Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

FC Rubin Kazán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rubin Kazán
Datos generales
NombreFutbolʹnyĭ Klub Rubin Kazan
Apodo(s)Kazantsy
rubiny
rubinovyye
Fundación20 de abril de 1958 (67 años)
Propietario(s)Bandera de RusiaTAIF
PresidenteBandera de RusiaIlsur Metshin
EntrenadorBandera de RusiaRashid Rakhimov
Instalaciones
EstadioKazán Arena
Capacidad45.500 espectadores
UbicaciónKazán,Rusia
Inauguración2013
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
LigaBandera de RusiaLiga Premier de Rusia
(2023-24)8.°
Títulos(por última vez en2009)
CopaBandera de RusiaCopa de Rusia
(2023-24)Fase de grupos
Títulos(por última vez en2011-12)
Actualidad
 Temporada 2024-25
Página web oficial

ElFC Rubin Kazán (enruso:Футбольный клуб Рубин Казань,Futbolny klub Rubin Kazan) es unclub de fútbol ruso deKazán, fundado en 1958. El Rubin Kazán juega actualmente en laLiga Premier de Rusia.

El club originalmente fue fundado en 1936 y refundado en 1958. El Rubin jugó su primera temporada en la máxima categoría en 2003 y se ha mantenido allí desde entonces. Se proclamó campeón de laLiga Premier de Rusia, conseguidas ambas de manera consecutiva en2008 y2009. En su palmarés también figura unaCopa de Rusia y dosSupercopas, títulos conseguidos todos bajo la dirección deGurban Berdiýew. El club se ha convertido en un habitual en las competiciones europeas desde su primer campeonato de liga.

El club disputa sus partidos como local en elKazán Arena, en el que juega desde noviembre de 2013, y su color tradicional es uniforme totalmente granate o rubí. La empresa tártaraTAIF, que ha sido un habitual patrocinador del club, es la propietaria del Rubin desde 2017.[1]

Historia

[editar]

Orígenes (1936–1957)

[editar]

La historia del club se remonta a 1936, cuando se formó un equipo de fútbol en la fábrica Gorbunov deKazán y el nombre fue cambiando constantemente debido al carácter militar y secreto de su fundación.[2]​ Desde 1936 hasta 1949 el equipo formó parte de lasociedad deportiva "Dinamo" de Kazán, denominación con la que participó en los campeonatos soviéticos de fútbol. El club comenzó en los escalafones más modestos del fútbol soviético y sus logros más notables fueron el segundo Campeonato de Otoño (Grupo B) y unos cuartos de final deCopa logrados en 1937.[2]​ Sin embargo, en 1949 el equipo fue relegado a la última posición de la tercera división soviética y desapareció de las competiciones profesionales, aunque se mantuvo a nivel amateur, especialmente en la zona de Povolzhye oregión del Volga, hasta 1957.[2]

Fundación del Rubin y "Era de Sentyabrev" (1958–1977)

[editar]

En 1958 el equipo se inscribió en la Clase B del campeonato soviético, por lo que ese año es considerado como el de la fundación del Rubin actual, pese a que el nombre del club en ese momento eraIskra Kazán.[3]​ El equipo debutó el 20 de abril de 1958 frente en la localidad —hoy ucraniana— deJersón, ante el equipo local del Spartak por cuatro goles a dos y el primer gol del Iskra lo anotó Igor Ignatov. El club finalizó decimocuarto, en una división compuesta por equipos, principalmente, de la zona del Volga y de laRepública Soviética de Ucrania.[3]

En la temporada 1959 se hizo cargo del equipo el técnico Nikolay Sentyabrev, que permanecería en el cargo hasta 1971.[4]​ Con Sentyabrev el equipo alcanzó sus primeros éxitos, periodo que es conocido en la historia del club como la "Era de Sentyabrev".[4][3]​ En 1960 se inauguró elestadio Tsentralnyi con la celebración de un partido en el que el Iskra venció, 2-1, al Metallurg deKámensk-Uralsky.[3]​ En 1964, los dirigentes del club decidieron elegir un nombre que fuera más atractivo y optaron por Rubin.[3]​ Un año después, en la temporada 1965 y ya comoRubin Kazán, el equipo de Sentyabrev logró el histórico ascenso a laPrimera Liga Soviética, el segundo nivel de ligas del fútbol soviético. El mejor resultado del equipo en todo el periodo soviético fue en 1970, cuando finalizó en octava posición. En ese momento el club contaba como principales jugadores con Nikolay Markov, Anatoly Fomin, Victor Surkov, Ilyas Galimov, Nikolay Osyanin, Victor Kolotov y Vyacheslav Bulavin.[3]​ En 1971, Sentyabrev dejó de ser el entrenador del primer equipo del Rubín debido a su delicado estado de salud,[5]​ aunque permaneció ligado al club y al cuerpo técnico.[3]​ Ese mismo año, el Rubín finalizó en último lugar y descendió a la Segunda Liga Soviética.[5]

Desde 1972 hasta 1975 el Rubin permaneció en la Segunda Liga Soviética. En la temporada 1973, el club alcanzó la semifinal de laCopa de la Unión Soviética —su mejor resultado en esta competición—, pero cayó eliminado por el Vulkan Petropavlovsk-Kamchatsky.[6]​ La temporada siguiente el club logró ascender a la Primera Liga Soviética y para ello se hizo con los servicios del técnico Boris Batanov, procedente delTorpedo Moscú y que apenas contaba con experiencia en los banquillos. En su retorno a la segunda división soviética, el Rubín y Batanov no lograron los resultados esperados y antes de alcanzar la mitad del campeonato disputado, el técnico dimitió debido al decimoséptimo puesto que ocupaba el club tártaro.[6]​ Su sustituto fue Yuri Markov, que logró llevar al Rubín al decimoprimer lugar. Sin embargo, el cuerpo técnico del Rubín decidió apostar en 1977 por jugadores de la cantera, especialmente en la línea defensiva, y no pudieron evitar el descenso.[6]

Últimos años de la URSS (1978–1991)

[editar]

El periodo comprendido entre 1978 y 1991 fue el más pobre de la historia del club tártaro, que se vio sumido en una profunda crisis deportiva de la que no salió hasta eldesplome de la Unión Soviética, en 1991. En 1978, la organización liguera incluyó al Rubin en la cuarta zona de la Segunda Liga Soviética, encuadrado con clubesgeorgianos,armenios ykazajos.[7]​ El Rubín completó en 1979 su peor temporada como profesional, al finalizar decimonoveno y ganar tan sólo un partido de 23 disputados, pese a que salvó la categoría.[7]​ En 1980 el Rubin fue incluido en la zona del Volga, donde pasaría los próximos diez años.

En 1981 llegó al equipo el delantero Vadim Popov, que rápido se hizo con un hueco en el once y anotó veinte goles en su primera temporada con el Rubín. En las próximas dos temporadas, Popov continuó finalizando como máximo goleador del club, con 24 y 16 goles más. El club no lograba ascender pese al buen momento de su delantero, por lo que finalmente fue fichado por otro club, elIrtysh Omsk, en 1984.[7]​ Tras una temporada de grave sequía goleadora, el Rubin encontró en Vladimir Gavrilov el sustituto a Popov. En su primera temporada, Gavrilov anotó doce goles y en su segundo año en Kazán, 27 goles. En 1987 decidió marcharse alFakel Vorónezh, pero regresó a la temporada siguiente y volvió a ser el máximo goleador del club con 15 goles, lo que le convirtió en el máximo goleador de la historia del Rubín, con 85 goles.[7][8]

Los últimos años de la era soviética fueron caracterizados por la figura del técnico Ivan Zolotukhin, popularmente conocido como "el Abuelo" y con el que el Rubín llegó a 1991, año de la caída del régimen soviético.[7]​ Con Zolotukhin logró buenos resultados, finalizando tercero en 1990. En la temporada de 1991, el Rubin logró formar una destacada delantera formada por el propio Gavrilov, el joven Oleg Nechaev y Sergei Surov, que llegó procedente del campeonato moscovita. El club logró el campeonato y el ascenso a la Primera Liga Soviética tras anotar 44 goles en su mejor año goleador.[7]

Colapso de la URSS (1992–1995) y recuperación del Rubin (1996–2002)

[editar]

Tras elcolapso de la Unión Soviética se separaron los campeonatos de toda la Unión. El Rubin fue incluido en laPrimera División de Rusia, un escalón por debajo de laLiga Premier. La división consistía en tres grupos repartidos por zonas yKazán fue incluida en la central. El 13 de febrero de 1992 falleció en Moscú Ivan Zolotukhin y el exentrenador del Irtysh Omsk, Alexander Ivchenko, se convirtió en técnico del Rubín.[9]​ El primer partido del campeonato fue el 25 de abril y el club debutó con derrota en Kazán ante el Metallurg Magnitogorsk. El equipo nunca llegó a optar por los puestos de ascenso y fue elKAMAZ Naberezhnye Chelny el que consiguió el puesto para la Liga Premier.[9]

En 1993, el club llevó la misma tendencia deportiva, pero agravada por problemas financieros, ya que su principal patrocinador, CAPO Gorbunov, dejó de financiar al equipo,[9]​ que tuvo que vender a sus estrellas Oleg Nechaev y Rustem Huzin alRotor Volgogrado y, finalmente, acabó descendiendo aSegunda división.[9]​ 1994 y 1995 continuaron siendo años de pobres resultados deportivos marcados por las continuas dificultades económicas, que obligaron al club tártaro a vender a sus mejores futbolistas confiar en veteranos jugadores, así como jóvenes canteranos.[9]

El punto de inflexión en la historia moderna del Rubin fue el año 1996.[10]​ El alcalde de Kazán, Kamil Ishakov, se convirtió en dueño y garante del club.[10]​ Fueron años de tranquilidad institucional, lo que benefició al equipo, que firmó un decente primer año acabando sexto y logró el ascenso a Primera división en 1997, gracias, en parte, al regreso de antiguos futbolistas como Sergei Kharlamov, Rustem Bulatov, Airat Ahmetgaliev y Rustem Huzin. El Rubín logró ascender con un total de 102 puntos, 36 victorias, seis empates y sólo dos derrotas.[10]​ Especial mención mereció Andrey Knyazev, el máximo goleador de la liga con 25 goles. En su regreso a la Primera división, el Rubin logró un meritorio séptimo puesto. Sin embargo, en esa temporada destacó especialmente en laCopa de Rusia, donde avanzó seis rondas hasta llegar a los cuartos de final, donde fue eliminado por elAlania Vladikavkaz, protagonizando la sorpresa del campeonato.[10]

En el año 2000, el Rubin se quedó a sólo dos puntos de lograr el ascenso a la Liga Premier, pero fue el Torpedo-ZIL el que consiguió el segundo puesto de la tabla y del ascenso tras una igualada temporada de ambos equipos.[10]​ Además, el Rubin perdió quince jugadores con respecto al curso pasado, que fueron fichados por equipos superiores.[10]​ Entre ellos Okroshidze, Bulatov y Lysenko alCSKA; Sennikov alLokomotiv y Huzin alAmkar Perm. En 2001 el Rubin finalizó en una discreta octava posición, pero ese año fue bien recordado por los seguidores tártaros al ser la temporada el entrenadorKurban Bekievich Berdiyev, que sustituyó al destituido Viktor Antikhovich.[10]​ En 2002, y bajo las órdenes de Berdiyev, el club se hizo con los fichajes de David Chaladze, Gennady Semin, Michail Sinev y Andrei Konovalov, que lograron el histórico campeonato del Rubin y su consiguiente ascenso. El georgiano David Chaladze se convirtió en el máximo goleador de la liga con veinte goles y entró en la historia del club tártaro al ser el primer jugador del Rubin en marcar cuatro goles en un partido.[10]

Debut en la Liga Premier y éxito nacional (2003–2009)

[editar]
Alejandro Domínguez fue uno de los mejores jugadores del club en sus primeros años en la Liga Premier.

El Rubin Kazán realizó varios fichajes de futbolistas extranjeros como los brasileñosCalisto yRôni, el surafricanoMacBeth Sibaya, el uruguayoAndrés Scotti y los checos Tomáš Čížek yJiří Novotný. El técnico turcomano Kurban Berdyev tuvo que gestionar un vestuario con múltiples nacionalidades, algo inusual en el club, pero logró compenetrar al equipo con el resto de futbolistas rusos, de los que destacaban Andrei Konovalov,Román Sharónov oDenis Boyarintsev. El equipo comenzó titubeante, debutando con una severa derrota en Kazán ante el poderosoCSKA. El equipo finalizó la primera vuelta en mitad de la tabla, pero en la segunda vuelta encadenó diez partidos invicto y logró hacerse con el tercer puesto en su temporada debut en la elite delfútbol ruso.[11]

En la temporada 2004, al Rubin llegó el argentinoAlejandro "Chori" Domínguez,[11]​ que se convertiría más tarde en uno de los jugadores más importantes del club. Además, Berdyev pudo contar con, prácticamente, todo el bloque del exitoso año anterior, al que se le sumaron algunos fichajes.[11]​ Sin embargo, la temporada liguera no fue tan regular como cabía presagiar tras su gran debut y acabó en décima posición. Esa temporada supuso, también, su debut en laCopa de la UEFA que, sin embargo, fue muy efímero al caer en la segunda ronda —la primera que disputaba— ante elRapid de Viena. El Rubin logró una gran ventaja en Kazán al imponerse por 2-0, pero cayó enViena por tres goles a cero y fue eliminado.[11]​ Las temporadas 2005 y 2006 significaron un salto de calidad en el equipo y en la tabla, pues el Rubín acabó en cuarta y quinta posición, respectivamente. En laCopa de la UEFA 2006-07 el Rubin eliminó en segunda ronda alBATE Borisov por un contundente 5-0 en el global y fue eliminado en la siguiente ronda por elParma italiano, que ganó ambos partidos por un escueto 1-0.[12]​ En 2007 el Rubin acometió una importante renovación en su plantilla con nuevos y jóvenes futbolistas, entre ellos el ecuatorianoChristian Noboa, por lo que finalizó la competición en décima posición.

El entrenadorKurban Berdyev y el presidente deTartaristán,Mentimer Shaymiyev, celebrando la primera Liga.
Vitali Kaleshin yDani Alves en el partido de Liga de Campeones que acabó 0-0 en el estadio Central.

El 14 de marzo de 2008 comenzó la Liga Premier de Rusia 2008 en la que el Rubín celebraba medio siglo de historia y para ello, la directiva del club contrató a experimentados futbolistas que dieran estabilidad al equipo comoSergei Semak,Savo Milošević ySergei Rebrov, así como otros prometedores futbolistas comoGökdeniz Karadeniz,Sergei Ryzhikov oCristian Ansaldi.[12]​ Además, otros futbolistas fichados anteriormente como Noboa, "Chori" Domínguez,Aleksandr Bujárov oAleksandr Ryazantsev comenzaban a destacar notablemente. El resultado fue un rápido acoplamiento al equipo de los recién llegados y una racha de siete victorias consecutivas que consiguieron que el Rubín se alzase al liderato de la Liga Premier.[12]​ El 2 de noviembre de 2008, el FC Rubin Kazán ganó su primer título de Liga tras la victoria contra elFC Saturn, a tres jornadas de que finalizara el campeonato.Milosevic marcó el gol decisivo en el último minuto del encuentro. Con esta victoria el Rubin Kazán se convirtió en el tercer equipo no moscovita que ganaba la Liga Premier rusa.En el año 2009 contrató al españolCésar Navas que más tarde se convertiría en el capitán del equipo y logró conseguir su segundo título de liga, en 2010 y 2012 la supercopa de Rusia y en 2011 la copa de Rusia.

En laLiga de Campeones 2009-2010 el FC Rubin Kazan quedó encuadrado en el grupo F junto alFC Barcelona,Inter de Milán yDinamo de Kiev. El 20 de octubre de 2009 el Rubin se enfrentó en elCamp Nou contra el FC Barcelona, el vigente campeón, al que venció por 1-2 en una de las victorias más importantes de la historia del Rubin Kazán.[13][14]​ Aleksandr Ryazantsev y Gökdeniz Karadeniz fueron los autores de los goles de la histórica victoria. Dos semanas después, en el estadio Central, el Rubín logró un empate sin goles ante el Barcelona. Finalmente, el Rubin acabó en tercera posición, eliminado de la Liga de Campeones pero clasificado para los treintaidosavos de laUEFA Europa League. En esa ronda eliminó alHapoel Tel Aviv por un global de 3-0, pero en dieciséisavos fue apeado por elVfL Wolfsburgo alemán tras una emocionante prórroga.[15]

El 21 de noviembre de 2009 el Rubin Kazán logró su segundo título liguero tras empatar sin goles con elZenit San Petersburgo.[16]​ Un dato a tener en cuenta es que estos primeros dos títulos en la historia del Rubin Kazán marcan un récord: es la primera vez, desde la caída de la URSS que un equipo que no es de Moscú es bicampeón del fútbol ruso.[17]

Símbolos

[editar]
Serhiy Rebrov vistiendo el uniforme tradicional del Rubín.

Escudo

[editar]

En 1996 el artista local Petrov desarrolló el nuevo escudo del FC Rubin, que se utiliza hoy en día.[18]​ El logotipo es un escudo con la inscripción tradicional de «RUBIN» y el legendariodragón tártaro Zilant en el centro de labandera de Tatarstán en círculo y las palabras «ФУТБОЛЬНЫЙ КЛУБ. КАЗАНЬ. 1958» (club de fútbol, Kazán, 1958).[18]

La inscripción «RUBIN» que se encuentra en la parte superior del logotipo actual del club apareció por primera vez en las camisetas de los jugadores en 1965,[18]​ año en el que cambió el nombre del club. El emblema del equipo en los años 1970 era un círculo con una imagen integrada de sus misiles y las palabras Club Deportivo Rubín («Спортклуб Рубин»,Sportklub Rubin). El emblema refleja la pertenencia al club a la Asociación de Aviones de Kazán Gorbunov, que fue el principal patrocinador del club desde su creación y hasta elcolapso de la Unión Soviética.[18]

El 3 de julio de 2012 se presentó el nuevo escudo del club, que fue renovado sensiblemente y ofrece una imagen más moderna que el anterior emblema que databa de 1997. El dragón Ziliant presentó un ligero cambio estilístico, el escudo es una imagen estilizada de un Rubí y destaca la sustitución delalfabeto latino por elcirílico, ya que se incluyen las palabras eninglés "Football Club".[18]

Sin embargo, y tan solo una temporada después, el club volvió a modificar notablemente su escudo para volver a una versión más estilizada del emblema de 1996.[19]​ Se volvió al cirílico para el nombre del club en el escudo, al negro para el dragón y se mantuvieron los colores clásicos que bordean el escudo en verde y rubí.

Uniforme y colores

[editar]

En 1992, el club cuenta con un nuevo patrocinador, la empresa TAN y tanto el nombre del club —ahora Rubin-TAN— como el escudo se ven modificados notablemente. El emblema del Rubín-TAN es un antecedente primitivo de lo que sería el actual diseño del dragón Ziliant.[18]​ Tras dejar TAN de financiar al equipo, el club recuperó su nombre y escudo actuales.[18]

Los colores tradicionales del Rubín es el granate orubí y el verde. Durante los tiempos de laUnión Soviética, el Rubín apareció con uniformes de diferentes colores, desde el blanco puro hasta el marrón amarillento, azul y negro, pero siempre en el color del uniforme principal predominaba el rojo burdeos (rubí).[18]

Patrocinadores y firmas deportivas
AñosFirma deportivaAñosPatrocinador
1992-1994Umbro1992-1994TAN
1995-1996Uhlsport1995-2005
1997-1998Nike
1999-2000Adidas
2001-2003Nike
2004Adidas
2005-2009Nike
2006-2009TAIF
2010—2013Umbro2010
2011-2016TAIF-NK
2013-2016Puma
2016-2017Jako2016-2017NKNH
2017-2018New Balance[20]2017-presenteTAIF
2018-Jako

Estadio

[editar]
Artículos principales: Estadio Central (Kazán) y Kazán Arena.

El equipo jugaba sus partidos como local en elEstadio Central de Kazán, con capacidad para 25.400 espectadores. El estadio está situado en la parte central deKazán, junto alKremlin. Las categorías inferiores del club cuentan con el estadio Rubin, situado al norte de la ciudad. El equipo juega actualmente en elnuevo estadio de Kazán, con capacidad para 45.000 espectadores y fue inaugurado en 2012.

Fanes

[editar]
Turkmenistani fan

Rubin es uno de los clubes de fútbol más populares del país. El grupo oficial de fanes llamado "Rubin Ultras" tiene unos pocos miles de aficionados que se colocan detrás de la meta para apoyar al equipo durante todo el partido.

Rubin es popular en la antigua Unión Soviética y Asia Central, y cuenta con clubes de fanes oficiales en muchas ciudades rusas.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del FC Rubin Kazán

Plantilla actual

[editar]
Plantilla del F.C. Rubin Kazán de la temporada 2024/2025
JugadoresCuerpo técnicoEsquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteros
25Rusia !Bandera de Rusia0PORArtur Nigmatullin 34 añosBandera de RusiaFC Pari Nizhny Novgorod
38Rusia !Bandera de Rusia0PORYevgeni Staver 27 añosBandera de RusiaFC Yenisey Krasnoyarsk
39Rusia !Bandera de Rusia0PORIlya Yezhov 19 años Formado en laCantera
Defensas
2Rusia !Bandera de Rusia1DEFYegor Teslenko 24 añosBandera de RusiaFC KAMAZ
3Honduras !Bandera de Honduras1DEFDenil Maldonado 27 añosBandera de RumaniaCS Universitatea Craiova FC
4Rusia !Bandera de Rusia1DEFKonstantin Nizhegorodov 23 añosBandera de AlemaniaHansa Rostock U19
5Montenegro !Bandera de Montenegro1DEFIgor VujačićCapitán 31 añosBandera de SerbiaFK Partizan
12Colombia !Bandera de Colombia1DEFAnderson Arroyo 26 añosBandera de EspañaBurgos CF
26Serbia !Bandera de Serbia1DEFUroš Drezgić 23 añosBandera de SerbiaFK Čukarički Belgrado
27Rusia !Bandera de Rusia1DEFAleksei Gritsayenko 30 añosBandera de RusiaFC Tambov
51Rusia !Bandera de Rusia1DEFIlya Rozhkov 20 años Formado en laCantera
70Rusia !Bandera de Rusia1DEFDmitri Kabutov 33 añosBandera de RusiaFC Ufa
98Rusia !Bandera de Rusia1DEFNikita Lobov 24 añosBandera de RusiaFC Zenit
Mediocampistas
6Armenia !Bandera de Armenia2MEDUgochukwu Iwu 25 añosBandera de ArmeniaFC Urartu
8Serbia !Bandera de Serbia2MEDBogdan Jočić 24 añosBandera de SerbiaFK Voždovac
14Rusia !Bandera de Rusia2MEDDaler Kuzyayev 32 añosBandera de FranciaLe Havre AC
18Rusia !Bandera de Rusia2MEDMarat Apshatsev 24 añosBandera de RusiaFC Tom Tomsk
19Rusia !Bandera de Rusia2MEDOleg Ivanov 39 añosBandera de RusiaFC Ufa
21Rusia !Bandera de Rusia2MEDAleksandr Zotov 35 añosBandera de RusiaFC Yenisey Krasnoyarsk
22Kosovo !Bandera de Kosovo2MEDVeldin Hodža 23 añosBandera de CroaciaHNK Rijeka
23Rusia !Bandera de Rusia2MEDRuslan Bezrukov 23 añosBandera de RusiaFC Neftekhimik Nizhnekamsk
30Rusia !Bandera de Rusia2MEDAnton Shvets 32 añosBandera de RusiaFK Ajmat Grozni
77Austria !Bandera de Austria2MEDAleksandar Jukić 25 añosBandera de RusiaPFC Sochi
96Rusia !Bandera de Rusia2MEDNikita Vasilyev 18 años Formado en laCantera
Delanteros
9Rusia !Bandera de Rusia3DELAleksandr Lomovitsky 27 añosBandera de RusiaFC Spartak Moscú
10Albania !Bandera de Albania3DELMirlind Daku 27 añosBandera de CroaciaNK Osijek
24Serbia !Bandera de Serbia3DELNikola Čumić 27 añosBandera de SerbiaFK Vojvodina
43Francia !Bandera de Francia3DELJacques Siwe 24 añosBandera de FranciaEn Avant Guingamp
44Rusia !Bandera de Rusia3DELDaniil Kuznetsov 22 añosBandera de RusiaFC Zenit
87Rusia !Bandera de Rusia3DELEnri Mukba 20 añosBandera de AbjasiaRitsa FC
99Austria !Bandera de Austria3DELDardan Shabanhaxhaj 24 añosBandera de EsloveniaNŠ Mura

Entrenador(es)
Bandera de TayikistánRashid Rakhimov
Adjunto(s)
Bandera de AlemaniaBenjamin Duray
Bandera de RusiaOleg Kuzmin
Entrenador(es) de porteros
Bandera de RusiaSergey Kozko



Leyenda

Actualizado el 17 de octubre de 2025
POR



Palmarés

[editar]
Los fanes de "Rubin" en el invierno en Moscú.

Torneos nacionales

[editar]

Torneos amistosos

[editar]

Participación en competiciones de la UEFA

[editar]
TemporadaTorneoRondaClubCasaVisitaGlobal
2004–05UEFA Cup2ª ClasificatoriaBandera de AustriaRapid Wien0–32–02–3
2006–07UEFA Cup2ª ClasificatoriaBandera de BielorrusiaBATE Borisov3–02–05–0
1Bandera de ItaliaParma0–10–10–2
2007UEFA Intertoto Cup2Bandera de HungríaZTE3–02–05–0
3Bandera de AustriaRapid Wien0–01–31–3
2009–10UEFA Champions LeagueFase de gruposBandera de UcraniaDynamo Kiev0–01–33º Lugar
Bandera de ItaliaInternazionale1–10–2
Bandera de EspañaBarcelona0–02–1
UEFA Europa League1/16Bandera de IsraelHapoel Tel Aviv3–00–03–0
1/8Bandera de AlemaniaWolfsburg1–11–2 (aet)2–3
2010–11UEFA Champions LeagueFase de gruposBandera de DinamarcaCopenhagen1–00–13º Lugar
Bandera de EspañaBarcelona1–10–2
Bandera de GreciaPanathinaikos0–00–0
UEFA Europa League1/16Bandera de los Países BajosTwente0–22–22–4
2011–12UEFA Champions League3ª ClasificatoriaBandera de UcraniaDynamo Kiev2–12–04–1
Play–OffBandera de FranciaLyon1–11–32–4
UEFA Europa LeagueFase de gruposBandera de InglaterraTottenham Hotspur1–00–11º Lugar
Bandera de GreciaPAOK2–21–1
Bandera de IrlandaShamrock Rovers4–13–0
1/16Bandera de GreciaOlympiacos0–10–10–2
2012–13UEFA Europa LeagueFase de gruposBandera de ItaliaInternazionale3–02–21º Lugar
Bandera de SerbiaPartizan2–01–1
Bandera de AzerbaiyánNeftchi Baku1–01–0
1/16Bandera de EspañaAtlético Madrid0–12–02–1
1/8Bandera de EspañaLevante2–0 (aet)0–02–0
Cuartos de finalBandera de InglaterraChelsea3–21–34–5
2013–14UEFA Europa League2ª ClasificatoriaBandera de SerbiaJagodina1–03–24–2
3ª ClasificatoriaBandera de DinamarcaRanders2–02–14–1
Play-offBandera de NoruegaMolde3–02–05–0
Fase de gruposBandera de InglaterraWigan Athletic1–01–11º Lugar
Bandera de EsloveniaMaribor1–15–2
Bandera de BélgicaZulte Waregem4–02–0
1/16Bandera de EspañaReal Betis0–21–11–3
2015–16UEFA Europa League3ª ClasificatoriaBandera de AustriaSturm Graz1–13–24–3
Play-offBandera de Macedonia del NorteFK Rabotnički1–01–12–1
Fase de gruposBandera de InglaterraLiverpool0–11–13º Lugar
Bandera de FranciaBordeaux0–02–2
Bandera de SuizaSion2–01–2
2021–22UEFA Europa Conference League3° ClasificatoriaBandera de PoloniaRaków Częstochowa0–1 (aet)0–00−1

Estadísticas

[editar]

Bandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética

[editar]
TemporadaDiv.Pos.PJPGPEPPGFGCPtos.CopaEuropaGoleador
(liga)
Entrenador
1936
(primavera)
47322141515R32
1936
(otoño)
1751118918
1937712138112817QF
1938R16
19392322411720509R32
1940–1945
19463ª, "Povolzhye"7
19477228311342019R128
19481262033711843R32
55122464
19499246711334219R128
1950–1958
19583ª, grupo 114307419245618R256
19595281297362733
19604281576422237R256
19613241194312231R32Bandera de la Unión SoviéticaTufatulin – 17
196233013125472338R256
19633301767472840R64
196423213154401541R1024
3ª, semifinal45212655
19652362097522249
3ª, semifinal14400948
3ª, final23201444
19662ª (grupo 1)5321598322339R32
1967438161210362644R16
19682ª (grupo 3)54019912523147R256Bandera de la Unión SoviéticaVorobyov – 13Bandera de la Unión SoviéticaSentyabryov
19692ª (grupo 2)23417125402146R16Bandera de la Unión SoviéticaVorobyov – 9Bandera de la Unión SoviéticaSentyabryov
1970842181014364246R128Bandera de la Unión SoviéticaKolotov – 9Bandera de la Unión SoviéticaSentyabryov
1971224291320315731R32Bandera de la Unión SoviéticaPenzin – 8Bandera de la Unión SoviéticaSentyabryov
19723ª, grupo 573211147242236Bandera de la Unión SoviéticaA. Yashin – 8Bandera de la Unión SoviéticaKalugin
19732322156582647Bandera de la Unión SoviéticaV. Kadyrov – 15Bandera de la Unión SoviéticaKalugin
19743ª, grupo 424020119533351
3ª, semifinal25302776
3ª, final25221966
19751138121313375137R64Bandera de la Unión SoviéticaA. Yashin – 6
Bandera de la Unión SoviéticaBaiguzov – 6
Bandera de la Unión SoviéticaBatanov
1976173861814395530R64Bandera de la Unión SoviéticaUsov – 11Bandera de la Unión SoviéticaMarkov
1977203861022407622R64Bandera de la Unión SoviéticaDzagnidze – 9Bandera de la Unión SoviéticaKalugin
19783ª, grupo 4646201214645052
19791946101620485636
19803ª, grupo 21034121111372735
198153214810463036
19822321985512846
198352811107352732
1984103211912253331
198572813411343230
19865321688503340
19875321589442938
198873213514302831Bandera de la Unión SoviéticaV. Popov – 7Bandera de la Unión SoviéticaSemyonov
1989124218420424140R128Bandera de la Unión SoviéticaGavrilov – 15Bandera de la Unión SoviéticaNavrozov
199033218104481546Bandera de la Unión SoviéticaO. Mironov – 13Bandera de la Unión SoviéticaZolotukhin
19911423084792068Bandera de la Unión SoviéticaGavrilov – 16
Bandera de la Unión SoviéticaSurov – 16
Bandera de la Unión SoviéticaZolotukhin

Bandera de RusiaRusia

[editar]
TemporadaDiv.Pos.PJPGPEPPGFGCPtos.CopaEuropaGoleador
(liga)
Entrenador
19922ª, "Centro"53415910433039Bandera de RusiaMulashev – 18Bandera de RusiaIvchenko
199383819613484644R256Bandera de RusiaTatarkin – 11Bandera de UcraniaV. Lukashenko
Bandera de RusiaZadikashvili
19943ª, "Centro"15326422156516R256Bandera de RusiaTatarkin – 5Bandera de RusiaZadikashvili
1995174012622325642R256Bandera de RusiaTatarkin – 8Bandera de RusiaZadikashvili
199664224711663479R512Bandera de RusiaPantyushenko – 20Bandera de RusiaVolchok
199714032628822102R64Bandera de RusiaKnyazev – 25Bandera de RusiaVolchok
199874219617565063QFBandera de RusiaKuzmichyov – 15Bandera de RusiaVolchok
Bandera de RusiaIrkhin
1999742181212564966R64Bandera de RusiaNechaev – 10Bandera de RusiaSadyrin
20003382468612878R64Bandera de RusiaFilippov – 12Bandera de RusiaAntikhovich
200183413714444446R64Bandera de CroaciaLjubobratović – 9Bandera de RusiaAntikhovich
Bandera de TurkmenistánBerdyev
20021342266511472R16Bandera de GeorgiaChaladze – 20Bandera de TurkmenistánBerdyev
20033301587442953R16Bandera de BrasilRoni – 11Bandera de TurkmenistánBerdyev
2004103071211323133R16Bandera de BrasilRoni – 5Bandera de TurkmenistánBerdyev
20054301497453151R32UEFA2ª rondaBandera de República ChecaČížek – 7Bandera de TurkmenistánBerdyev
200653013710433746R16Bandera de ArgentinaDomínguez – 13Bandera de TurkmenistánBerdyev
2007103010515313935R16UEFA
IC
1ª ronda
3ª ronda
Bandera de RusiaRyazantsev – 5Bandera de TurkmenistánBerdyev
20081301866442660R16Bandera de RusiaBukharov – 6
Bandera de TurquíaGökdeniz – 6
Bandera de EcuadorNoboa – 6
Bandera de TurkmenistánBerdyev
20091301965622163RUBandera de RusiaBukharov – 16
Bandera de ArgentinaDomínguez – 16
Bandera de TurkmenistánBerdyev
201033015132371658R32LC
UEFA
Fase grupos
Octavos
Bandera de EcuadorNoboa – 8
Bandera de BielorrusiaKornilenko – 3 (14 in Championship)
Bandera de TurkmenistánBerdyev

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del FC Rubín Kazán
Gurban Berdiýew, entrenador en dos etapas diferentes del Rubin, es el más laureado en la historia del club.

Referencias

[editar]
  1. Gobierno de la República de Tartaristán, ed. (31 de mayo de 2017).«Попечительский совет ФК «Рубин» утвердил новую модель работы клуба»(en ruso). Consultado el 7 de abril de 2018. 
  2. abcSitio web oficial (ed.).«History - Beginning»(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  3. abcdefgSitio web oficial (ed.).«History - 1958-1965. The Flower of Sentyabrev's Epoch»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  4. abSitio web oficial (ed.).«Sentyabrev Nikolai Ivanovich»(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de octubre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  5. abSitio web oficial (ed.).«History - 1966-1971. The End of Sentyabrev's Epoch»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  6. abcSitio web oficial (ed.).«History - 1972-1977. White line, black line…»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  7. abcdefSitio web oficial (ed.).«History - 1978-1991. The times of stagnation»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  8. UEFA.com (ed.).«FC Rubin Kazan». Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  9. abcdeSitio web oficial (ed.).«History - 1992-1995. A step away from total collapse»(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 22 de marzo de 2012. 
  10. abcdefghSitio web oficial (ed.).«History - 1996-2002. We recover lost ground»(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 22 de marzo de 2012. 
  11. abcdSitio web oficial (ed.).«History - 2003-2005. Successful years»(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de abril de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  12. abcSitio web oficial (ed.).«History - 2006-2009. First gold»(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  13. Marca (ed.).«El Barça también sangra». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  14. uefa.com (ed.).«Classics - UEFA Champions League». Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  15. uefa.com, ed. (18 de marzo de 2010).«Sufrida clasificación del Wolfsburgo». Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  16. «Jubilant Rubin reclaim Russian title».uefa.com. 21 de noviembre de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2009. 
  17. uefa.com (ed.).«El Rubin quiere más fiesta». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  18. abcdefghFC Rubin Kazan (ed.).«История эмблемы ФК «Рубин»»(en ruso). Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2012. Consultado el 22 de marzo de 2012. 
  19. FC Rubin Kazan, ed. (14 de septiembre de 2017).«Club logo»(en inglés). Consultado el 7 de abril de 2018. 
  20. FC Rubin Kazan, ed. (14 de septiembre de 2017).«New Balance becomes Official Kit Supplier to FC Rubin»(en inglés). Consultado el 7 de abril de 2018. 

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=FC_Rubin_Kazán&oldid=170038383»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp