Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Fuerza sobrehumana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hércules y laHidra de LernaAntonio Pollaiuolo c. 1475
La "superfuerza" vuelve a dirigir aquí. Para la bebida también conocida como lager súper fuerte, consulteLicor de malta.

Lafuerza sobrehumana, también llamadasuperfuerza, es unahabilidad comúnmente empleada en laficción y otras obras literarias como lamitología. Es el poder de ejercerfuerza y levantar pesos más allá de lo que es físicamente posible para un serhumano común. Es una representación ficticia del fenómeno de lafuerza histérica. Los términos alternativos de fuerza sobrehumana han incluidofuerza mejorada,superfuerza ymayor fuerza. La fuerza sobrehumana es una habilidad amorfa, cuya potencia varía según el escritor o el contexto de la historia en la que se representa.

Se han encontrado personajes ydeidades con fuerza sobrehumana en múltiplesrelatos mitológicos yreligiones antiguas.

La fuerza sobrehumana es un tropo común en lafantasía y laciencia ficción. Esto es generalmente por medio de mecanismos tales como partes corporalescibernéticas,modificación genética,campos telequinéticos en la ciencia ficción o fuentesmágicas/sobrenaturales dentro de la fantasía. Una plétora desuperhéroes ysupervillanos de cómics muestran cierto grado de superfuerza. Algunas películas invocan una sustancia o droga ficticia que otorga el superpoder. El nivel de fuerza representado puede variar mucho, desde justo fuera del rango humano "normal" de loslevantadores de pesas más fuertes (por ejemplo, elJefe Maestro sin armadura oCapitán América ySpider-Man), a una fuerza casi ilimitada (por ejemplo,Hulk,Superman,Supergirl,Wonder Woman,Thor,Hércules oGoku).

Los humanos están tratando activamente de lograr una fuerza sobrehumana a través de la tecnología y la experimentación científica. Los atletas han recurrido a varios métodos para mejorar su rendimiento, como el dopaje sanguíneo o laingesta de esteroides anabólicos. Otras tecnologías que se están investigando son losexoesqueletos robóticos que pueden usar los humanos para mejorar el movimiento y la fuerza.

Historia

[editar]

La fuerza sobrehumana es una habilidad común de muchosdioses ysemidioses en lamitología antigua, comoHércules/Heracles (romano/griego),Beowulf (nórdico),Sansón (la Biblia),Bhima (hindú) yAquiles (griego). Los intentos de modificar el cuerpo humano para obtener una fuerza extraordinaria son comunes a lo largo de la historia, como se ve en la ficción a través de personajes comoTerminator,Robocop,Iron Man yCyborg.

Los seres humanos han intentado aumentar su fuerza mediante eluso de sustancias. En consecuencia, "en la antigua Roma, los gladiadores bebían infusiones de hierbas para fortalecerlos antes de las carreras de carros". Actualmente, se ingieren medicamentos que incluyenestimulantes,esteroides anabólicos,diuréticos ybloqueadores beta para mejorar la fuerza y otros atributos.[1]

Los seres humanos han intentado utilizar dispositivos externos para mejorar su fuerza. El primer dispositivo que fue patentado para este propósito específico puede atribuirse a Nicholas Yagn, quien presentó la patente en 1890. El dispositivo fue descrito como un "aparato para facilitar caminar, correr y saltar" mediante el uso de bolsas de aire comprimido.[2]​ ElDepartamento de Defensa de los Estados Unidos está considerando una variedad de tecnologías para crear unexoesqueleto destinado al uso militar para mejorar el desempeño de los soldados.[3]

Aplicaciones

[editar]

En el mundo real, una fuerza extraordinaria puede ocurrir a través de la ciencia. Una persona puede volverse más fuerte, más resistente y más poderosa físicamente de lo que parecería humanamente posible cuando usa mejoras como eldopaje, lassustancias y elentrenamiento.

Los registros describen casos de personas que superaron la fuerza "normal" en circunstancias específicas sin tomar ninguna medida específica, como en el caso de Tom Boyle, quien pudo levantar la parte delantera de un automóvil para rescatar a una persona atrapada debajo de él.[4]​ El profesor dekinesiología de Penn State, Vladimir Zatsiorsky, afirmó que se puede producir una fuerza extraordinaria cuando una persona activa sus músculos mediante el "esfuerzo de voluntad" consciente.[5]​ Zatsiorsky afirma que los atletas entrenados pueden mejorar su fuerza en condiciones específicas de competencia.[5]​ El miedo también puede hacer que una persona exhiba una mayor fuerza humana. (verfuerza histérica)

El término aparece en los comerciales de levantamiento de pesas[6]​ y "fórmula proteica"[7]​ sin pruebas de su eficacia.

Los levantadores de pesas y otros atletas realizan rutinariamente hazañas que parecen sobrehumanas para los demás. Por ejemplo, en 2016 Blaine Sumner logró elpress de banca individual más pesado de 401,5 kg (885 lbs 2 oz). En la misma competición, levantó 500 kg en sentadilla.[8]​ En 2016,Eddie Hall delReino Unido ganó el récord mundial depeso muerto más pesado con 500 kilogramos (1,102 libras 5 oz).

En ficción

[editar]
Símbolo deSuperman

Muchas obras de ficción involucran una fuerza sobrehumana, arraigada en textos religiosos o en forma científica.[9]​ La descripción de la fuerza sobrehumana se remonta al año 900 a. C. a leyendas de lamitología griega comoHércules. Las primeras leyendas retratan a personajes que obtienen su fuerza sobrehumana de los dioses y exhiben características tanto de humanos como de dioses heroicos.

Más recientemente, la fuerza sobrehumana es empleada por personajes llamados superhéroes en los cómics, que se remontan a la década de 1930. Personajes como Mr. Incredible,The Incredible Hulk,Superman yWonder Woman poseen la fuerza para realizar hazañas físicas imposibles para el cuerpo humano.[10]​ Estos personajes y sus poderes se basan en mitos anteriores. Wonder Woman desciende aparentemente de lasAmazonas, un grupo de mujeres que poseen una fuerza sobrehumana.[11]​ En muchas de estas obras de ficción, el dilema y la solución radica en las habilidades sobrehumanas del personaje. Tener estos poderes los aleja de la sociedad, pero también los ayuda en su búsqueda. A menudo se emplean adaptaciones recurrentes de personajes conocidos, que continúan perpetuando el uso de la fuerza sobrehumana en la ficción.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Kumar, Rajesh (1 de septiembre de 2010).«Competing against doping».British Journal of Sports Medicine(en inglés)44 (Suppl 1): i8.ISSN 0306-3674.doi:10.1136/bjsm.2010.078725.23. 
  2. 1, Yagn, Nicholas, "Apparatus for facilitating walking"
  3. «Nanotech: Super Threads».Newsweek(en inglés). 7 de enero de 2007. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  4. Huicochea, Alexis.«Man lifts car off pinned cyclist». Consultado el 28 de julio de 2006. 
  5. abWise, Jeff.«When Fear Makes Us Superhuman».Scientific American. Consultado el 28 de diciembre de 2009. 
  6. Nation, Eric Bach, T.«Superhuman Strength: How to Build It | T Nation».T NATION(en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2018. 
  7. «SuperHuman Strength Protein, Hydration and Recovery Formulas».SuperHuman Strength(en inglés). Archivado desdeel original el 28 de marzo de 2019. Consultado el 12 de mayo de 2018. 
  8. «Heaviest bench press (male)».Guinness World Records(en inglés británico). Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  9. Kripal, Jeffery (30 de septiembre de 2011).Mutant and Mystics(en inglés). University of Chicago Press. p. 1.ISBN 9780226453835. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  10. Poniewozik, James (22 de octubre de 2001).«Super, Human Strength»158 (18). Time. p. 77. Consultado el 2 de diciembre de 2017. 
  11. Huber, Michael (8 de septiembre de 2011).Mythmatics. Princeton University Press. p. 12.ISBN 9780691164687. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fuerza_sobrehumana&oldid=167062272»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp