Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ezequiel Mosquera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ezequiel Mosquera
Datos personales
Nombre completoEzequiel Mosquera Míguez
NacimientoTeo (España)
19 de noviembre de 1975 (50 años)
PaísEspañaBandera de España España
Nacionalidad(es)Española
Altura1,77 m
Peso65 kg
Carrera deportiva
DeporteCiclismo
DisciplinaCarretera
TipoEscalador
EstadoRetirado[1]
Trayectoria
Equipos profesionales
1999-2002
2003

2004
2005
2006
2007-2010

2011
Paredes
Cantanhede-Marques da Marialva
Carvalhelhos-Boavista
Kaiku
Comunidad Valenciana
Karpin Galicia/Xacobeo Galicia
Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team

Ezequiel Mosquera Míguez (Cacheiras,Teo,La Coruña, 19 de noviembre de 1975) es un exciclistaespañol.

Biografía

[editar]

1999-2004: debut en el ciclismo portugués

[editar]

Debutó como profesional con el equipo portugués de 2.ª divisiónParedes, en el año 1999, donde permaneció cuatro temporadas.

2007-2010: revelación en la Vuelta con el Xacobeo Galicia

[editar]

En el año 2007 debutó con 31 años en laVuelta a España y consiguió una meritoria quinta plaza, haciendo una genial vuelta sobre todo en las etapas de montaña.

En laVuelta a España 2008, realizó otra gran participación, marchando casi todo el tiempo rozando el podio, haciendo grandes etapas de montaña, especialmente en el puerto deFuentes de Invierno, descolgando a ciclistas comoCarlos Sastre oAlejandro Valverde y ocupando la cuarta posición en la general final.[1]

Además cosechó buenas actuaciones en pruebas importantes como laVuelta a Burgos y estuvo a punto de ganar varias etapas en laVuelta al País Vasco y en laVuelta a España finalizando en segunda posición sendas etapas.

Estando en el mejor momento de forma de su carrera sufrió un revés en 2009 ya que se le descartó delGiro de Italia por una fractura sufrida en su muñeca izquierda,mientras estaba en su casa descansando.[2]

Regresó en laVuelta a España, donde firmó una meritoria quinta posición final, tras ser uno de los ciclistas que más espectáculo ofreció atacando numerosas veces en el "Tríptico Andaluz" y en otras etapas de montaña.

En el año 2010 volvió a repetir puestos de honor en diferentes carreras, como el tercer lugar en laVuelta a Castilla y León, perfilando toda su temporada para poder brillar en laVuelta a España. En la misma logró imponerse en la penúltima etapa, con final en laBola del Mundo tras un largo ataque buscando ganar la ronda española, ocupando la segunda posición de la clasificación general final a 41 segundos del italianoVincenzo Nibali. En septiembre laUCI anunció resultados analíticos anormales por presencia de hidroxietil almidón que se detectó en un control antidopaje de la Vuelta.[3]​ Posteriormente la UCI anuló los resultados de Mosquera desde el 28 de agosto de 2010 basándose en la sentencia del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) de 2012.[4]

2011-2012: nuevos retos en el Vacansoleil

[editar]

En 2011 fichó por el equipoVacansoleil-DCM Pro Cycling Team, donde Mosquera iba a coincidir con el italianoRiccardo Riccò, que ese año volvía a competir tras una sanción de dos años por dopaje y quien, tras un primer debut con elCeramica Flaminia, había fichado por el equipo neerlandés. PeroRiccò se vio envuelto en un nuevo caso de dopaje por lo cual fue despedido el 25 de abril. Otro de los integrantes de lujo de la escuadra holandesa fueStijn Devolder.

Apartado provisionalmente

[editar]

Tras el positivo detectado el nuevo equipo dejó en suspenso la contratación del ciclista. Tras salir absuelto finalmente concretó el fichaje. Aunque meses después lo apartó hasta que finalizase el caso,[5]​ sobre todo por precaución debido a la supuesta reincidencia de dopaje del otro de sus líderes:Riccò.Tras no haber noticias oficiales estuvo previsto que Mosquera debutase en elTour de Romandía 2011 a finales de abril,[6]​ hecho que no ocurrió saliendo su equipo con un corredor menos.

Sanción definitiva

[editar]

Finalmente fue sancionado a finales del 2011, no computándole los meses que no corrió en elVacansoleil como de sanción debido a que la sustancia en sí no era dopaje y en principio no fue sancionado, con 2 años hasta agosto del 2013.[7]​ Durante el 2012 Mosquera hizo unas declaraciones insinuando que podría haber incumplido alguna norma antidopaje aunque no dejando clara su culpabilidad.[8]​ En marzo de ese mismo año anunció su retirada definitiva.[9]

Fallo de la Audiencia Nacional

[editar]

La Audiencia Nacional, tras casi dos años desde que Ezequiel Mosquera recurriera su sanción, da la razón al corredor gallego y anula por un defecto de forma su sanción de dos años por el análisis que detectó hidroxietil almidón en su organismo en laVuelta a España 2010 en la que acabó segundo.[10]​ A pesar de ello, la UCI mantiene anulados los resultados de Mosquera desde el 28 de agosto de 2010 basándose en la sentencia del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) de 2012.[4]

Palmarés

[editar]

2005

2008

2009

2010

Resultados anulados desde el 28 de agosto de 2010

2010

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

[editar]

Durante su trayectoria deportiva consiguió los siguientes resultados engrandes vueltas ciclistas y en losCampeonatos del Mundo de Ciclismo en ruta:

Carrera199920002001200220032004200520062007200820092010
Giro de Italia
Tour de Francia
Vuelta a España5.º4.º5.º2.º
Mundial en RutaAb.

―: no participa
Ab.: abandono

Equipos ciclistas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. ab«Ezequiel Mosquera se retira del ciclismo profesional». Archivado desdeel original el 26 de junio de 2012. Consultado el 21 de agosto de 2012. 
  2. adn.com (9 de mayo de 2009).«Ezequiel descartado para el Giro». Archivado desdeel original el 19 de septiembre de 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2008. 
  3. La UCI confirma que se investiga a Ezequiel Mosquera y David García
  4. ab«La UCI no reabrirá el caso del positivo de Ezequiel Mosquera». 12 de enero de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2016. 
  5. El Vacansoleil no suspende pero aparta a Mosquera, aunque puede correr (Ampliación)
  6. El Vacansoleil inscribe a Ezequiel Mosquera en el Tour de Romandía
  7. [1]
  8. Arrepentimiento, pero de todos, por Ezequiel Mosquera
  9. Ezequiel Mosquera: "He estado todo este tiempo luchando contra un muroArchivado el 2 de octubre de 2013 enWayback Machine. vavel.com
  10. La Justicia anula la sanción de Mosquera

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ezequiel_Mosquera&oldid=167212947»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp