Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Francisco Aguilera y Egea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Aguilera y Egea

Fotografiado hacia 1909 porKaulak

Ministro de la Guerra
19 de abril de 1917-11 de junio de 1917

Senador del Reino
(vitalicio)
1918-1923

Información personal
Nacimiento21 de diciembre de 1857
Ciudad Real
Fallecimiento19-20 de mayo de 1931
Madrid
NacionalidadEspañola
Información profesional
OcupaciónMilitar ypolíticoVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Francisco Aguilera y Egea (Ciudad Real, 21 de diciembre de 1857–Madrid, 19 de mayo de 1931) fue unmilitar ypolíticoespañol.

Biografía

[editar]

Nacido el 21 de diciembre de 1857 enCiudad Real,[1]​ combatió en las campañas deMarruecos ocupándose de la plaza deTetuán desde 1911. El 19 de abril de 1917 fue nombradoministro de la Guerra en el gobierno deManuel García Prieto, ocupando el cargo hasta junio del mismo año.[2]​ Durante su corto período en el Ministerio decretó la disolución de las "Juntas militares de Defensa", por ir en contra de la disciplina castrense.[3]

Fotografiado hacia 1912

Fue después senador vitalicio desde 1918 y, como liberal convencido, gozaba de mucho prestigio en el Ejército hasta el punto de que se barajó su nombre para encabezar un directorio militar poco antes delgolpe de Miguel Primo de Rivera.[4]​ Tuvo una desagradable polémica en defensa del ejército con el políticoJosé Sánchez Guerra acerca del expediente derivado delDesastre de Annual, que acabó con una bofetada propinada por el político conservador en el despacho de la presidencia del Senado[5]​ que arruinó su prestigio.

Durante el posteriorDirectorio militar, mantuvo una oposición férrea a Primo de Rivera y fue uno de los principales líderes, junto a los generalesValeriano WeylerLópez Ochoa yDomingo Batet, de laSanjuanada de 1926 y del levantamiento de los artilleros de enero de 1929 en Ciudad Real y Valencia. Tras la proclamación de la Segunda República, el ministro de la Guerra del gobierno provisionalManuel Azaña le ascendió al rango de capitán general en 1931, antes de suprimir ese grado militar y días antes de su fallecimiento.

Falleció en su domicilio del número 12 de lacalle de Alfonso XII en el tránsito entre el 19 y el 20 de mayo de 1931.[6]

Reconocimientos

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Alía Miranda, 2006, p. 21.
  2. Urquijo y Goitia, 2001, p. 99.
  3. Robles Muñoz, 1997, p. 355.
  4. McKercher, 1989, p. 266.
  5. Cierva y Peñafiel, 1955, p. 291.
  6. Alía Miranda, 2006, pp. 258-260.
  7. Ministerio de Guerra:«Reales decretos concediendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito militar á los Generales de Brigada D. Francisco Aguilera y Egea y D. Julio Zubia Bassecout y al Intendente de División Don Luis Muñoz Sáez».Gaceta de Madridnúm. 26, de 26 de enero de 1907: 309. 
  8. Ministerio de Guerra:«Real decreto concediendo Gran Cruz de San Hermenegildo al General de Brigada D. Francisco Aguilera y Egea».Gaceta de Madridnúm. 68, de 9 de marzo de 1909: 589. 
  9. Ministerio de Guerra:«Reales decretos concediendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, roja, á los Generales de División D. Antonio Tovar y Marcoleta y D. Francisco Aguilera y Egea».Gaceta de Madridnúm. 148, de 28 de mayo de 1910: 364-365. 
  10. Ministerio de Estado:«Real decreto nombrando Caballeros Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III a D. Lorenzo Piñeiro y Fernández de Villavicencio, Marqués de Bendaña; D. Saturnino Esteban Miguel y Collantes, Conde de Esteban Collantes, y a D. Francisco de Aguilera y Egea».Gaceta de Madridnúm. 365, de 31 de diciembre de 1919: 1376. 

Bibliografía

[editar]
  • Alía Miranda, Francisco (2006).Duelo de sables. El general Aguilera, de ministro a conspirador contra Primo de Rivera (1917-1931). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.ISBN 84-9742-516-2. 
  • Cierva y Peñafiel, Juan de la (1955).Notas de mi vida. Madrid: Instituto Editorial Reus. 
  • McKercher, B. J. C. (1989).Esme Howard: A Diplomatic Biography. 
  • Robles Muñoz, Cristóbal (1997).José María de Urquijo e Ybarra: opinión, religión y poder. 
  • Urquijo y Goitia, José Ramón de (2001).Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Agustín de Luque y Coca
Ministro de la Guerra

19 de abril de 1917-11 de junio de 1917
Sucesor:
Fernando Primo de Rivera
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Aguilera_y_Egea&oldid=159556380»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp