Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014

Artículo destacado
Coordenadas:22°54′44″S43°13′49″O / -22.912222222222,-43.230277777778
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014
Bandera de Alemania Alemania 1-0 ArgentinaBandera de Argentina

Mario Götze de Alemania anota el gol de la victoria.
Localización
PaísBrasil
LocalidadEstadio de Maracaná
Coordenadas22°54′44″S43°13′49″O / -22.912222222222,-43.230277777778
Datos generales
Tipofinal de la Copa Mundial de Fútbol y partido entre dos selecciones nacionales de fútbol
OrganizadorFIFA
Asistencia74738
ParticipantesGERBandera de Alemania Alemania
ARGBandera de Argentina Argentina
Histórico
Fecha de inicio13 de julio de 2014
Desenlace
ResultadoGERBandera de Alemania Alemania: 1
ARGBandera de Argentina Argentina: 0
Cronología
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010◄ Actual ►Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Lafinal de la Copa Mundial de la FIFA 2014 fue el partido final de laCopa del Mundo de 2014, la vigésima edición de lacompetición de la FIFA para selecciones nacionales de fútbol. El partido se jugó en elEstadio Maracaná deRío de Janeiro,Brasil, el 13 de julio de 2014, y lo disputaronAlemania yArgentina. El evento contó con la participación del anfitriónBrasil y otros 31 equipos que surgieron de la fase de clasificación, organizada por las seis confederaciones de laFIFA. Los 32 equipos compitieron en una fase de grupos, de la cual 16 equipos se clasificaron para la fase eliminatoria. De camino a la final, Alemania acabó primera del Grupo G, con dos victorias y un empate, tras lo cual derrotó aArgelia en octavos de final, aFrancia en cuartos de final y a Brasil, por 7-1, en la semifinal. Argentina terminó líder del Grupo F con tres victorias, antes de derrotar aSuiza en octavos de final,Bélgica en cuartos de final yPaíses Bajos en la tanda de penales en semifinales. La final fue presenciada por 74 738 espectadores en el estadio, así como por más de mil millones de espectadores por televisión, siendo el árbitro del partidoNicola Rizzoli deItalia.

Gonzalo Higuaín perdió la oportunidad de anotar para Argentina en el primer tiempo cuando estaba cara a cara con el porteroManuel Neuer, yBenedikt Höwedes no logró darle la ventaja a su equipo poco antes del descanso cuando su disparo pegó en el poste.Lionel Messi tuvo la oportunidad de marcar cuando se enfrentó nuevamente a Neuer tras el descanso, pero su remate raso se fue desviado de la portería. En el minuto 71,Thomas Müller intentó marcar tras una jugada deAndré Schürrle yMesut Özil, pero no logró controlar el balón y lo perdió ante el portero argentinoSergio Romero. Con el marcador sin goles en el minuto 90, el partido llegó a la prórroga, donde se rompió el empate en el segundo tiempo.Mario Götze, quien había ingresado como suplente poco antes del final del tiempo reglamentario, recibió en el pecho un centro de Schürrle desde la izquierda antes de patear la pelota con la zurda a la red para asegurar la victoria de los europeos por 1-0.

La victoria de la selección alemana fue su cuarto título de la Copa del Mundo y el primero desde la reunificación, así como la primera victoria de un equipo europeo enAmérica. Götze fue nombrado mejor jugador del partido y Messi recibió elBalón de Oro como jugador destacado del torneo de la FIFA. El seleccionador alemán, Joachim Löw, calificó el triunfo como la culminación de un proyecto iniciado diez años antes por su predecesor Jürgen Klinsmann y elogió el espíritu de su equipo. Su homólogo argentino,Alejandro Sabella, consideró que su equipo había tenido mala suerte al perder y calificó a sus jugadores de «guerreros». La selección no pudo defender su trofeo en laCopa del Mundo de 2018 en Rusia, convirtiéndose en el tercer campeón consecutivo en ser eliminado en la fase de grupos tras las derrotas contraMéxico yCorea del Sur.

Antecedentes

[editar]
LaBrazuca Final Rio utilizada en el partido.

La Copa Mundial de la FIFA 2014 fue la vigésima edición de la Copa del Mundo, la competición de fútbol de selecciones nacionales de laFIFA, celebrada en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014.[1][2]​ Brasil se clasificó para la final automáticamente como anfitrión del torneo, y 203 equipos compitieron por los 31 lugares restantes a través de rondas de clasificación organizadas por las seis confederaciones de la FIFA y celebradas entre junio de 2011 y noviembre de 2013.[3][4]​ En la final, los equipos se dividieron en ocho grupos de cuatro y cada equipo se enfrentó una vez en un formato de todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a una fase eliminatoria.[2]​ El campeón y defensores del Mundial de 2010 fueEspaña, que había logrado tres victorias consecutivas en grandes torneos, habiendo ganado también laEurocopa de 2008 y laEurocopa de 2012,[5]​ pero fue eliminada en la fase de grupos en este Mundial.[2]

La selección alemana había ganado el título tres veces antes como Alemania Occidental: en1954,1974 y1990.[1]​ Argentina tenía dos títulos, en1978 y1986. Los dos equipos se habían enfrentado seis veces anteriormente en la Copa del Mundo,[6]​ incluida la final de 1986, que Argentina ganó 3-2, y la final de 1990, que Alemania ganó 1-0.[7][8]​ Se habían enfrentado en los cuartos de final de las dos Copas del Mundo más recientes, y los alemanes ganaron ambas: una victoria en la tanda de penales en2006 y una victoria por 4-0 en2010. Alemania perdió en las semifinales en ambas ocasiones.[7][8]​ El encuentro más reciente entre los dos equipos antes de laCopa del Mundo de 2014 fue un partido amistoso jugado el 15 de agosto de 2012 en el Commerzbank-Arena de Frankfurt, que ganó Argentina por 3-1.[9]

La sede de la final fue anunciada en 2011 como elEstádio Jornalista Mário Filho enRío de Janeiro, comúnmente conocido como estadio Maracaná.[10][11]​ Fue construido para laCopa Mundial de la FIFA de 1950, y elpartido final de ese torneo, en el queUruguay venció a Brasil 2-1 para ganar el trofeo. Es a partir de 2021 el poseedor del récord de mayor asistencia a cualquier partido de fútbol de la historia.[nota 1][13]​ El Maracaná también fue sede de las finales de la Copa América en 1989, 2019 y 2021; la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013; y las finales de fútbol masculino y femenino en los Juegos Olímpicos de verano de 2016. El estadio fue objeto de una extensa reconstrucción antes de la Copa del Mundo de 2014, después de lo cual su capacidad fue de 78 838 personas.[14][15]

La pelota utilizada para la final de la Copa Mundial de la FIFA 2014, anunciada el 29 de mayo de 2014, fue una variación delAdidas Brazuca llamada Adidas Brazuca Final Rio.[16]​ Aunque los aspectos técnicos del balón eran los mismos, su diseño difería de los Brazuca utilizados en la fase de grupos y partidos eliminatorios anteriores, presentando colores verde, dorado y negro.[16]​ Fue la tercera pelota lanzada específicamente para las finales de la Copa Mundial de la FIFA, después delTeamgeist Berlin (2006) y elJo'bulani (2010).[17]

Camino a la final

[editar]

Alemania

[editar]
Camino de Alemania a la final
RivalResultado
1PortugalBandera de Portugal Portugal4-0
2GhanaBandera de Ghana Ghana2-2
3Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos1-0
R16ArgeliaBandera de Argelia Argelia2-1
QFFranciaBandera de Francia Francia1-0
SFBrasilBandera de Brasil Brasil7-1

Alemania quedó por sorteo en el Grupo G de la Copa del Mundo, junto aGhana,Portugal yEstados Unidos.[18]​ Su primer partido fue contra Portugal, el 16 de junio de 2014 en elItaipava Arena Fonte Nova deSalvador. Alemania tuvo un penal en el minuto 10, cuandoJoão Pereira cometió una falta sobreMario Götze.Müller ejecutó el tiro y le dio a Alemania la ventaja.[19]Mats Hummels añadió un segundo gol con un cabezazo en el minuto 32, y el portuguésPepe recibió una tarjeta roja cinco minutos más tarde, tras darle un cabezazo a Müller,[20]​ quién posteriormente anotó su segundo gol en el tiempo de descuento para darle a Alemania una ventaja de 3-0 en el descanso.[20]​ Y el delantero convirtió su tercer gol desde corta distancia en la segunda mitad, para completar una victoria por 4-0, después de queRui Patrício no pudiera despejar un centro deAndré Schürrle.[21]​ El segundo partido de Alemania fue contra Ghana en elEstádio Castelão deFortaleza. Después de una primera parte sin goles, Götze abrió el marcador en el minuto 51, cuando su disparo de cabeza tras un centro de Müller rebotó en su propia rodilla y superó al arquero ghanésFatau Dauda. Ghana empató poco después, mediante un cabezazo de André Ayew, y luego se adelantó cuandoSulley Muntari encontró con un pase deAsamoah Gyan, tras un error de Manuel Neuer.[22]​ Alemania volvió a igualar el partido en el minuto 71, cuandoMiroslav Klose, que había entrado como suplente, remató a quemarropa un cabezazo deBenedikt Höwedes que iba a portería.[22][23]​El gol de Klose igualó el récord mundialista de 15 goles del brasileño Ronaldo y el partido terminó 2-2.[22]​ El último partido del grupo de Alemania fue contra Estados Unidos en elItaipava Arena Pernambuco enRecife, y se necesitaba una victoria o un empate para garantizar la clasificación. Bajo la lluvia, Müller marcó el único gol del partido con un remate dentro del área, después de que el arqueroTim Howard detuviera un cabezazo dePer Mertesacker. Alemania se clasificó como ganadora de grupo.[24]

Los rivales de Alemania en los octavos de final fueron Argelia, con el partido jugado el 30 de junio en elEstádio Beira-Rio enPorto Alegre.[25]​ El juego terminó empatado sin goles después de 90 minutos, el periodista David Ornstein deBBC Sport describió a Alemania como con frecuencia «sacudido» y que «Argelia desperdició una sucesión de oportunidades en un encuentro de apertura y emocionante».[26]​ Alemania tomó la delantera temprano en el tiempo extra, cuando Müller cruzó desde la izquierda y Schürrle anotó desde corta distancia.Mesut Özil convirtió un segundo tanto para Alemania en el último minuto de tiempo extra, antes de queAbdelmoumene Djabou evitara un gol para Argelia con una volea en el tiempo adicional. Alemania se aferró a terminar con una victoria por 2–1.[25]​ Luego se enfrentaron a Francia en los cuartos de final del estadio Maracanã el 4 de julio.Hummels le dio a Alemania la ventaja en 12 minutos con un cabezazo, luego de un tiro libre deToni Kroos, y ese resultó ser el único objetivo de lo que Ornstein describió como una victoria «cómoda».[27]​ Alemania enfrentó a Brasil en semifinales, el 8 de julio enBelo Horizonte. En un resultado descrito por Phil McNulty de BBC Sport en 2019 como «un drama que nunca será olvidado por nadie que lo haya presenciado»,Alemania ganó el juego 7–1, infligiendo la primera derrota competitiva de Brasil de local en 39 años.[28]​ Tomaron la delantera en 10 minutos, cuando Müller anotó a la salida de un tiro de esquina, sin marcar por ningún jugador de Brasil. Duplicaron su ventaja en 22 minutos a través deKlose, con su récord de la 16.ª Copa Mundial de la Copa Mundial, antes de queKroos marcara 3-0 en 25 minutos con una volea con pie izquierdo.[29]​ El mismo jugador nuevamente 179 segundos después, tras una asistencia deSami Khedira, antes de que el propio Khedira anotara para poner el 5-0 al final del primer tiempo. Schürrle anotó dos veces en la segunda mitad para poner el 7-0, antes de queOscar anotara el único gol de Brasil poco antes del final.[30]​ Simon Burnton, deThe Guardian, más tarde describió la obra de Alemania como «de un salvajismo que no era de una oposición significativa en la historia del torneo».[31]​ Alemania clasificó a su octava final, 12 años después de su última y su segunda desde lareunificación alemana.[nota 2][1]

Argentina

[editar]
Camino de Argentina a la final
OponenteResultado
1Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina2-1
2IránBandera de Irán Irán1-0
3NigeriaBandera de Nigeria Nigeria3-2
R16SuizaBandera de Suiza Suiza1-0 en tiempo suplementario
QFBélgicaBandera de Bélgica Bélgica1-0
SFPaíses BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos0-0 en tiempo suplementario 4-2 (Definición por penales)

Argentina se ubicó en el Grupo F, junto aBosnia y Herzegovina,Irán yNigeria.[33]​Su primer partido tuvo lugar el 15 de junio de 2014 contra Bosnia y Herzegovina, quienes estaban haciendo su debut en la Copa Mundial. Fue el primer juego del torneo en el estadio Maracanã.[34][35]​ La selección albiceleste tomó la delantera en 3 minutos, cuando el defensor de Bosnia,Sead Kolašinac, anotó un gol en contra después de untiro libre queLionel Messi había ejecutado buscando aMarcos Rojo. En la segunda mitad, Messi se anotó para duplicar la ventaja de su selección con un disparo poderoso después de unapared conGonzalo Higuaín.Vedad Ibišević anotó para Bosnia y Herzegovina faltando 6 minutos para finalizar el partido, pero Argentina se aferró a una victoria por 2-1.[35]​ Su segundo juego fue contra Irán en elEstádio Mineirão enBelo Horizonte el 21 de junio. Barney Ronay deThe Guardian describió a Irán como producir un «rendimiento conmovedor contra un equipo de Argentina de todos los talentos atacantes», y el partido permaneció sin goles hasta el minuto 90.[36]​ El equipo sudamericano se llevó la victoria en el tiempo suplementario, cuando Messi anotó un gol sobre el palo izquierdo del arco con un pelotazo desde fuera del área para sellar la calificación para la próxima ronda faltando un partido.[33][37]​ Su último juego grupal fue el 25 de junio, contra Nigeria enPorto Alegre. Messi le dio a Argentina la ventaja en 3 minutos, anotando en el rebote después de que el remate deÁngel di María golpeó el palo del arco.Ahmed Musa igualó para Nigeria un minuto después con un tiro rizado con el pie derecho, antes de que Messi le diera a Argentina la ventaja nuevamente con un tiro libre de 23m poco antes del fin del primer tiempo. Musa igualó una vez más a los 2 minutos en la segunda mitad, golpeando con la pelota al arqueroSergio Romero después de una pared conEmmanuel Emenike, pero Rojo anotó con la rodilla tres minutos después para sellar una victoria de 3–2 y el primer lugar en el grupo.[38]

El rival de Argentina en octavos de final fue Suiza, el partido se jugó el 1 de julio en elArena Corinthians deSão Paulo. La selección albiceleste tuvo la mayor parte de la posesión durante el partido, pero Jonathan Jurejko deBBC Sport calificó su juego de «poco convincente», citando su fracaso en derribar a un equipo suizo que jugaba a la defensiva.[39]​ No hubo goles durante el tiempo reglamentario y el marcador permaneció 0-0 hasta 2 minutos antes del final de la prórroga, cuandoMessi habilitó aDi María para anotar el gol de la victoria que superó al portero suizoDiego Benaglio. El suplente Blerim Džemaili casi empató para Suiza inmediatamente después con un pelotazo que pegó en el poste, pero la selección argentina aguantó y ganó por 1-0.[39]​ Los cuartos de final fueron contra Bélgica en el Estádio Nacional Mané Garrincha de Brasilia el 5 de julio. El único gol del partido llegó a los 8 minutos, cuando Higuaín anotó desde el borde del área penal tras un pase de Di María que fue desviado por el belga Jan Vertonghen.[40]​ Los sudamericanos se enfrentaron a Países Bajos en la semifinal el 9 de julio. No hubo goles en el partido, ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga, en lo que McNulty describió como «120 tediosos... minutos que contrastaban marcadamente con el espectacular choque» de la semifinal del día anterior entre Brasil y Alemania.[41]Ron Vlaar de Países Bajos ejecutó el primer penal, un tiro raso por la derecha, que detuvo Romero. Los siguientes tres tiros, de Messi,Arjen Robben yEzequiel Garay, fueron convertidos, antes de que Romero hiciera otra parada, lanzándose hacia su derecha para evitar un penalti alto deWesley Sneijder.Sergio Agüero,Dirk Kuyt yMaxi Rodríguez anotaron sus penales, dándole a su selección una victoria por 4-2 en la tanda de penaltis.[42]​ La prensa argentina llamó a las dos salvadas de Romero las «manos de Dios», en referencia al gol de la «mano de Dios» marcado porDiego Maradona en 1986.[43]​ Argentina clasificó a su quinta final, que también fue la primera desde1990.[1]

Partido

[editar]

Desarrollo

[editar]
Mario Götze anotando el gol de la victoria para Alemania.

Ambos equipos presentaron sus alineaciones iniciales sin cambios desde sus semifinales, con excepción del centrocampista alemánSami Khedira, el cual se retiró durante el calentamiento con una lesión en la pantorrilla. Fue reemplazado porChristoph Kramer, quien había hecho dos apariciones breves durante el torneo. Kramer durante el partido, sufrió una lesión en la cabeza después de una colisión conEzequiel Garay dentro del área de penal, pero fue autorizado para continuar jugando. Sin embargo, catorce minutos después, en el minuto 31, se desplomó en el suelo, aparentemente sufriendo una conmoción cerebral y fue reemplazado porAndré Schürrle.[44]

El argentinoGonzalo Higuaín, desperdició una buena oportunidad en la primera mitad, ejecutando un tiro desviado luego de ser habilitado por un cabezazo mal calculado deToni Kroos. Luego anotó un gol el cual fue invalidado por fuera de juego.Lionel Messi tuvo una oportunidad de gol a principios de la segunda mitad, disparando desde el interior del área penal, después de recibir un pase directo, pasando el balón a escasos centímetros de la portería defendida por el equipo alemán. En la prórroga,Rodrigo Palacio realizó una jugada que terminó con la pelota pasando sobre el arqueroManuel Neuer.[45]​ Alemania tuvo la oportunidad más cercana con un cabezazo deBenedikt Höwedes que golpeó el poste tras un córner.[46]

En el minuto 108 del tiempo extra,Sergio Agüero de Argentina, le propinó un golpe aBastian Schweinsteiger de Alemania, causándole una cortada en el pómulo derecho. El jugador alemán tuvo que salir del campo por varios minutos para ser atendido por los médicos, volviendo al campo nuevamente.[47]

Mario Götze de Alemania ingresó en el minuto 88 del partido, reemplazando aMiroslav Klose por decisión técnica. Durante el tiempo extra, en el minuto 113, Götze anotó el único gol del partido al recibir un centro de Schürrle desde el extremo izquierdo del campo, bajando el balón con el pecho y disparando con la pierna zurda. Con este gol, Götze se convirtió en el primer sustituto en anotar un gol ganador en una final de Copa del Mundo, así como en el jugador más joven en marcar en una final desde el alemánWolfgang Weber en 1966, con la misma edad, 22 años. Antes del gol de Götze, Alemania estuvo cerca de anotar en varias ocasiones, incluyendo un cabezazo de Benedikt Höwedes que golpeó el poste. Schürrle también realizó un remate directo al arquero argentinoSergio Romero a comienzos de la primera mitad del tiempo extra, luego de un pase de Götze.Thomas Müller tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja de Alemania tras regatear a dos defensas, pero la pelota salió desviado.[48]​En la última jugada del partido, Messi tuvo un tiro libre de larga distancia, pero el balón pasó por encima del travesaño.

Polémica

[editar]

El minuto 56 de partido, el arquero alemánManuel Neuer y el delantero argentinoGonzalo Higuaín, tuvieron un choque por una disputa de balón en el área defendida por Alemania, el cual dejó a Higuaín tendido en el suelo, cobrándose falta a favor de Alemania, siendo esta una de las jugadas más polémicas del partido. El árbitro italianoNicola Rizzoli dijo que «no fuepenal a Higuaín porque Neuer llega antes a la pelota»,[49]​ pero también reconoció que se equivocó en haber sancionadofalta de Higuaín: «Me di cuenta cuando volví a ver las imágenes. Eso debo decirlo».[50]

Balón del partido

[editar]
Véase también:Adidas Brazuca

El balón de partido para la final de la Copa Mundial de la FIFA 2014, anunciado el 29 de mayo de 2014, presentó una variación de laAdidas Brazuca llamadaAdidas Brazuca Final Rio.[16]​ Si bien los aspectos técnicos de la pelota eran los mismos, el diseño era diferente de las pelotas de Brazuca utilizadas en las etapas grupales y otros playoffs, con un color verde, dorado y negro.[16]​Árbitros del partido

Nicola Rizzoli, deItalia, fue nombrado árbitro de la final, junto con los compañeros italianos Renato Faverani y Andrea Stefani como árbitros asistentes,Carlos Vera y Christian Lescano de Ecuador comocuarto yquinto árbitro.[51]​ Anteriormente en la Copa del Mundo 2014, Rizzoli se hizo cargo de los partidosEspañaPaíses Bajos yNigeriaArgentina en la fase de grupos, y los cuartos de final deArgentinaBélgica. Anteriormente se había hecho cargo de la Final de la UEFA Europa League 2010 y laFinal de la Liga de Campeones de la UEFA 2012-13. También fue uno de los árbitros en laCopa Mundial de Clubes de la FIFA 2011,Eurocopa 2012 y laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2013. Se convirtió en el tercer árbitro italiano en hacerse cargo de una final de la Copa del Mundo, después deSergio Gonella en1978 yPierluigi Collina en2002.[51]

Resultado final

[editar]

Alemania vs. Argentina

[editar]
Bandera de Alemania
Alemania
1
Bandera de Argentina
Argentina
0
13 de julio de 2014, 16:00UTC-3
Estadio Maracaná,Río de Janeiro — 74 738 espectadores
  1PORManuel Neuer
4DEFBenedikt Höwedes
5DEFMats Hummels
20DEFJérôme Boateng
16DEFPhilipp LahmCapitán
  23MEDChristoph KramerSalió a los 32 minutos 32'
  7MEDBastian Schweinsteiger
  18MEDToni Kroos
8DELMesut ÖzilSalió a los 120 minutos 120'
13DELThomas Müller
11DELMiroslav KloseSalió a los 88 minutos 88'
EntrenadorJoachim Löw
  1PORSergio Romero
  4DEFPablo Zabaleta
  2DEFEzequiel Garay
  15DEFMartín Demichelis
16DEFMarcos Rojo
  6MEDLucas Biglia
  14MEDJavier Mascherano
8MEDEnzo PérezSalió a los 86 minutos 86'
22MEDEzequiel LavezziSalió a los 46 minutos 46'
10DELLionel MessiCapitán
  9DELGonzalo HiguaínSalió a los 78 minutos 78'
EntrenadorAlejandro Sabella
Sustituciones
9DELAndré SchürrleEntró a los 32 minutos 32'
19MEDMario GötzeEntró a los 88 minutos 88'
17DEFPer MertesackerEntró a los 120 minutos 120'
18DELRodrigo PalacioEntró a los 78 minutos 78'
20DELSergio AgüeroEntró a los 45 minutos 45'
  5MEDFernando GagoEntró a los 86 minutos 86'
Amonestaciones
Amonestado29'Bastian Schweinsteiger
Amonestado34'Benedikt Höwedes
Amonestado60'Javier Mascherano
Amonestado88'Martín Demichelis
Amonestado120'Sergio Agüero
Goles
Anotado112'Mario Götze1-0
ÁrbitroBandera de ItaliaNicola Rizzoli
Árbitros asistentesBandera de ItaliaRenato Faverani
Bandera de ItaliaAndrea Stefani
Cuarto árbitroBandera de EcuadorCarlos Vera
Quinto árbitroBandera de EcuadorChristian Lescano

Reporte


Estadísticas[52]Bandera de AlemaniaBandera de Argentina
Tiros1010
Tiros a puerta72
Faltas2016
Saques de esquina53
Penaltis00
Fueras de juego32
Posesión de balón60 %40 %
Alineaciones iniciales.


Bandera de Alemania
Campeón
Alemania
4.º título


Reacción en Brasil

[editar]
Véase también:Rivalidad futbolística entre Argentina y Brasil

Debido a larivalidad futbolística entre Argentina y Brasil, los brasileños en la multitud apoyaron a Alemania, a pesar de su rotunda victoria por 7-1 sobre Brasil en lassemifinales, ya que los alemanes habían mostrado respeto por los anfitriones derrotados, mientras que los fanáticos argentinos habían celebrado la eliminación de Brasil. Según los informes, la mayoría de los brasileños se sintieron aliviados de que sus rivales no ganaron la Copa del Mundo en el emblemático estadio de Brasil.[53][54][55]

Espectadores notables

[editar]
La entonces canciller de Alemania,Angela Merkel (izquierda), asistió a la final. Sin embargo, la presidenta de Argentina en ese momento,Cristina Fernández de Kirchner (derecha), estuvo ausente debido a una enfermedad.

Lapresidenta de Brasil,Dilma Rousseff, invitó a los líderes de losBRICS a la final antes de laSexta Cumbre BRICS 2014. Entre los que se presentaron estuvieronVladímir Putin, el presidente de Rusia, país anfitrión de la siguiente Copa Mundial,[56]​ yJacob Zuma, el presidente de Sudáfrica, los anfitriones anteriores.[57]​ Otros líderes mundiales comoViktor Orbán (Hungría),Ali Bongo Ondimba (Gabón), yGaston Browne (Antigua y Barbuda), también asistieron al evento.The Guardian calificó a la lista de invitados como «extraña y aleatoria»,[58]​ ya que esos países no pudieron clasificarse para esta Copa del Mundo.

El presidente alemánJoachim Gauck y la cancillerAngela Merkel estuvieron presentes en la final. Merkel ya vio el partido entre Alemania yPortugal enSalvador, cuando los alemanes ganaron 4-0.[59]​ La presidenta de Argentina,Cristina Fernández de Kirchner, no asistió por el cumpleaños de su nieto y por un caso de faringitis.[60]

El comediante rusoVitaly Zdorovetskiy salió corriendo al campo durante el partido con «Natural Born Prankster» escrito en su torso e intentó besar aBenedikt Höwedes de Alemania.[61]

Varias celebridades también asistieron a la final, incluidosRihanna,Mick Jagger,David Beckham,Ashton Kutcher,Daniel Craig,Tom Brady, yLeBron James. Exganadores de la Copa del Mundo comoFabio Cannavaro,Lothar Matthäus,Daniel Passarella –quienes habían ganado la Copa del Mundo como capitanes— yPelé también estuvieron presentes.[62][63][64]

Ceremonias

[editar]
El capitán de la selección alemana,Philipp Lahm, alza el trofeo de la Copa del Mundo.

La ceremonia de clausura tuvo lugar aproximadamente una hora y cuarenta minutos antes de la final.[65]​ Una actuación de dos actos, la ceremonia duró unos 20 minutos. El primer acto contó con 22 bailarines deSamba y una gran cantidad de otros artistas, con 32 de los bailarines vestidos con los colores de los 32 equipos participantes. El segundo acto contó con actuaciones musicales encabezadas por la cantante colombianaShakira, e incluyó a los cantantesCarlinhos Brown,Wyclef Jean,Alexandre Pires,Ivete Sangalo y el guitarristaCarlos Santana.[66][67][68]

La supermodelo brasileñaGisele Bündchen yCarles Puyol, miembro del equipo ganador de España en 2010, dieron a conocer elTrofeo de la Copa Mundial de Fútbol.[69]

La presidenta de Brasil,Dilma Rousseff, entregó el trofeo al capitán alemánPhilipp Lahm durante la ceremonia de entrega de premios en las gradas.[70][71]​ Junto a ella durante la entrega de trofeos estaba elpresidente de la FIFAJoseph Blatter.[72]​ Mientras Lahm levantaba el trofeo, se reprodujo eloutro de la canción oficial del torneo «We Are One (Ole Ola)».[73]

Cifras de audiencia

[editar]

Según la FIFA, basado en un reporte realizado por Kantar Media, más de mil millones de personas en todo el mundo vieron la final de este torneo.[74]​En Estados Unidos fue vista por 26,5 millones de personas siguiendo las transmisiones de las cadenas ABS y Univisión.[75]​Y también tuvo un gran número de televidentes en Alemania y Argentina, ya que eran sus seleccionados los que disputaban este partido decisivo. Treinta y cuatro millones y medio de espectadores en Alemania y mediciones de rating de Argentina informaron un promedio de 42,5 puntos de esa medida en las transmisiones deTV Pública yTyC Sports, las licenciatarias de ese país de la televisación del campeonato.[76]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Guinness World Records afirma que la multitud oficial para el juego fue de 173 850 personas, pero teniendo en cuenta que con los participantes ilegales incluidos, que no fueron registrados, la cifra podría haber llegado a 210 000.[12]
  2. La reunificación alemana tuvo lugar en octubre de 1990, unos meses después de la victoria de Alemania Occidental en la Copa Mundial de 1990.[32]

Referencias

[editar]
  1. abcdTikkanen, Amy; Augustyn, Adam; Levy, Michael; Ray, Michael; Luebering, J. E.; Lotha, Gloria; Young, Grace; Shepherd, Melinda C.; Sinha, Surabhi; Rodriguez, Emily (19 de agosto de 2021).«World Cup: History & Winners».Encyclopædia Britannica. Archivado desdeel original el 28 de agosto de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  2. abcStokkermans, Karel (5 de julio de 2018).«World Cup 2014».RSSSF(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de octubre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  3. «FIFA to unveil 2014 World Cup qualification draw»(en inglés).France 24. 29 de julio de 2011. Archivado desdeel original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  4. Stokkermans, Karel; Andrés, Juan Pablo; Lugo, Erik Francisco (16 de noviembre de 2017).«World Cup 2014 Qualifying».RSSSF(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de junio de 2016. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  5. «Are Spain the best team of all time?»(en inglés).BBC Sport. 2 de julio de 2012. Archivado desdeel original el 3 de diciembre de 2020. Consultado el 20 de julio de 2021. 
  6. «Germany national football team: record v Argentina».11v11.com(en inglés). AFS Enterprises. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  7. ab«1986 FIFA World Cup Match Report: Argentina – Germany FR».FIFA.com(en inglés). Fédération Internationale de Football Association. Archivado desdeel original el 9 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2017. 
  8. ab«1990 FIFA World Cup Match Report: Germany FR – Argentina».FIFA.com(en inglés). Fédération Internationale de Football Association. Archivado desdeel original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2017. 
  9. «Germany 1 Argentina 3».Goal(en inglés). 15 de agosto de 2012. Archivado desdeel original el 26 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014. 
  10. Trusdell, Brian (2014).Pelé : Soccer Star & Ambassador. ABDO Publishing Company. p. 29.ISBN 978-1-629-68148-1. Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  11. «Maracana to host final».Sky Sports(en inglés). 29 de julio de 2011. Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2012. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  12. Janela, Mike (12 de junio de 2018).«World Cup Rewind: Largest attendance at a match in the 1950 Brazil final»(en inglés).Guinness World Records. Archivado desdeel original el 27 de abril de 2019. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  13. Brown, Paul (3 de septiembre de 2021).«Fans back in stadiums: The post-war football fandom boom in the late 1940s suggests the game will recover from the COVID-19 pandemic».FourFourTwo(en inglés). Archivado desdeel original el 7 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  14. Sanderson, Tom (9 de julio de 2021).«Brazil v Argentina is a final that could redeem a disappointing Copa América».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  15. «Maracana to host 2016 Men's and Women's Olympic Football finals»(en inglés).ESPN. 11 de noviembre de 2015. Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  16. abcd«Adidas Brazuca Final Rio unveiled».FIFA.com(en inglés). Fédération Internationale de Football Association. 29 de mayo de 2014. Archivado desdeel original el 1 de junio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  17. «World Cup Ball – What Ball Will Be Used At The 2018 World Cup?».World Soccer. 13 de julio de 2018. Archivado desdeel original el 21 de enero de 2021. Consultado el 26 de septiembre de 2021. 
  18. «Guide to World Cup Group G»(en inglés).BBC Sport. 7 de junio de 2014. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  19. «Germany – Portugal live»(en inglés).Eurosport. 16 de junio de 2014. Archivado desdeel original el 18 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  20. abOrnstein, David (16 de junio de 2014).«Germany 4–0 Portugal»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 5 de junio de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  21. Wilson, Paul (16 de junio de 2014).«Germany 4–0 Portugal».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  22. abcSmith, Ben (21 de junio de 2014).«World Cup: Germany 2–2 Ghana»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 12 de noviembre de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  23. «World Cup: Germany 2–2 Ghana; Klose equals record».The Scotsman(en inglés). 21 de junio de 2014. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  24. Smith, Ben (26 de junio de 2014).«USA 0–1 Germany»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 18 de julio de 2014. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  25. abHytner, David (30 de junio de 2014).«Germany 2–1 Algeria».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  26. Ornstein, David (30 de junio de 2014).«Germany 2–1 Algeria»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 12 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  27. Ornstein, David (4 de julio de 2014).«France 0–1 Germany»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  28. McNulty, Phil (28 de diciembre de 2019).«I was there – Brazil 1–7 Germany»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  29. Glendenning, Barry (8 de julio de 2014).«Brazil 1–7 Germany: World Cup 2014 semi-final – as it happened».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  30. McNulty, Phil (8 de julio de 2014).«Brazil 1–7 Germany»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 12 de junio de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  31. Burnton, Simon (23 de mayo de 2018).«World Cup stunning moments: Germany humiliate Brazil 7–1».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  32. Nelsson, Richard (5 de octubre de 2018).«German reunification: together into the great unknown – archive, October 1990».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de noviembre de 2020. Consultado el 26 de septiembre de 2021. 
  33. abSwinburne, Zander (24 de junio de 2014).«World Cup 2014: How can Argentina, Nigeria, Iran and».The Independent(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  34. Byrnes, Mark (16 de junio de 2014).«A Brief History of Brazil's Most Treasured World Cup Stadium»(en inglés).Bloomberg News. Archivado desdeel original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  35. abSanghera, Mandeep (15 de junio de 2014).«World Cup: Argentina 2–1 Bosnia-Hercegovina»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 13 de mayo de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  36. Ronay, Barney (21 de junio de 2014).«Argentina 1–0 Iran».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de enero de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  37. Gittings, Paul (21 de junio de 2014).«World Cup: Lionel Messi magic denies Iran a share of the spoils»(en inglés).CNN. Archivado desdeel original el 2 de marzo de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  38. Chowdhury, Saj (25 de junio de 2014).«Nigeria 2–3 Argentina»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  39. abJurejko, Jonathan (1 de julio de 2014).«Argentina 1–0 Switzerland (aet)»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 1 de enero de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  40. Fifield, Dominic (5 de julio de 2014).«Argentina 1–0 Belgium».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  41. McNulty, Phil (9 de julio de 2014).«Netherlands 0–0 Argentina (2–4 on pens)»(en inglés).BBC Sport. Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  42. Murray, Scott (9 de julio de 2014).«Holland v Argentina: World Cup 2014 semi-final – as it happened!».The Guardian(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  43. «Netherlands 0 Argentina 0 World Cup 2014: 'Sergio Romero's Hands of».The Independent(en inglés). 10 de julio de 2014. Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  44. «Árbitro dijo que Kramer salió desorientado de la final Alemania-Argentina».El Universal. 17 de julio de 2014. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  45. «Alemania vs Argentina: resumen, goles y resultado».MARCA.com. 13 de julio de 2014. Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2025. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  46. Ruben Heras (13 de julio de 2014).«Alemania, tetracampeona del mundo en Maracaná». Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2025. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  47. «Schweinsteiger se parte la cara por su selección».Marca. 14 de julio de 2014. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  48. «¿Cómo fue la final del Mundial de 2014?». 18 de diciembre de 2022. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  49. «Árbitro italiano Rizzoli sostiene: "No hubo penal de Neuer a Higuaín"».ESPN. 14 de julio de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  50. «A 10 años de la final entre Argentina y Alemania del Mundial 2014, expertos en arbitraje definieron si fue penal de Neuer a Higuaín».Bolavip. 13 de julio de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  51. ab«Nicola Rizzoli to referee Final»(en inglés). FIFA.com. 11 de julio de 2014. 
  52. Estadísticas completas
  53. Young, James (13 de julio de 2014).«Brazil falls short, but its World Cup provides unforgettable theater».Sports Illustrated. 
  54. Brunner, Cody (13 de julio de 2014).«Argentina's World Cup final loss to Germany gives Brazil something to cheer about».Yahoo. 
  55. «Brazilians Go Back to Real Life».The New York Times. 13 de julio de 2014. 
  56. «Vladimir Putin to attend World Cup final in Brazil»(en inglés). The Voice of Russia. 20 de septiembre de 2013. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  57. «Zuma to watch World Cup final».The Citizen(en inglés).South African Press Association. 13 de julio de 2014. Archivado desdeel original el 15 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  58. «World Cup final guest list has bizarre and random look».The Guardian(en inglés). 13 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  59. Camargo, Marcelo (25 de enero de 2014).«Germany chancellor and president to watch final at Maracanã»(en inglés). Agenciabrasil.ebc.com.br. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  60. Payne, Marissa (13 de julio de 2014).«Argentina's president isn't attending the World Cup final because of grandson's birthday»(en inglés). Washington Post. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  61. «World Cup 2014: Moment streaker invades pitch and attempts to KISS German star». Daily Mirror. 13 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  62. Maese, Rick; Phillips, Dom (13 de julio de 2014).«2014 World Cup draws to a close in conflicted Brazil».The Washington Post(en inglés). Rio de Janeiro. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  63. «World Cup 2014: Best selfies».The Daily Telegraph(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2014. 
  64. «Former internationals Lothar Matthaeus, Fabio Cannavaro and Daniel Passarella take a selfie the WC 2014 Final match».Veooz(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de julio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  65. «Closing ceremony to celebrate Brazil 2014 in style»(en inglés). FIFA. 12 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  66. «World Cup closing ceremony 2014 sees Shakira, Rihanna, David Beckham, Pele, Tom Brady, Vladimir Putin and more in the crowd as celebrities spotted at Maracana in Rio de Janeiro for final».Daily Mail(en inglés). 13 de julio de 2014. Consultado el 30 de octubre de 2015. 
  67. «Shakira, Santana Electrify World Cup 2014 Closing Ceremony»(en inglés).NDTV. 13 de julio de 2014. Archivado desdeel original el 14 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  68. «Shakira headlines fairly normal World Cup closing ceremony».CBC.ca(en inglés). 13 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  69. «Puyol, Gisele to unveil Trophy prior to the Final»(en inglés). FIFA.com. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  70. «Dilma Rousseff Confirms She Will Hand the Trophy to the World Cup Winner and Says Boos "Are Part of the Job"»(en inglés).Folha de S.Paulo. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  71. «Brazil defeated pessimistic predictions for the World Cup -Rousseff».Reuters(en inglés).Thomson Reuters. 15 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2018. 
  72. «Philipp Lahm of Germany is presented with the World Cup trophy by Brazilian President Dilma Rousseff and FIFA President Joseph S. Blatter».Getty Images(en inglés). 15 de julio de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2018. 
  73. 2014 World Cup Final Germany Lifts the Trophy v Argentina July 13, 2014 Live (YouTube video). 8 de agosto de 2015. 
  74. Angeles, Hoy Los (16 de diciembre de 2015).«Millones vieron la final del Mundial de 2014».Los Angeles Times en Español. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  75. Gol, Marca de (15 de julio de 2014).«Alemania-Argentina, el partido con mayor audiencia en la historia de la TV de Estados Unidos».Marca de Gol(en inglés estadounidense). Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  76. Staff, Forbes (16 de diciembre de 2015).«Más de 1,000 millones de personas vieron la final del Mundial 2014».Forbes México. Consultado el 15 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de SudáfricaSudáfrica 2010

Final de laCopa Mundial de Fútbol

Bandera de BrasilBrasil 2014
Sucesor:
Bandera de RusiaRusia 2018
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Final_de_la_Copa_Mundial_de_Fútbol_de_2014&oldid=168505933»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp