François Englert (Bruselas, 6 de noviembre de 1932) es unfísico teóricobelga,profesor emérito de laUniversidad Libre de Bruselas (ULB), donde es miembro del Servicio de Física Teórica. También esProfesor Sackler por Designación Especial en la Escuela deFísica yAstronomía de laUniversidad de Tel Aviv,Israel,[7] y miembro del Instituto de Estudios de Quantum en laUniversidad Chapman,California. En octubre de 2013 fue galardonado con elPremio Nobel de Física, junto aPeter Higgs por el descubrimiento delmecanismo de Higgs.[6]
François Englert es un superviviente delHolocausto,[8] nacido en el seno de unafamilia judía. Durante la ocupación alemana de Bélgica, en laII Guerra Mundial, tuvo que ocultar su identidad judía viviendo enorfanatos y hogares para niños en las diferentes ciudades belgas deDinant,Lustin,Stoumont y, por último,Annevoie-Rouillon, donde fue liberado por elEjército de los Estados Unidos.
Se graduó como ingeniero eléctrico-mecánico en 1955 de laUniversidad Libre de Bruselas (ULB), donde obtuvo su doctorado en ciencias físicas en 1959. Desde 1959 hasta 1961, trabajó en laUniversidad de Cornell, primero como investigador asociado de Robert Brout y luego como profesor adjunto. A continuación, regresó a la ULB, donde se convirtió en un profesor universitario y se unió allí por Robert Brout. A partir de 1980 ellos encabezaron el grupo de física teórica. En 1998 se convirtió en Emeritus.
El mecanismo Brout-Englert-Higgs
[editar]En colaboración conRobert Brout, propuso el mecanismo de Brout-Englert-Higgs para explicar la masa de partículas elementales.[9] Un mecanismo similar fue propuesto simultáneamente porPeter Higgs[10] a cuyo nombre se ha asociado elbosón de Higgs, también llamado bosón de Brout-Englert-Higgs.[11]
El Mecanismo Brout-Englert-Higgs es el fundamento de lateoría electrodébil departículas elementales y sentó las bases de una visión unificada de las leyes básicas de la naturaleza.
Premios y condecoraciones
[editar]Se le concedió, junto conRobert Brout yPeter Higgs, el Premio de Altas Energías y Partículas de laSociedad Europea de Física en 1997 y elPremio Wolf de Física en 2004 por el «mecanismo que unifica a corto y largo alcance interacciones a través de la generación masiva debosones vectores gauge». Hizo importantes contribuciones a lafísica estadística,teoría cuántica de campos, lacosmología, lateoría de cuerdas ysupergravedad.[12]
En 2013 fue galardonado con elPremio Nobel de Física y elPremio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto aPeter Higgs y elCERN.
Por real decreto, el 8 de julio de 2013 fue ennoblecido comobarón por el reyAlberto II de Bélgica.