Acto de la Fundación Fernando Buesa, Vitoria, 29 de enero de 2020 Gaizka Fernández Soldevilla (Baracaldo , 1981) es un historiador español. Autor de diversos trabajos sobre elterrorismo en España , se ha especializado en la historia contemporánea. En la actualidad es responsable del archivo y documentación delCentro Memorial de las Víctimas del Terrorismo .
Nacido en 1981 en la localidadvizcaína deBaracaldo , es licenciado en Historia por laUniversidad de Deusto y doctor en Historia Contemporánea por laUniversidad del País Vasco .[ 1] Trabaja como responsable del archivo, investigación y documentación delCentro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ,[ 2] radicado enVitoria . Ejerció de asesor histórico de la serie televisivaLa línea invisible (Movistar, 2020).
Es autor de obras comoSangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011 (Tecnos, 2012), trabajo escrito junto a Raúl López Romo sobre la banda terroristaETA ;[ 3] [ 4] [ 5] [ 6] Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994) (Tecnos, 2013), un recorrido por la historia de la formación políticaEuskadiko Ezkerra ;[ 7] [ 5] [ 8] La calle es nuestra: la transición en el País Vasco (1973-1982) (Kultura Abierta, 2015),La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA (Tecnos, 2016)[ 9] yEl terrorismo en España. De ETA al Dáesh (Cátedra, 2021).
Es coautor deLa unión de la izquierda vasca. La convergencia del PSE-EE (Editorial Catarata, 2018) junto a Sara Hidalgo García de Orellán[ 10] y deLas raíces de un cáncer: Historia y memoria de la primera ETA (1959-1973) (Tecnos, 2024), junto conSantiago de Pablo .
También ha coordinado, junto a Florencio Domínguez,Pardines. Cuando ETA empezó a matar (Tecnos, 2018)[ 11] y junto a María Jiménez1980. El terrorismo contra la Transición (Tecnos, 2020).
↑ Guenaga , Aitor (2 de abril de 2016).«" Reconocer el daño causado por ETA implica admitir que no son héroes, sino criminales" » .eldiario.es . ↑ Aramburu , Fernando (3 de junio de 2018).«Diversas muertes de Pardines» .El Mundo . ↑ Leonisio, 2013 , pp. 283-285.↑ Puente González y Martínez Larrea, 2013 , pp. 166-167.↑a b Blas Guerrero, 2015 , pp. 597-598.↑ Faraldo Jarillo, 2012 , pp. 383-384.↑ Alonso, 2015 .↑ Avilés, 2013 .↑ Rojas Claros , Francisco (2016).«Fernández Soldevilla, Gaizka, La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA, Madrid, Tecnos, 368 pp» .Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (Universidad de Alicante ) (15): 396-398.doi :10.14198/PASADO2016.15.29 . ↑ Guenaga , Aitor (10 de marzo de 2018).«" EE sacaba a la luz la parte oscura del PNV, lo que otros partidos no se atrevían a denunciar" » .eldiario.es . ↑ Leonisio , Rafael (2018).«Recensiones. Pardines, cuando ETA empezó a matar» .Revista Española de Ciencia Política (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) (48): 229-233.ISSN 1575-6548 . Alonso , Rogelio (2015).«Gaizka Fernández Soldevilla, Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994)» .Mélanges de la Casa de Velázquez (Casa de Velázquez )45 (1).ISSN 2173-1306 . Avilés , Juan (31 de mayo de 2013).«Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra. Gaizka Fernández Soldevilla. Tecnos. Madrid, 2013. 427 páginas.» .El Cultural . Blas Guerrero , Andrés de (2015).«Fernández Soldevilla, Gaizka y López Romo, Raúl: “Sangre, votos y manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, l958-2011”, Madrid, Tecnos, 2012. 403 págs. // Fernández Soldevilla, Gaizka: “Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euzkadiko Ezkerra”, Madrid, Tecnos, 2013, 471 págs.» .Hispania: Revista española de historia (CSIC )75 (250): 597-598.ISSN 0018-2141 . Faraldo Jarillo , José María.«Fernández Soldevilla, Gaizka y López Romo, Raúl: "Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011" » .Cuadernos de Historia Contemporánea (UCM )34 (2012): 383-384.ISSN 1988-2734 . Leonisio , Rafael (mayo de 2013).«Fernández Soldevilla, Gaizka y López Romo, Raúl. «Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011». Madrid: Tecnos, 2012» .Studia Historica. Historia Contemporánea (Salamanca:Universidad de Salamanca )30 : 283-285.ISSN 2444-7080 . Puente González , Jesús Mª;Martínez Larrea , Jon (2013).«Sangre, votos y manifestaciones. El nacionalismo vasco radical 1958-2011» .Ecléctica (Universitat de València ) (2): 167-177.ISSN 2254-0113 .