Francisco Godia | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre | Francisco Godia Sales | |
Apodo | Paco | |
Nacionalidad | Español | |
Nacimiento | 21 de marzo de 1921 Barcelona,España | |
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1990 (69 años) Barcelona,España | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Maserati | |
Años | 1951,1954,1956-1958 | |
Grandes Premios | 14 (13) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Francisco Godia Sales (Barcelona, 21 de marzo de 1921-ibidem, 28 de noviembre de 1990), también conocido comoPaco Godia, fue unempresario y piloto deautomovilismoespañol, siendo el primero de dicho país en competir enFórmula 1, disputando trece Grandes Premios entre1951,1954,1956-1958 conMaserati.[1]
Paco Godia encarna la figura delgentleman driver de los inicios del automovilismo. Debutó en 1945 en elcircuito de Montjuïc, a los mandos de unHotchkiss, y muy pronto se dio a conocer internacionalmente participando en las24 Horas de Le Mans de 1949, junto aJuan Jover Sañés, con el equipo oficialDelage.[1][2][3]
Entre 1951 y 1958 disputó elCampeonato Mundial de Fórmula 1, pilotando automóvilesMaserati. Debutó el 28 de octubre de 1951 en elGran Premio de España y logró un total de seis puntos en el campeonato mundial, conseguidos con sendos 4º puestos en 1956. Terminó 9.º en elCampeonato de 1956, algo que ningún español consiguió superar hastaFernando Alonso, Pedro Martínez de la Rosa con su segundo puesto en Hungría 2006 y posteriormenteCarlos Sainz Jr.[1][2]
Se retiró de la competición en 1969, pero continuó vinculado al deporte del motor. Su influencia fue decisiva en la construcción delCircuito de Cataluña.[1][2]
Aficionado al arte, reunió una valiosacolección privada que actualmente se exhibe en elMuseo Fundación Francisco Godia deBarcelona.[1][2]
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1951 | Escudería Milano | SUI | 500 | BEL | FRA | GBR | GER | ITA | ESP 10 | NC | 0 | |||
1954 | Officine Alfieri Maserati | ARG | 500 | BEL | FRA | GBR | GER | SUI | ITA | ESP 6 | NC | 0 | ||
1956 | Officine Alfieri Maserati | ARG | MON | 500 | BEL Ret | FRA 7 | GBR 8 | GER 4 | ITA 4 | 9.º | 6 | |||
1957 | Francesco Godia Sales | ARG | MON | 500 | FRA | GBR | GER Ret | PES Ret | ITA 9 | NC | 0 | |||
1958 | Francesco Godia Sales | ARG 8 | MON DNQ | NED | 500 | BEL Ret | FRA Ret | GBR | NC | 0 | ||||
Scuderia Centro Sud | GER DNP | POR | ITA | MAR | ||||||||||
Fuente:[1] |
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1949 | ![]() | ![]() | Delage D6S-3L | S 3.0 | 212 | 4.º | 4.º |
1958 | ![]() | ![]() | Maserati 300 SL | S 3.0 | 142 | DNF | DNF |
Fuente: |