Mussidae | ||
---|---|---|
![]() Pseudodiploria strigosa. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Cnidaria | |
Clase: | Anthozoa | |
Orden: | Scleractinia | |
Familia: | Mussidae Ortmann, 1890. | |
Géneros | ||
| ||
Sinonimia | ||
Faviidae[1] | ||
Mussiidae es unafamilia decorales marinoshermatípicos que pertenecen alordenScleractinia, dentro la claseAnthozoa.
Losgéneros de la familia incluyen especies con grandespólipos carnosos y coloridos. Pueden ser solitarios o coloniales.Su esqueletos presentan una estructura sólida, con muros yseptos bien desarrollados, presentando estos últimos dientes.[2] Los dientes de losseptos son iguales en tamaño y forma, y puntiagudos. La granulación de los septos consiste en picos alineados.[3] La reproducción asexual es siempre porclonación intracalicular. La superficie es dura y ofrece una buena protección contra los peces y los huracanes. Corales ramificados, tales comoAcropora, crecen más rápidamente, pero son más vulnerables a los daños de tormentas.
Muchas de sus especies se denominan en lenguaje comúncoral cerebro, debido a su forma generalmente esferoide, y a su superficie acanalada, que se asemeja a las circunvoluciones de un cerebro.
Se distribuyen en las aguastropicales ysubtropicales de los océanosAtlántico,Índico yPacífico.[4] Habitan losarrecifes de coral en aguas poco profundas, con temperaturas relativamente elevadas, en todos los océanos del mundo. La esperanza de vida de los corales cerebro puede llegar a 900 años y sus colonias pueden crecer hasta más de 1,8 metros de altura.
Varios de susgéneros estaban incluidos hasta hace poco en la familia Faviidae, pero las recientes revisiones de la taxonomía de los corales, auspiciadas poranálisis filogenéticos y otras investigaciones, que los avances tecnológicos permiten, han concluido que Faviidae essinonimia de Mussidae.
ElRegistro Mundial de Especies Marinas incluye los siguientes géneros en lafamilia, divididos en dos subfamilias:[5]