Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Gherardo di Giovanni del Fora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gherardo di Giovanni del Fora
Información personal
Nacimiento1445Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (República de Florencia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento1497Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (República de Florencia)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadItaliana
Educación
Alumno deÁngelo PolizianoVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPintor,iluminador yorganistaVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaArtes visuales y miniature in booksVer y modificar los datos en Wikidata
Años activo1465-1497
InstrumentoÓrganoVer y modificar los datos en Wikidata
Retrato dePiero de Medici

Gherardo di Giovanni del Fora (aunque su verdadero nombre eraGherardo di Giovanni di Miniato, apodadodel Fora; 1445-1497),[1]​ fue unpintorrenacentistaitaliano. Trabajó con su hermanoMónte (1448-1529). Además de por sus pinturas, es recordado por sus miniaturas, mosaicos, y joyas. Realizó numerosos encargos para miembros de lafamilia Médici enFlorencia y también trabajó para el rey Matías Corvino en Hungría. Sus paisajes muestran la influencia de los primitivos pintores flamencos.

Biografía

[editar]

Gherardo nació enFlorencia en 1445 o 1446. Era hijo del tallista ("scharpellatore"[2]​) Giovanni di Miniato del Fora y de su esposa Domenica, hija de un zapatero.[3]​ En los libros de historia arte es conocido por el apodo heredado de su padre, "Del Fora". Es también mencionado como el  "Maestro del Triunfo de la Castidad".

Las capacidades de Gherardo llamaron la atención delLorenzo el Magnífico, quien confió su formación aGhirlandaio.[4]​ También tuvo contacto conPoliziano, que lo introdujo en el estudio dellatín.[5]​ Vasari también lo recuerda como un competenteorganista, tocando el órgano delHospital de Santa Maria Nuova desde 1470 hasta 1494.[6]

Se dedicó al arte de laminiatura, abriendo un taller cerca de la Plaza de San Pulinari de Florencia, en sociedad con sus hermanos Bartolomeo y Mónte. Mientras que Bartolomeo (nacido en 1444) estaba interesado en los aspectos económicos, Gherardo y Mónte se involucraron en los aspectos artísticos.[6]​ La distinción entre los trabajos de los dos hermanos no es fácil, debido a la colaboración entre ambos.[7]​ Importante fue la ejecución del denominado "Misal de San Egidio" (actualmente, misal 67 delMuseo del Bargello de Florencia), datado en los años 1474-76 como un encargo para elHospital de Santa Maria Nuova.[8]​ Los tres hermanos dieron por terminada la sociedad en 1476, y el taller quedó a cargo de Gherardo en solitario.[9]

También se dedicó a lapintura, tanto alfresco como sobretabla. En 1474 pintó al fresco la fachada de la Iglesia de San Egidio de Florencia, que representa aMartín V que otorga privilegios a la iglesia; el fresco, separado, fue restaurado en gran medida en el siglo XVI porFrancesco Brini. Esta atribución es respaldada por la hipótesis deVasari de una proximidad estilística de Gherardo conDomenico Ghirlandaio. Otros muchos de sus trabajos se han perdido o están severamente dañados.[6]​ Gherardo se identifica con el llamado "Maestro del Triunfo de la Castidad", autor de la tabla del mismo nombre conservada en laGalleria Sabauda de Turín. El panel representa labatalla del amor y de la castidad (The National Gallery) y constaba de otras tres tablas, conservadas durante un tiempo en la colección Adorno (Génova) y hoy dispersas.[6]

Como ilustrador, son destacables sus imágenes para la reedición de la obra clásica deMarciano Capella (360-428) tituladaDe Nuptiis, un tratado sobre las siete artes liberales. El libro incluye una serie de dibujos en color, cuyo estilo se asemeja al de los retratos deSandro Boticelli.

De su actividad comomosaiquista solo se conserva la decoración de la capilla de San Zenobio en laCatedral de Santa María del Fiore, encargada el 18 de mayo de 1491 conjuntamente a Gherardo, aDomenico yDavide Ghirlandaio y aBotticelli. Sin embargo, el contrato fue interrumpido al año siguiente, y en diciembre de 1493 solo el taller de los hermanos Gherardo y Mónte recibió el encargo de decorar en mosaico un paño de la capilla, pero sin éxito. Posteriormente se intentó reanudar el trabajo en 1504, pero Gherardo ya había muerto. Se especula con la participación de Gherardo en la figura de San Zenobio, realizada en los años 1490.[10]

Murió en Florencia.

Galería de imágenes

[editar]
Combate del Amor y la Castidad
Mujeres Castas
La Retórica (De Nuptiis)
La Música (De Nuptiis)
Libro de Horas (1485)

Referencias

[editar]
  1. «Gherardo di Giovanni di Miniato detto anche del Fora».Enciclopedia Treccani(en italiano). Consultado el 6 de enero de 2018. 
  2. Real Academia Española.«Escarpar».Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 6 de enero de 2018. 
  3. Gherardo di Giovanni di Miniato del Fora in theRKD
  4. Giorgio Vasari,Vita di Gherardo miniatore fiorentino, op. cit. (on-lineArchivado el 5 de marzo de 2016 enWayback Machine.)
  5. Everett Fahy,The Medici Aesop: Spencer MS 50 from the Spencer collection of the New York Public Library; introduction by Everett Fahy; fables translated from the greek by Bernard Mc Tigue, New York: Abrams Incorporated, 1989, p. 10,ISBN 0810915421
  6. abcdEbe Antetomaso,op. cit.
  7. Paolo D'Ancona,Enciclopedia Italiana, op. cit.
  8. Europeana, Messale A 67 detto "di Sant'Egidio"Archivado el 24 de septiembre de 2015 enWayback Machine.
  9. Giuseppe Sergio Martini,Op. cit., pp. 53-82
  10. Margaret Haines, «Il principio di "mirabilissime cose": i mosaici per la volta della cappella di S. Zanobi». In: Marzia Dezzi Bardeschi (a cura di),La difficile eredità: architettura a Firenze dalla Repubblica all'assedio, Firenze: Alinea, 1994, p. 54

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gherardo_di_Giovanni_del_Fora&oldid=156643426»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp