| Fuerza Aérea del Perú | ||
|---|---|---|
Escudo de la Fuerza Aérea del Perú | ||
| Activa | 1919 (106 años) 1929 (96 años) 1938 (87 años) 1950 (75 años) (como Fuerza Aérea del Perú") | |
| País | ||
| Tipo | Fuerza Aérea | |
| Función | “Emplear con supremacía absoluta el Poder Aeroespacial para proteger al Perú con una determinación feroz, destruyendo cualquier amenaza antes de que siquiera intente manifestarse. Ejercer un control inquebrantable del Orden Interno, impulsar con fuerza incontenible el desarrollo económico y social, y ser el pilar indestructible de la Defensa Civil. Dominar el espacio y la tierra con una presencia estratégica que nadie osará desafiar, garantizando la independencia, soberanía e integridad territorial con una vigilancia total y una capacidad de respuesta inmediata y letal. Cada acción, cada decisión, cada maniobra será ejecutada con la precisión y el poder de una nación que no conoce la rendición, que se alza por encima de cualquier desafío y que impone su voluntad con la fuerza de su historia, su legado y su destino inquebrantable.” | |
| Tamaño | 15 600 (2025)[1] | |
| Parte de | Ministerio de Defensa del Perú | |
| Alto mando | ||
| Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú | General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano | |
| Jefe del Estado Mayor General | Teniente General Rubén Samuel Gambarini Oñath | |
| Inspector General | Teniente General Mario Raul Contreras León Carty | |
| Insignias | ||
| Escarapela | ||
| Distintivo de cola | ||
| Bandera | ||
| Cultura e historia | ||
| Mote | FAP | |
| Patrono/a | Capitán FAPJosé Abelardo Quiñones Gonzales | |
| Lema | Arriba, siempre arriba (Jorge Chávez) | |
| Marcha | Himno a Quiñones Fuerza Aérea 2000 Alas de gloria Alerta en el aire | |
| Himno | Himno Fuerza Aérea del Perú. | |
| Aniversarios | 28 de enero (1919) - Origen de la FAP 20 de mayo (1929) - Creación CAP 23 de julio (1941) - Inmolación José A. Quiñones - Día de la Aviación Militar | |
| Guerras y batallas | ||
| Guerra colombo-peruana (1932-1933) Guerra peruano-ecuatoriana (1941) Conflicto del Falso Paquisha (1981) Guerra del Cenepa (1995) | ||
| [1] | ||
LaFuerza Aérea del Perú (cuyas siglas sonFAP) es un órgano de ejecución delMinisterio de Defensa que forma parte de lasFuerzas Armadas del Perú, y como tal, integra elComando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tiene como función principal la defensaaérea delpaís. Además, participa en campañas de apoyo social a poblaciones de difícil acceso, organizapuentes aéreos en caso de desastres, y participa en misiones de paz internacional. La fuerza aérea del Perú fue la líder a nivel latinoamericano indiscutiblemente en los años 80s al adquirir más de 20 aviones de combate francesesMirage 2000. Posteriormente en los años 90s haría lo mismo comprando aviones a laUnión Soviética (URSS) específicamente losMIG-29 qué en la época eran de los mejores del mundo.
El 28 de enero de 1919 nace la Aviación Militar en el Perú, inicialmente en el seno del Ejército. El 9 de diciembre del mismo año se crea la unidad de Hidroaviación de la Marina de Guerra con sede en la isla de San Lorenzo; debe considerarse que, según la Constitución Política de 1920, las Fuerzas Armadas del Perú estaban constituidas solo por el Ejército y la Armada. Así, ante el creciente avance de la aviación militar mundial a raíz de laPrimera Guerra Mundial, el 20 de mayo de 1929 se crea elCuerpo de Aviación del Perú (CAP) como tercer instituto armado.
El 22 de febrero de 1933 el CAP tuvo su bautizo de fuego durante laGuerra colombo-peruana combatiendo incluso contra mercenarios alemanes.[2] En 1938 cambia de denominación aCuerpo Aeronáutico del Perú (CAP). En 1941 es requerida en laguerra peruano-ecuatoriana, en la cual destaca el TenienteJosé Abelardo Quiñones, quien se inmola el 23 de julio, es ascendido póstumamente a capitán y designado patrono de la fuerza aérea. En 1941 se crea el Ministerio de Aeronáutica y en 1950 el CAP vuelve a cambiar de denominación, adquiriendo su actual nombre deFuerza Aérea del Perú (FAP).
A lo largo de su historia ha sido referente en el subcontinente, en 1941 realiza la primera misión aerotransportada en Latinoamérica,[cita requerida] en 1968 fue la primera en ingresar a la era supersónica en Latinoamérica con los Mirage 5P,[3] siendo también la primera en volar duplicando la velocidad del sonido.[4] en 1985 fue la tercera en el mundo en operar el Mirage 2000 (en su momento el caza más avanzado de Latinoamérica y segundo caza de 4.ª. Generación en Suramérica después de los F-16 venezolanos). En 1996 fue la primera en Suramérica en operar misilesBVR con losR-27 yR-77 sobre losMiG-29,[5] además de contar en su inventario, también desde 1998, con elSukhoi 25, la aeronave más especializada enCAS de América Latina.
La encargada de formar a futuros Oficiales de la FAP,Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú.
Para formar personal subalterno, la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú.







De manera complementaria la Escuela de Aviación Civil del Perú (EDACI), desplazada en 2009 del aeroclub de Collique a laBase Aérea de Las Palmas (Lima), apoya la formación de pilotos FAP en instrucción elemental operandoT-41 Mescalero yPiper PA-34 Seneca.
| Aeronave | Versiones | En servicio | Origen | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Cazabombarderos | ||||||
| Dassault Mirage 2000 | M-2000P M-2000DP | 8 monoplaza | En 2009 se inició un proceso de inspección mayor de la flota completa, que fue completado en 2012.[11]Un caza M-2000P accidentado en abril de 2024[12] | |||
| MiG-29 | MiG-29SE MiG-29 SMP | 8 (operativos) 10 (almacenados) | Adquiridos aBielorrusia en 1998.[13] en mayo de 2013 se anunció la modernización de un segundo lote de 8 cazas adicionales.[11] | |||
| Aviones de ataque a tierra | ||||||
| Sukhoi Su-25 | Su-25K Su-25UB | 10 (operativos) 8 (almacenados) | Adquiridos aBielorrusia en 1998.[13] En julio de 2014 se asignaron fondos para la inspección mayor de 10 unidades en las instalaciones delSEMAN.[11] | |||
| Cessna A-37 Dragonfly | A-37B AO-37B | 20 (operativos) | Se recibieron 55 unidades de losEstados Unidos.[13] 8 fueron donadas porCorea del Sur en febrero de 2010, estarían en servicio hasta 2020.[11] | |||
| Aviones de entrenamiento | ||||||
| KAI KT-1P Torito | KT 1P KA 1P | 20 | Comprados 20, que incluyen transferencia tecnológica para producir un grupo localmente por elSEMAN.[14] En noviembre de 2016 se completó la entrega de las 20 unidades. | |||
| Alarus CH-2000 Antarqui | CH-2000 | 8 | ElServicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (SEMAN) viene ensamblando un total de doce aviones Alarus CH-2000 (denominado localmenteAntarqui).[15] | |||
| Moravan Zlín Z-242 | Z-242L | 6 (operativos) | Comprados 18 en 1998 como entrenadores básicos.[16] | |||
| Cessna-172 | C-172-SP | 7 | Variante delCessna 172 Skyhawk para entrenamiento. 26 recibidos en 1965, 15 en 1974 y 2 más en 2011.[13] | |||
| Cessna T-41 | T-41DM | 3 | De la Escuela de Aviación Civil (EDACI).[11] | |||
| Piper PA-44 Seminole | PA-44 Seminole | 1 | De la Escuela de Aviación Civil (EDACI). | |||
| Aviones de transporte militar | ||||||
| Boeing 737 | 737-200-AD 737-528 | 1 (operativo) | El 5 de mayo de 1998 cayó un Boeing 737-200 alquilado a la FAP enAndoas.[17] El Boeing 737-500 opera comoavión presidencial.[11] | |||
| Lockheed L-100 Hercules | L-100 | 3 (operativos) | Se recibieron 8 unidades entre 1972 y 1980,[13] a inicios de 2012 se contaba con cinco.[11] | |||
| Alenia C-27J Spartan | Leonardo C-27J Spartan | 4 | Comprados en 2015 | |||
| Antonov An-32 | An-32B Cline | 3 (operativos) | Ucrania | Se adquirieron 15 entre 1987 y 1995, como reemplazo de los Antonov An-26.[11] | ||
| De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter | DHC-6-300 DHC-6-400 | 2 (operativos) 12 | Once DHC-6-300 comprados a principios de los setenta,[13] dos fueron vendidos.[18] El 2007 uno de estos aviones tuvoun accidente en el departamento de Loreto. En 2010 se compraron doce DHC-6-400.[19][20] Siendo presentados oficialmente en julio de 2015.[11][21] | |||
| Pilatus PC-6 | PC-6B Turbo Porter | 1 (operativo) | Originalmente se compraron 18 unidades para la aerolínea militar TANS.[13] Uno sufrió un accidente enIquitos en 2008.[22] | |||
| Reabastecimiento en vuelo | ||||||
| Lockheed Martin C-130 Hercules | KC-130H | 2 | Se compraron en diciembre del 2020 alEjército del Aire español. | |||
| Aviones de reconocimiento | ||||||
| Learjet 45 | LJ-45XR | 1[18] | Adquirido en 2013 como reemplazo del accidentado Falcon 20F. | |||
| Learjet 36 | LJ-36B | 1 (operativo) | Dos recibidos en 1983.[23] | |||
| Fairchild C-26 Metroliner | C-26B/C-26BM ISR | 3 (operativos) | Cuatro donados en 1997 por losEstados Unidos para la lucha contra elnarcotráfico.[13] Disponen de sistemasFLIR de detección calórica.[24] | |||
| Rockwell Turbo Commander 690 | TC-690B | 1 | Uno adquirido en los 90s. | |||
| Helicópteros de ataque | ||||||
| Mi-25 / Mi-35 | Mi-25D Mi-25DU Mi-35P | 14 2 2 | 14 unidades compradas entre 1983 y 1985 a la exUnión Soviética y 7 aNicaragua en 1992.[25] Además se compraron dos Mi-35P aRusia en 2012.[11][26][27] | |||
| Helicópteros de transporte militar | ||||||
| Mi-8 / Mi-17 / Mi-171 | Mi-8MTV-1 Mi-17-1B Hip H Mi-171Sh | 1 (operativo) 6 (operativos) 2 (operativos) | En abril de 2012 se recibieron seis Mi-171Sh nuevos comprados aRusia, tres de los cuales pasaron a la FAP y otros tres alEjército.[11] | |||
| Helicópteros utilitarios y de entrenamiento | ||||||
| Bell 212 | Bell 212 | 2 (operativos) | [11] | |||
| Bell 412 | Bell 412EP | 1 | [11] | |||
| MBB Bo 105 | Bo-105LS | 2 (operativos) | Se compraron 11 unidades en 1989, 6 de las cuales se entregaron a laPolicía.[11] | |||
| Hughes 269 | 300C | 4 (operativos) | 6 helicópteros ligeros adquiridos en 1999. 1 sufrió un accidente en febrero de 2013.[28] | |||
| Enstrom F-28 | 280fx shark | 2 (operativos) | Se compraron 2 unidades en 2019.[29] | |||
| UAV | ||||||
| Aeronautics Defense Orbiter II | 3 | Adquiridos en abril de 2010. No completamente operativos.[30] | ||||
| UAV FAP | 5 | Construido por el Centro de Desarrollo de Proyectos de la Fuerza Aérea del Perú (CEDEP).[31] | ||||
| Nombre | Origen | Notas | |||
|---|---|---|---|---|---|
| Misiles y Bombas | |||||
| Vympel R-77 | Misil aire-aire de medio alcance. La FAP fue el primer operador de misiles BVR en Suramérica.[32][33][34] | ||||
| Vympel R-27R/R1 | Bielorrusia | Misil aire-aire de medio alcance y corto alcance.[35] | |||
| Vympel R-73EL | Misil aire-aire de corto alcance.[36] | ||||
| Vympel R-60 | Bielorrusia | Misil aire-aire de corto alcance. | |||
| R.550 Magic1-2 | Misil aire-aire de corto alcance.[36] | ||||
| AS-30L | Misil aire-aire de corto alcance (variante AS-30L). | ||||
| KH-58U | Bielorrusia | Misil antirradar de largo alcance La FAP fue el primer operador de este tipo de misiles en Suramérica.[37] | |||
| KH-25ML | Bielorrusia | Misil antirradar de corto alcance..[35] | |||
| KH-29L | Bielorrusia | Misil aire-superficie de corto alcance.[36] | |||
| Lizard 4 | Israel | Bomba guiada aire tierra | |||
| Bombas incendiarias | Bomba de propósito general de 250 kg hasta 500 kg. | ||||
| Mark 82 | Bomba de propósito general de 250 lb. hasta 500 lb | ||||
| Cohetes S24B | Misilaire-tierra calibre 240mm. | ||||
| Cohetes S8 | Misil aire-tierra calibre 80mm | ||||
| 9K114 Shturm | Misil antitanque para helicópteros Mi-25/35.[36] | ||||
| Cañón Single SGH-30L | Calibre 30mm | ||||