Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Frontera entre Rusia y Ucrania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Frontera entre Rusia y Ucrania

Localización de Rusia (verde) y Ucrania (naranja).
Mapa de la frontera ruso-ucraniana.
RusiaRusia
UcraniaUcrania
Longitud total1 576 km
Historia
Creación1917
Trazado actual1991

Lafrontera entre Rusia y Ucrania es ellímite internacional que separa a laFederación de Rusia (miembro de laComunidad de Estados Independientes) de laRepública de Ucrania. Formalmente existe desde ladeclaración de Independencia de Ucrania de laUnión Soviética, el 24 de agosto de 1991, si bien era un límiteadministrativo interno soviético durante gran parte del siglo XX. No obstante, tras laanexión de Crimea por Rusia en 2014 se creóde facto un litigio fronterizo entre ambos países.

La frontera perfila cincoóblasts (regiones) de Ucrania y cincoóblasts (provincias) de Rusia.

Desde la primavera de 2014, la frontera se ha visto comprometida debido a laintervención militar rusa en Ucrania. Según el jefe del Servicio de Guardia de la Fronteriza Estatal de Ucrania, Víktor Nazarenko, Ucrania no controla 409.3 kilómetros de la frontera estatal.[1]​ Este tramo de tierra ahora está controlado por las autoproclamadas repúblicasdel Donetsk yde Lugansk.[2]​ Debido a laanexión de Crimea a Rusia, Ucrania perdió el control sobre la conexión en ferry deKerch con Rusia. Al mismo tiempo, la Federación de Rusia creó puntos de control a lo largo de la frontera administrativa de Ucrania entreCrimea y laóblast de Jersón.

Geografía

[editar]
Marcadores fronterizos ucraniano y ruso.

La frontera tiene una longitud de 2295.04 kilómetros, de los cuales 1974.04 son frontera terrestre y 321 son frontera marítima. Se extiende desde un punto en elmar Negro, 2.5 kilómetros al sur delestrecho de Kerch, hacia el norte del cual donde está el primer contacto entre las aguas territoriales de ambos estados. Después pasa almar de Azov en el punto de la costa que va hacia la frontera terrestre y así sucesivamente hasta la triple frontera conBielorrusia al norte.

Bandera de RusiaÓblasts de Rusia limítrofes con Ucrania:

Bandera de UcraniaÓblasts de Ucrania que limitan con Rusia:

Territorios fronterizos en Crimea:

Laisla Tuzla y elestrecho de Kerch están en disputa desde 2003. A partir de 2005, la delimitación mutuamente acordada del territorio no tuvo lugar,[3]​ y en 2014, durante lacrisis de Crimea, estas áreas fueron anexadas a Rusia.[4]

Historia

[editar]

Disolución del Imperio ruso

[editar]
Creación de las fronteras de laRSS de Ucrania entre 1917 y 1928.

El trazado de lafrontera actual proviene de la creación de laRepública Popular Ucraniana en marzo de 1917 durante laGuerra de independencia de Ucrania. Separaba entonces este país de laRepública Rusa. Estas se convirtieron posteriormente en laRSS de Ucrania y en laRSFS de Rusia en el seno de laUnión Soviética. La frontera resultaba entonces en un límite administrativo interno de esta federación. Uno de los cambios más importantes fue la transferencia delóblast de Crimea de la RSFS de Rusia a la RSS de Ucrania en 1954.

La primera demarcación real tuvo lugar en mayo de 1918 enKursk.[5]​ Después de la caída delImperio ruso, la recién creadaRepública Popular Ucraniana fue ocupada por elejército rojo de la Rusia soviética. Con la ayuda de los poderes centrales, Ucrania consiguió recuperar todos los territorios de las «gobernaciones ucranianas» y también anexionó algunos condados limítrofes de las provincias deKursk yVorónezh, donde la composición étnica de la población era predominantemente ucraniana.[6]​ El 6 de mayo de 1918 se firmó un acuerdo de alto el fuego enKonotop entre Ucrania y la Rusia soviética. Entre ambos bandos se creó un territorio neutral de entre 10 a 40 km de ancho para evitar nuevas agresiones, pero el lado ruso decidió crear algunas fuerzas guerrilleras que se transformaron en dos «divisiones ucranianas».[5]

Las conversaciones de paz se iniciaron el 23 de mayo de 1918 en Kiev, donde la delegación rusa estaba presidida porChristian Rakovski yDmitri Manuilski, y la ucraniana por Serhíi Shelujin (embajador de Ucrania en Rusia). El 12 de junio de 1918, las partes firmaron el tratado de paz preliminar. Se estancaron las negociaciones posteriores debido a la falta de consenso sobre cuestión de la frontera. El lado ucraniano proponía un principio étnico basado en los aspectos políticos, geográficos y económicos ya establecidos, mientras que el lado ruso insistía en realizar un plebiscito en cada población. El 22 de junio de 1918, ambas partes finalmente acordaron la proposición ucraniana, al tiempo que cualquier cuestión en disputa se decidiría por plebiscito.[5]

Frontera internacional con la República del Don

[editar]

Más productivas fueron las negociaciones entre laRepública del Don yUcrania, que comenzaron sus negociaciones poco después de que la República del Don formara su gobierno el 16 de mayo de 1918. El Don fue representado por el ministro de comercio Vladímir Lébedev y el embajador en Ucrania general Aleksandr Cheryachukin, mientras que el lado ucraniano fue representado por el ministro de Asuntos Exteriores Dmytró Doroshenko.[5]

El 8 de agosto de 1918, las partes firmaron el tratado «Sobre los principios básicos de las relaciones bilaterales», donde acordaron renunciar a sus disputas territoriales y se estableció una frontera basada en ladivisión gubernamental delImperio ruso. La frontera entre el Don y Ucrania se esbozó basada en la provincia de losCosacos del Don al oeste de la República del Don y en las gobernaciones deYekaterinoslav,Járkov yVorónezh al este de Ucrania.[5]​ A Ucrania también se le cedió territorio del margen derecho delrío Kalmius al este deMariúpol para garantizar la administración correcta de la ciudad y el puerto. El 18 de septiembre de 1918 se creó la Comisión Don-Ucraniana en la administración del Distrito Industrial deTaganrog con sede enJárkov.[5]

Invasión de la Rusia soviética

[editar]
Istmo de Perekop.

Después de la invasión de las tropas soviéticas en 1919, el nuevo gobierno soviético de Ucrania pretendía retener todas sus ganancias territoriales delEstado Ucraniano. Sin embargo, después de varias rondas de negociaciones, la frontera entre las «gobernaciones ucranianas» (Cherníhiv yJárkov) y las «gobernaciones rusas» (Briansk yKursk) quedaron intactas. También se acordó que Ucrania haría frontera con Crimea en elistmo de Perekop. El 10 de marzo de 1919 se firmó un tratado fronterizo entre laRSS de Ucrania y laRSFS de Rusia.[6]

El 24 de abril de 1919, Ucrania fue despojada de cuatro condados delóblast de Cherníhiv que en una decisión unilateral del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RSFS de Rusia, los cuales fueron transferidos a la recién creadaóblast de Gómel. El 28 de abril, el Comité Central delPartido Comunista de Ucrania simplemente lo reconoció.[6]

Tras lacreación de la Unión Soviética en 1922 y, debido al inicio de la reforma de lasdivisiones administrativas, surgieron problemas. El gobierno ucraniano reclamó principalmente algunas partes de los óblast de Kursk y Vorónezh, que eran el hogar de una población de habla ucraniana. Como resultado de la controversia fronteriza de los años 20, Ucrania recibió un tercio aproximadamente de los territorios reclamados, mientras que los distritos deTaganrog yShajty quedaron en la RSFSR. En 1927, se estableció formalmente la frontera entre la RSFSR y la RSS de Ucrania.

Disolución de la URSS

[editar]

La frontera tomó carácter de límite internacional en el marco de ladisolución de la Unión Soviética el 24 de agosto de 1991, fecha de la secesión deUcrania de laUnión Soviética,independencia formalmente reconocida el 26 de diciembre de 1991, después por el resto de la comunidad internacional en 1992. La frontera ruso-ucraniana fue reconocida formalmente por Rusia en un tratado firmado con Ucrania en 1994.

Incidente de Tuzla

[editar]
La isla de Tuzla (centro). Vista desde elmonte Mitridates (Kerch, Ucrania).
Zonas económicas exclusivas en elmar Negro.

Laisla Tuzla se convirtió en una disputa importante entre Rusia y Ucrania en 2003. La isla está situada en elestrecho de Kerch y administrativamente forma parte deCrimea. Durante la época soviética, la isla fue cedida a la RSS de Ucrania en 1954, junto con el resto delóblast de Crimea, lo que fue cuestionado ferozmente por algunos políticos rusos como fundamento jurídico de cambio territorial.

Las principales rutas comerciales se encuentran completamente en la parte más profunda del estrecho de Kerch, que se encuentra entre la isla y Crimea y se considera parte de las aguas territoriales de Ucrania. Por otra parte, los barcos se ven impedidos de viajar hacia el este de la isla (hacia lapenínsula de Tamán) debido al hecho de que hay aguas poco profundas. Entre la península deTuzla yTamán hay dos canales, pero ninguno de ellos es más profundo de 3 metros. Los peces también desovan principalmente a las aguas territoriales de Ucrania, que es favorable para la industria pesquera de Crimea. La intensidad del conflicto aumentó debido a la previsión de localizaciones de petróleo y gas en la zona y la falta de una frontera marítima internacional establecida y ratificada entre Rusia y Ucrania. La parte rusa ofreció que la frontera se extienda a lo largo del lecho de lasaguas territoriales, mientras compartiera el uso de las aguas del estrecho delmar de Azov y Kerch.

Hasta 1925, la isla formaba parte deTamán, situada en el interior delóblast de Kubán-Mar Negro y posteriormente la región delCáucaso septentrional. Durante una gran tormenta que se produjo en elestrecho de Kerch, la porción occidental se separó del continente convirtiéndose en una isla. El 7 de enero de 1941, durante laSegunda Guerra Mundial, la isla fue transferida a laRepública Autónoma Socialista Soviética de Crimea (posteriormenteóblast de Crimea) que en 1954 fue transferido a Ucrania.

Disputa de Crimea

[editar]
Mapa de Crimea.

Como consecuencia de losacontecimientos acontecidos en Ucrania a finales de 2013-comienzo 2014 y a lacrisis de Crimea, unreferéndum local reconocido solo por Rusia, el estatus de la península de Crimea y de la ciudad deSebastopol está actualmente bajo disputa entre Rusia y Ucrania; mientras Ucrania y la mayoría de la comunidad internacional consideran que Crimea es una república autónoma y Sebastopol es una de sus ciudades con estatus especial, Rusia considera a Crimea como uno de sus sujetos federales y Sebastopol una de sus tres ciudades federales,[7][8]​ por lo que elistmo de Perekop pasó a ser una frontera internacionalde facto.

Desde 1991, Rusia también arrendaba laBase Naval de Sebastopol por un periodo que iba hasta los años 2040, con opción para una nueva extensión, pero laDuma Estatal rusa denunció estos acuerdos de arrendamiento por unanimidad el 31 de marzo de 2014. Los límites de la base naval rusa en la ciudad de Sebastopol y sus alrededores no han sido claramente identificadas.[9]

Puntos de control condicionales

[editar]

El 17 de julio de 2013, en el mar de Azov, mucho más allá de la costa de Rusia, un barco de la Guardia Costera rusa persiguió a un barco pesquero ucraniano, lo alcanzó y lo embistió, matando a cuatro de los cinco pescadores ucranianos.Un sobreviviente ucraniano, Alexander Fedorovich, afirmó que los guardias fronterizos rusos dispararon contra los ucranianos sin previo aviso y hundieron el barco, y también ocultaron el hecho de que descubrieron inmediatamente los cuerpos de todos los muertos y no los entregaron porque querían ocultar las heridas de bala.[10][11]

Desde el inicio de laguerra en el Donbáss en abril de 2014, Ucrania perdió (según el jefe del Servicio de la Guardia Estatal de Ucrania, Víktor Nazarenko) el control de 409.3 kilómetros de la frontera estatal al sureste de Ucrania.[1][12]​ Este tramo ahora está controlado por los estados no reconocidos llamadosRepública Popular de Donetsk yRepública Popular de Lugansk.[2]

El 1 de enero de 2018, Ucrania introdujo controles biométricos para los rusos que entran en el país.[13]​ El 22 de marzo del mismo año, el presidente ucranianoPetró Poroshenko firmó un decreto que exigía a los ciudadanos rusos notificar a las autoridades ucranianas con antelación su razón para viajar al país.[13]

Según el Servicio de Guardias Fronterizos de Ucrania, el número de ciudadanos rusos que cruzaron la frontera con Ucrania (más de 2.5 millones de rusos en 2014) cayó casi un 50 % en 2015.[14]​ También se le negó la entrada a Ucrania a 16 500 ciudadanos rusos en 2014 y a 10 800 en 2015.[15]​ Según la Guardia de Fronteras del Estado, hubo 1.5 millones de viajes de rusos hacia Ucrania en 2017.[13]

Muro ucraniano

[editar]
Artículo principal: Muro ucraniano
Puesto de control ucraniano para la frontera de facto entre elóblast de Jersón y laCrimea rusa.

En 2014, el gobierno de Ucrania dio a conocer un plan para construir un sistema defensivo de muros a lo largo de la frontera con Rusia, llamado «Proyecto Muro». Costaría casi U$ 520 millones, tardaría cuatro años en completarse y comenzó su construcción en 2015.[16]​ El objetivo del proyecto es prevenir la intervención militar rusa y la guerra híbrida en Ucrania.[17]

El proyecto fue terminado en 2018.[18]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abState border service, OSCE draft plan to return control over border with Russia if Minsk accords fulfilled,Interfax-Ukraine (13 de agosto de 2016).
  2. abWatching Russia for Signs of Progress in Ukraine Negotiations,Stratfor (4 de abril de 2016).
  3. «МИД РФ: правовой статус острова Тузла остается неопределенным»(en ruso). РИА Новости. 13 de julio de 2005. 
  4. «Лавров: Керченский пролив больше не может являться предметом переговоров с Украиной»(en ruso). ИТАР-ТАСС. 21 de marzo de 2014. 
  5. abcdefRegional history of Ukraine. Collection of scientific articles. Vol.3. «Institute of History of Ukraine (NANU)». Kiev, 2009
  6. abcYefimenko, H.About the border between the Soviet Ukraine and the Bolshevik Russia, 1919.Ukrayinska Pravda (Historic pravda). 10 de marzo de 2014
  7. Gutterman, Steve. Reuters.com, ed.«Putin signs Crimea treaty, will not seize other Ukraine regions». Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2014. 
  8. «Ukraine crisis: Timeline».Bbc.co.uk. 13 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de enero de 2017. 
  9. State Duma approves denunciation of Russian-Ukrainian agreements on Black Sea FleetArchivado el 17 de octubre de 2014 enWayback Machine.,ITAR-TASS, 31 March 2014.
  10. «Смертельний таран: російські прикордонники свідомо топили човен з українцями». Archivado desdeel original el 7 листопада 2016. Consultado el 8 січня 2018. 
  11. «Рибалка розповів правду про інцидент на Азовському морі». Archivado desdeel original el 15 липня 2014. Consultado el 9 липня 2014. 
  12. «Ukraine conflict: Why is east hit by conflict?»,BBC News, 18 de febrero de 2015.
  13. abcRequirements for russians travelling to Ukraine. Reuters
  14. Number of Russians crossing border with Ukraine on decline – border service, UNIAN (15 de agosto de 2016)
  15. Over 3,600 Russians refused entry into Ukraine in H1,Interfax-Ukraine (15 de agosto de 2016)
  16. «As Ukraine Erects Defenses, Critics Fear Expensive Failure»,Moscow Times (6 de mayo de 2015).
  17. Vijai Maheshwari (27 de octubre de 2014).«The Great Wall of Ukraine».The Daily Beast. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  18. 'Great Wall of Ukraine' fortification along Russian border set for completion before late 2018: PM.Ukraine Today. Mayo 23, 2015.
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frontera_entre_Rusia_y_Ucrania&oldid=169958096»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp