Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Franz von Lenbach

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Franz von Lenbach

Autorretrato de Franz von Lenbach, 1903
Información personal
Nombre de nacimientoFranz Seraph Lenbach
Nacimiento13 de diciembre de 1836
Schrobenhausen,Alemania Alemania
Fallecimiento6 de mayo de 1904
Múnich,Alemania Alemania
SepulturaWestfriedhofVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadAlemana
Familia
Cónyuge
  • Maria Magdalena Schweninger
  • Charlotte von Hornstein zu Hohenstoffeln (desde 1896)Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
ÁreaPintura
EmpleadorAcademia de Bellas Artes de MúnichVer y modificar los datos en Wikidata
AlumnosEilif Peterssen yAlbert von KellerVer y modificar los datos en Wikidata
MovimientoRealismo
GéneroRetratoVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Franz Seraph Lenbach, desde 1882von Lenbach (Schrobenhausen, cerca deMúnich, 13 de diciembre de 1836 - Múnich, 6 de mayo de 1904) fue un pintor alemán especializado enretratos deestilo realista. Era uno de los llamados "príncipes de la pintura" de Múnich junto conFranz von Stuck yFriedrich August von Kaulbach.[1]

Biografía

[editar]

El padre de Lenbach era albañil, y con la intención de seguir una carrera en la construcción fue enviado a la escuela deLandsberg y posteriormente al politécnico deAugsburgo. Lenbach había visto al pintorJohann Baptist Hofner ejecutando unos estudios de animales y esto le inspiró a sus primeras incursiones en la pintura. Su padre se oponía a estos primeros esfuerzos. Tras visitar las galerías deAugsburgo yMúnich, logró el permiso paterno para seguir una carrera artística.

En 1853 fue admitido a laAcademia de Bellas Artes de Múnich. Su técnica era ya avanzada cuando pasó a ser pupilo deCarl Theodor von Piloty, con el que en 1858 emprendió un viaje aItalia y donde asimiló la técnica deTiziano yGiorgione. EnRoma estuvo un año; allí realizó bocetos del natural que utilizó más tarde en algún cuadro. También hizo un viaje aFlandes, donde estudió a losmaestros flamencos. En estos viajes Lenbach hizo muchas copias, de gran perfección, de las obras de los grandes maestros. En 1860 obtuvo un puesto de maestro en la recién inaugurada escuela de arte deWeimar, donde permaneció hasta 1862. En 1867 emprendió un viaje a España con el conde Schach, al que había conocido al instalarse en Múnich; visitó elMuseo del Prado y copió las obras deVelázquez. También estuvo enGranada, visitando laAlhambra. Hizo un viaje aEgipto junto conHans Makart yL. C. Müller.

Para finales del siglo XIX Lenbach y su círculo dominaban la actividad cultural deMúnich. Entre sus amigos estabanWilhelm Busch,Franz Defregger yRudolf Epp. Como su amigo Makart, Lenbach se dedicó a retratar a las clases altas. Lenbach se convirtió en el artista más admirado y buscado de la alta sociedad alemana, al que llamaban «príncipe de los pintores». Pintó muchosretratos, incluyendo los personajes más importantes de su época, pudiendo citarse los que hizo deBismarck, del que llegó a realizar ochenta versiones yMommsen.Guillermo II lo nombró su retratista oficial. Con los ingresos de sus retratos, logró acaparar una gran fortuna. A partir de 1882 pasó los inviernos en elPalacio Borghese deRoma. En 1887 contrató al arquitectoGabriel von Seidl para construir una mansión en el estilo renacentista italiano. En la actualidad, esta casa, conocida como laLenbachhaus, ha sido convertida en museo de arte que, además de obras de Lenbach, contiene obras de otros artistas de siglo XIX y una importante colección del grupoDer Blaue Reiter. En esta amplia mansión recibía a personalidades como Bismarck, de quien era amigo. Tuvo otras residencias enBerlín y enViena.

Lenbach murió en 1904. Está enterrado en el cementerioWestfriedhof deMúnich.

Obras

[editar]

Lenbach destacó sobre todo por susretratos, de gran virtuosismo técnico. Quizá sean poco espontáneos y un poco ampulosos. En mucha menor medida, hizocuadros de género ypaisajes. De sus retratos, destaca la serie de los dedicados a Bismarck a partir de 1879. Su obra puede verse, principalmente, enmuseos deAlemania.



Galería

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Lenbach, Franz von - Museo Nacional del Prado».www.museodelprado.es. Consultado el 1 de mayo de 2021. 

Bibliografía

[editar]
  • Diccionario de Arte,Pintores del siglo XIX, Editorial LIBSA, 2001.ISBN 84-7630-842-6.
  • Walter, Ingo F. (editor),Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005,ISBN 3-8228-4744-5

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franz_von_Lenbach&oldid=164105274»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp