Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Caso de corrupción en la FIFA

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Fifagate»)
Caso de corrupción en la FIFA

Hotel Baur au Lac, Zúrich, donde siete funcionarios de la FIFA fueron arrestados en relación con los cargos que se les imputan.
DenominaciónFederación Internacional del Fútbol Asociado
Fecha(s)2015-2016
LugarZúrich,Suiza Suiza
Tipodeportivo, corporativo ydelitos económicos
JurisdicciónFBI
Causa(s)soborno,fraude,corrupción
PartesVéaseInvolucrados

Elcaso decorrupción en laFIFA (oFIFA Gate) fue uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia delfútbol, revelado en 2015 tras una investigación delDepartamento de Justicia de los Estados Unidos. El caso expuso una extensa red desobornos,fraude ylavado de dinero que involucró a altos funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), confederaciones continentales y empresas vinculadas al deporte.[1]​ Las investigaciones detallaron cómo se utilizaban sobornos para otorgarderechos de transmisión, comercialización y organización de torneos internacionales, además de influir en la elección de sedes para competiciones. Este escándalo resultó en numerosas detenciones,procesos judiciales y la renuncia de importantesdirigentes.

La investigación penal que lleva a cabo la Fiscalía deNueva York versa sobre la atribución de derechos mediáticos y de derechos de mercadotecnia y de patrocinio para Estados Unidos y América del Sur, de competiciones organizadas por la FIFA (incluyéndoseConcacaf yConmebol).[2]

Catorce personas, entre ellas nueve asociadas con el órgano rector del fútbol mundial, fueron acusadas en mayo de 2015, en conexión con una investigación por parte delBuró Federal de Investigaciones (FBI) y deIRS Investigación Criminal (IRS-CI) de fraude, crimen organizado y lavado de dinero que ha durado varios años. Siete funcionarios de la FIFA fueron arrestados en el Hotel Baur au Lac en Zúrich el 27 de mayo; se preparaban para asistir al 65.º Congreso de la FIFA, dentro de cuyo programa figuraba la elección delpresidente de la FIFA[3]​ entre dos candidatos, el expresidenteJoseph Blatter[4]​ y el aspirantepríncipe Ali bin Hussein.[5]​ Se espera que sean extraditados aEstados Unidos bajo sospecha de haber recibido 150 millones de dólares en sobornos.[3]

Desarrollo

[editar]

Investigaciones previas

[editar]

El FBI había empezado las investigaciones en 2011, investigando presuntas causas de 1991 a la fecha.

La primera investigación fue iniciada por una fiscalía de Nueva York, por el supuesto pago de sobornos por más de cien millones de dólares a dirigentes de la FIFA a cambio de que ciertas firmas recibieron los derechos de transmisión, publicidad y auspicio de torneos futbolísticos en EE. UU., América Latina y el Caribe, aunque se presume que hay actos de corrupción desde hace más de 24 años.

La segunda investigación judicial es dirigida por el Ministerio Público de Suiza, la cual inició en noviembre de 2015 a petición de la propia FIFA por sospechas de gestión desleal en la compra de votos y lavado de dinero en relación con la elección de las sedes de las Copas del Mundo de 2018 en Rusia y 2022 en Catar y a pesar del conflicto no habrá reedición en las votaciones.

Acusaciones

[editar]

El centro de detenciones sobre la supuesta utilización decohecho,fraude ylavado de dinero, para corromper a la apertura de los medios de comunicación y los derechos de comercialización de los juegos de la FIFA enAmérica, que se estima en $ 150 millones,[6]​ incluye por lo menos $ 110 millones, en sobornos relacionados con laCopa América Centenario, que se celebró enEstados Unidos en 2016.[7]​ Además, la acusación alega que el soborno, se utilizó en un intento de influir, en los contratos de patrocinio de ropa, elproceso de selección para laCopa Mundial de la FIFA 2010 de acogida y la elección presidencial de la FIFA en 2011.[6][8]

Chuck Blazer, exfuncionario de fútbol de laCONCACAF, ha proporcionado ayuda a la investigación, después de su declaración de culpabilidad en secreto, en un caso de 2013 en la corte.[9]

También se investigan los antecedentes desoborno, pagado a los dirigentes de laConfederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), para asegurar los derechos de televisación, de las próximas cuatro versiones de laCopa América, incluyendo la realizada enChile durante 2015. La empresaDatisa (de la que participaban en partes iguales las empresas Torneos, cuyo CEO era Alejandro Burzaco, Traffic, de José Hawilla, y Full Play, de Hugo y Mariano Jinkis), habría realizado pagos por un total de 100 millones dedólares en 2013, entregando 3 millones al presidente de la Conmebol y a los presidentes de las asociaciones de Brasil y de Argentina; 1,5 millones a cada uno, de los otros siete presidentes de las federaciones de la confederación, y 500 mil dólares, para otros once oficiales de la Conmebol.[10][11]Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol, reconoció que tanto él como otros directivos de la organización, recibieron dinero de empresas televisivas para favorecerlas comercialmente, también admitió que los presidentes de cada federación, percibían sueldos mensuales que no figuraban, en los balances oficiales.[12]

En noviembre de 2015,Sergio Jadue tras renunciar a la presidencia de laANFP (Federación de Chile), viajó y se instaló a vivir en Miami, Estados Unidos, por un acuerdo con elFBI, para colaborar con las investigaciones de corrupción. Jadue se declaró culpable de los cargos, por lo cual, obtendría una rebaja en la condena.[13]​ También pagó una fianza de US$1 millón de dólares, la que le da derecho a circular libre, pero con restricciones, mientras dure la investigación y el juicio.[14]

Renuncia de Blatter

[editar]

Debido a los escándalos, en los que se ha visto involucrada la FIFA, durante los últimos años, el suizoJoseph Blatter renunció y dejó su puesto a disposición, con el argumento de que se necesitan, emprender nuevas reformas. Sus palabras fueron:

«Si bien tengo el mandato de los miembros de la FIFA, no siento que tenga el mandato de todo el mundo delfútbol, los fans, los jugadores, los clubes, la gente que vive, respira y ama el fútbol, como todos lo hacemos en la FIFA».

Algunas de las asociaciones de la FIFA, como la CAF y la AFC le mantuvieron el apoyo, mientras que algunas empresas patrocinadoras como Coca-Cola, Budweiser o Visa tuvieron una postura a favor de la renuncia por parte de Blatter.

Involucrados

[editar]

Individuos arrestados

[editar]
NombreSentenciaOcupaciónNacionalidad
Jeffrey WebbLibertad bajo fianzaVicepresidente interino de laFIFA y miembro delComité Ejecutivo, presidente de laCONCACAF, miembro del Comité Ejecutivo de laUnión Caribeña de Fútbol y presidente de laAsociación del Fútbol de las Islas Caimán.Bandera de Islas Caimán Islas Caimán
Eduardo LiArrestadoMiembro delComité Ejecutivo de la FIFA, miembro del Comité Ejecutivo de laCONCACAF y presidente de laFederación Costarricense de Fútbol.Bandera de Costa Rica Costa Rica
Julio Rocha LópezArrestadoOficial de Desarrollo de laFIFA, expresidente de laUnión Centroamericana de Fútbol y presidente de laFederación Nicaragüense de Fútbol.Bandera de Nicaragua Nicaragua
Costas TakkasArrestadoAsesor del presidente de laCONCACAF y exsecretario general de laFederación de Fútbol de las Islas Caimán.Bandera de Islas Caimán Islas Caimán
Jack WarnerLibertad bajo fianzaExvicepresidente y miembro delComité Ejecutivo de la FIFA, presidente de laCONCACAF, presidente de la Unión del Fútbol Caribeño y asesor especial de laFederación del Fútbol de Trinidad y Tobago.Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Eugenio FigueredoArrestadoVicepresidente y miembro delComité Ejecutivo de la FIFA, expresidente de laConmebol y laAsociación Uruguaya de Fútbol.Bandera de Uruguay Uruguay
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rafael EsquivelLibertad condicionalMiembro del Comité Ejecutivo de laConmebol y presidente de laFederación Venezolana de Fútbol.Bandera de Venezuela Venezuela
Nicolás LeozArrestadoExmiembro delComité Ejecutivo de la FIFA y expresidente de laConmebol.Bandera de Paraguay Paraguay
Alfredo HawitArrestadoPresidente de laFederación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras, Vicepresidente de laFIFA y Presidente Interino de laConcacaf tras la destitución deJeffrey Webb luego de su arresto. Arrestado el 3 de diciembre de 2015 enSuiza[15]Bandera de Honduras Honduras
Juan Ángel NapoutLibertad condicionalPresidente de laConmebol y vicepresidente 1.º de laFIFA. Arrestado el 3 de diciembre de 2015 enSuiza[15]Bandera de Paraguay Paraguay
Brayan JiménezArrestadoPresidente de laFederación Nacional de Fútbol de Guatemala. Arrestado el 12 de enero de 2016 en Guatemala.[16]Bandera de Guatemala Guatemala
Héctor TrujilloLibertad condicionalSecretario del Comité Ejecutivo de laFederación Nacional de Fútbol de Guatemala. Fue capturado el 4 de diciembre de 2015 cuando el crucero en que viajaba atracó en un puerto estadounidense; el 7 de enero de 2016 quedó en libertad condicional cuando pagó una fianza de cuatro millones de dólares.[17]Bandera de Guatemala Guatemala
Alejandro BurzacoEntregadoEs accionista y CEO de Torneos y Competencias S.A., la mayor productora y comercializadora de eventos deportivos de América Latina. Todos los contenidos de las señales de Fox Sports, el paquete de canales deportivos de DirecTV (incluido DirecTV Sports y The Golf Channel) y la mitad del canalTyC Sports (la otra mitad está en manos delGrupo Clarín y elGrupo Telefónica) son producidos en la empresa de Burzaco.[18]Bandera de Argentina Argentina
José MarguliesLibertad condicionalDueño deValente Corp. ySomerton Ltd.Bandera de Brasil Brasil
Aaron DavidsonLibertad bajo fianzaPresidente deTraffic Sports USA Inc.Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Chuck BlazerDeclarado culpableExsecretario general de laCONCACAF y exmiembro del comité ejecutivo de laFIFA.Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
José HawillaDeclarado culpableAbogado, periodista y empresariobrasileño, dueño y fundador deTraffic Group una empresa multinacional que organiza eventos de deporte, incluyendo fútbol. Antes fue un periodista de deporte y luego fundó el grupo en 1980. El 12 de diciembre de 2014 admitió su culpabilidad de cargos de asociación delictiva, fraude y lavando dinero como parte de lo que ya es parte del caso de corrupción de la FIFA de 2015[19]​ donde su exjefeJosé María Marin fue detenido después de que Hawilla informara alDepartamento de Justicia de Estados Unidos que Marin había recibido sobornos.[20]​ Hawilla acordó pagar $151 millones de su patrimonio, de los cuales ya fueron devueltos $25 millones en diciembre de 2014.[21]Bandera de Brasil Brasil
Daryll WarnerDeclarado culpableHijo de Jack Warner y exoficial de Desarrollo de laFIFA.Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Daryan WarnerDeclarado culpableHijo de Jack Warner y hermano implicado de Daryll Warner.Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Hugo JinkisArresto domiciliarioDirectivo de la empresa de marketing deportivoFull Play Group SA.Bandera de Argentina Argentina
Luis Chiriboga AcostaDeclarado culpablePresidente de laFederación Ecuatoriana de Fútbol.Bandera de Ecuador Ecuador
Mariano JinkisEntregadoHijo de Hugo, directivo también de la empresa de marketing deportivoFull Play Group S.A.Bandera de Argentina Argentina
José María MarinArrestadoMiembro del Comité de Organización para los torneos de fútbol olímpicos de laFIFA y expresidente de laConfederación Brasileña de Fútbol.Bandera de Brasil Brasil
Carlos Alberto Chávez LandívarArrestadoPresidente de laFederación Boliviana de Fútbol y extesorero de laConmebol.Bandera de Bolivia Bolivia
Luis Bedoya GiraldoEntregadoExpresidente de laFederación Colombiana de Fútbol y exmiembro del comité ejecutivo de laFIFA.Bandera de Colombia Colombia
Ramón JesurúnInvolucrandoPresidente de laFederación Colombiana de Fútbol y miembro del comité ejecutivo de laFIFABandera de Colombia Colombia
Sergio JadueEntregadoExpresidente de laANFP y exvicepresidente de laConmebol.Bandera de Chile Chile

Individuos bajo pedido de captura Internacional expedidos el 3 de diciembre de 2015

[editar]

Aparte de los arrestados Alfredo Hawit y Juan Ángel Napout, la justiciaestadounidense publicó una lista de 16 implicados bajo orden de captura internacional que ocupan u ocuparon cargos de relevancia en diversas federaciones deLatinoamérica y en laConmebol.[22][23]

NombreSentenciaOcupaciónNacionalidad
José Luis MeisznerOrden de captura internacionalExpresidente delQuilmes Atlético Club y exSecretario General de laConmebol.[24]Bandera de Argentina Argentina
Eduardo DelucaOrden de captura internacionalExrepresentante de laAFA en laConmebol.[25]Bandera de Argentina Argentina
Ariel AlvaradoOrden de captura internacionalExpresidente de laFederación Panameña de Fútbol y parte del Comité Ejecutivo de laConcacaf.Bandera de Panamá Panamá
Rafael CallejasEn Estados Unidos aguardando juicio (falleció esperando juicio)Expresidente de laFederación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras, expresidente de Honduras durante el Periodo 1990 a 1994, candidato del Partido Nacional de Honduras para las nuevas elecciones presidenciales "MONARCA" en este país. Después de haber finalizado su periodo presidencial en Honduras fue acusado de múltiples actos de corrupción, consiguiendo cartas de libertad otorgadas por la Corte Suprema de Justicia, mientras tanto la justicia estadounidense decide quitarle la visa y le niega de esta manera cualquier intento de ingreso a este país. Se trasladó voluntariamente en fecha 14 de diciembre de 2015 a Miami con el objetivo de pagar fianza. En Miami a su arribo fue formalmente esposado y aguarda que inicie formalmente el proceso de Juicio.Bandera de Honduras Honduras
Marco Polo del NeroOrden de captura internacionalPresidente de laConfederación Brasileña de Fútbol que ocupó dicho cargo desde el arresto deJosé María Marín. Ocupó un puesto en elComité Ejecutivo de la FIFA.Bandera de Brasil Brasil
Ricardo TeixeiraOrden de captura internacionalExpresidente de laConfederación Brasileña de Fútbol entre 1989 y 2012.Bandera de Brasil Brasil
Romer OsunaOrden de captura internacionalPresidente de laFederación Boliviana de Fútbol que ocupó dicho cargo hasta 2013. Su reemplazante,Carlos Alberto Chávez Landivar, fue uno de los arrestados en mayo por la corrupción.Bandera de Bolivia Bolivia
Ramón JesurúnCorrupción de los precios de la boletería del partido Colombia vs. Brasil eliminatorias al mundial de Rusia 2018, apuestas ilegales, partidos y arbitrajes arreglados, amañados en laDIMAYORPresidente de laFederación Colombiana de FútbolBandera de Colombia Colombia
Reynaldo VásquezOrden de captura internacionalExpresidente de la comisión normalizadora de laFederación Salvadoreña de Fútbol entre 2009 y 2010.Bandera de El Salvador El Salvador
Manuel BurgaCapturadoExpresidente de laFederación Peruana de Fútbol, también investigado por la justicia de su país por lavado de activos.Bandera de Perú Perú
Rafael SalgueroOrden de captura internacionalExvicepresidente de la Comisión de Asuntos Legales de laFIFA y estuvo tres períodos como representante de Concacaf ante el Comité Ejecutivo de laFIFA.Bandera de Guatemala Guatemala

Individuos suspendidos por laFIFA por casos de corrupción relacionados

[editar]
NombreOcupaciónNacionalidad
Joseph BlatterPresidente de la FIFA desde 1998 hasta su suspensión. Provisionalmente se le suspendió por 90 días, pero se ha pedido el alejamiento vitalicio de cualquier actividad de fútbol profesional.[26][27]​ El 20 de diciembre la Comisión de ética decretó su suspensión en 8 años.[28]Bandera de Suiza Suiza
Michel PlatiniPresidente de laUEFA desde 2007 y con varios cargos en laFIFA hasta su suspensión. Provisionalmente se le suspendió por 90 días, pero se ha pedido el alejamiento vitalicio de cualquier actividad de fútbol profesional.[26][27]​ El 20 de diciembre la Comisión de ética decretó su suspensión en 8 años.[28]Bandera de Francia Francia
Chuck BlazerSuspendido de por vida de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional el 9 de julio de 2015.[27]Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Jérôme ValckeSecretario General de laFIFA entre 2007 y su suspensión. Suspendido por 9 años de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional el 17 de septiembre de 2015.[27]Bandera de Francia Francia
Jack WarnerSuspendido de por vida de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional el 29 de septiembre de 2015.[27]Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Chung Mong-joonVicepresidente de laFIFA y presidente de laAsociación de Fútbol de Corea. Suspendido por 6 años de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional el 8 de octubre de 2015.[27]Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
Juan Ángel NapoutVicepresidente de la 1.ºFIFA y presidente de laConmebol. Suspendido provisionalmente por 90 días el 4 de diciembre de 2015 tras ser arrestado el día anterior.[29]Bandera de Paraguay Paraguay
Alfredo HawitVicepresidente de laFIFA y presidente de laConcacaf. Suspendido provisionalmente por 90 días el 4 de diciembre de 2015 tras ser arrestado el día anterior.[29]Bandera de Honduras Honduras
Luis Bedoya GiraldoMeses después de dejar su cargo, en la presidencia en laFCF, en noviembre de 2015. El 6 de mayo de 2016, fue suspendido de por vida, de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional.Bandera de Colombia Colombia
Sergio JadueMeses después de dejar su cargo, en la presidencia en laANFP, en noviembre de 2015. El 6 de mayo de 2016, fue suspendido de por vida, de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional.[30]Bandera de Chile Chile

Empresas

[editar]
NombreNacionalidadDescripciónEstado
Traffic Sports InternationalIslas Vírgenes BritánicasSubsidiario de Traffic GroupAdmite culpabilidad
Traffic Sports USAEstados UnidosSubsidiario de Traffic GroupAdmite culpabilidad

Cambios en altos cargos de la FIFA y sus confederaciones

[editar]
CargoFuncionario salienteFuncionario entranteNotas
Presidente de la FIFABandera de SuizaJoseph Blatter
1998 - 2015
Bandera de CamerúnIssa Hayatou
Interino
Blatter renunció a la Presidencia, pero continuaría en su cargo hasta la elección del nuevo presidente el 26 de febrero de 2016. Debido a sus suspensión, Hayatou ocupó el cargo de forma interina.Gianni Infantino tomó el lugar como el nuevo presidente de la FIFA tras las elecciones de 2016.
Bandera de SuizaBandera de ItaliaGianni Infantino
Presidente de laUEFABandera de FranciaMichel Platini
2007 - 2015
Bandera de EspañaÁngel María VillarDebido a su suspensión, Villar ocupa el cargo de forma interina hasta que regrese (de no confirmarse su suspensión vitalicia).
Bandera de EsloveniaAleksander Čeferin
Secretario General de laFIFABandera de FranciaJérôme Valcke
2007 - 2015
Bandera de SuizaMarkus Kattner[31]
Presidente de laConcacafBandera de Islas CaimánJeffrey Webb
2012 - 2015
Bandera de HondurasAlfredo Hawit
Bandera de HondurasAlfredo Hawit
2015
Comité formado por:
Bandera de MéxicoJustino Compeán
Bandera de JamaicaHorace Burrell
Bandera de Estados UnidosSunil Gulati
Bandera de PanamáPedro Chaluja
Bandera de MéxicoLuis Hernández
Bandera de CanadáVictor Montagliani
Bandera de Islas Turcas y CaicosSonia Bien-Aime
El 3 de diciembre de 2015 Hawit fue arrestado, por lo cual ya no está habilitado a ocupar este cargo. La Concacaf decidió que, en lugar de un presidente interino, el organismo fuese dirigido por un comité hasta celebrar las elecciones del nuevo presidente, el 12 de mayo de 2016. Hasta entonces, dicho comité supervisará las operaciones de la Confederación y colaborarán con el Secretario General,Bandera de Estados UnidosTed Howard.[32][33]
Bandera de CanadáVíctor Montagliani
Presidente de laConmebolBandera de ParaguayJuan Ángel Napout
2014 - 2015
Bandera de UruguayWilmar Valdez
Interino
El 3 de diciembre de 2015 Napout es arrestado en Suiza, por lo que no está habilitado para ocupar este cargo. En su lugar, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez, ocuparía este cargo de forma interina hasta la realización de nuevas elecciones, las cuales tendrían lugar en enero de 2016. El 26 de enero de 2016, se llevaron a cabo elecciones en la Conmebol, resultando electo el hasta entonces presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Alejandro Domínguez.[34]
Bandera de ParaguayAlejandro Domínguez

Contexto

[editar]

Se había fijado el 29 de mayo para elegir a las nuevas autoridades de laFIFA, y al día siguiente comenzaba laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 enNueva Zelanda. Blatter fue reelecto; sin embargo, argumentando que su gestión no tenía el suficiente respaldo, anunció al mes siguiente que pone su nuevo mandato a disposición en un Congreso extraordinario.[35]​ Entre diciembre de 2015 y febrero de 2016 está marcada la realización de un congreso extraordinario de laFIFA para decidir su futuro institucional.[36]

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Myers Gallardo, Alfonso (2015).«10». En Carrillo del Teso, Ana & Myers Gallardo, Alfonso, ed.Corrupción en el deporte. Represión penal ¿necesaria?. Universidad de Salamanca, España.: Ratio Legis. p. 195-216.ISBN 978-84-16324-05-7. 
  2. «Tribunal Suizo rechaza liberar a un detenido por el Caso FIFA». 
  3. ab«Fifa officials arrested on corruption charges as World Cup inquiry launched».The Guardian(en inglés). 27 de mayo de 2015. Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  4. Pastor, Facundo (2018).El gran arrepentido de la mafia del fútbol : Alejandro Burzaco y la conexión argentina del FIFAgate : Grondona, Meiszner, CFK y Macri. CABA: Margen Izquierdo. p. 187.ISBN 978-987-46637-7-1. 
  5. «El Príncipe Alí Bin Al Hussein de Jordania, el único que puede desterrar a Blatter de la FIFA»(en inglés). Archivado desdeel original el 29 de mayo de 2015. Consultado el 28 de mayo de 2015. 
  6. ab«Nine FIFA Officials and Five Corporate Executives Indicted for Racketeering Conspiracy and Corruption»(en inglés).Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 27 de mayo de 2015. Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  7. Bryan Armen Graham (27 de mayo de 2015).«Fifa in crisis amid corruption arrests and World Cup voting inquiry – live updates (15:51)».The Guardian(en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  8. «Cuáles son las acusaciones contra los directivos de la FIFA - BBC Mundo».BBC Mundo. Consultado el 16 de marzo de 2016. 
  9. Matt Apuzzo, Michael S. Schmidt, William K. Rashbaum y Sam Bordenmay (27 de mayo de 2015).«FIFA Officials Arrested on Corruption Charges; Sepp Blatter Isn't Among Them».The New York Times(en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  10. «Escándalo de la FIFA salpica a Sergio Jadue y la próxima Copa América 2015»(HTML). www.emol.com. 27 de mayo de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  11. «FIFA Gate: Conmebol rescindió el contrato con Datisa S.A., la empresa de Burzaco y los Jinkis». Consultado el 16 de marzo de 2016. 
  12. «'Manuel Burga sí recibió sobornos', afirma expresidente de Conmebol».Trome. Archivado desdeel original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 16 de marzo de 2016. 
  13. «Jadue se declaró culpable ante justicia de EE.UU. y arriesga hasta 5 años con libertad vigilada».Emol. 19 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  14. «Jadue pagó us$1 millón de dólares de fianza».Emol. 19 de noviembre de 2015. Archivado desdeel original el 6 de diciembre de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  15. ab«http://www.clarin.com/deportes/Escandalo-corrupcion-FIFA-presidente-Conmebol_0_1478852270.html». 
  16. «Capturaron a Brayan Jiménez».ElPeriódico (Guatemala). 12 de enero de 2016. Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2016. 
  17. «Trujillo queda en libertad condicional en Estados Unidos».Prensa Libre (Guatemala). 7 de enero de 2016. Archivado desdeel original el 15 de enero de 2016. 
  18. canchallena.lanacion.com.ar Alejandro Burzaco, el verdadero dueño del fútbol por TV.
  19. «Ya cuatro ejecutivos se declararon culpables y destaparon el escándalo». 
  20. «El ‘dueño’ del fútbol brasileño que destapó la corrupción de la FIFA». 
  21. «Fifa corruption crisis: the key figures in the controversy». 
  22. «http://canchallena.lanacion.com.ar/1851076-meiszner-y-deluca-los-argentinos-en-la-lista-de-16-dirigentes-investigados-por-el-fifagate». 
  23. «http://www.tiempo.hn/caso-fifa-nombre-de-rafael-callejas-aparece-en-lista-de-corrupcion/». Archivado desdeel original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  24. «http://canchallena.lanacion.com.ar/1851053-ordenan-el-pedido-de-captura-internacional-para-jose-luis-meiszner-por-el-escandalo-en-fifa». 
  25. «http://www.lt10digital.com.ar/noticia/idnot/246770/eduardodelucaotroargentinoconpedidodecaptura.html». Archivado desdeel original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  26. ab«http://peru21.pe/deportes/joseph-blatter-y-michel-platini-afrontan-posible-suspension-vida-fifa-2232888». Archivado desdeel original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  27. abcdef«http://canchallena.lanacion.com.ar/1850994-cronologia-de-las-detenciones-por-el-escandalo-en-la-fifa». 
  28. abhttp://www.clarin.com/deportes/futbol-internacional/Joseph_Blatter-Michel_Platini-FIFA_0_1489651146.html<
  29. ab«http://www.elmundo.es/deportes/2015/12/04/5661ba47ca4741c1168b459d.html». 
  30. «La FIFA suspende de por vida a Sergio Jadue». Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2016. Consultado el 10 de mayo de 2016. 
  31. «http://www.marca.com/2015/09/18/futbol/1442575129.html». 
  32. «http://deportes.televisa.com/futbol-internacional/2015-12-03/justino-compean-seria-nuevo-presidente-concacaf/». Archivado desdeel original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  33. «http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2015/12/7/concacaf-no-tendra-presidente-interino». 
  34. «http://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/wilmar-valdez-presidencia-conmebol.html». 
  35. «Blatter: "No renuncié, solo puse mi mandato a disposición"».Clarín. 26 de junio de 2015. 
  36. «El Comité Ejecutivo de la FIFA celebrará una reunión extraordinaria el 20 de julio de 2015»(SHTML). FIFA.com. 11 de junio de 2015. Archivado desdeel original el 14 de junio de 2015. Consultado el 12 de junio de 2015. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caso_de_corrupción_en_la_FIFA&oldid=164995615»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp