Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Federico III de Sajonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Federico III de Sajonia»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de septiembre de 2017.
Federico III
Elector de Sajonia

Retrato de Federico III porLucas Cranach el Viejo (1532)
Reinado
1486-1525
PredecesorErnesto
SucesorJuan
Gran Maestre de la Orden Teutónica
1497-1510
PredecesorJohann von Tiefen
SucesorAlberto de Brandeburgo-Ansbach
Información personal
Otros títulosDuque de Sajonia-Wittenberg yLandgrave de Turingia
Nacimiento17 de enero de 1463
Torgau, Electorado de Sajonia
Fallecimiento5 de mayo de 1525
(62 años)
Lochau,Austria Anterior,Bandera de AustriaArchiducado de Austria
SepulturaIglesia de Todos los Santos de Wittenberg
ReligiónLuteranismo
Apodo"El sabio"
Familia
Casa realCasa de Wettin
(Línea Ernestina)
PadreErnesto de Sajonia
MadreIsabel de Baviera
HijosCuatro hijos ilegítimos
Información profesional
OcupaciónAristócrata
Condecoraciones Santo Sepulcro de Jerusalén

Federico III, más conocido comoFederico el Sabio (enalemán: Friedrich der Weise;Torgau, 17 de enero de 1463-Lochau, 5 de mayo de 1525) fue unpríncipe elector deSajonia, conocido actualmente por ser uno de los mecenas deMartín Lutero y del pintorDurero y también por fundar laUniversidad de Wittenberg.

Acumuló las siguientes dignidades:

Biografía

[editar]

Hijo deErnasto de Sajonia y deIsabel de Baviera (hija deAlberto III Wittelsbach, Duque de Baviera). Soltero, tuvo cuatro hijos ilegítimos: tres varones (Federico von Jessen, Sebastián von Jessen, Jerónimo) y una mujer.

Protector de las letras y las artes

[editar]

Convirtió aWittenberg en una capital representativa gracias a la construcción del palacio y su iglesia, y la fundación de la Universidad de Wittenberg (Universidad Martín Lutero) en 1502. Fue profesor en esta universidad el teólogoFelipe Melanchthon, asociado a Lutero en laReforma. Otros humanistas de Wittenberg en esa época fueronJohannes Bugenhagen (mentor de Lutero),Jorge Espalatino (educador del príncipe Juan Federico),Justus Jonas yLucas Cranach el Viejo, pintor de la corte.

Federico III fue uno de los más tempranos clientes deDurero; le encargó un retrato ya en 1496 (ahora conservado en laGemäldegalerie de Berlín) y posteriormente otras pinturas muy relevantes, como laAdoración de los Magos (Florencia, Galería de losUffizi) yEl martirio de los diez mil cristianos (Viena,Kunsthistorisches Museum). En 1524, posó para un famoso grabado aburil fechado ese año, pero queDurero hubo de terminar al año siguiente, ya fallecido el elector. Un dibujo considerado preparatorio para este grabado se conserva en laEscuela de Bellas Artes de París.

Federico III, en un grabado deAlberto Durero fechado en 1524 (ejemplar delArt Institute de Chicago).

Federico y Martín Lutero

[editar]

Fue en la Universidad fundada por Federico III donde comenzóMartín Lutero sus estudios deTeología en 1508, obteniendo la graduación en 1509 y el doctorado en 1512.[cita requerida]

La venta deindulgencias fue el detonante para que Lutero clavara sus95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo. Con su protesta contra las indulgencias, provocó una oleada de rebelión que pasó por toda Europa. Federico III, así comoJorge el duque de Sajonia-Meissen, prohibieron la venta de indulgencias en su territorio, venta que sí promovíaAlberto de Brandeburgo, arzobispo deMagdeburgo, quien buscaba agradar al papa para obtener también el título deArzobispo-Elector de Maguncia. El dinero obtenido se enviaba aRoma para la construcción de laBasílica de San Pedro. Frente a la creciente presión, Lutero se ve en la necesidad de precisar y explicar sus tesis en nuevos escritos. Lacuria reacciona: en Roma se inicia un proceso porherejía contra él en 1518. Sin embargo, el proceso queda suspendido en 1519, ya que después de la muerte deMaximiliano I, el país está ocupado en la elección de un nuevo emperador.[cita requerida]

Federico era candidato a la elección pero declinó el cargo y votó aCarlos de Habsburgo, quien finalmente saldría emperador como Carlos V y que reiniciaría la campaña contra Lutero y sus seguidores. Federico exige que Lutero no sea proscrito ni detenido sin ser antes escuchado. El rebelde recibe invitación a laDieta de Worms y se le asegurasalvoconducto. Una vez escuchado y fuera de Worms, Carlos V proscribe al reformador (Edicto de Worms). Para evitar que nadie mate a Lutero, Federico simula un secuestro el 4 de mayo, y le hace desaparecer. Lutero es llevado alcastillo de Wartburg cerca deEisenach. Federico actuó desde un segundo plano pero con él, Lutero y lareforma contaron con un leal protector, a pesar de que Federico seguía siendo fiel a ladoctrina católica y se formó su propia opinión después de hacer analizar los hechos por sus consejeros y sabios reconocidos, comoErasmo de Róterdam. Solo en sus últimos días admitió las tesis de Lutero, a quien nunca llegó a conocer en persona.[cita requerida]

Federico falleció en 1525 en sucastillo de caza, enLochau.[cita requerida]

Reconocimientos y honores

[editar]

Filmografía

[editar]
AñoPelículaDirectorPersonaje
2003LuteroEric TillPeter Ustinov

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Ernesto
Elector de Sajonia
1486-1525
Sucesor:
Juan
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Federico_III_de_Sajonia&oldid=166907516»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp