Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Francisco Arce

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el militar mexicano, véaseFrancisco O. Arce.
Francisco Arce
Datos personales
Nombre completoFrancisco Javier Arce Rolón
Apodo(s)«Chiqui»[1]
«El Arquitecto»[2][3]
«El Maestro»
NacimientoParaguarí,Departamento de Paraguarí,Paraguay
2 de abril de 1971 (54 años)
Nacionalidad(es)Paraguaya
Altura1,78m (5 10)
Peso80 kg (176 lb)
ParejaMarta Isabel Añazco[4]
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
Debut como entrenador25 de mayo de 2008
(Club Rubio Ñu)
Carrera como jugador
PosiciónLateral derecho
Debut como jugador1 de abril de 1990[5]
(Cerro Porteño)
Retirada deportiva20 de mayo de 2006[6]
(Club Libertad)
Part. (goles)61 (5) - Selección
SelecciónPARBandera de Paraguay Paraguay
              
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:
              
Medallero

Francisco Javier Arce Rolón (Paraguarí, 2 de abril de 1971), más conocido comoChiqui Arce,[1]​ es unexfutbolista y actualentrenadorparaguayo. Actualmente sin club. Se desempeñaba en la posición delateral derecho y destacó en el fútbol brasileño conGrêmio yPalmeiras, clubes con el que conquistó laCopa Libertadores 1995 y1999, respectivamente, entre otros títulos internacionales, nacionales y regionales.[7][8][9]​ Fue elegido en siete ocasiones para elEquipo Ideal de América, siendo así el que más veces ha sido nominado en la historia. Es un histórico de laselección paraguaya, de la que además fue director técnico en dos ocasiones.[10]

Trayectoria

[editar]

Como jugador

[editar]

Inicios

[editar]

Se inició en el Club 15 de Mayo de su ciudad natal para luego jugar durante los primeros años de su carrera enCerro Porteño de su país de origen donde ganó cuatro títulos locales: las Ligas de 1990, 1992 y 1994, y el Torneo República de 1991. Siempre ha manifestando que es hincha fanático del club azulgrana.

Grêmio

[editar]

Tuvo una experiencia positiva enBrasil jugando para elGrêmio con el que ganó 2campeonatos gaúchos, en 1995 y 1996, laCopa Libertadores en 1995, laRecopa Sudamericana en 1996, elBrasileirão en 1996 y laCopa de Brasil en 1997.

S. E. Palmeiras

[editar]

Año después, se unió alPalmeiras, otro de los clubes más importantes del mencionado país, con el que ganó otra Copa de Brasil, laCopa Mercosur en 1998 y nuevamente laCopa Libertadores en 1999.

Copa Libertadores

[editar]

Arce disputó nueve Copas Libertadores de América, llegando a tres finales (dos de ellas ganadas). Asimismo, jugó ocho campeonatos brasileños.

Formó parte delEquipo Ideal de América en siete ocasiones, desde 1996 hasta el 2002, siendo eljugador con más nominaciones (7) hasta la fecha, siguiéndolo en el segundo lugar del podio su excompañero de selecciónJosé Luis Chilavert con 6 nominaciones.

Últimos años

[editar]

En 2003, Arce fue transferido alGamba Osaka deJapón, equipo con el que disputó una temporada. En 2004, regresó a su país natal para unirse alClub Libertad, donde, tras dos temporadas con elgumarelo, fue transferido al12 de Octubre FC en 2006. Pocos meses después de unirse al 12 de Octubre, Arce anunció su retiro el 20 de mayo. Esta decisión se debió a múltiples intervenciones quirúrgicas en su rodilla derecha, afectada por condritis (lesión localizada en elcóndilofemoral de la rodilla derecha), realizadas en Brasil.[6]

Estilo de juego

[editar]

La principal característica de juego de Arce era la precisión para ejecutar centros ytiros libres con la pierna derecha,[11][12]​ tal era su habilidad que incluso surgió un dato de que fue Chiqui quien le había enseñado aRonaldinho a patear las pelotas paradas, pero luego él mismo salió a desmentir diciendo:

“Ronaldinho no practicó conmigo a patear tiros libres, esa es una leyenda urbana. Cuando nosotros entrenábamos en el antiguo estadio de Gremio, él (Ronaldinho) solía observar y creo que hizo algo que yo había hecho conJuan Manuel Battaglia. Creo que miraba y sacó cómo me paraba, algo que yo copié de Battaglia. O sea, todo comenzó en Battaglia”
Chiqui Arce, en una entrevista.[13]

Asimismo, destacaba por su velocidad para jugar por las bandas. Fue en su momento considerado como uno de los mejores laterales derechos del continente americano.[14]

Como entrenador

[editar]

Inicios en la Reserva y División Intermedia

[editar]

Mientras estudiaba para ser entrenador, se hizo cargo de la reserva del Club Libertad durante las temporadas 2006 y 2007.[15]​ Luego de terminar sus estudios con el objetivo de ser director técnico, debutó en elClub Rubio Ñu de laDivisión Intermedia de Paraguay en 2008, con el que en su primer año como entrenador, logró ganar el campeonato de laDivisión Intermedia 2008, llevando al equipoñuense a laPrimera División de Paraguay.

Primera División

[editar]

En 2009, ya en la Primera División de Paraguay, guía a su equipo, que logra hacer los puntos necesarios como para mantenerse en la división de honor, incluso obteniendo un sorprendente 4.º puesto en elTorneo Clausura, y jugando un fútbol bastante ordenado, aunque no llegan a clasificar para disputar alguna copa internacional. En ese año también, su equipo juega 44 encuentros, ganando 19, empatando 8 y perdiendo 17, haciendo 63 puntos, y acumulando un promedio de 1,431 que lo mantenía en primera división. También en ese año, Arce es galardonado como:Mejor Director Técnico del Año, por losPremios Guaraní.

En 2010, quedan en el 5.º puesto delTorneo Apertura y en el 6.º puesto delTorneo Clausura, no logrando otra vez clasificar a ninguna copa internacional, jugando en todo el año 44 partidos y sumando 66 puntos.

Para el año 2011, guía a su equipo ya solamente en elTorneo Apertura quedando quintos y acumulando 31 puntos, ya que luego, sería llamado para ser el entrenador de laselección paraguaya de fútbol.

La vuelta a Rubio Ñu

[editar]

Luego de su breve paso como director técnico de la selección de fútbol de Paraguay, Arce regresó a Rubio Ñu en agosto de 2012 para dirigir al equipo en elTorneo Clausura. En este torneo, Rubio Ñu tuvo un desempeño modesto, finalizando en la 11.ª posición y acumulando 18 puntos en 22 partidos.

Arce dirigió a Rubio Ñu durante las primeras cuatro fechas delTorneo Apertura, con su último partido al mando del equipo terminando en un empate 1-1 contra elClub Olimpia. Posteriormente, fue contratado por Cerro Porteño.

Cerro Porteño

[editar]

Debuta como director técnico de Cerro Porteño contra el clubIndependiente Santa Fe porCopa Libertadores el 7 de marzo de 2013, perdiendo por 2-1. En la revancha de ese partido, el 2 de abril, vuelven a caer por 1-0. En lo que queda de lacopa, pierden contraReal Garcilaso, y empatan contraDeportes Tolima, no logrando la clasificación a la siguiente fase.

En lo que a laliga paraguaya se refiere, en elTorneo Apertura quedan en 3.er lugar, dirigiendo el Chiqui, un total de 18 partidos, ganando 10, empatando 3 y perdiendo 5.

Su consagración con elciclón llegó en el semestre siguiente, si bien su equipo fue eliminado en primera ronda de lacopa sudamericana, tuvo un excelente rendimiento en elTorneo Clausura, consagrándose campeón del torneo 2 fechas antes, y culminándolo como invicto, después de 100 años.[16]

Fue eliminado en octavos de final de laCopa Libertadores ante elCruzeiro y terminó el torneo doméstico en cuarto lugar. Dejó la entidad azulgrana el 24 de agosto de 2014 después de la caída de su equipo 4 a 1 anteGuaraní por la quinta fecha deltorneo Clausura.[17]

Olimpia

[editar]

El 15 de marzo de 2015, Arce fue confirmado como nuevo entrenador delClub Olimpia, a pesar de ser reconocido como un gran fanático de Cerro Porteño.[18]​ Esta decisión generó cierta oposición entre un sector de los aficionados delCiclón.

El 9 de diciembre de 2015, Olimpia, bajo la dirección de Arce, se consagró campeón delTorneo Clausura, poniendo fin a una sequía de cuatro años sin títulos al vencer a su clásico rival Cerro Porteño en un partido de desempate.[19]

El 12 de febrero de 2016, Arce presentó su renuncia como entrenador de Olimpia tras una serie de malos resultados.[20]

Guaraní

[editar]

El 23 de febrero de 2016, fue anunciado como nuevo director técnico delClub Guaraní de la Primera División de Paraguay.[21]​ En elTorneo Apertura, el equipo tuvo un inicio desfavorable, ocupando los últimos puestos de la tabla. No obstante, Arce logró mejorar significativamente el rendimiento del equipo, elevándolo hasta alcanzar la 4.ª posición al final del torneo. En elTorneo Clausura, Guaraní se posicionó en el primer lugar hasta la 4.ª fecha, tras la cual Arce presentó su dimisión para asumir el mando de laselección paraguaya por segunda vez.

Retorno a Cerro Porteño

[editar]

El 19 de diciembre de 2019, fue anunciado su retorno como entrenador delciclón.[22]​ Luego de un mal inicio, con la caída en el repechaje de laCopa Libertadores, logró consagrarse campeón delTorneo Apertura.

Al año siguiente, tras haber quedado 3.º en elTorneo Apertura 2021, logra ganar elTorneo Clausura 2021 hilando 8 partidos invictos.

Estilo de juego como entrenador

[editar]

Toque al piso: Todos sus equipos buscan mantener la pelota en el piso, hacer pases cortos y evitar los constantes pelotazos. El juego debe armarse desde la defensa con toques constantes.[23]​ Cuando comenzaba conRubio Ñu la gente consideraba alalbiverde como un "Barcelonita", algo que el propio Arce confirmó en una entrevista, admitiendo que es un estilo con el cual se identifica.[24]

El Chiqui tampoco es un fundamentalista del pase corto, ya que insiste que sus equipos puedan usar el pelotazo, pero solamente cuando puede producirse un contragolpe. En cualquier otra situación, especialmente cuando tiene la pelota la defensa, el hace todo lo posible para que la pelota no termine volando por los aires.

Presión: Otro de los fundamentos de su estilo de juego es la presión como manera de crear ocasiones de gol. Todos los jugadores tienen una forma determinada de presionar según su posición en la cancha y el movimiento del rival, y cuando recuperan la pelota buscan atacar al rival cuando este está mal parado. Desde el primer atacante hasta el último en la línea defensiva tiene que presionar, porque solamente presionando todos juntos al mismo ritmo, como si estuvieran conectados por un hilo invisible, pueden transformar la presión en recuperación y en ataque instantáneo.

Este estilo es uno basado en lo que aprendió trabajando con técnicos comoSergio Markarián yLuiz Felipe Scolari, a pesar de que Chiqui dice que su estilo no es uno pragmático como el de ellos, sino que es más dinámico como el dePaulo César Carpegiani oWanderley Luxemburgo.[25]

Selección nacional

[editar]

Como jugador

[editar]

Con laselección de fútbol de Paraguay jugó elTorneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1992 y losJuegos Olímpicos de Barcelona 1992.Además, participó en lasCopas del Mundo deFrancia 1998 yCorea-Japón 2002.Arce jugó en total 61 partidos con Paraguay y marcó 5 goles.

Goles en la selección

[editar]
Goles con laBandera de ParaguaySelección de Paraguay
ResultadosLugarEstadioFechaTipoGoles
Bandera de ParaguayParaguay20Bandera de UruguayUruguayBandera de UruguayMontevideoEstadio Centenario2 de junio de 1996Eliminatorias Sudamericanas 19981 gol
40Bandera de PoloniaPoloniaBandera de ParaguayAsunciónEstadio Defensores del Chaco8 de febrero de 1998Amistoso1 gol
22Bandera de Estados UnidosEstados UnidosBandera de Estados UnidosSan DiegoEstadio Qualcomm14 de marzo de 1998Amistoso1 gol
13Bandera de VenezuelaVenezuelaBandera de VenezuelaSan CristóbalPolideportivo de Pueblo Nuevo8 de noviembre de 2001Eliminatorias Sudamericanas 20021 gol
22Bandera de SudáfricaSudáfricaBandera de Corea del SurBusánEstadio Asiad Main2 de junio de 2002Copa del Mundo 20021 gol

Para un total de 5 goles

Participaciones en Copas del Mundo

[editar]
MundialSedeResultadoPartidosGoles
Copa Mundial de Fútbol de 1998Bandera de FranciaFranciaOctavos de final30
Copa Mundial de Fútbol de 2002Bandera de Corea del SurCorea del Sur
Bandera de JapónJapón
Octavos de final41

Como entrenador

[editar]

Primera etapa

[editar]

Fue nombrado director técnico de la selección el 29 de julio de 2011, sucediendo en el puesto aGerardo Martino.[26]​ Debutó como DT en un partido amistoso (no avalado por FIFA) contra elClub América deMéxico. En las eliminatorias para laCopa Mundial de Fútbol de 2014 no obtuvo resultados positivos, perdiendo antePerú,Chile yBolivia, empatando conUruguay y venciendo solamente aEcuador, por lo que el 11 de junio de 2012 fue cesado del cargo.[27]

Partidos dirigidos en la selección paraguaya

[editar]

Desde que asumió en agosto de 2011, Arce condujo al equipoalbirrojo en doce partidos, de los cuales ganó 7, empató 1 y perdió 4. Efectividad del 61,11%. Pero este promedio se reduce al 26,67% en partidos oficiales, los cuales fueron cinco.

Si bien la primera vez que compareció al frente del combinado nacional sucedió en ocasión del partido amistoso disputado contra elClub América deMéxico, el mismo no fue considerado por laFIFA como un encuentro válido debido a que el adversario no reunía las condiciones necesarias al tratarse de un club.

#FechaLugarRivalResultadoCompeticiónGoleadores(Sólo los de Paraguay)
12 de septiembre de 2011Bandera de PanamáPanamáBandera de PanamáPanamá2-0AmistosoÓ. Cardozo (p) yR. Ramírez
26 de septiembre de 2011Bandera de HondurasSan Pedro SulaBandera de HondurasHonduras3-0AmistosoN. Camacho yÓ. Cardozo (2)
37 de octubre de 2011Bandera de PerúLimaBandera de PerúPerú0-2Eliminatorias 2014
411 de octubre de 2011Bandera de ParaguayAsunciónBandera de UruguayUruguay1-1Eliminatorias 2014R. Ortiz
511 de noviembre de 2011Bandera de ParaguayAsunciónBandera de EcuadorEcuador2-1Eliminatorias 2014C. Riveros yD. Verón
615 de noviembre de 2011Bandera de ChileSantiago de ChileBandera de ChileChile0-2Eliminatorias 2014
721 de diciembre de 2011Bandera de ChileLa SerenaBandera de ChileChile2-3AmistosoE. Benítez (p) yJ. Manzur
815 de febrero de 2012Bandera de ParaguayLuqueBandera de ChileChile2-0AmistosoE. Benítez (p) yJ. Ortigoza
922 de febrero de 2012Bandera de ParaguayLuqueBandera de GuatemalaGuatemala2-1AmistosoE. Benítez yA. Bogado (p)
1029 de febrero de 2012Bandera de ParaguayAsunciónBandera de PanamáPanamá1-0AmistosoJ. Santana
1125 de abril de 2012Bandera de GuatemalaCiudad de GuatemalaBandera de GuatemalaGuatemala1-0AmistosoR. Mazacotte
129 de junio de 2012Bandera de BoliviaLa PazBandera de BoliviaBolivia1-3Eliminatorias 2014C. Riveros
  • Se menciona en primer término el marcador registrado por elconjunto paraguayo.

Estadísticas en la selección paraguaya como DT

[editar]

Actualizado a junio 2012 (12 partidos-total)

Goleadores
JugadorClubGolesPartidos
Óscar CardozoBandera de PortugalBenfica35
Edgar BenítezBandera de ParaguayCerro Porteño37
Cristian RiverosBandera de TurquíaKayserispor28
Jonathan SantanaBandera de ParaguayLibertad11
Néstor CamachoBandera de ArgentinaNewell's Old Boys12
Richard OrtizBandera de ParaguayOlimpia12
José OrtigozaBandera de ParaguaySol de América12
Ariel BogadoBandera de ParaguayNacional12
Ricardo Mazacotte12
Robin RamírezBandera de ParaguayLibertad13
Julio ManzurBandera de ParaguayGuaraní15
Darío VerónBandera de MéxicoPumas16
Jugadores utilizados
JugadorClub en el momento de jugar por ParaguayPartidosGoles
Cristian RiverosBandera de TurquíaKayserispor82
Edgar BenítezBandera de ParaguayCerro Porteño73
Paulo Da SilvaBandera de EspañaZaragoza70
Diego BarretoBandera de ParaguayCerro Porteño70
Darío VerónBandera de MéxicoPumas61
Marcelo EstigarribiaBandera de ItaliaJuventus60
Carlos BonetBandera de ParaguayLibertad60
Hernán Arsenio PérezBandera de EspañaVillarreal60
Óscar CardozoBandera de PortugalBenfica53
Julio César ManzurBandera de ParaguayGuaraní51
Jorge MendozaBandera de ParaguayGuaraní50
Nelson Haedo ValdezBandera de RusiaRubin Kazán50
Éric RamosBandera de ParaguayRubio Ñu50
Luis Neri CaballeroBandera de ParaguayOlimpia50
Víctor CáceresBandera de ParaguayLibertad40
Miguel Samudio40
Víctor Ayala Núñez40
Tomás BartomeusBandera de ParaguayGuaraní40
Robin RamírezBandera de ParaguayLibertad31
Iván PirisBandera de BrasilSão Paulo30
Wilson PittoniBandera de BrasilFigueirense30
Julio dos SantosBandera de ParaguayCerro Porteño30
Fidencio Oviedo30
Reinaldo OcampoBandera de ParaguaySol de América30
Joel SilvaBandera de ParaguayGuaraní30
Osvaldo MartínezBandera de MéxicoAtlante30
Néstor CamachoBandera de ArgentinaNewell's Old Boys21
Richard OrtizBandera de ParaguayOlimpia21
José OrtigozaBandera de ParaguaySol de América21
Ariel BogadoBandera de ParaguayNacional21
Ricardo MazacotteBandera de ParaguayNacional21
Anthony SilvaBandera de ColombiaTolima20
Enrique VeraBandera de EcuadorLiga de Quito20
Dante LópezBandera de ParaguayGuaraní20
Elvis MarecosBandera de ParaguayGuaraní20
Edgar BarretoBandera de ItaliaPalermo20
Roque Santa CruzBandera de EspañaReal Betis20
Sergio AquinoBandera de ParaguayLibertad20
Luis CardozoBandera de ParaguayCerro Porteño20
Edgardo OrzusaBandera de ParaguaySol de América20
Lucas BarriosBandera de AlemaniaBorussia Dortmund20
José Ariel NúñezBandera de ParaguayLibertad20
Pablo César AguilarBandera de ParaguayLuqueño20
Marcos RiverosBandera de ParaguayNacional20
Justo VillarBandera de ArgentinaEstudiantes de La Plata20
Pablo ZeballosBandera de ParaguayOlimpia20
Jonathan SantanaBandera de ParaguayLibertad11
Sergio VergaraBandera de ParaguaySportivo Luqueño10
Ismael BenegasBandera de ParaguayLibertad10
Silvio ToralesBandera de ParaguayNacional10
Marcos Melgarejo10
Fredy BareiroBandera de ParaguayCerro Porteño10
Enrique Gabriel MezaBandera de ParaguayOlimpia10
Salustiano Candia10
César LlamasBandera de ParaguayRubio Ñu10
Osvaldo HobeckerBandera de ParaguayOlimpia10
Luis Alberto CabralBandera de ParaguayGuaraní10
Fabio CaballeroBandera de ParaguayOlimpia10
Enzo PronoBandera de ParaguaySol de América10
Richard SalinasBandera de ParaguayIndependiente CG10
Santiago SalcedoBandera de ParaguayCerro Porteño10
Jorge Luis Rojas10
Tobías VargasBandera de ParaguaySportivo Luqueño10
Antolín AlcarazBandera de InglaterraWigan10
Jorge Daniel NúñezBandera de ColombiaOnce Caldas10
Fernando GiménezBandera de EcuadorEmelec10
William MendietaBandera de ParaguaySol de América10
Pablo VelázquezBandera de ParaguayLibertad10
Eduardo EcheverríaBandera de ParaguaySportivo Carapeguá10
Eduardo ArandaBandera de ParaguayOlimpia10
Adalberto RománBandera de BrasilPalmeiras10
Aureliano TorresBandera de MéxicoToluca10

2.a etapa

[editar]

El 6 de agosto de 2016, Francisco Arce es presentado por segunda ocasión como entrenador de la Selección de Paraguay, en reemplazo del argentinoRamón Ángel Díaz, quien renunció tras laCopa América Centenario. Arce completó lo que resta de laseliminatorias para elMundial de 2018 a partir de la séptima fecha, su primer partido fue en Asunción conChile.

Desde que asumió en agosto de 2016, Arce condujo al equipo albirrojo en 15 partidos, de los cuales ganó 5, no empató y perdió 9. Efectividad del 33,33%. Pero este promedio aumenta al 41,67% en partidos oficiales, los cuales son 12.

Partidos dirigidos en la selección paraguaya (2.a etapa)

[editar]
#FechaLugarRivalResultadoCompeticiónGoleadores(Sólo los de Paraguay)
11 de septiembre de 2016Bandera de ParaguayAsunciónBandera de ChileChile2-1Eliminatorias 2018Ó. Romero yP. Da Silva
26 de septiembre de 2016Bandera de UruguayMontevideoBandera de UruguayUruguay0-4Eliminatorias 2018
36 de octubre de 2016Bandera de ParaguayAsunciónBandera de ColombiaColombia0-1Eliminatorias 2018
411 de octubre de 2016Bandera de ArgentinaCórdobaBandera de ArgentinaArgentina1-0Eliminatorias 2018D. González
510 de noviembre de 2016Bandera de ParaguayAsunciónBandera de PerúPerú1-4Eliminatorias 2018C. Riveros
615 de noviembre de 2016Bandera de BoliviaLa PazBandera de BoliviaBolivia0-1Eliminatorias 2018
723 de marzo de 2017Bandera de ParaguayAsunciónBandera de EcuadorEcuador2-1Eliminatorias 2018B. Valdez yJ. Alonso
828 de marzo de 2017Bandera de BrasilSão PauloBandera de BrasilBrasil0-3Eliminatorias 2018
92 de junio de 2017Bandera de FranciaRennesBandera de FranciaFrancia0-5Amistoso
108 de junio de 2017Bandera de PerúTrujilloBandera de PerúPerú0-1Amistoso
111 de julio de 2017Bandera de Estados UnidosSeattleBandera de MéxicoMéxico1-2AmistosoA. Bareiro
1231 de agosto de 2017Bandera de ChileSantiagoBandera de ChileChile3-0Eliminatorias 2018A. Vidal (e/c),V. Cáceres yR. Ortiz
135 de septiembre de 2017Bandera de ParaguayAsunciónBandera de UruguayUruguay1-2Eliminatorias 2018Á. Romero
145 de octubre de 2017Bandera de ColombiaBarranquillaBandera de ColombiaColombia2-1Eliminatorias 2018Ó. Cardozo yA. Sanabria
1510 de octubre de 2017Bandera de ParaguayAsunciónBandera de VenezuelaVenezuela0-1Eliminatorias 2018

Estadísticas en la selección paraguaya como DT (2.a etapa)

[editar]

Actualizado al 11 de octubre del 2017 (15 Partidos-Total)

Goleadores
JugadorClubGolesPartidos
Óscar CardozoBandera de ParaguayLibertad12
Antonio SanabriaBandera de EspañaReal Betis12
Antonio BareiroBandera de ParaguayLibertad13
Víctor CáceresBandera de ParaguayCerro Porteño14
Richard OrtizBandera de ParaguayOlimpia14
Derlis GonzálezBandera de UcraniaDinamo de Kiev15
Bruno ValdezBandera de MéxicoAmérica17
Ángel Romero VillamayorBandera de BrasilCorinthians19
Junior AlonsoBandera de FranciaLille110
Cristian RiverosBandera de ParaguayOlimpia110
Paulo César Da SilvaBandera de MéxicoToluca111
Óscar Romero VillamayorBandera de ArgentinaRacing114
AutogolBandera de Chile11
Jugadores utilizados
JugadorClub en el momento de jugar por ParaguayPartidosGoles
Óscar Romero VillamayorBandera de EspañaAlavés141
Paulo César Da SilvaBandera de ParaguayLibertad111
Gustavo Gómez PortilloBandera de ItaliaMilan110
Cristian RiverosBandera de ParaguayOlimpia101
Junior AlonsoBandera de FranciaLille101
Anthony SilvaBandera de ParaguayCerro Porteño100
Jorge MoreiraBandera de ArgentinaRiver Plate100
Ángel Romero VillamayorBandera de BrasilCorinthians91
Miguel AlmirónBandera de Estados UnidosAtlanta United90
Bruno ValdezBandera de MéxicoAmérica71
Rodrigo RojasBandera de ParaguayCerro Porteño70
Federico SantanderBandera de DinamarcaCopenhague60
Cecilio DomínguezBandera de MéxicoAmérica60
Derlis GonzálezBandera de UcraniaDinamo de Kiev51
Víctor Ayala NúñezBandera de Arabia SauditaAl-Nassr50
Miguel SamudioBandera de MéxicoAmérica50
Richard OrtizBandera de ParaguayOlimpia41
Víctor CáceresBandera de ParaguayCerro Porteño41
Diego BarretoBandera de ParaguayOlimpia40
Darío LezcanoBandera de AlemaniaIngolstadt 0440
Hernán Arsenio PérezBandera de EspañaEspañol40
Juan IturbeBandera de ItaliaTorino40
Salustiano CandiaBandera de ParaguayLibertad40
Marcos RiverosBandera de ParaguayCerro Porteño40
Antonio BareiroBandera de ParaguayLibertad31
Jorge Daniel BenítezBandera de MéxicoCruz Azul30
Lucas BarriosBandera de BrasilGrêmio30
Antonio SanabriaBandera de EspañaReal Betis21
Óscar CardozoBandera de ParaguayLibertad21
Néstor OrtigozaBandera de ArgentinaSan Lorenzo de Almagro20
Celso OrtizBandera de MéxicoMonterrey20
Darío VerónBandera de MéxicoPumas UNAM20
Juan Gabriel PatiñoBandera de MéxicoJaguares de Chiapas20
Édgar BenítezBandera de MéxicoQuerétaro20
Juan AguilarBandera de ParaguayGuaraní20
Santiago SalcedoBandera de ParaguayLibertad20
Robert Piris Da MottaBandera de ArgentinaSan Lorenzo20
Pablo César AguilarBandera de MéxicoAmérica10
Justo VillarBandera de ChileColo Colo10
Roque Santa CruzBandera de ParaguayOlimpia10
Nelson Haedo ValdezBandera de Estados UnidosSeattle Sounders10
Iván RamírezBandera de ParaguayLibertad10
Cristhian ParedesBandera de MéxicoAmérica10
Richard FrancoBandera de ParaguaySol de América10
Sergio DíazBandera de EspañaReal Madrid Castilla10
Roberto Junior FernándezBandera de BrasilBotafogo10
Alan BenítezBandera de ParaguayLibertad10
Juan EscobarBandera de ParaguayLuqueño10
Luis CardozoBandera de ParaguayLibertad10
Néstor CamachoBandera de ParaguayGuaraní10
Jorge Eduardo RecaldeBandera de ParaguayLibertad10
Jorge Luis RojasBandera de ParaguayCerro Porteño10
Alfio OviedoBandera de ParaguayIndependiente10
Jesús MedinaBandera de ParaguayLibertad10
Carlos RolónBandera de ParaguayOlimpia10
Fabián BalbuenaBandera de BrasilCorinthians10

Clubes

[editar]

Como jugador

[editar]
ClubPaísAño
Cerro PorteñoParaguayBandera de ParaguayParaguay1989-1994
GremioBrasilBandera de Brasil Brasil1995-1997
Palmeiras1998-2002
Gamba OsakaJapónBandera de Japón Japón2003
LibertadParaguayBandera de ParaguayParaguay2004-2005
12 de Octubre FC2006

Como entrenador

[editar]
*Datos actualizados al último partido dirigido el1 de junio de 2025.
ClubPaísAñoPJPGPEPPEfectividad
Libertad(Reserva)ParaguayBandera de ParaguayParaguay2006-2007?????
Rubio Ñu2008-201111043313648.48%
Selección de Paraguay2011-20121271461.11%
Rubio Ñu201226571428.2%
Cerro Porteño2013-20148338232255.02%
Olimpia2015-2016361791055.55%
Guaraní201623125659.42%
Selección de Paraguay2016-201715501033.33%
General Díaz20181335535.9%
Ohod ClubArabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita20181013620%
Club NacionalParaguayBandera de ParaguayParaguay20191455447.61%
Cerro Porteño2020-202313977313162.83%
Olimpia2023-202428109946.42%
Guaraní2024-20256830221654.9%
Total57725315117352.57%
Fuente:Ceroacero

Palmarés

[editar]

Como jugador

[editar]

Títulos regionales

[editar]
TítuloClubEstado(s)Año
Campeonato GaúchoGrêmioBandera del estado de Río Grande del SurRío Grande del Sur1995
Campeonato Gaúcho1996
Torneo Río-São PauloPalmeirasBandera del estado de Río de JaneiroRío de Janeiro -Bandera del estado de São PauloSão Paulo2000

Títulos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónCerro PorteñoParaguayBandera de ParaguayParaguay1990
Torneo República1991
Primera División1992
Primera División1994
Campeonato Brasileño de Serie AGrêmioBrasilBandera de Brasil Brasil1996
Copa de Brasil1997
Copa de BrasilPalmeiras1998
Copa de Campeones2000

Títulos internacionales

[editar]
TítuloClub (*)SedeAño
Preolímpico Sudamericano Sub-23Paraguay Sub-23ParaguayBandera de ParaguayParaguay1992
Copa Libertadores de AméricaGrêmioColombiaBandera de Colombia Colombia1995
Recopa SudamericanaJapónBandera de Japón Japón1996
Copa MercosurPalmeirasBandera de BrasilBrasil1998
Copa Libertadores de América1999

(*) Incluyendo la selección.

Como entrenador

[editar]

Títulos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
Segunda DivisiónRubio ÑuParaguayBandera de ParaguayParaguay2008
Primera DivisiónCerro Porteño2013-C
Primera DivisiónOlimpia2015-C
Primera DivisiónCerro Porteño2020-A
Primera División2021-C

Distinciones individuales

[editar]
DistinciónAño
Equipo Ideal de América1996
Equipo Ideal de América1997
Bola de Prata1998
Equipo Ideal de América1998
Equipo Ideal de América1999
Rey de América (2.º)1999
Bola de Prata2000
Equipo Ideal de América2000
Bola de Prata2001
Equipo Ideal de América2001
Equipo Ideal de América2002
Premios Guaraní (Mejor entrenador),[28]​ segúnRed Guaraní2009
Medalla al Mérito Deportivo "Manuel Fleitas Solich"
(Mejor entrenador)[29]​ por laAPF
2015
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo,[30]​ segúnLa Nación2020
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo,[31]​ segúnEl País2020
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo, segúnAPF2020
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo, según APF2021

Récords

[editar]

Referencias

[editar]
  1. ab«Misión cumplida».www.abc.com.py. Diario ABC Color. 11 de junio de 2006. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  2. «"El Arquitecto" de un equipo que no estaba en los planes».www.cronica.com.py. Diario Crónica. 25 de septiembte de 2020. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  3. «Francisco Arce "El Arquitecto" de lo imposible». Diario La Nación/Versus. 28 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  4. «Raptan por minutos a esposa de futbolista». Diario ABC Color. 16 de noviembre de 2005. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  5. «El sueño de pendejo que no pudo cumplir Francisco Arce».D10. 3 de julio de 2020. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  6. ab«Chiqui Arce anuncia su retiro».ABC Color. 20 de mayo de 2006. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  7. «Arce, que fim levou?».terceirotempo.uol.com.br(en portugués de Brasil). Consultado el 2 de abril de 2021. 
  8. «Francisco Arce y Gustavo Gómez, nombres propios en la historia grande de Palmeiras».versus.lanacion.com.py. Diario La Nación/Versus. 30 de enero de 2021. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  9. «Palmeiras recordó el último partido de "Chiqui" Arce».www.goal.com. Goal.com. 17 de noviembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  10. Telemundo, ed. (1 de agosto de 2016).«Francisco Arce se convertirá en el nuevo entrenador de la selección paraguaya».www.teledoce.com/. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  11. «Video: La Conmebol recordó un histórico gol de Chiqui Arce y generó el enojo de los cerristas».Crónica. 5 de junio de 2022. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  12. D10 (2 de abril de 2021).«50 años del cañonero Francisco Arce».Última Hora. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  13. «Ronaldinho había sido le copió al Chiqui Arce».Extra. 22 de septiembre de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  14. Versus (2 de abril de 2020).«Carpegiani califica a Chiqui Arce con un futbolista que marcó historia».La Nación. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  15. «Grande, demasiado grande».tigosports-py-s3.amazonaws.com. Tigo Sports. 4 de agosto de 2015. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  16. «Cerro Porteño campeón invicto luego de 1 siglo».www.abc.com.py. Diario ABC Color. 9 de agosto de 2017. Consultado el 4 de abril de 2021. 
  17. ABC (23 de agosto de 2014).«Los números de Arce». Consultado el 4 de abril de 2021. 
  18. «“Chiqui” es nuevo técnico de Olimpia». ABC Color. 15 de marzo de 2015. 
  19. «¡Olimpia, campeón!».ABC Color. 9 de diciembre de 2015. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  20. «Francisco Arce renuncia y ya no es DT de Olimpia». Última Hora. D10. 12 de febrero de 2016. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  21. «Francisco Arce es el nuevo entrenador del Legendario». D10. 23 de febrero de 2016. Archivado desdeel original el 14 de agosto de 2016. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  22. «Francisco Arce es el nuevo técnico de Cerro Porteño». Diario HOY. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  23. Fabián Torres (10 de noviembre de 2016).«Francisco Arce: "Es viable modificar nuestra garra"». DiarioMarca. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  24. «Arce: "Hay cosas del Barcelona que nosotros hacemos"».paraguay.com. 27 de abril de 2011. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  25. Juan Pablo Zaracho (16 de marzo de 2015).«El estilo Chiqui».Cancha chica. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  26. ABC Digital, ed. (30 de julio de 2011).«“Chiqui” asume el desafío». 
  27. http://america.infobae.com/notas/52214-Paraguay-echo-a-Arce-y-lo-sucederia-un-entrenador-extranjero
  28. «Nuevo galardón para el fútbol». ABC Color. 21 de diciembre de 2009. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  29. «Los campeones del 2015». Tigo Sports. 14 de diciembre de 2015. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  30. «Francisco Arce, el mejor DT de la temporada 2020». Diario La Nación. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  31. «Jorge Recalde, Francisco Arce y Cerro Porteño, los mejores del 2020».www.tigosports.com.py. Tigo Sports. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  32. «Diario HOY | Chiqui Arce entre los técnicos más ganadores del Ciclón». Diario HOY. 27 de septiembre de 2020. Consultado el 21 de julio de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arce&oldid=169258497»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp