Friedrich Antal | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adler Frigyes![]() | |
Nacimiento | 21 de diciembre de 1887![]() Budapest (Imperio austrohúngaro) ![]() | |
Fallecimiento | 4 de abril de 1954![]() Londres (Reino Unido) ![]() | |
Nacionalidad | Británica yhúngara | |
Lengua materna | Húngaro![]() | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Eötvös Loránd (hasta 1910)![]() | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte![]() | |
Friedrich Antal (también escrito como Frigyes enhúngaro o Frederick eninglés) (Budapest, 21 de diciembre de 1887 –Londres, 4 de abril de 1954) fue unhistoriador del artehúngaro nacionalizadobritánico.
Estudió en Budapest,Berlín,Friburgo,París yViena, y se doctoró bajo la supervisión deMax Dvořák. Vivió un tiempo enItalia, donde realizó profundas investigaciones sobre elmanierismo de ese país. En 1933 se afincó enGran Bretaña, donde trabajó en el Courtauld Institute de laUniversidad de Londres.
Antal fue uno de los pioneros de lasociología del arte: en su obra principal,La pintura florentina y su ambiente social (1948), sentó las bases de este nuevo método de estudio delarte, relacionando arte y sociedad como una estructura unificada regida por principios causales. Para este autor, el arte ha de analizarse desde todos los factores que intervienen en su génesis, sean sociales, políticos, económicos, culturales, etc. Aun así, no reniega del análisisformal de la obra de arte, ni del aporte que puede proporcionar la sensibilidad al estudio del hecho artístico.