| Dukla Praga | ||||
|---|---|---|---|---|
| Datos generales | ||||
| Nombre | Fotbalový Klub Dukla Praha | |||
| Apodo(s) | Vojáci (soldados) | |||
| Fundación | 1 de octubre de 1948 (77 años) | |||
| Refundación | 2001 | |||
| Presidente | ||||
| Entrenador | ||||
| Instalaciones | ||||
| Estadio | Stadion Juliska | |||
| Capacidad | 18 800 | |||
| Ubicación | Praga,República Checa | |||
| Inauguración | 1960 | |||
| Uniforme | ||||
| Última temporada | ||||
| Liga | ||||
| (2024-25) | 14.º | |||
| Página web oficial | ||||
ElFotbalový Klub Dukla Praha es unclub de fútbolcheco dePraga, fundado el 1 de octubre de 1948. Actualmente juega en laGambrinus liga, la liga defútbol más importante del país. El equipo disputa sus partidos como local en elStadion Juliska, que tiene capacidad para 18 000 espectadores.
El Dukla originalmente fue creado como el club deportivo del ejército checo durante laépoca comunista en Checoslovaquia. A comienzos de los años 1950 y finales de los 1980 se consagró campeón en once oportunidades de laPrimera División de Checoslovaquia y en nueve de laCopa de Checoslovaquia, además de aportar una gran cantidad de jugadores a la selección checoslovaca comoZdeněk Nehoda,Ivo Viktor,Ladislav Novák,Svatopluk Pluskal,Josef Masopust oPavel Kouba. Tras ladesaparición de Checoslovaquia y la independencia de la República Checa, el club sufrió una crisis y una escisión en dos clubes, pero en 2001 el Dukla recuperó su nombre, colores y palmarés original.
El Dukla Praga era parte de un club con muchas otras secciones deportivas, pero esta conexión se extinguió después de larevolución de 1989. Entre ellos destacaban secciones deatletismo,remo,balonmano,pentatlón moderno ociclismo. Actualmente existen algunas secciones, a menudo bajo el patrocinio de lasFuerzas Armadas checas. Los colores tradicionales del club son el amarillo y el rojo/granate.
El club fue formado por lasFuerzas Armadas de Checoslovaquia el 1 de octubre de 1948[1] con el nombreATK[2][3][4] y logró inmediatamente el ascenso por la vía delplay-off a la máxima categoría ante el MZK Pardubice, jugando posteriormente en la temporada de 1948 (la cual acabaron en octavo lugar), única en donde se disputó media temporada, ya que cambió de comenzar en otoño y terminar en invierno, y en la temporada siguiente terminaron en la cuarta posición.[5]
Ganaron su primer título en 1952, laCopa de Checoslovaquia al vencer en la semifinal al XI stavbařů y en la final al Škoda Hradec Králové, teniendo en el equipo a jugadores comoOta Hemele,Václav Pavlis,Karol Dobai,Ladislav Přáda,Ladislav Novák,Jan Hertl y otros. Por su parte, en 1953 consiguieron su primer título de liga.[2][3]
Su época de gloria fue entre los años 1950 y 60, en donde en el año 1956 cambiaron su nombre por el deDukla Praha en honor a las fuerzas armadas que participaron en laSegunda Guerra Mundial y en laBatalla de Dukla; en esa temporada lograron el título de laPrimera División de Checoslovaquia.

En la temporada siguiente clasificaron a laCopa de Europa, enfrentando alManchester United deInglaterra, venciéndolo en el debut con marcador de 1-0 (luego perdieron el de vuelta 0-3), mientras que en el torneo de liga se mantuvieron constantes entre los mejores 3 lugares.
Los primeros títulos los obtuvieron bajo el mando deKarel Kolský hasta 1961, cuando su lugar fue ocupado porJaroslav Vejvoda, el cual ganó el título de liga y de copa en su primera temporada en el cargo, comenzando una racha ganadora que terminó en 1964. En 1962,Josef Masopust ganó el título de Mejor Futbolista Europeo, año en que fue subcampeón del mundo conChecoslovaquia en laCopa Mundial de Fútbol de 1962.[6]
Entre 1962-65, el equipo participó en laCopa de Europa en las cuales fue eliminado en los cuartos de final venciendo a rivales como elCSKA Sofia,Servette FC y elGórnik Zabrze, siendo eliminado posteriormente porTottenham Hotspur,Benfica,Borussia Dortmund yReal Madrid, respectivamente.[7] Incluso su equipo B era competitivo, al punto en que ganó el título de segunda división, pero no subió a la Primera División por ser un equipo filial.
El club se proclamó campeón de su octavo título de liga en la temporada 1965-66, por lo que se clasificó para laCopa de Europa en 1966-67, eliminando aEsbjerg fB,R.S.C. Anderlecht y alAjax Ámsterdam, pero fue derrotado en las semifinales por elCeltic FC deEscocia, quien posteriormente resultaría campeón del torneo.
En esta era figuraron jugadores comoLadislav Novák,Svatopluk Pluskal,Josef Masopust,Pavel Kouba,Jaroslav Borovička,František Šafránek yRudolf Kučera.
Participa en la segunda edición de laInternational Soccer League, la cual disputaban equipos de la élite mundial y se jugaban en elverano de losEstados Unidos. Jugando bajo un sistema de round robin, obtuvieron los suguientes resultados:
Contaban con un fuerte mediocampo compuesto porSvatopluk Pluskal yJosef Masopust y al goleadorRudolf Kučera y su alineación principal era Kouba - Šafránek, Čadek, Novák - Pluskal, Masopust - Brumovský, Vacenovský, Borovička, Kučera, Jelínek.
La final la disputaron ante elEverton FC deInglaterra, venciéndolo 7-2, ganaron el título con 8 triunfos en 9 juegos.
Con el dominio de Dukla en el torneo, decidieron modificarlo en las siguientes ediciones, en donde se enfrentaría directamente a los ganadores de grupo. Ganó 3 de esos torneos: alAmerica-RJ en 1962 (1-1 y 2-1), alWest Ham United en 1963 (1-0 y 1-1) y alZagłębie Sosnowiec en 1964 (3-1 y 1-1).[8] Solo no ganó el título en la última edición en 1965 ante elPolonia Bytom tras perder la serie 0-2 y 1-1, terminando con un balance de 11 triunfos, 4 empates y solamente 1 derrota, marcaron 49 goles y recibieron solo 19.[9]
Con el paso de los años, el Dukla se mantuvo como protagonista en el torneo local, obteniendo 2 títulos de liga y dando a conocer 2 delanteros,Ladislav Vízek yZdeněk Nehoda, y donde destacó tambiénIvo Viktor, portero deChecoslovaquia que ganó laEurocopa de Fútbol de 1976.
Entre 1969-77, el equipo participó en 4 ediciones de laLiga de Campeones de Europa , pero se destacó en laCopa UEFA de 1978/79, en donde fue eliminado en los cuartos de final por elHertha BSC Berlin por un marcador global de 2-3.
Después de laRevolución de Terciopelo el Dukla, que había dejado de ser el equipo del Ejército, ganó en 1990 laCopa de Checoslovaquia, tras haber pasado las últimas 4 series en penales. Gracias a este triunfo participaron en laRecopa de Europa en la temporada siguiente, siendo eliminados en la segunda ronda por elDinamo Kiev de laUnión Soviética.
Comenzó la crisis, la cual se iba incrementando con el tiempo, mientras que sus rivales delSparta Praga adquirían más apoyo comercial. El Dukla buscó tener tanto apoyo como el Sparta, pero su pasado comunista los perseguía.
Tras la disolución deChecoslovaquia, jugaron en laGambrinus liga de 1993/94, en la cual solamente ganaron 1 partido y fueron descendidos por primera vez en su historia, y por razones financieras descendieron a la tercera división.[5] Sus mejores jugadores en esa etapa fueronPavel Nedvěd,Karel Rada yGünter Bittengel.
El empresario de origeneslovacoBohumír Ďuričko intentó salvar al equipo comprando a uno de sus rivales, el FC Příbram, que jugaba en la Segunda División, y fusionando en 1996 a ambos equipos con el nombre deDukla Příbram.[5] El nuevo propietario trajo una inyección financiera al equipo, que le permitió alcanzar en 1997 la final de laCopa de la República Checa, que perdió ante elSlavia Praga (0-1, con "gol de oro" del Slavia en la prórroga).
En el año 2000 el equipo no consiguió alcanzar un acuerdo para jugar en elestadio Na Julisce de Praga (que seguía perteneciendo al Ejército), por lo que se trasladó aPříbram, a unos 60 km de Praga, cambiando su nombre por el de FC Marila Příbram, hoy1. FK Příbram. El nombre del club profesional desapareció y por medio de acuerdos de delimitación se separan el nombre del equipo profesional como FC Dukla Pribram y FC Dukla Praga, mientras que los equipos juveniles del Dukla operan sin interrupción.[5]
Sin embargo, en 2001 el club consiguió permiso para jugar en el estadio Na Julisce y recuperó los colores históricos del Dukla de Praga y más tarde también su nombre.[5] El nuevo Dukla de Praga comenzó jugando en cuarta división, ascendió en 2007 a la segunda y retornó en 2011 a la primera división checa, donde se ha mantenido en la temporada 2012-2013, en la que quedó clasificado en sexto lugar.
El Dukla disputa sus partidos como local en elStadion Juliska enDejvice, un barrio deldistrito 6 de Praga situado al noroeste del centro. De vez en cuando el club utiliza otros estadios, por ejemplo, en 2011 el Dukla utilizó elStadion Evžena Rošického durante dos partidos debido a las obras de ampliación en Juliska.[10]
| Temporada | Competición | Ronda | Club | Cómputo global | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1955 | Copa Mitropa | 1/4 | 7-2 | 4-2 (F) | 3-0 (C) | |
| 1/2 | 2-2BW 2-1 | 0-0 (C) | 2-2 (F) | |||
| F | 1-8 | 0-6 (F) | 1-2 (C) | |||
| 1956 | Copa Mitropa | 1/4 | 2-4 | 0-2 (F) | 2-2 (C) | |
| 1957 | Copa Mitropa | 1/4 | 2-2BW 0-1 | 1-1 (F) | 1-1 (C) | |
| 1957/58 | Copa de Europa | 1/8 | 1-3 | 0-3 (F) | 1-0 (C) | |
| 1958/59 | Copa de Europa | Clasificatoria | 4-3 | 2-2 (F) | 2-1 (C) | |
| 1/8 | 2-3 | 1-3 (F) | 1-0 (C) | |||
| 1960 | Copa Mitropa | Grupo | 3-3BW 2-1 (T) | 1-2 (F) | 2-1 (C) | |
| 1961/62 | Copa de Europa | Clasificatoria | 6-5 | 4-4 (F) | 2-1 (C) | |
| 1/8 | 5-4 | 3-4 (F) | 2-0 (C) | |||
| 1/4 | 2-4 | 1-0 (C) | 1-4 (F) | |||
| 1962/63 | Copa de Europa | Clasificatoria | 4-0 | 3-0 (F) | 1-0 (C) | |
| 1/8 | 5-0 | 0-0 (F) | 5-0 (C) | |||
| 1/4 | 1-2 | 1-2 (F) | 0-0 (C) | |||
| 1963/64 | Copa de Europa | Clasificatoria | 8-0 | 6-0 (C) | 2-0 (F) | |
| 1/8 | 4-3 | 0-2 (F) | 4-1 (C) | |||
| 1/4 | 3-5 | 0-4 (C) | 3-1 (F) | |||
| 1964/65 | Copa de Europa | Clasificatoria | 4-4BW Duisburg: 0-0 (k) | 4-1 (C) | 0-3 (F) | |
| 1/8 | 2-6 | 0-4 (F) | 2-2 (C) | |||
| 1965/66 | Recopa | 1R | 2-0 | 2-0 (C) | 0-0 (F) | |
| 1/8 | 4-4u | 2-3 (C) | 2-1 (F) | |||
| 1966/67 | Copa de Europa | 1R | 6-0 | 2-0 (F) | 4-0 (C) | |
| 1/8 | 6-2 | 4-1 (C) | 2-1 (F) | |||
| 1/4 | 3-2 | 1-1 (F) | 2-1 (C) | |||
| 1/2 | 1-3 | 1-3 (F) | 0-0 (C) | |||
| 1969/70 | Recopa | 1R | 1-2 | 1-0 (C) | 0-2 (F) | |
| 1972/73 | Copa UEFA | 1R | 3-5 | 2-2 (C) | 1-3 (F) | |
| 1974/75 | Copa UEFA | 1R | walkover | |||
| 2R | 5-1 | 2-0 (F) | 3-1 (C) | |||
| 1/8 | 3-6 | 3-1 (C) | 0-5 (F) | |||
| 1977/78 | Copa de Europa | 1R | 1-1u | 0-0 (F) | 1-1 (C) | |
| 1978/79 | Copa UEFA | 1R | 2-1 | 1-0 (C) | 1-1 (F) | |
| 2R | 2-2u | 1-2 (F) | 1-0 (C) | |||
| 1/8 | 5-4 | 1-4 (F) | 4-0 (C) | |||
| 1/4 | 2-3 | 1-1 (F) | 1-2 (C) | |||
| 1979/80 | Copa de Europa | 1R | 4-3 | 2-3 (F) | 2-0 (C) | |
| 1/8 | 1-2 | 1-0 (C) | 0-2 nv (F) | |||
| 1981/82 | Recopa | 1R | 4-2 | 3-0 (C) | 1-2 (F) | |
| 1/8 | 1-4 | 1-0 (C) | 0-4 (F) | |||
| 1982/83 | Copa de Europa | 1R | 2-3 | 0-2 (F) | 2-1 nv (C) | |
| 1983/84 | Recopa | 1R | 3-3u | 1-1 (F) | 2-2 (C) | |
| 1984/85 | Copa UEFA | 1R | 0-1 | 0-1 (F) | 0-0 (C) | |
| 1985/86 | Recopa | 1R | 6-2 | 2-2 (F) | 4-0 (C) | |
| 1/8 | 3-2 | 1-0 (C) | 2-2 (F) | |||
| 1/4 | 2-2u | 1-0 (C) | 1-2 (F) | |||
| 1/2 | 1-4 | 0-3 (F) | 1-1 (C) | |||
| 1986/87 | Copa UEFA | 1R | 3-3u | 2-3 (F) | 1-0 (C) | |
| 2R | Bayer 04 Leverkusen | 1-1u | 0-0 (C) | 1-1 (F) | ||
| 1/8 | 0-1 | 0-1 (C) | 0-0 (F) | |||
| 1988/89 | Copa UEFA | 1R | 4-4u | 1-2 (F) | 3-2 (C) | |
| 1990/91 | Recopa | 1R | 4-1 | 2-1 (F) | 2-0 (C) | |
| 1/8 | 2-3 | 0-1 (F) | 2-2 (C) |
|
|