| Fuerzas Armadas brasileñas | ||
|---|---|---|
| Forças Armadas brasileiras | ||
Sello del Estado Mayor Conjunto | ||
| Activa | 1648 | |
| País | ||
| Rama/s | ||
| Tipo | Fuerzas armadas | |
| Parte de | Ministerio de Defensa de Brasil | |
| Acuartelamiento | Brasilia | |
| Alto mando | ||
| Comandante en jefe | Presidente de la RepúblicaLula da Silva | |
| Ministro de Defensa | José Múcio Monteiros | |
| Personal | ||
| Edad | 18 - 45 años para hombres | |
| Leva | Servicio militar obligatorio (mujeres exentas) | |
| Personal | 360 000(2022)[1] | |
| Reserva | 1 340 000(2022)[1] | |
| Presupuesto | ||
| Cantidad | US$ 18 785 000 000(2022)[1] | |
| Proveedores nacionales | Agrale Avibrás CBC Embraer EMGEPRON Helibrás IMBEL INACE Mectron Taurus Omnisys Ares Aeroespacial Akaer | |
| Proveedores extranjeros | Canadá Reino Unido Bélgica Alemania Italia Rusia España Suecia Países Bajos Israel | |

LasFuerzas Armadas brasileñas comprenden elEjército Brasileño, laMarina de Brasil (incluyendo elCuerpo de Fusileros Navales y laaviación naval) y laFuerza Aérea Brasileña.[2]
Las Fuerzas Armadas de Brasil están constituidas oficialmente por elEjército de Brasil, laMarina de Brasil y laFuerza Aérea de Brasil.[3] LaPolicía Militar (Policía Militar de Estado) es descrita como una fuerza auxiliar del Ejército.[3] Las Fuerzas Armadas brasileñas son las más grandes de América Latina, las segundas más grandes de América y las décima más grandes del mundo.[4][5] Todas las ramas militares forman parte delMinistério da Defesa (Ministerio de Defensa).[6]
LaFuerza Aérea de Brasil (FAB) es la rama de guerra aérea de las fuerzas armadas brasileñas. LaForça Aérea Brasileira fue formada cuando las divisiones aéreas del Ejército y de la Marina fueron fundidas en una única fuerza militar, inicialmente llamada "Fuerza Aérea Nacional". Ambas divisiones aéreas transfirieron sus equipos, instalaciones y personal a la nueva fuerza aérea. La FAB es la fuerza aérea más grande deAmérica Latina, con unos 1.501 aviones tripulados en servicio, y a la fecha del 8 de julio de 2005 tenía 66.020 empleados en servicio activo. Unos 7500 civiles están empleados por la Fuerza Aérea.[7]
LaMarina de Brasil es responsable de las operaciones navales y de vigilar las aguas territoriales brasileñas. Es la más antigua de las fuerzas armadas brasileñas y la marina más grande de América Latina,[8] con unportaaviones de 27.307 toneladas, elNAeSão Paulo (ex-FSFoch de laMarina francesa), unasfragatas de construcción americana y británica, algunascorbetas de construcción local,submarinos costeros diésel-eléctricos y muchos otros aviones de patrulla costera.
Finalmente, elEjército de Brasil es responsable de las operaciones militares basadas en tierra, con una fuerza aproximadamente de 270.000 soldados.
ElCIA World Factbook informa que la edad en las Fuerzas Armadas es de 19-45 años para elservicio militar obligatorio y que la obligación del servicio dura de 9 a 12 meses. La edad para el servicio voluntario es de 18-45 años, y un porcentaje cada vez mayor de las tropas son profesionales voluntarios de "largo servicio". Los recursos humanos militares de Brasil, según los cálculos de 2005, son de 45.586.000 varones (con edad entre los 18-49 años) y 45.728.000 mujeres (con edad entre los 19-49 años) disponibles para el servicio militar, de estos 33.119.000 varones (edad entre los 18-49 años) y 38.079.000 mujeres de edad entre los 18-49 años tienen capacidad de servir al ejército. Un análisis realizado en el 2005 indicó que 1.785.000 varones con edades entre 18-49 años y 1.731.000 mujeres con edades entre 18-49 años alcanzan anualmente la edad para el servicio militar.
Los varones de Brasil tienen que hacer un servicio militar obligatorio de 12 meses de duración en el ejército (24 meses si es en la fuerza aérea y 36 si es en la marina) una vez que cumplen los 18 años. Sin embargo, la mayoría de los enlistados son dispensados sin requerir el servicio. Normalmente, el servicio se coordina para que se preste en bases militares cercanas al domicilio del recluta. El gobierno no requiere el servicio de aquellos que planeen seguir una educación superior o que tengan un trabajo permanente. Hay otras excepciones, incluyendo razones médicas.
A partir de comienzos de la década de 1980 a las mujeres se les permite servir en las fuerzas armadas. El Ejército brasileño fue el primero de América del Sur que aceptó mujeres en las tropas de carrera; las mujeres solo prestan servicio en la Marina y en la Aviación en el Cuerpo de Reserva de Mujeres. En 2006, se licenció la primera clase de pilotos mujeres de la Aviación.
En septiembre de 2017, cuando la tasa de popularidad del presidenteMichel Temer, citado en varios casos de corrupción, era solo del 3 %, un general evocó una posible "intervención militar" para remediar la "crisis ética y político-institucional" del país. Aunque no recibió sanciones, sus palabras conmocionaron a parte de la sociedad civil y a la oposición debido a la memoria de ladictadura militar.[9]
Una particularidad de las fuerzas armadas brasileñas en relación con otras fuerzas en la región latinoamericana son los equipos desarrollados y fabricados por su Base industrial de defensa (BID). Una parte expresiva del material de defensa brasileño es fabricado localmente través de industrias comoEmbraer,Avibras, AMRJ y otros que, además, son exportados también para otros países. Son hechos en el país las fragatasClase Niterói, submarinosClase Tupi yClase Riachuelo, aviones de transporte como elEmbraer C-390 Millennium, entrenamientoEmbraer EMB 314 Super Tucano y combateA-1 AMX. También material de tierra como elFusil IMBEL IA2, blindadosVBTP-MR Guarani, lanzacohetesAstros II además de municiones como bombas, misiles y cohetes.
Además muchos de los produtos producidos localmente son exportados también para otros países, los principales clientes están en Oriente Medio, Asia y Sudamérica. Al año de 2021 los ingresos de la BID con exportaciones llegaron a US $ 2 000 millones.[10]