| Florin Gheorghiu | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 6 de abril de 1944 Bucarest | |
| Nacionalidad | RumaniaRumania | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Bucarest | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ajedrecista | |
| Título | Gran Maestro (1965) | |
| Campeón del mundo | Campeón del mundo juvenil (1963) Campeón de Rumania (en nueve ocasiones) | |
| Elo | 2367 (2022) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Ajedrez | |
| Representante de | Rumania | |
Florin Gheorghiu (Bucarest, 6 de abril de 1944), es unjugador de ajedrez yprofesor universitario en lenguas extranjerasrumano, que tiene el título deGran Maestro desde 1965.[1]Su enorme talento en el ajedrez le permitió cosechar éxitos desde bien joven; se convirtió enMaestro Internacional en 1963, y fue el primer Gran Maestro deRumania sólo dos años después. FueCampeón del mundo juvenil en 1963, venciendo aVrnjacka Banja.[2][3] En su país de origen, eran pocos los que podían rivalizar con su dominio los años 1960, 70 y 80. Ganó elCampeonato de Rumania en nueve ocasiones,[1][4] la primera vez a los 16 años, y representó a su país en todas lasOlimpiadas de ajedrez celebradas entre 1962 y 1990, jugando comoprimer tablero en diez de ellas. Gheorghiu ha sido también profesor defrancés en laUniversidad de Bucarest y habla, además,inglés,ruso,alemán yespañol.[5]
Pocas veces fue considerado un serio contendiente por el título decampeón mundial de ajedrez, aunque participó regularmente en el ciclo por el campeonato y en otros eventos de prestigio. Su clasificación en las eliminatorias del campeonato mundial, confirman que, aunque no era tan fuerte como los jugadores de élite de la época, sin embargo, podía competir bien al máximo nivel. En los cuatro interzonales que participó, en la dePetrópolis en 1973 para elMundial de 1975 terminó 14º,[6] enManila (1976) empató en el 10º-13º, enRiga (1979), lo haría en 5º-6º, (no se clasificó por muy poco para el torneo de candidatos), y fue duodécimo enMoscú en 1982. En su mejor momento ganó numerosos torneos del circuito internacional, incluidos elCongreso Internacional de Hastings (1967/68) (conHort yStein),[1][7]Reikiavik (1972) (con Hort yÓlafsson),Orense (1973),Torremolinos (1974) (conEugenio Torre),Lone Pine (1979) (conGligorić,Liberzon y Hort),Novi Sad (1979),Biel/Bienne (1982) (conJohn Nunn)[8] yLenk (1990). También fue un formidable oponente en elCampeonato abierto de ajedrez de Estados Unidos, donde terminó primero en tres años sucesivos: 1979, 1980 (conJohn Fedorowicz) y 1981 (empatado conLarry Christiansen y otros tres).
Gheorghiu es conocido por sus éxitos contra la supuesta sólidadefensa Nimzoindia. La variante, que implica un movimiento temprano af3 de las blancas (ligada a lavariante Sämisch) se convirtió en su marca de identidad, mejorando las partidas y la labor de investigación que antes de él habían hechoLajos Portisch yGyozo Forintos. El sistema es conocido hoy comovariante Gheorghiu en muchos manuales de apertura y ha sido empleado por expertos tácticos comoAlexei Shirov.
En esta partida Gheorghiu, con blancas, gana al futuroCampeón del mundo,Bobby Fischer, en laolimpíada de La Habana de 1966.[9] Esta fue la única partida de competición que Fischer perdió en su carrera contra un jugador más joven que él
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.f3 d5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 0-0 7.cxd5 exd5 8.e3 Ch5 9.Dc2 Te8 10.g4 Cf4 11.h4 c5 12.Rf2 Cg6 13.Ad3 Cc6 14.Ce2 Ae6 15.g5 Tc8 16.h5 Cf8 17.g6 fxg6 18.hxg6 h6 19.Db1 Ca5 20.Cf4 c4 21.Ac2 Tc6 22.Ta2 Cd7 23.a4 Cf6 24.Aa3 Dd7 25.Tb2 b6 26.Tb5 Cb7 27.e4 dxe4 28.Axe4 Tcc8 29.Te5 Ag4 30.Cd5 Txe5 31.Cxf6+ gxf6 32.dxe5 Cc5 33.Axc5 Dd2+ 34.Rg3 Axf3 35.Axf3 Txc5 36.Dc1 Dxc1 37.Txc1 Txe5 38.Rf4 Rg7 39.Ae4 h5 40.Td1 Te7 41.Td5 Rh6 42.Td6 Rg7 43.Tc6 h4 44.Txc4 h3 45.Rg3 Rh6 46.Ab1 Te3+ 47.Rh2 Te1 48.Ad3 Te3 49.Th4+ Rg5 50.g7 1–0