Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Giro de Italia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para la versión femenina, véaseGiro de Italia Femenino.
Giro de Italia
Giro d'Italia
Ciclismo en ruta
Datos generales
PaísItalia Italia
CategoríaUCI World Tour 2.UWT
FechaMayo
Creación1909
Edición108.ª (a2025)
OrganizadorRCS Sport
FormatoVuelta por etapas
Equipos participantesUCI WorldTeam
UCI ProTeam
Palmarés
Más victoriasBandera de ItaliaAlfredo Binda (5)
Bandera de ItaliaFausto Coppi (5)
Bandera de BélgicaEddy Merckx (5)
Más triunfos de etapaBandera de ItaliaMario Cipollini (42)
Ganador actualBandera del Reino UnidoSimon Yates
Sitio oficial

ElGiro de Italia (enitaliano:Giro d'Italia ;AFI, [ˈdʒiːro diˈtaːlja](escuchar)) es unacompetición ciclista por etapas de tres semanas de duración, disputada en el mes de mayo enItalia con un recorrido diferente cada año. En ocasiones también se disputa alguna etapa en los países colindantes. Es una de las tresGrandes Vueltas, la segunda en aparecer históricamente. Dejó de formar parte delUCI ProTour, como las otras dos grandes vueltas, para posteriormente integrarse en elUCI World Ranking yUCI WorldTour.

El primer Giro de Italia comenzó el 13 de mayo de 1909 enMilán con un total de 8 etapas y 2448 kilómetros.

Tres ciclistas comparten el récord de victorias en esta competición con cinco triunfos:Alfredo Binda (1925, 1927, 1928, 1929 y 1933),Fausto Coppi (1940, 1947, 1949, 1952 y 1953) yEddy Merckx (1968, 1970, 1972, 1973 y 1974).

El corredor con mayor número de victorias de etapas esMario Cipollini con un total de 42. En la edición de2003, superó el récord de 41 victorias que poseíaAlfredo Binda desde los años treinta.

Artículo principal: Giro de Italia Femenino

Desde 1988 existe un Giro de Italia Femenino, siendo de las pocas carreras femeninas de más de una semana junto a laGrande Boucle y elTour de l'Aude Femenino (estas ya desaparecidas), aunque sin relación con la de hombres. En 2022 se creó elTour de Francia Femenino.

Historia

[editar]

Los orígenes

[editar]

Al igual que elTour de Francia con el periódicoL'Auto, la creación del Giro de Italia está ligada a un periódico deportivo,La Gazzetta dello Sport.

La rivalidad con otro periódico italiano (elCorriere della Sera) que organizaba el Giro de Italia en Automóvil y planeaba organizar un Giro de Italia en bicicleta, llevaron al periodista Tullio Morgagni a plantearle a su director Eugenio Camillo Costamagna la creación de una carrera ciclista por etapas inspirándose en el Tour de Francia. La Gazzetta, previamente ya había comenzado a organizar carreras ciclistas como elGiro de Lombardía en 1905 y laMilán-San Remo en 1907.

El 7 de agosto de 1908, bajo el liderazgo de Eugenio Camillo Costamagna, Armando Cougnet y Tullio Morgagni, el periódico anunció el nacimiento del Giro de Italia, cuya primera edición sería en 1909, anticipándose al Corriere della Sera.[1][2][3]

Primera edición

[editar]
Luigi Ganna primer ganador del Giro.

Con la participación de 127 corredores, el 13 de mayo de 1909 a las 2:53a. m. se largó la primera edición en laplaza de Loreto enMilán rumbo aBolonia. Fueron 8 etapas para un total de 2.448 kilómetros, corriéndose una etapa cada dos o tres días, ya que La Gazzetta dello Sport era una publicación trisemanal. El reglamento utilizado fue el mismo que se usaba en elTour de Francia, con una clasificación por puntos según el orden de llegada en las etapas y no una clasificación por tiempos. Cuarenta y nueve ciclistas lograron completar el recorrido y el ganador de esa primera edición fueLuigi Ganna que sumó 27 puntos. Su gran rival Giovanni Rossignoli, finalizó tercero con 40 puntos, pero si se hubiera tomado en cuenta los tiempos, Rossignoli habría ganado por más de 37 minutos.

Antes de la I Guerra Mundial

[editar]

Las primeras ediciones fueron sufriendo varias modificaciones: las etapas variaron de ocho a doce, en 1911 la carrera empezó y terminó enRoma, en 1912 se corrió por equipos y en 1914 se dejó de usar el sistema de puntos para pasar a la clasificación por tiempo.

Carlo Galetti fue el primero en ganar dos veces la carrera (1910 y1911). En1912, Galletti fue quien menos tiempo invirtió en realizar el recorrido, pero como se corrió en forma de equipos, ganó el equipo Atala (del cual era integrante), en lo podría haber sido su tercera victoria.

En 1913, elTour de Francia pasó a utilizar la clasificación por tiempos. El Giro lo hizo un año después, en1914, última edición antes de la suspensión debida a laPrimera Guerra Mundial.Alfonso Calzolari fue el ganador de esa edición, superando por casi dos horas al segundo.

La era Binda

[editar]

Tras la guerra, en1919 volvió la disputa de la carrera. ElpiamontésCostante Girardengo obtuvo la victoria en siete de las diez etapas, logrando el primero de sus dos Giros (en1923 repitió la victoria y ganó ocho etapas). En esa edición de 1919 se produjo el primer podio extranjero con el belgaMarcel Buysse que finalizó tercero.Giovanni Brunero fue otro de los destacados de la década de 1920, al ganar tres Giros (1921,1922 y1926). Un hecho particular e inédito hasta el día de hoy, ocurrió en1924 cuando participó una mujer,Alfonsina Strada. En una época en que no estaba bien visto que una mujer compitiera, Strada había corrido el Giro de Lombardía en 1917 y 1918 y en 1924 se inscribió en el Giro. Aunque no figuró en las primeras posiciones, tampoco estaba entre las últimas, hasta la octava etapa cuando fue descalificada por llegar fuera de tiempo, aunque se especuló que ante las críticas que se hicieron, la organización decidió sacarla de la carrera. Igualmente, le permitieron seguir en carrera pero sin tiempo y llegó al final en Milán.[4]

Los años 1920 vieron surgir a uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos,Alfredo Binda, quien ganó cinco Giros;1925,1927,1928,1929 y1933. En total logró 41 victorias de etapa, ganando 12 de las 15 en 1927 y 8 consecutivas en 1929. La supremacía de Binda era tal que La Gazzetta dello Sport en 1930 le pagó 22.500liras para que no corriera el Giro, con el fin de mantener el interés de la carrera.[5]

La maglia rosa

[editar]

Armando Cougnet, director del Giro, decidió en 1931 otorgar un símbolo que hiciera reconocible a simple vista al líder de la carrera. Así nació lamaglia rosa, tomando el color de las páginas de La Gazzetta dello Sport. El primer maglia rosa fueLearco Guerra, ganador de la primera etapa delGiro 1931 entreMilán yMantova.[6]​ En 1933, se le hicieron a la carrera algunas modificaciones: por primera vez se corrió una etapacontrarreloj entreBolonia yFerrara y además coincidiendo con la primera incursión por losAlpes se comenzó a disputar elGran Premio de la montaña.

Los duelos Coppi-Bartali

[editar]
Gino Bartali

En los albores de laSegunda Guerra Mundial,Gino Bartali ya era famoso, habiendo ganado en1936 y1937. En1940 la participación extranjera fue escasa, debido a que ya había comenzado laSegunda Guerra Mundial. El equipo Legnano del cual Bartali era integrante, contrató al jovenFausto Coppi de 20 años comogregario. Todo el equipo debía trabajar para Bartali, que tenía como rival aGiovanni Valetti del equipo Bianchi, ganador de las ediciones de1938 y1939. En las primeras etapas, Bartali perdió casi 15 minutos, mientras que Coppi fue segundo en dos etapas y estaba en los primeros lugares de la clasificación. El técnico de la Legnano, decidió que Coppi no fuera más gregario y fuera por la carrera, debiendo convencer a Bartali de que fuera el gregario a la vez que el "maestro" del joven Coppi.[3]​ En la 11.ª etapa con final enMódena, Coppi ganó en solitario colocándose la maglia rosa que mantuvo hasta el final enMilán. Con 20 años, 8 meses y 25 días, Fausto Coppi se convirtió en el ciclista más joven en ganar el Giro, récord que aún se mantiene. Al día siguiente,Italia declaró la guerra a Francia y el Giro sufrió la segunda interrupción en su historia.

Fausto Coppi

Tras el paréntesis de la guerra, el Giro volvió en 1946. Bartali continuaba en el equipo Legnano y Coppi corría por el Bianchi. Las diferencias políticas y religiosas entre ambos dividieron a Italia. La Democracia Cristiana y los católicos estaban a favor de Bartali y la izquierda y los laicos a favor de Coppi, aunque ambos tuvieron una relación cordial pese a la rivalidad. El duelo de1946 fue ganado por Bartali, logrando su tercer Giro. Coppi se tomó revancha en1947 y en los años siguientes ganó 3 veces más, igualando el récord deBinda. La bipolarización Coppi-Bartali fue rota porFiorenzo Magni que en ese período ganó 3 Giros y por el suizoHugo Koblet, primer extranjero en subirse a lo más alto del podio en1950.

El dominio italiano desafiado

[editar]

Tras el triunfo de Koblet en 1950, los extranjeros lograron dominar varias ediciones. El luxemburguésCharly Gaul gracias a sus condiciones de escalador lo hizo en dos oportunidades (1956 y1959) y el francésJacques Anquetil (quíntuple ganador del Tour de Francia) también en dos (1960 y1964). Entre las victorias de Anquetil, el italianoFranco Balmanion logró los Giros de1962 y63 aunque no ganó ninguna etapa.

En1966,Gianni Motta, ganó la clasificación general y la clasificación por puntos, que por primera vez se comenzó a disputar. A partir de 1967 se otorgó maillot identificatorio al líder de esa clasificación, siendo los primeros dos años lamaglia rossa y luego lamaglia ciclamino. Esta última fue usada hasta la edición de 2009, volviendo en 2010 a la roja.

La era Merckx

[editar]
Eddy Merckx en 1973.

A finales de los años 1960Felice Gimondi era el gran ciclista italiano del momento. Había ganado elTour de Francia en 1965, el Giro en1967 y laVuelta a España en 1968. En 1967 un jovenEddy Merckx fue noveno en el Giro y ganó 2 etapas, preámbulo de su época dorada. De las siete ediciones corridas entre1968 y1974, Merckx ganó 5, alcanzando el récord de Binda y Coppi. Solo vio cortada su hegemonía por Gimondi en1969 cuando fue descalificado por un control antidopaje positivo y por el suecoGösta Pettersson en1971.

En1976 Gimondi ganó su tercer Giro. Con ese triunfo se subió el podio por novena vez, siendo el ciclista con más podios en la historia. En 1974, se comenzó a entregar al líder de la clasificación de la montaña lamaglia verde. Este distintivo fue usado hasta 2012, cuando fue cambiada por la azul.

Duelo Saronni-Moser

[editar]

A fines de la década de 1970 y principios de los 80, los duelos entreGiuseppe Saronni yFrancesco Moser reavivaron el Giro. Saronni logró los triunfos en1979 y1983, mientras que Moser en1984. Ambos lograron la clasificación por puntos en cuatro oportunidades y se mantienen al frente como los más ganadores de esta clasificación. En medio de este dueloBernard Hinault se llevó tres ediciones: las de1980,1982 y1985.

La edición de1988, estuvo marcada por dos hechos: el triunfo del estadounidenseAndrew Hampsten, primer no europeo en ganar la carrera y el ascenso alPasso di Gavia y posterior descenso hastaBormio en condiciones climatológicas muy adversas. La lluvia y una tormenta de nieve obligó a varios ciclistas a descender en automóvil ya que les era imposible hacerlo en bicicleta.

De Induráin a Pantani

[editar]

En los primeros años de la década de 1990Gianni Bugno,Claudio Chiappucci yFranco Chioccioli eran los grandes animadores de la ronda italiana. Bugno ganó en1990 y Chioccioli en1991, pero todos se vieron eclipsados por el españolMiguel Induráin. El navarro dominó la carrera italiana en1992 y1993 y cuando se esperaba su tercer Giro en1994, el rusoYevgueni Berzin dio la sorpresa adjudicándose la maglia rosa en la cuarta etapa y manteniéndola hasta el final, ganándole las dos etapas contrarreloj a Induráin. Tras el éxito del suizoTony Rominger en1995 y el rusoPavel Tonkov en1996, comenzó un ciclo de once ediciones donde los italianos dominaron el Giro.Marco Pantani ganó en1998 y partió como favorito en1999, llevando la maglia rosa hasta que faltando dos etapas fue excluido de la carrera por tener altos niveles de hematocrito.Ivan Gotti ganó ese año, siendo su segunda victoria tras su triunfo en1997.

En esa misma década y principios de los 2000, brilló en las llegadas masivas el esprínterMario Cipollini. En el período 1989-2003 logró 42 triunfos de etapa y batió el récord deBinda que estaba vigente desde los años 1930.

Años recientes

[editar]

En el período 1997-2007, dos victorias paraIvan Gotti, dos deGilberto Simoni, dos dePaolo Savoldelli, más los triunfos deGarzelli,Cunego,Basso yDi Luca, marcaron la hegemonía italiana que no se daba desde que el primer extranjero ganó en 1950. El ciclo italiano fue cortado porAlberto Contador en2008.

En 2003, en el ocaso deportivo de Cipollini hizo aparición otro esprínter italiano,Alessandro Petacchi. Petacchi ganó seis etapas en2003 y en2004 nueve.

Denis Menchov en2009 fue el tercer ruso en ganar la carrera y en2010 Basso ganó su segundo Giro. Contador ganó su segundo Giro en la ruta en2011, pero lo perdió en las oficinas delTAS tras la sanción por elcaso Contador y la victoria final fue paraMichele Scarponi.

La edición de2012 fue paraRyder Hesjedal, primercanadiense y segundo ciclista delotro lado del Atlántico en ganar el Giro. En2013 el italianoVincenzo Nibali gana su primer giro después de dos podios anteriormente (2.º y 3.º respectivamente).En2014 el colombianoNairo Quintana, en su primera participación en la carrera, se proclamó como el primer latinoamericano en ser campeón del Giro, siendo además el mejor joven de la carrera. Ese mismo año el también colombianoRigoberto Urán resultó subcampeón del Giro por segunda vez consecutiva. En el 2015 el experimentadoAlberto Contador gana su segundo giro ante una joven promesa del ciclismo italianoFabio Aru.

Vincenzo Nibali se hizo con su segundo triunfo en la ronda italiana del2016, en una edición de gran dureza en la alta montaña.

Maglias de líder

[editar]
Artículo principal: Maglia
Maglias actuales

El líder de la clasificación general se distingue por llevar unamagliarosa (maillot del color del diario deportivo milanésLa Gazzetta dello Sport que organiza la carrera), el líder de laclasificación de la montaña, desde 2012 lleva lamagliaazul, (anteriormente fue lamagliaverde).

El líder de laclasificación por puntos o de la regularidad lucía lamagliarosso passione orossa (actualmente esciclamino) y el líder de la clasificación para menores de 25 años lleva lamaglia blanca.

En el Giro 100, no se usa lamaglia roja, fue sustituida por la originalmaglia ciclamino.

Otras clasificaciones

[editar]

El Giro se caracteriza también por tener multitud de clasificaciones secundarias, la mayoría de ellas sin malla distintiva debido a la limitación de laUCI de que solo puede haber hasta 4 maillots de clasificaciones. Entre estas destacan las del Intergiro renombrado porExpo Milano 2015 (que tradicionalmente sí ha tenido maillot azul que lo identificaba) y la de por equipos. Otras han sido por ejemploTrofeo Super Team,Traguardo Volante (metas volantes),Trofeo Fuga Cervelo (más kilómetros en fuga),Fair Play,Maglia Nera (último de la clasificación con el dorsal en negro),Azzurri d'Italia,Most Combative (combatividad).[7]

Catalogaciones de los puertos

[editar]
ElStelvio, uno de los puertos más duros subidos en el Giro yCima Coppi en 9 ocasiones.

Al contrario que en el resto de lasGrandes Vueltas e incluso de muchas vueltas por etapas, en el Giro no ha existido la catalogación habitual de los puertos (de mayor a menor dificultad: Especial, 1.ª, 2.ª, 3.ª y 4.ª) sino por colores (azul -puerto más alto-; verde -puerto final de etapa-; y el resto de mayor a menor dificultad: rojo, amarillo y gris) por lo que a veces ha habido cierta confusión respecto a la dificultad real de los puertos. Por ello a partir del2011 se introdujo la catalogación por números aunque sin categoría Especial, con lo que la mayoría de puertos están numerados una categoría por debajo de lo que estarían en otras carreras que utilizan este tipo de catalogación.

En cada edición, el puerto de más altitud que deban afrontar los ciclistas se le denominaCima Coppi y otorga más puntos que los puertos de 1.ª categoría.

Directores generales

[editar]

Desde sus inicios hasta la actualidad, el Giro de Italia ha tenido seis directores generales:

Palmarés

[editar]
TrofeoSenza Fine, entregado al ganador desde 1999.
AñoGanadorSegundoTercero
1909ITALuigi GannaITACarlo GalettiITAGiovanni Rossignoli
1910ITACarlo GalettiITAEberardo PavesiITALuigi Ganna
1911ITACarlo GalettiITAGiovanni RossignoliITAGiovanni Gerbi
1912ITAAtala-DunlopFRAPeugeot-WolberITA Gerbi
1913ITACarlo OrianiITAEberardo PavesiITAGiuseppe Azzini
1914ITAAlfonso CalzolariITAPierino AlbiniITALuigi Lucotti
1915-1918
ediciones suspendidas por laPrimera Guerra Mundial
1919ITACostante GirardengoITAGaetano BelloniBELMarcel Buysse
1920ITAGaetano BelloniITAAngelo GremoFRAJean Alavoine
1921ITAGiovanni BruneroITAGaetano BelloniITABartolomeo Aymo
1922ITAGiovanni BruneroITABartolomeo AymoITAGiuseppe Enrici
1923ITACostante GirardengoITAGiovanni BruneroITABartolomeo Aymo
1924ITAGiuseppe EnriciITAFederico GayITAAngiolo Gabrielli
1925ITAAlfredo BindaITACostante GirardengoITAGiovanni Brunero
1926ITAGiovanni BruneroITAAlfredo BindaITAArturo Bresciani
1927ITAAlfredo BindaITAGiovanni BruneroITAAntonio Negrini
1928ITAAlfredo BindaITAGiuseppe PanceraITABartolomeo Aymo
1929ITAAlfredo BindaITADomenico PiemontesiITALeonida Frascarelli
1930ITALuigi MarchisioITALuigi GiacobbeITAAllegro Grandi
1931ITAFrancesco CamussoITALuigi GiacobbeITALuigi Marchisio
1932ITAAntonio PesentiBELJef DemuysereITARemo Bertoni
1933ITAAlfredo BindaBELJef DemuysereITADomenico Piemontesi
1934ITALearco GuerraITAFrancesco CamussoITAGiovanni Cazzulani
1935ITAVasco BergamaschiITAGiuseppe MartanoITAGiuseppe Olmo
1936ITAGino BartaliITAGiuseppe OlmoITASeverino Canavesi
1937ITAGino BartaliITAGiovanni ValettiITAEnrico Mollo
1938ITAGiovanni ValettiITAEzio CecchiITASeverino Canavesi
1939ITAGiovanni ValettiITAGino BartaliITAMario Vicini
1940ITAFausto CoppiITAEnrico MolloITAGiordano Cottur
1941-1945
ediciones suspendidas por laSegunda Guerra Mundial
1946ITAGino BartaliITAFausto CoppiITAVito Ortelli
1947ITAFausto CoppiITAGino BartaliITAGiulio Bresci
1948ITAFiorenzo MagniITAEzio CecchiITAGiordano Cottur
1949ITAFausto CoppiITAGino BartaliITAGiordano Cottur
1950SUIHugo KobletITAGino BartaliITAAlfredo Martini
1951ITAFiorenzo MagniBELRik Van SteenbergenSUIFerdinand Kübler
1952ITAFausto CoppiITAFiorenzo MagniSUIFerdinand Kübler
1953ITAFausto CoppiSUIHugo KobletITAPasquale Fornara
1954SUICarlo ClericiSUIHugo KobletITANino Assirelli
1955ITAFiorenzo MagniITAFausto CoppiITAGastone Nencini
1956LUXCharly GaulITAFiorenzo MagniITAAgostino Coletto
1957ITAGastone NenciniFRALouison BobetITAErcole Baldini
1958ITAErcole BaldiniBELJean BrankartLUXCharly Gaul
1959LUXCharly GaulFRAJacques AnquetilITADiego Ronchini
1960FRAJacques AnquetilITAGastone NenciniLUXCharly Gaul
1961ITAArnaldo PambiancoFRAJacques AnquetilESPAntonio Suárez
1962ITAFranco BalmamionITAImerio MassignanITANino Defilippis
1963ITAFranco BalmamionITAVittorio AdorniITAGiorgio Zancanaro
1964FRAJacques AnquetilITAItalo ZilioliITAGuido De Rosso
1965ITAVittorio AdorniITAItalo ZilioliITAFelice Gimondi
1966ITAGianni MottaITAItalo ZilioliFRAJacques Anquetil
1967ITAFelice GimondiITAFranco BalmamionFRAJacques Anquetil
1968BELEddy MerckxITAVittorio AdorniITAFelice Gimondi
1969ITAFelice GimondiITAClaudio MichelottoITAItalo Zilioli
1970BELEddy MerckxITAFelice GimondiBELMartin Van Den Bossche
1971SWEGösta PetterssonBELHerman Van SpringelITAUgo Colombo
1972BELEddy MerckxESPJosé Manuel FuenteESPFrancisco Galdós
1973BELEddy MerckxITAFelice GimondiITAGiovanni Battaglin
1974BELEddy MerckxITAGianbattista BaronchelliITAFelice Gimondi
1975ITAFausto BertoglioESPFrancisco GaldósITAFelice Gimondi
1976ITAFelice GimondiBELJohan de MuynckITAFausto Bertoglio
1977BELMichel PollentierITAFrancesco MoserITAGianbattista Baronchelli
1978BELJohan de MuynckITAGianbattista BaronchelliITAFrancesco Moser
1979ITAGiuseppe SaronniITAFrancesco MoserSWEBernt Johansson
1980FRABernard HinaultITAWladimiro PanizzaITAGiovanni Battaglin
1981ITAGiovanni BattaglinSWETommy PrimITAGiuseppe Saronni
1982FRABernard HinaultSWETommy PrimITASilvano Contini
1983ITAGiuseppe SaronniITARoberto VisentiniESPAlberto Fernández Blanco
1984ITAFrancesco MoserFRALaurent FignonITAMoreno Argentin
1985FRABernard HinaultITAFrancesco MoserUSAGreg LeMond
1986ITARoberto VisentiniITAGiuseppe SaronniITAFrancesco Moser
1987IRLStephen RocheGBRRobert MillarNEDErik Breukink
1988USAAndrew HampstenNEDErik BreukinkSUIUrs Zimmermann
1989FRALaurent FignonITAFlavio GiupponiUSAAndrew Hampsten
1990ITAGianni BugnoFRACharly MottetITAMarco Giovannetti
1991ITAFranco ChioccioliITAClaudio ChiappucciITAMassimiliano Lelli
1992ESPMiguel InduráinITAClaudio ChiappucciITAFranco Chioccioli
1993ESPMiguel InduráinRUSPiotr UgriúmovITAClaudio Chiappucci
1994RUSYevgueni BerzinITAMarco PantaniESPMiguel Induráin
1995SUITony RomingerRUSYevgueni BerzinRUSPiotr Ugriúmov
1996RUSPável TonkovITAEnrico ZainaESPAbraham Olano
1997ITAIvan GottiRUSPável TonkovITAGiuseppe Guerini
1998ITAMarco PantaniRUSPável TonkovITAGiuseppe Guerini
1999ITAIvan GottiITAPaolo SavoldelliITAGilberto Simoni
2000ITAStefano GarzelliITAFrancesco CasagrandeITAGilberto Simoni
2001ITAGilberto SimoniESPAbraham OlanoESPUnai Osa
2002ITAPaolo SavoldelliUSATyler HamiltonITAPietro Caucchioli
2003ITAGilberto SimoniITAStefano GarzelliUKRYaroslav Popovych
2004ITADamiano CunegoUKRSerhi HoncharITAGilberto Simoni
2005ITAPaolo SavoldelliITAGilberto SimoniVENJosé Rujano
2006ITAIvan BassoESPJosé Enrique GutiérrezITAGilberto Simoni
2007ITADanilo Di LucaLUXAndy SchleckITAEddy Mazzoleni
2008ESPAlberto ContadorITARiccardo RiccòITAMarzio Bruseghin
2009RUSDenís MenshovESPCarlos SastreITAIvan Basso
2010ITAIvan BassoESPDavid ArroyoITAVincenzo Nibali
2011ITAMichele ScarponiITAVincenzo NibaliFRAJohn Gadret
2012CANRyder HesjedalESPJoaquim RodríguezBELThomas de Gendt
2013ITAVincenzo NibaliCOLRigoberto UránAUSCadel Evans
2014COLNairo QuintanaCOLRigoberto UránITAFabio Aru
2015ESPAlberto ContadorITAFabio AruESPMikel Landa
2016ITAVincenzo NibaliCOLEsteban ChavesESPAlejandro Valverde
2017NEDTom DumoulinCOLNairo QuintanaITAVincenzo Nibali
2018GBRChris FroomeNEDTom DumoulinCOLMiguel Ángel López
2019ECURichard CarapazITAVincenzo NibaliSLOPrimož Roglič
2020GBRTao Geoghegan HartAUSJai HindleyNEDWilco Kelderman
2021COLEgan BernalITADamiano CarusoGBRSimon Yates
2022AUSJai HindleyECURichard CarapazESPMikel Landa
2023SLOPrimož RogličGBRGeraint ThomasPORJoão Almeida
2024SLOTadej PogačarCOLDaniel Felipe MartínezGBRGeraint Thomas
2025GBRSimon YatesMEXIsaac Del ToroECURichard Carapaz
2026

Notas:

Otras clasificaciones y datos estadísticos

Palmarés por países

[editar]
PaísVictorias2.º lugar3.º lugarTotalÚltimo vencedor
Italia Italia69 (44)6672207Vincenzo Nibali en2016
Bélgica Bélgica7 (3)6316Johan De Muynck en1978
Bandera de Francia Francia6 (3)6416Laurent Fignon en1989
EspañaBandera de España España4 (2)7920Alberto Contador en2015
RusiaRusia3 (3)3-6Denís Menshov en2009
Suiza Suiza3 (3)238Tony Rominger en1995
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido3 (3)227Simon Yates en2025
ColombiaBandera de Colombia Colombia2 (2)518Egan Bernal en2021
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo2 (1)125Charly Gaul en1959
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia2 (2)-13Tadej Pogačar en2024
Países Bajos Países Bajos1225Tom Dumoulin en2017
SueciaSuecia1214Gösta Pettersson en1971
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos1124Andrew Hampsten en1988
Bandera de Australia Australia1113Jai Hindley en2022
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador1113Richard Carapaz en2019
Bandera de Irlanda Irlanda1--1Stephen Roche en1987
CanadáBandera de Canadá Canadá1--1Ryder Hesjedal en2012
LetoniaBandera de Letonia Letonia-112-
UcraniaUcrania-112-
MéxicoMéxico-1-1-
VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuela--11-
Bandera de Portugal Portugal--11-
  • Entre paréntesis el número de ciclistas diferentes que han conseguido victorias para cada país.
  • El Giro de Italia de 1912 se disputó por equipos y lo ganó un equipo italiano. Se cuenta en el total: primero Atala (Italia), segundo Peugeot (Francia) y tercero Gerbi (Italia).

Estadísticas

[editar]

Más victorias generales

[editar]
CiclistaVictoriasAños
Bandera de ItaliaAlfredo Binda51925,1927,1928,1929,1933
Bandera de ItaliaFausto Coppi51940,1947,1949,1952,1953
Bandera de BélgicaEddy Merckx51968,1970,1972,1973,1974
Bandera de ItaliaCarlo Galetti31910,1911,1912
Bandera de ItaliaGiovanni Brunero31921,1922,1926
Bandera de ItaliaGino Bartali31936,1937,1946
Bandera de ItaliaFiorenzo Magni31948,1951,1955
Bandera de ItaliaFelice Gimondi31967,1969,1976
Bandera de FranciaBernard Hinault31980,1982,1985
Bandera de ItaliaCostante Girardengo21919,1923
Bandera de ItaliaGiovanni Valetti21938,1939
Bandera de LuxemburgoCharly Gaul21956,1959
Bandera de FranciaJacques Anquetil21960,1964
Bandera de ItaliaFranco Balmamion21962,1963
Bandera de ItaliaGiuseppe Saronni21979,1983
Bandera de EspañaMiguel Induráin21992,1993
Bandera de ItaliaIvan Gotti21997,1999
Bandera de ItaliaGilberto Simoni22001,2003
Bandera de ItaliaPaolo Savoldelli22002,2005
Bandera de ItaliaIvan Basso22006,2010
Bandera de EspañaAlberto Contador22008,2015
Bandera de ItaliaVincenzo Nibali22013,2016

Victorias consecutivas

[editar]

Más podios

[editar]
Ciclista1.º2.º3.ºTotal
Bandera de ItaliaFelice Gimondi3249
Bandera de ItaliaFausto Coppi52-7
Bandera de ItaliaGino Bartali34-7
Bandera de ItaliaGilberto Simoni2147
Bandera de ItaliaAlfredo Binda51-6
Bandera de ItaliaGiovanni Brunero3216
Bandera de FranciaJacques Anquetil2226
Bandera de ItaliaVincenzo Nibali2226
Bandera de ItaliaFrancesco Moser1326
Bandera de BélgicaEddy Merckx5--5
Bandera de ItaliaFiorenzo Magni32-5
Ciclista1.º2.º3.ºTotal
Bandera de ItaliaGiuseppe Saronni2114
Bandera de LuxemburgoCharly Gaul2-24
Bandera de ItaliaItalo Zilioli-314
Bandera de ItaliaBartolomeo Aimo-134
Bandera de FranciaBernard Hinault3--3
Bandera de ItaliaCarlo Galetti21-3
Bandera de ItaliaCostante Girardengo21-3
Bandera de ItaliaFranco Balmamion21-3
Bandera de ItaliaGiovanni Valetti21-3
Bandera de ItaliaPaolo Savoldelli21-3
Bandera de EspañaMiguel Induráin2-13
Ciclista1.º2.º3.ºTotal
Bandera de ItaliaIvan Basso2-13
Bandera de ItaliaGaetano Belloni12-3
Bandera de SuizaHugo Koblet12-3
Bandera de ItaliaVittorio Adorni12-3
Bandera de RusiaPavel Tonkov12-3
Bandera de ItaliaGastone Nencini1113
Bandera de EcuadorRichard Carapaz1113
Bandera de ItaliaGiovanni Battaglin1-23
Bandera de ItaliaGianbattista Baronchelli-213
Bandera de ItaliaClaudio Chiappucci-213
Bandera de ItaliaGiordano Cottur--33
  • Nota: Incluidos sólo los que consiguieron subirse al pódium en 3 ocasiones o más.

Más participaciones

[editar]
#CiclistaPaísParticipacionesEdiciones
1Wladimiro PanizzaItalia Italia181967 y 1969-1985
Domenico PozzovivoItalia Italia182005, 2007-2008 y 2010-2024
3Pierino GavazziItalia Italia171973-1988 y 1990
4Roberto ContiItalia Italia161987-1998 y 2000-2003
Franco BitossiItalia Italia161963-1978
Aldo MoserItalia Italia161955-1962, 1964-1965, 1967 y 1969-1973
Andrea NoéItalia Italia161994-2008 y 2011
8Gilberto SimoniItalia Italia151995 y 1997-2010
Roberto PoggialiItalia Italia151963-1974 y 1976-1978

Victorias de etapa

[editar]
  • Actualizado a 2025
CiclistaEtapas
Bandera de ItaliaMario Cipollini42
Bandera de ItaliaAlfredo Binda41
Bandera de ItaliaLearco Guerra31
Bandera de ItaliaCostante Girardengo30
Bandera de BélgicaEddy Merckx25
Bandera de ItaliaGiuseppe Saronni24
Bandera de ItaliaFrancesco Moser23
Bandera de ItaliaFausto Coppi22
Bandera de ItaliaAlessandro Petacchi27 22[10]
Bandera de BélgicaRoger De Vlaeminck22
CiclistaEtapas
Bandera de ItaliaFranco Bitossi21
Bandera de ItaliaGiuseppe Olmo20
Bandera de EspañaMiguel Poblet20
Bandera de ItaliaGino Bartali17
Bandera de ItaliaAdolfo Leoni17
Bandera del Reino UnidoMark Cavendish17
Bandera de ItaliaRaffaele Di Paco16
Bandera de ItaliaGuido Bontempi16
Bandera de BélgicaRik Van Steenbergen15
Bandera de ItaliaMarino Basso15
CiclistaEtapas
Bandera de SuizaUrs Freuler15
Bandera de ItaliaGaetano Belloni13
Bandera de ItaliaOlimpio Bizzi13
Bandera de ItaliaOreste Conte13
Bandera de BélgicaPatrick Sercu13
Bandera de ItaliaMoreno Argentin13
Bandera de BélgicaRik Van Looy12
Bandera de AustraliaRobbie McEwen12
Bandera de ItaliaDomenico Piemontesi11
Bandera de ItaliaAntonio Bevilacqua11
CiclistaEtapas
Bandera de LuxemburgoCharly Gaul11
Bandera de ItaliaVittorio Adorni11
Bandera de ItaliaMichele Dancelli11
Bandera de ItaliaPaolo Rosola11
Bandera de ItaliaNino Defilippis9
Bandera de EspañaJosé Manuel Fuente9
Bandera de BélgicaRik Van Linden9
Bandera de ItaliaGianni Bugno9
Bandera de ItaliaStefano Garzelli9

Victorias de etapa contrarreloj

[editar]
  • Actualizado a 2025
CiclistaEtapas
Bandera de ItaliaFrancesco Moser12
Bandera de BélgicaEddy Merckx7
Bandera de FranciaJacques Anquetil6
Bandera de ItaliaFilippo Ganna6
Bandera de UcraniaSerhiy Honchar5
Bandera de ItaliaFausto Coppi4
Bandera de LuxemburgoCharly Gaul4
Bandera de NoruegaKnut Knudsen4
Bandera de ItaliaGiuseppe Saronni4
Bandera de PoloniaLech Piasecki4
Bandera de EspañaMiguel Induráin4
Bandera de EsloveniaPrimož Roglič4
CiclistaEtapas
Bandera de ItaliaGiuseppe Olmo3
Bandera de ItaliaGiovanni Valetti3
Bandera de ItaliaVittorio Adorni3
Bandera de FranciaBernard Hinault3
Bandera de ItaliaRoberto Visentini3
Bandera de ItaliaGianni Bugno3
Bandera de SuizaTony Rominger3
Bandera de RusiaYevgueni Berzin3
Bandera de los Países BajosTom Dumoulin3
Bandera de ItaliaLearco Guerra2
Bandera de ItaliaGino Bartali2
Bandera de ItaliaAntonio Bevilacqua2
CiclistaEtapas
Bandera de SuizaHugo Koblet2
Bandera de ItaliaPasquale Fornara2
Bandera de ItaliaErcole Baldini2
Bandera de DinamarcaOle Ritter2
Bandera de IrlandaStephen Roche2
Bandera de SuizaAlex Zülle2
Bandera de República ChecaJan Hruška2
Bandera de EspañaAitor González2
Bandera de ItaliaMarzio Bruseghin2
Bandera de ItaliaMarco Pinotti2
Bandera de BélgicaRemco Evenepoel2

En caso de empate se ordena primero el ciclista que primero consiguió ese número de victorias (es decir, cronológicamente).

Victorias de etapa por países

[editar]

Relación de los ciclistas de 36 países que han logrado obtener una o más victorias de etapa.

  • Actualizado a 2025
PaísEtapas
Italia Italia1293
Bélgica Bélgica167
EspañaBandera de España España113
Bandera de Francia Francia76
Suiza Suiza57
Alemania Alemania43
Bandera de Australia Australia43
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido37
Países Bajos Países Bajos37
ColombiaBandera de Colombia Colombia34
PaísEtapas
RusiaRusia25
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca19
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos15
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia15
NoruegaNoruega12
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo12
UcraniaUcrania11
SueciaSuecia10
República Checa República Checa10
Bandera de Irlanda Irlanda9
PaísEtapas
Bandera de Portugal Portugal7
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador7
Polonia Polonia5
VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuela4
Bielorrusia Bielorrusia4
MéxicoMéxico4
Lituania Lituania3
LetoniaBandera de Letonia Letonia2
Bandera de Argentina Argentina2
EslovaquiaEslovaquia2
PaísEtapas
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica1
UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán1
Costa Rica Costa Rica1
EstoniaBandera de Estonia Estonia1
Austria Austria1
EritreaBandera de Eritrea Eritrea1

Nota: No se toman en cuenta las etapas de Contrarreloj por Equipos ni etapas Anuladas.

Victorias de etapa por países y ediciones

[editar]
  • Actualizado a 2025
Victorias de etapas por países y ediciones
AñoBandera de ItaliaBandera de BélgicaBandera de EspañaBandera de FranciaBandera de SuizaBandera de AlemaniaBandera de AustraliaBandera del Reino UnidoBandera de los Países BajosBandera de ColombiaBandera de RusiaBandera de DinamarcaBandera de Estados UnidosBandera de EsloveniaBandera de NoruegaBandera de LuxemburgoBandera de UcraniaBandera de SueciaBandera de República ChecaBandera de IrlandaBandera de PortugalBandera de EcuadorBandera de PoloniaBandera de VenezuelaBandera de BielorrusiaBandera de MéxicoBandera de LituaniaBandera de LetoniaBandera de ArgentinaBandera de EslovaquiaBandera de SudáfricaBandera de UzbekistánBandera de Costa RicaBandera de EstoniaBandera de AustriaBandera de Eritrea
19098-----------------------------------
19109--1--------------------------------
191111--1--------------------------------
19128-----------------------------------
19139-----------------------------------
19148-----------------------------------
19199---1-------------------------------
19206--2--------------------------------
192110-----------------------------------
192210-----------------------------------
192310-----------------------------------
192412-----------------------------------
192512-----------------------------------
192612-----------------------------------
192715-----------------------------------
192812-----------------------------------
192914-----------------------------------
193015-----------------------------------
193112-----------------------------------
193212----1------------------------------
1933142-1--------------------------------
1934161----------------------------------
193518--2--------------------------------
193621-----------------------------------
193722-----------------------------------
193820---1-------------------------------
193919-----------------------------------
194020-----------------------------------
194619-----------------------------------
194720-----------------------------------
1948181----------------------------------
194919-----------------------------------
195015---3-------------------------------
1951162-11-------------------------------
1952154--1-------------------------------
1953171--1---1---------------------------
1954115--3---2---------------------------
195517-111-------------------------------
195612-4-----2------3--------------------
19577642----1------2--------------------
19581315------------1--------------------
195994321----------3--------------------
19609534-----------1---1----------------
19618641----1------1--------------------
196212431----1---------------------------
196320-1---------------------------------
19641611111--1---------------------------
196521---1-------------------------------
196617-2--2-1----------------------------
19679731-2-----1------------------------
196811741--------------------------------
1969175---------1------------------------
19701451---------------------------------
19711523--------1------------------------
19729103--------------1------------------
19735131-----11--------------------------
19741076---------------------------------
19758112------1----1---------------------
197610122---------------------------------
19771511------------1---------------------
1978164---2------------------------------
1979123--1---------1--2------------1-----
198017-13-------1-----1------------------
198117-1-2---------3---------------------
198211-154-1-----------------------------
19831613--1-----------2------------------
198411-126---------2---------------------
198513--15-------2-------2---------------
19861011-1---3---1-1----12-1-------------
1987121-31--13----------2----------------
198810--331--1---2---------1-------------
19894--14-1-22-3--------1-3-------------
199013-13--2---------1------1------------
199116-22---1--------1-------------------
199215-22-1-1-1--------------------------
199316-2-------21---------------1--------
199411-111--1--3-----1-3------------1----
199510-1-6----111----1-1-----------------
199613-111-----21----21------------------
199713-1--1---14-----11------------------
199815-113-----1-----11------------------
199913-13----21------1----------1--------
20001312---1--11-------3-----------------
20011511--2---1---------------1----------
20021113---2---1-1------------2----------
200316-1---2-------1-1-------------------
200416-----2---1-1---1-------------------
200511-11--4--2--1----------1------------
2006812--43--1----------------1---------
200715-1--11--1----1-------------2-------
200814----2-2--1-------------1-----------
2009622---13--3---1---------1-1---------
201071-11131--112----1------------------
20116141---31--------------21-----------
2012614---13-1-11-----1-------------1---
20137-1--116-11---------------1---------
20146--3-23-14---1----------------------
2015933--11---1--1----------1-----------
2016612--7--111--1-------------------1--
20171-32111-35--11-1------------------1-
2018511--11511---1-----3-1--------------
20195-22-22--21-12-------2--------------
20206--4--23-----1----1-12-------1------
202172-12-2112--1------1---------1------
202252-3-11331--------1----------------1
202342-1-321-2-211-----11---------------
20245313-1--1----6-------1--------------
20251121-1314--5---------1---1----------
Total12931671137657434337373425191515121211101097754443222111111
#Bandera de ItaliaBandera de BélgicaBandera de EspañaBandera de FranciaBandera de SuizaBandera de AlemaniaBandera de AustraliaBandera del Reino UnidoBandera de los Países BajosBandera de ColombiaBandera de RusiaBandera de DinamarcaBandera de Estados UnidosBandera de EsloveniaBandera de NoruegaBandera de LuxemburgoBandera de UcraniaBandera de SueciaBandera de República ChecaBandera de IrlandaBandera de PortugalBandera de EcuadorBandera de PoloniaBandera de VenezuelaBandera de BielorrusiaBandera de MéxicoBandera de LituaniaBandera de LetoniaBandera de ArgentinaBandera de EslovaquiaBandera de SudáfricaBandera de UzbekistánBandera de Costa RicaBandera de EstoniaBandera de AustriaBandera de Eritrea

Días de líder

[editar]
  • Actualizado a 2025
CiclistaDías de líder
Bandera de BélgicaEddy Merckx77
Bandera de ItaliaAlfredo Binda61
Bandera de ItaliaFrancesco Moser57
Bandera de ItaliaGiuseppe Saronni51
Bandera de ItaliaGino Bartali50
Bandera de FranciaJacques Anquetil42
Bandera de ItaliaFausto Coppi31
Bandera de FranciaBernard Hinault31
Bandera de EspañaMiguel Induráin29
Bandera de ItaliaCostante Girardengo26
Bandera de ItaliaRoberto Visentini26
CiclistaDías de líder
Bandera de ItaliaGilberto Simoni25
Bandera de ItaliaDanilo Di Luca25
Bandera de ItaliaFiorenzo Magni25
Bandera de EspañaAlberto Contador36 23[11]
Bandera de SuizaHugo Koblet22
Bandera de ItaliaGiovanni Valetti22
Bandera de ItaliaFelice Gimondi21
Bandera de ItaliaFranco Chioccioli21
Bandera de BélgicaJohan De Muynck21
Bandera de SuizaTony Rominger21
Bandera de ItaliaGianni Bugno20
CiclistaDías de líder
Bandera de RusiaPavel Tonkov20
Bandera de EsloveniaTadej Pogačar20
Bandera de LuxemburgoCharly Gaul19
Bandera de ItaliaVittorio Adorni19
Bandera de RusiaYevgueni Berzin19
Bandera de ItaliaIvan Basso19
Bandera de IrlandaStephen Roche18
Bandera de ItaliaVincenzo Nibali18
Bandera de ItaliaCarlo Galetti17
Bandera de los Países BajosTom Dumoulin17
Bandera de ItaliaLuigi Marchisio16
CiclistaDías de líder
Bandera de ItaliaLearco Guerra16
Bandera de SuizaCarlo Clerici16
Bandera de FranciaLaurent Fignon16
Bandera de ItaliaVasco Bergamaschi15
Bandera de PortugalJoão Almeida15
Bandera de ItaliaGiovanni Brunero14
Bandera de ItaliaMichele Dancelli14
Bandera de ItaliaMarco Pantani14
Bandera del Reino UnidoSimon Yates15

Otros datos

[editar]
Véase también:Anexo:Ganadores de las clasificaciones del Giro de Italia
Para más datos, véaseDatos estadísticos del Giro de Italia

Clasificación por puntos

Clasificación de la montaña

Más etapas ganadas

Más etapas ganadas en una edición

Más etapas consecutivas ganadas

Giro más largo

Giro más corto

Etapa más larga

  • 430 km en1914 (Lucca-Roma)

Etapa más corta (excluidas las contrarreloj)

  • 31 km en1987 San Remo-San Romolo

Ganador más joven

Ganador de más edad

Mayor diferencia del 1º al 2º

Menor diferencia del 1º al 2º

Son 9 las diferencias menores al medio minuto en la clasificación final:

Fallecidos en la prueba

[editar]

Retransmisión por televisión en España y América

[editar]

En España, el Giro se emite todos los años por Eurosport. En la televisión en abierto las emisoras que lo han emitido desde el año 1998 son:

En Hispanoamérica transmite:

En Colombia transmite:

Véase también

[editar]

Notas y referencias

[editar]
  1. Historia/Palmarés del Giro de Italia 1909-1914 as.com
  2. L’histoire du Tour d’Italie larousse.fr (enfrancés
  3. abBreve storia del giro d'ItaliaArchivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine. museociclismo.it (enitaliano)
  4. Alfonsina Strada compite en el Giro vavel.com
  5. Historia/Palmarés del Giro de Italia 1919-1930 as.com
  6. Historia/Palmarés del Giro de Italia 1931-1940 as.com
  7. Giro d'Italia classifications demystified
  8. Di Luca, fue inicialmente el clasificado segundo, pero fue positivo en el CERA en dos controles durante la carrera (el 20 de mayo después de la etapa de Arenzano y el 28 de mayo después de la de Benevento). El 8 de agosto también los contra análisis confirmaron el positivo del ciclista. El 1 de febrero de 2010, el CONI suspendió al corredor durante dos años (en vigor desde el 22 de julio de 2009). Ver:«Di Luca, ecco le controanalisi - Confermata la positività»(en italiano). gazzetta.it. 8 de agosto de 2009. 
  9. En marzo de 2011, el italiano Pellizotti, inicialmente clasificado tercero, fue suspendido durante dos años por el Tribunal de Arbitraje Deportivo deLausana por violar las normas antidopaje. Como resultado, el TAS canceló todos los resultados logrados por el atleta desde el 9 de mayo de 2009. Ver«CYCLING - The Court of Arbitration for Sport (CAS) imposes a two year ban on the Italian cyclists Pietro Caucchioli and Franco Pellizotti»(en inglés). tas-cas.org. 8 de marzo de 2011. Archivado desdeel original el 17 de mayo de 2011. Consultado el 31 de julio de 2018. 
  10. Una vez desposeído de las 5 etapas que consiguió en2007 y que le fueron retiradas por dopaje.
  11. Una vez desposeído del2011 por dopaje.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giro_de_Italia&oldid=170485547»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp