Fernando Vigueras | ||
---|---|---|
![]() Vigueras en laCasa del Lago de la UNAM. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1981 Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico,compositor ygestor cultural![]() | |
Años activo | 1999 a la fecha | |
Géneros | Improvisación,jazz,free jazz | |
Instrumento | Guitarra | |
Sitio web | fvigueras.tumblr.com![]() | |
Fernando Vigueras (Ciudad de México, 30 de mayo de 1981) es un músico y compositor mexicano.[1] Se especializa en laimprovisación y en la experimentación sonora usando primariamente laguitarra y la intervención de la misma mediante objetos y procesos electrónicos.[2][3]
Es licenciado en guitarra por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y licenciado en jazz por laEscuela Superior de Música del delInstituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México (INBAL). Es maestro en interpretación musical con especialidad en guitarra, también por la UNAM. Comenzó su carrera colaborando con Juan Pablo Villa en 1999, en 2003 se integró al taller de experimentación sonora deRemi Álvarez donde conoció a otros músicos que integraban el ensamble de experimentación Generación Espontánea, mismo al que se unió en 2006.[1]Integra la agrupación Cuatro Minimal junto a Juan Pablo Villa, Sakaki Mango y Chang Jaehyo. Entre los artistas con los que ha colaborado se encuentranCarmina Escobar,Ute Wassermann,Ricardo Castillo,Gabriela Gordillo,Dora Juárez Kiczkovsky,Jaap Blonk,Daniel Godínez Nivón,[4]Aura Arreola,Galia Eibenschutz,Concepción Huerta,Maricarmen Martínez yKatia Castañeda, entre otros. Su instalación sonoraTraslaciones fue presentada en el Centro Multimedia delCentro Nacional de las Artes en 2019.[5]En 2022 se presentó en elFestival Eurojazz junto al artistaRaúl Cantizano.
Como curador musical realizó el ciclo dedicado la experimentación e improvisaciónArticulaciones del silencio de 2013 a 2016,[6] la serieFormante en 2022, ambos ciclos para el Centro Cultural de España en México. En 2022 realizó el ciclo Dunkelkammer Sessions con la artista Gabriela Gordillo. Para elMuseo Universitario del Chopo realizóResonancias in situ,[7]dirigióRemanencia para elEx Teresa Arte Actual yEl círculo de lo imprevisible para laCasa del Lago de la UNAM. Dirige asimismo la plataforma de músicos de improvisaciónDesbordamientos.[8]