Numa Denis Fustel de Coulanges (París, 18 de marzo de 1830 -Massy, 12 de septiembre de 1889) fue unsociólogo,jurista ehistoriador francés. Su nombre está ligado al de su principal obra,La ciudad antigua (La cité antique, 1864).
Fustel de Coulanges nació en una familia bretona instalada en París. Su padre era teniente de navío y murió poco después de su nacimiento, por lo que es acogido por su abuelo. Gracias a la amistad de este con el provisor, es admitido en ellycée Charlemagne de París.
Lee con avidez la obra deFrançois Guizot sobre laCivilisation en France, que tendrá una fuerte influencia sobre su porvenir como historiador. Medianamente dotado como alumno, es admitido en la Escuela Normal Superior deUlm. «Tenía un nivel mediocre», según su alumno y biógrafoPaul Guiraud. Durante una etapa ideológicamente problemática, frecuenta con asiduidad la biblioteca de la Escuela.
Defiende en 1858 una tesis sobre el historiador griegoPolibio y otra sobre lasVestas, en un momento en que las cuestiones tocantes a los orígenesindoeuropeos son muy discutidas. En 1860, es nombrado profesor de Historia en la universidad deEstrasburgo, donde va dando forma a los apuntes que terminarán constiyendo la materia deLa cité antique. Obligado a abandonar Estrasburgo por la anexión deAlsacia yLorena a Alemania en 1870, es nombradomaître de Conférences en 1870 en la Escuela Normal Superior, donde será director en 1883. En 1875, obtiene una cátedra en laSorbona y es elegido miembro de laAcadémie des sciences morales et politiques.
Curiosamente, aunque sigue interesándose en algunas cuestiones relativas a la Edad Antigua, en particular las de lapropiedad y su transmisión, Fustel de Coulanges va a reorientarse hacia la historia medieval, por un lado, para mostrar lo poco que tenían que ver lasinstituciones francesas con elderecho germánico (en un momento en que Francia y Alemania están en pleno conflicto) y, por otro, para asentar algunas de sus intuiciones metodológicas. Proyecta una obra que cubriría el periodo que va desde el fin delImperio romano hasta laRevolución francesa. Publica entonces una primera obra en dos volúmenes,Histoire des institutions politiques de l'ancienne France, seguida en 1885 por lasRecherches sur quelques problèmes d'histoire y por lasNouvelles recherches sur quelques problèmes d'histoire (1891), editadas porCamille Jullian tras su muerte.
El resto de su obra, compuesta en gran parte de artículos reunidos en distintos volúmenes, será asimismo publicada póstumamente por sus discípulos, ante todo por Camille Jullian. Su influencia es importante, sobre todo por la interpretación del papel fundamental que lasreligiones juegan en la estructuración de lassociedades. El sociólogoÉmile Durkheim dedicará su tesis universitaria a la memoria de Fustel de Coulanges.
La Cité antique: étude sur le culte, le droit, les institutions de la Grèce et de Rome es enseguida un éxito de ventas, distribuida desde antes de 1870 como premio de excelencia escolar en los lycées de Francia. Fustel arroja luz sobre una cuestión que le interesa en alto grado: las relaciones entre la propiedad y las instituciones político-religiosas. Según él, los antiguos no conocían ni la libertad de laintimidad, ni lalibertad de educación, ni lalibertad religiosa. Elser humano cuenta bien poco ante la autoridad sagrada y casi divina que llamamos "patria" o "Estado".
|fechaacceso=
requiere|url=
(ayuda)|fechaacceso=
requiere|url=
(ayuda)|fechaacceso=
requiere|url=
(ayuda)