Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Giosuè Carducci

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Giosuè Carducci
Información personal
Nacimiento27 de julio de 1835Ver y modificar los datos en Wikidata
Valdicastello Carducci (Italia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento16 de febrero de 1907 (71 años)
Bolonia,Reino de Italia
Causa de muerteCirrosis hepática
SepulturaCartuja de BoloniaVer y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaCasa CarducciVer y modificar los datos en Wikidata
ReligiónAteísmoVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresMichele CarducciVer y modificar los datos en Wikidata
Ildegonda CelliVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeElvira MenicucciVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
EducaciónlaureaVer y modificar los datos en Wikidata
Educado en
  • Convent of Scolopi (desde 1849)
  • Scuola Normale Superiore. Classe di Lettere e Filosofia (Diploma di licenza della Scuola Normale Superiore; 1853-1856)Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónEscritor,poeta,periodista,político,profesor universitario,crítico literario yfilólogoVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado del Reino de Italia (1876-1880)
  • Senador del Reino de Italia (desde 1890)Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • San Miniato lyceum-gymnasium (1856-1857)
  • Liceo Statale Niccolò Forteguerri (1859-1860)
  • Universidad de Bolonia (1860-1904)Ver y modificar los datos en Wikidata
SeudónimoEnotrio Romano y Delio LuneseVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoExtrema izquierda históricaVer y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
Firma

Giosuè Carducci[dʒozuˈɛ karˈduttʃi] (Valdicastello,Toscana, 27 de julio de 1835-Bolonia, 16 de febrero de 1907)[1]​ fue unpoeta yescritoritaliano.

Fue hijo de un médico rural. Pasó su infancia en la región deMaremma antes de trasladarse aPisa en 1853, donde estudió Filosofía y Letras en la Universidad.[2]​ Después de ejercer de profesor en diferentes centros docentes, de 1860 a 1904 fue profesor de literatura italiana en la universidad deBolonia, cátedra que mantuvo durante 42 años.[3]

Antes de su conversión definitiva a la religión católica, fue un ferviente opositor al papado, a la monarquía y al sentimentalismo que dominaban la literatura italiana de su tiempo, fue el primer poeta que adaptó con éxito los metros clásicos latinos a la poesía italiana moderna, algo que también intentaría realizar en el ámbito hispanohablanteRubén Darío. En toda su obra son notorias la afirmación de su personalidad, su rebeldía e inconformismo —sobre todo en su época juvenil— y suanticlericalismo militante.[4]

Su primera colección de versos fueJuvenilia (1856–1860),[5]​ a la que seguiríanLevia Gravia (1861–1871), elInno a Satana (1863),Giambi ed epodi (1867–1879),Rime nuove (1871),Odi barbare (1877–1889),Rime e ritmi (1890–1897),Intermezzo (1874–1886),La canzone di Legnano (1879),Ça ira (1883) yPrimizie e reliquie, publicada póstumamente en 1928.

ElInno a Satana fue impreso en 1865 enPistoia bajo el seudónimo deEnotrio romano.[6]​ Con ello, Carducci rechazó la propuesta de tener una cátedra sobreDante Alighieri, que una ley del 3 de julio de 1877 había establecido en laUniversidad de Roma.[7]

En su época fue traducido al castellano por el poetaJosé Jurado de la Parra.

Le fue concedido el sextopremio Nobel de Literatura en 1906, siendo el primer italiano en recibir el galardón.

Es un poeta citado con reiteración enEl jardín de los Finzi-Contini deGiorgio Bassani, novela llevada al cine porVittorio de Sica (Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1971); también Thomas Mann lo menciona en su novelaLa montaña mágica[8]​y en su honor uncráter delplaneta Mercurio ha sido bautizado con su nombre, el cráter Carducci.

Referencias

[editar]
  1. La fecha del 27 ha sido comúnmente aceptada por los estudiosos posteriores a la muerte de Carducci, como él mismo lo confirma en un pasaje que puede leerse en Primicias y reliquias: "Nací... el 27 de julio de 1835, martes, a las 11 de la mañana". la noche ". Sin embargo, el asunto es mucho más complejo. En 1853 le escribió a Gargani que nació el día 24, pero podría haber sido un error trivial. Sin embargo, es muy claro el acta de bautismo levantada por el párroco el 29 de julio de 1835. Se afirma que el niño nació el día anterior a las once de la noche. Las dudas parecieron resueltas cuando Giuseppe Picciola, alumno del poeta, publicó un acta que se encontraba en el archivo de la Normale di Pisa; Joshua nacería el 27 y sería bautizado dos días después. Excepto que la historia está teñida de grotesca: ¡los cálculos de los eruditos han establecido que el 27 fue lunes! Si, como Carducci se habrá oído repetir muchas veces, en realidad había nacido un martes, es probable que los vecinos del pueblo del poeta tuvieran razón cuando el 6 de noviembre de 1887 pusieron la fecha del 28 en la casa donde nació. nació Para la reconstrucción de toda la controversia y muchos otros detalles cf. E. Pasquini, Cecco Frate (Francesco Donati), Florencia, Le Monnier, 1935, pp. 95-101.
  2. C. Segre, C. Martignoni,Guida alla letteratura italiana - Testi nella storia - 3 Dall'unità d'Italia a oggi, a cura di G. Lavezzi, C. Martignoni, R. Saccani, P. Sarzana, Milano, Mondadori editore, 1996
  3. Piero Bargellini,Giosuè Carducci, Brescia, Morcelliana, 1934, p. 4.
  4. N. Busetto,Giosuè Carducci nel suo tempo e nell'età che fu sua, Milano-Genova-Roma-Napoli, Società Anonima Editrice Dante Alighieri, 1935, pp.34-46
  5. G. Bertoni, «La lingua poetica di Giosue Carducci», en Regia Università di Bologna, cit., pp.91-95
  6. Chiarini, Giuseppe (1907). G. Barbera, ed.UMemorie della vita di Giosue Carducci (1835-1907) raccolte da un amico. secunda edición revisada y correcta. pp. 158-161. 
  7. Mola, Aldo Alessandro; Pipino, Cristina (1 de enero de 1991). Bastogi, ed.Un'amicizia massonica carteggio Lemmi - Carducci con documenti inediti(en italiano).ISBN 8881853442.OCLC 1046312406. 
  8. Musso, Carlos Guido (1 de abril de 2012).«La montaña mágica de Thomas Mann (1875 -1955)».Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria15 (1).ISSN 1851-9776.doi:10.51987/evidencia.v15i1.6226. Consultado el 5 de septiembre de 2024. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Henryk Sienkiewicz
Premio Nobel
Premio Nobel
Premio Nobel de Literatura

1906
Sucesor:
Rudyard Kipling
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giosuè_Carducci&oldid=169825249»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp