglés estadounidense). Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  107. «"Services at SpiceIsle Imaging". SpiceIsle Imaging». Archivado desdeel original el 30 de junio de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  108. «"Grenada to introduce National Health Insurance". Jamaica Observer». 
  109. «"Grenada PM Promises Speedy Implementation of National Health Insurance After Elections". Caribbean 360.». Archivado desdeel original el 19 de noviembre de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  110. «https://www.commonwealthhealth.org/americas/grenada/health_systems_in_grenada/»(en inglés estadounidense). Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  111. FIFA (2010).«Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola».FIFA.com. Archivado desdeel original el 29 de agosto de 2011. Consultado el 29 de julio de 2010. 
  112. «The Home of CricketArchive».web.archive.org. 7 de noviembre de 2017. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2017. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  113. «The Home of CricketArchive».cricketarchive.com. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  114. Press, The Associated (8 de febrero de 2007).«Grenada: Bandleader Loses Job in Chinese Anthem Gaffe».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  115. «BBCCaribbean.com | Grenada goofs: anthem mixup».www.bbc.co.uk. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  116. «Grenada - List of Champions».www.rsssf.org. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  117. «"Live TV coverage for Grenada's Premier Division". CONCACAF.com». 

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en inglés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Granada_(país)&oldid=169937022»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp