| Giuseppe Bonno | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 29 de enero de 1711 o 29 de enero de 1710 Viena (Monarquía Habsburgo) | |
| Fallecimiento | 15 de abril de 1788 Viena (Monarquía Habsburgo) | |
| Educación | ||
| Alumno de | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositor ydirector de orquesta | |
| Área | Música | |
| Cargos ocupados | Maestro de capilla de la corte (1774-1788) | |
| Alumnos | Carl Ditters von Dittersdorf | |
| Movimiento | Barroco | |
| Género | Ópera ymúsica sacra | |

Giuseppe Bonno (Viena,Austria, 29 de enero de 1711-ibíd., 15 de abril de 1788) fue uncompositoraustríaco de origenitaliano.
Nació enViena y estudió música enNápoles conFrancesco Durante yLeonardo Leo. Más tarde se trasladó de nuevo a Viena para convertirse en el compositor de la corte, y trabajó comomaestro de capilla del príncipe de Sajonia-Hildburghausen en las décadas de 1750 y 1760.
Las obras de Bonno son prácticamente desconocidas hoy en día, pero era una figura prominente en la vida musical de la Viena de su época y sus obras se representaban a menudo. La mayoría de sus piezas son vocales, incluyendooratorios,misas y otras obras sacras, así comoóperas, entre las cuales se encuentran algunas colaboraciones conMetastasio.
L'isola disabitata, cantada en italiano y dividida en un acto y dos partes, fue estrenada con motivo de laonomástica del reyFernando VI de España el 31 de mayo de 1753, en el pequeño teatro delPalacio Real de Aranjuez.
En 2009 fue recuperada gracias a la labor de investigación del musicólogoJuan Pablo Fernández-Cortés y se reestrenó dentro del XVI Festival Música Antigua Aranjuez bajo la dirección artística deJuan Pablo Fernández-Cortés.