Gabriel Arout | ||
---|---|---|
![]() Arout en 1956 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriel Aroutcheff | |
Nacimiento | 28 de enero de 1909![]() | |
Fallecimiento | 12 de febrero de 1982 París (Francia) ![]() | |
Residencia | Ereván y Francia![]() | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Ruso | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, autor teatral, traductor | |
Lengua literaria | Francés | |
Gabriel Arout (28 de enero de 1909 - 12 de febrero de 1982[1]) fue un escritor, autor dramático y traductor de nacionalidad francesa, aunque de origen ruso.
Nacido en Nor-Nakhitchevan,Rusia, su verdadero nombre eraGabriel Aroutcheff.[2] Testigo de la guerra y de larevolución rusa, llegó con su familia aFrancia por elMediterráneo en 1921. En 1930 obtuvo su licenciatura en letras por laLa Sorbona. En sus inicios fue atraído por la novela, aunque después decidió dedicarse al teatro. Su primera pieza,Orphée ou la Peur des miracles, fue escrita en 1935. Su segunda obra,Pauline ou l'écume de la mer (1948), supuso un gran éxito, siendo interpretada porPierre Fresnay. A la misma siguieron otras piezas comoGog et Magog,Cet animal étrange,Deux fois deux font cinq yDes pommes pour Ève.
Mediada la década de 1950, Gabriel Arout hizo varias incursiones en el mundo del cine. Así, trabajó en los diálogos del filmLes Hussards (1955), deAlex Joffé, en el cualBourvil hizo uno de sus principales papeles. También fue coautor de la adaptación deSois belle et tais-toi (1958), deMarc Allegret, y de los diálogos deLa muerte en el jardín (1956), deLuis Buñuel.
Gabriel Arout, un amante de la cultura, estuvo particularmente apasionado por el legado de los grandes dramaturgos griegos. Como autor teatral creó más de veinte piezas, trabajando en las mismas directores comoPierre Dux,Michel Vitold,Claude Regy oGeorges Vitaly, , e intérpretes de la talla deFrançois Périer,Jean Piat,Denise Gence,Jean Rochefort oLouis Velle.
En 1978 Gabriel Arout recibió el gran premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos, y en 1981 el gran premio teatral de laAcademia Francesa.
Gabriel Arout también tradujo diversas obras rusas en colaboración con su hermano, el traductorGeorges Arout (1911-1970), entre ellas la novelaEl idiota, deFiódor Dostoyevski (en 1946) y la piezaLa Tragédie optimiste deVsevolod Vichnevski (en 1951).
Sú última obra teatral,Oui, finalizaba con un largo monólogo testamentario. Arout falleció en 1982.