| François Joseph Bosio | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 19 de marzo de 1768 Mónaco | |
| Fallecimiento | 29 de julio de 1845 París (Francia) | |
| Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
| Nacionalidad | Francesa y monegasca | |
| Educación | ||
| Alumno de | Augustin Pajou | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escultor,profesor,pintor,dibujante ygrabador | |
| Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
| Estudiantes | Antoine Laurent Dantan | |
| Miembro de | Academia de Bellas Artes (desde 1816) | |
| Distinciones | ||

François Joseph Bosio (Mónaco, 1768 -París, 1845) fue un escultor monegasco, artista oficial bajo elPrimer Imperio Francés y laRestauración.
Bosio fue alumno del escultorAugustin Pajou y trabajó primero en Italia para la Iglesia en el decenio de 1790. Más tarde fue contratado porVivant Denon en 1808, que le confió la ejecución de losbajorrelieves de laColumna Vendôme, sita en laPlaza Vendôme deParís, y de ser el retratista deNapoleón y su familia. Ejecutó también un busto de la emperatrizJosefina.
Bosio ejecutaría lasalegorías de Francia y la Fidelidad para el monumento que concibió el arquitectoLouis-Hippolyte Lebas para elPalacio de Justicia de París, que fue inaugurado en diciembre de 1822.
En 1821,Luis XVIII le nombrócaballero de la Orden de San Miguel. Esculpió más tarde la estatua ecuestre del reyLuis XIV para laPlaza de las Victorias y fue nombradooficial de la Legión de Honor.Carlos X le nombró barón en 1825.
Entre los escultores que fueron alumnos de Bosio estáDaniel Ducommun de Locle.