George Ayittey | ||
---|---|---|
![]() George Ayittey en 2007 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1945![]() Ghana ![]() | |
Fallecimiento | 28 de enero de 2022![]() Estados Unidos ![]() | |
Sepultura | Mount Comfort Cemetery![]() | |
Nacionalidad | Ghanesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Economista yescritor![]() | |
Empleador |
| |
George Ayittey (Ghana, 13 de octubre de 1945 - 28 de enero de 2022)[1] fue un economistaghanés, escritor, y presidente de laFree Africa Foundation con sede enWashington D. C. Fue profesor en la American University,[2] y académico asociado al Foreign Policy Research Institute.[3] Ha defendido el argumento de que "África es pobre porque no es libre"; es decir, Ayittey sostiene que la causa principal de la pobreza en África no es tanto debido al resultado de la opresión y la mala gestión por las potencias coloniales, sino la opresión llevada a cabo por los gobiernos nativos. Ayittey también va más allá de la crítica y señala formas específicas para abordar los abusos del pasado y del presente; específicamente, Ayittey indica que debería haber un gobierno democrático, un nuevo estudio de la deuda externa, una infraestructura moderna, una economía de libre mercado y libre comercio para promover el desarrollo.
Ayittey tiene una licenciatura en Economía por laUniversidad de Ghana, Legon, una maestría de la University of Western Ontario enCanadá y un doctorado de laUniversity of Manitoba. Ha sido profesor en Wayne State College y Bloomsburg University of Pennsylvania. Obtuvo una beca nacional de la Hoover Institution durante 1988 y 1989, luego se unió a The Heritage Foundation como Académico Residente Bradley.[3] En 1993, fundóThe Free Africa Foundation para servir como un catalizador en la reforma de África.[4]En 2008, Ayittey fue catalogado por la revistaForeign Policy como uno de los "100 intelectuales públicos" que "están dando forma a tenor de nuestro tiempo".[5] Actualmente, Ayittey vive en Lorton,Virginia.
Ayittey es conocido también por su denuncia de losapartheid árabes en contra de los ciudadanos negros en los países de Mauritania y Sudán.[6]