Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Eurocopa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseCopa Europea.
Este artículo trata sobre la competición masculina. Para la competición femenina, véaseEurocopa Femenina.
Eurocopa
Campeonato Europeo de la UEFA

Trofeo de la Eurocopa
Datos generales
SedeAfiliados a laUEFA
Fundación6 de julio de 1960 (65 años)
Copa de Naciones de Europa
OrganizadorUnión de Asociaciones Europeas de Fútbol
Palmarés
CampeónBandera de EspañaEspaña (4)
SubcampeónBandera de InglaterraInglaterra
Datos estadísticos
Participantes24selecciones (afiliadasUEFA)
Más títulosBandera de EspañaEspaña (4)
Máximo goleadorBandera de PortugalCristiano Ronaldo (14)
Cronología
Copa de Naciones de Europa (1960-1964)Eurocopa (1968-act.)
Sitio oficial

ElCampeonato Europeo de la UEFA (eninglés,UEFA European Championship), más conocido comoEurocopa o simplementeEURO,[1]​ es eltorneo internacional de selecciones nacionales defútbol más importante deEuropa, organizado por laUEFA cada cuatro años. En suedición inaugural, el torneo recibió el nombre de Copa de Europa de Naciones o simplemente Copa de Europa, para cambiar a la denominación de Campeonato Europeo de Naciones en1968. Es desde laedición de 1992 cuando empezó a establecerse el apelativo de Eurocopa o Euro. La selección con más títulos esEspaña con 4 en su palmarés. Elbalón oficial es fabricado por la compañíaalemana de equipamiento deportivoAdidas.

Hasta laEurocopa de 1976 en la fase final participaban solo cuatro países, que llegaban a la misma tras eliminatorias previas. Desde1980 lo hicieron ocho selecciones, número que aumentó a 16 competidores a partir de laEurocopa de 1996. Todos estos equipos participan después de clasificarse en un proceso especial organizado por laUEFA con los diversos equipos afiliados a dicha confederación; la única excepción la constituye el equipo anfitrión de cada edición, el cual se clasifica directamente por derecho propio. Actualmente se celebran con similar formato laEurocopa Femenina y laEurocopa Sub-21.

La selección campeona vigente esEspaña tras derrotar en la final aInglaterra por un marcador de 2-1.

Historia

[editar]

Antecedentes y origen

[editar]

La historia de la Eurocopa se remonta a 1927 cuando elfrancésHenri Delaunay, entonces secretario de laFederación Francesa de Fútbol, junto al gran oficial austriacoHugo Meisl formularon la idea de un campeonato de nacioneseuropeas al ver que enSudamérica ya se jugaba el Campeonato Sudamericano (Copa América) desde 1916.[2]​ Antes, en 1925 se situó otro precedente, también promovido por la federación francesa denominado Copa de los Países Latinos que parece no llegó a materializarse finalmente.[3]

Muchas federaciones no estaban de acuerdo con las ideas, y por la dificultad en la época para cuadrar los encuentros el torneo no se concretó hasta 1957, año en que se realizó el Congreso de laUEFA, organismo futbolístico europeo establecido en 1954. Delaunay, quien era entonces su secretario general, había fallecido dos años antes de dicho congreso, pero su gran idea de la competición hizo que el trofeo fuera nombrado en su honor comoCopa de Naciones de Europa–Copa Henri Delaunay (enfrancés:Coupe d'Europe des nations–Coupe Henri Delaunay).[4]

La idea inicial era la de crear una competición abierta a todas las federaciones europeas a dirimir por un comité de tres miembros. Se instó finalmente a reducirlo a un número determinado de participantes para no dar lugar a un número infinito de encuentros y que perjudicase al resto del calendario futbolístico, y en especial a laCopa Mundial. Asimismo, los participantes no debían ser obligados a enfrentarse repetidamente a los mismos rivales en el mismo grupo. Pierre Delaunay, hijo de Henri, fue designado secretario del comité organizador del campeonato para velar por el desarrollo de la competición ideada inicialmente.

Primeras ediciones de la Copa de Europa de Naciones

[editar]

La organización del evento de laEurocopa 1960 fue como se esperaba muy complicada, en especial para conseguir la asistencia de las 16 selecciones que se tenía previsto que tomaran parte en la competición. Algunos de los equipos más importantes delcontinente europeo, comoItalia,Alemania Federal oInglaterra, no participaron. Finalmente se reunieron 17 selecciones que se enfrentaron en eliminatorias previas de ida y vuelta hasta una ronda de semifinales que formaba ya parte de la fase final a celebrarse enFrancia. Secundado pues por esa mitad de las federaciones afiliadas a la UEFA, quedó reflejado en un sorteo un emparejamiento previo para dirimir el número establecido de 16 participantes.

LaRepública de Irlanda fue eliminada porChecoslovaquia en dichoplay-off de clasificación. El torneo se desarrolló entre los años 1958 y 1960 desde ese primer partido hasta que se proclamó el primer vencedor.

El primer partido oficial de la competición europea fue en elEstadio Lenin deMoscú,Rusia (entonces parte de laUnión Soviética) el 29 de septiembre de 1958. Asistieron 100 572 espectadores, los cuales vieron el triunfo de laselección soviética por 3-1 frente aHungría. El primer gol del campeonato fue marcado porAnatoli Ilyin, quedando resuelta la eliminatoria global por 4-1 en favor de laURSS.

España contaba con un potente equipo, que tuvo un comienzo prometedor, al eliminar a Polonia con un tanteo global de 7-2, con cuatro goles deAlfredo Di Stéfano, dos deLuis Suárez y uno deFrancisco Gento yEnrique Gensana.[5][6]​ Tras la eliminatoria, el dictadorFrancisco Franco negó la entrada del equipo de laUnión Soviética al país —quien era el siguiente rival de los españoles— con la que había unas tensas relaciones diplomáticas por el marcado carácter político enfrentado de ambos territorios. De este modo los soviéticos se clasificaron automáticamente a semifinales con la consiguiente eliminación de los ibéricos, tramo que era ya parte de la fase final a disputar en suelo francés. Los otros semifinalistas fueronFrancia,Yugoslavia yChecoslovaquia, dando muestras de la fortaleza del fútbol del este europeo en la época. Los soviéticos se impusieron a los checoslovacos por 3-0 en la primera semifinal, con dos goles del jugadorValentin Ivanov. En el otro partido de semifinales, los yugoslavos ganaron por 5-4, tras remontar dos goles de ventaja a los anfitriones para un 2-4 final. Los nueve goles conseguidos por ambos constituyen el récord aún vigente del encuentro con más goles en una edición del torneo.Raymond Kopa yJust Fontaine, quienes eran dos de los mejores jugadores no solo del país sino de Europa no pudieron tomar parte en dicha semifinal.

La final enfrentó a soviéticos y yugoslavos en el estadioParc des Princes. El empate a un gol llevó el desenlace a laprórroga, dondeVíktor Ponedélnik marcó de cabeza el 2-1 con el que acabó el partido y proclamar vencedora a la Unión Soviética en el que es hasta la fecha su primer y único título.

El éxito alcanzado por la primera edición hizo aumentar la participación de los países para laEurocopa 1964, pasando de los iniciales 17 a 29 selecciones nacionales en sufase clasificatoria, y donde participaron por primera vez los equipos deItalia eInglaterra. Entre lo más destacado en la fase preliminar, se dio la derrota de los británicos en su eliminatoria antelos franceses por un 6-3 global, mientras quegriegos yalbaneses no llegaron a disputar su eliminatoria ya que ambos países se encontraban en guerra y los helenos declinaron jugar.[7]​ La eliminatoria le fue concedida a los albaneses, quienes luego perdieron contraDinamarca, uno de los cuatro equipos que lograron acceder a lafase final, merced sobre todo a los seis goles logrados porOle Madsen frente aLuxemburgo.

Hungría, quien dejó fuera a los galos,España y laUnión Soviética fueron los otros tres contendientes. Los hispanos eran uno de los favoritos merced a su trayectoria. Para evitar el conflicto que le privó de participar en laprimera edición por diferencias políticas con los países de Europa del Este,España fue declarada organizadora del certamen y poder así disputar los encuentros ya que fueron dos los equipos de ideología contraria al régimen español que también contendieron. La única condición para tal derecho fue que pudiera jugar dentro del territorio el combinado de laUnión Soviética.

EnBarcelona se jugó la semifinal entre los soviéticos y daneses, venciendo los primeros por 3-0, destacando las actuaciones deValentin Ivanov yVíktor Ponedélnik. En la otra semifinal el triunfo para los anfitriones llegó en la prórroga con un gol deAmancio Amaro, tras el 1-1 al final del tiempo reglamentario.

La final disputada en elEstadio Santiago Bernabéu fue la primera vez que una selección defendía el título de campeón del torneo. El enfrentamiento, en el que fue una reedición de la eliminatoria no producida en los cuartos de final de 1960, tuvo una notable carga extradeportiva.[8]​ Tras un empate a un gol a los 6 minutos —siendo los goles más tempraneros en una final— logrados por el españolChus Pereda y el soviéticoGalimzian Khusainov,[9]​ no fue hasta la segunda mitad cuando un cabezazo deMarcelino Martínez decantó el título para los españoles.[10]

LaEurocopa 1968 tuvo como anfitrión aItalia. Además, en esta tercera edición, se estrenó un nuevo formato que consistía en un sistema de grupos de calificación —en lugar de las eliminatorias que se dejaron únicamente para la fase final— y que ya no desapareció en la historia de la competición. Solamente los equipos deMalta eIslandia quedaron fuera de la competición.Alemania Federal debutó en el torneo clasificatorio conGerd Müller como referencia del equipo, pero aun así quedó eliminada en detrimento de laselección yugoslava.

Otro de los registros que quedaron para la historia del torneo fue la asistencia de público a un partido. En el partido de ida que enfrentó a dos equipos británicos —Inglaterra yEscocia— terminó en un 2-3 para los escoceses, por lo que el partido de vuelta tras los resultados producidos en el resto de partidos se tornó en decisivo. Los ingleses pasaron a la siguiente ronda empatando a un gol en el estadioHampden Park ante la cantidad más grande de espectadores en un partido europeo que se tenga registro, 134 461 personas. A la postre, los ingleses fueron quienes privaron a los vigentes campeones, los españoles, de poder defender el título tras eliminarles en los cuartos de final.

Quien sí pudo acceder y por tercera vez consecutiva, fueron los soviéticos. Sin embargo, esta vez no alcanzaron la final al perder frente a los anfitriones italianosmerced a un lanzamiento de moneda acara o cruz —sistema de la época para dirimir un vencedor de una eliminatoria igualada—. En la final, italianos y yugoslavos empataron a cero goles, teniendo que disputarse un nuevo partido para dictaminar al campeón. En ese segundo encuentro, y por segunda vez en la historia, el anfitrión se alzaba con el título. 2-0 fue el resultado que permitió a los italianos conquistar su primer título europeo.[11]

Participantes

[editar]
Véase también:Selecciones participantes en la Eurocopa

Desde que la competición surgió en 1960 con diecisiete selecciones, cuatro de las cuales participaron en su fase final, un total de cincuenta y cinco equipos distintos han participado en la fase de clasificación para ella.[n 1]​ Desde la edición de 1960 un total de treinta y cuatro selecciones han conseguido participar en alguna de las fases finales de la Eurocopa. Hasta la edición de 1980 la fase final se celebraba en una sede fija y constaba únicamente de semifinales y final. A partir de la citada edición se aumentó una ronda más hasta los cuartos de final como parte del torneo final, con ocho equipos, que aumentaron a dieciséis en 1996 y a veinticuatro en 2016.

Clasificación

[editar]

A partir de la edición de 1996, el número de selecciones con derecho a participar creció considerablemente debido a los cambios políticos en laEuropa Oriental con ladisolución de la Unión Soviética,Checoslovaquia yYugoslavia, alcanzándose las 49 selecciones en la fase de clasificación de 2000. Con posterioridad ha habido incorporaciones más reducidas comoAndorra yBosnia y Herzegovina (2000) y la incorporación deKazajistán tras su paso por laAFC (2008). Recientemente se han producido dos incorporaciones polémicas como laGibraltar en 2016, con la oposición de España, y la deKosovo para la edición de 2020 con la oposición especialmente de Serbia. Ello ha generado que la UEFA haya vetado los partidos entre Gibraltar y España o entre Kosovo y Serbia, Bosnia y Herzegovina o entre Kosovo y Rusia.

Anfitrión y campeón

[editar]

Hasta la edición clasificatoria de 1976, todos los países participaban en el proceso clasificatorio y el anfitrión era elegido por la UEFA entre los semifinalistas. Fueron los casos deFrancia (1960),España (1964),Italia (1968),Bélgica (1972) y por últimoYugoslavia en 1976.[12]​ A partir de la edición de 1980 las selecciones anfitriones quedaron exentas de disputar esta fase de clasificación, a excepción del torneo de 2020, única edición con más de dos anfitriones.

Por su parte, los campeones de la edición anterior nunca se han visto eximidos de tener que disputar las fases de clasificación, como si ocurrió en elMundial de fútbol de la FIFA entre 1934 y 2002. No obstante, solo se han dado tres casos en los que los campeones de ediciones anteriores no se han clasificado para la fase final: España en 1968, Italia en el 1972 y Francia en 1988.

Fase de clasificación

[editar]
Véase también:Clasificación para la Eurocopa

Previamente a la celebración de la Eurocopa, las selecciones debe disputar una fase de clasificación que determina el número de clasificados para la fase final. Así, entre 1960 y 1976 se clasificaban 4 para la fase final; entre 1980 y 1992 se clasificaban los siete primeros de cada grupo más el país anfitrión que estaba clasificado automáticamente. A partir de 1996 se amplió la clasificación, además de la selección anfitriona y los primeros de cada grupo, se abrió a los segundos y terceros clasificados, mediante una ronda de play off o no. La forma de clasificación también ha ido evolucionando, de este modo en las ediciones clasificatorias de 1960 y 1964 se establecieron rondas eliminatorias; desde la de 1968 se incluyeron la fase de grupos y una ronda eliminatoria entre los vencedores de cada grupo. Durante las ediciones de 1980 a 1992 se estableció solo la fase de grupos. Finalmente, desde 1996 se incluyó la fase de grupos y una ronda de play off para segundos y/o terceros clasificados de cada grupo. En2018 se instituyó laLiga de Naciones de la UEFA, segundo torneo de selecciones absolutas de la zona, que brinda la oportunidad de acceder a series de reclasificación del certamen principal a selecciones destacadas que no avanzaran en las tradicionales eliminatorias.

Fases de clasificaciónFormatoClasificados para fase finalSelección anfitrionaSelección campeonaParticipantes
1960Eliminatorias4Elegida entre los semifinalistasNo procede17
1964Participa28
1968Grupos y eliminatorias31
197232
1976
1980Grupos7Exento31
198432
1988
199233
1996Grupos y play off1547
20001449
20041550
2008Grupos14
2012Grupos y play off51
20162353
202024Participa55
202423Exento53

Historial

[editar]

Esta tabla muestra los principales resultados de las diversas ediciones de la Eurocopa.

EdiciónCampeónResultadoSubcampeónTercer puesto / SemifinalistasP.
Copa de Europa de Naciones
Bandera de Francia Francia 1960Bandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética2 - 1(pró.)Bandera de YugoslaviaYugoslaviaBandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquia2 - 0Bandera de FranciaFrancia4
Bandera de España España 1964Bandera de EspañaEspaña2 - 1Bandera de la Unión SoviéticaUnión SoviéticaBandera de HungríaHungría3 - 1Bandera de DinamarcaDinamarca4
Campeonato de Europa de Naciones
Bandera de Italia Italia 1968Bandera de ItaliaItalia1 -1, 2 - 0Bandera de YugoslaviaYugoslaviaBandera de InglaterraInglaterra2 - 0Bandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética4
Bandera de Bélgica Bélgica 1972Bandera de AlemaniaAlemania Federal3 - 0Bandera de la Unión SoviéticaUnión SoviéticaBandera de BélgicaBélgica2 - 1Bandera de HungríaHungría4
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 1976Bandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquia2 - 2(5 - 3p.)Bandera de AlemaniaAlemania FederalBandera de los Países BajosPaíses Bajos3 - 2(pró.)Bandera de YugoslaviaYugoslavia4
Bandera de Italia Italia 1980Bandera de AlemaniaAlemania Federal2 - 1Bandera de BélgicaBélgicaBandera de ChecoslovaquiaChecoslovaquia1 - 1(9 - 8p.)Bandera de ItaliaItalia8
Bandera de Francia Francia 1984Bandera de FranciaFrancia2 - 0Bandera de EspañaEspaña
Bandera de DinamarcaDinamarca yBandera de PortugalPortugal[n 2]
8
Bandera de Alemania Alemania Federal 1988Bandera de los Países BajosPaíses Bajos2 - 0Bandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética
Bandera de AlemaniaAlemania Federal eBandera de ItaliaItalia[n 2]
8
Eurocopa
Bandera de Suecia Suecia 1992Bandera de DinamarcaDinamarca2 - 0Bandera de AlemaniaAlemania
Bandera de los Países BajosPaíses Bajos yBandera de SueciaSuecia[n 2]
8
Bandera de Inglaterra Inglaterra 1996Bandera de AlemaniaAlemania2 - 1(g.o.)Bandera de República ChecaRepública Checa
Bandera de InglaterraInglaterra yBandera de FranciaFrancia[n 2]
16
Bandera de BélgicaBandera de los Países Bajos Bélgica y Países Bajos 2000Bandera de FranciaFrancia2 - 1(g.o.)Bandera de ItaliaItalia
Bandera de los Países BajosPaíses Bajos yBandera de PortugalPortugal[n 2]
16
Bandera de Portugal Portugal 2004Bandera de GreciaGrecia1 - 0Bandera de PortugalPortugal
Bandera de República ChecaRepública Checa yBandera de los Países BajosPaíses Bajos[n 2]
16
Bandera de AustriaBandera de Suiza Austria y Suiza 2008Bandera de EspañaEspaña1 - 0Bandera de AlemaniaAlemania
Bandera de RusiaRusia yBandera de TurquíaTurquía[n 2]
16
Bandera de PoloniaBandera de Ucrania Polonia y Ucrania 2012Bandera de EspañaEspaña4 - 0Bandera de ItaliaItalia
Bandera de AlemaniaAlemania yBandera de PortugalPortugal[n 2]
16
Bandera de Francia Francia 2016Bandera de PortugalPortugal1 - 0(pró.)Bandera de FranciaFrancia
Bandera de GalesGales yBandera de AlemaniaAlemania[n 2]
24
Europa Europa 2020[n 3]Bandera de ItaliaItalia1 - 1(3 - 2p.)Bandera de InglaterraInglaterra
Bandera de EspañaEspaña yBandera de DinamarcaDinamarca[n 2]
24
Bandera de Alemania Alemania 2024Bandera de EspañaEspaña2 - 1Bandera de InglaterraInglaterra
Bandera de FranciaFrancia yBandera de los Países BajosPaíses Bajos[n 2]
24
Bandera del Reino UnidoBandera de Irlanda Reino Unido e Irlanda 2028Bandera de ? -Bandera de ?
Bandera de ? yBandera de ?[n 2]
24
Bandera de ItaliaBandera de Turquía Italia y Turquía 2032Bandera de ? -Bandera de ?
Bandera de ? yBandera de ?[n 2]
24

Palmarés

[editar]
Véase también:Títulos oficiales de selecciones

Únicamente diez de las treinta y tres selecciones que han tomado parte en la fase final del torneo han conseguido proclamarse vencedoras, mientras que trece han conseguido disputar alguna final. En el cómputo global del torneo han participado un total de cincuenta y cinco selecciones —sin incluir las predecesoras de las actuales— contando las fases clasificatorias.

A partir de la edición deFrancia 1984 dejó de disputarse el partido de definición del tercer lugar, pasando este a estar compartido por las dos selecciones semifinalistas.

Nota: Encursiva se indica el torneo en que el equipo fue local.[13]

Mapa de ganadores de la Eurocopa en la historia del torneo.
SelecciónCampeónAños campeónSubcampeónAños subcampeón
ESPBandera de España España4
1964,2008,2012,2024
1
1984
GERBandera de Alemania Alemania[n 4]3
1972,1980,1996
3
1976, 1992, 2008
ITABandera de Italia Italia2
1968,2020
2
2000, 2012
FRABandera de Francia Francia2
1984,2000
1
2016
RUSBandera de Rusia Rusia[n 5]1
1960
3
1964, 1972, 1988
CZEBandera de República Checa República Checa[n 6]1
1976
1
1996
PORBandera de Portugal Portugal1
2016
1
2004
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos1
1988
0
DENBandera de Dinamarca Dinamarca1
1992
0
GREBandera de Grecia Grecia1
2004
0
SRBBandera de Serbia Serbia[n 7]02
1960, 1968
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra02
2020, 2024
BELBandera de Bélgica Bélgica01
1980

Estadísticas

[editar]

Para un completo resumen estadístico de la competición véaseEstadísticas de la Eurocopa

Clasificación histórica

[editar]
Artículo principal: Clasificación histórica de la Eurocopa

Los 94 puntos logrados por Alemania la sitúan como líder de la clasificación histórica del torneo entre los treinta y tres equipos que alguna vez han participado en la fase final del torneo. Cinco puntos por debajo se sitúa la selección española.

Nota: Sistema de puntuación actual de 3 puntos por victoria.
PosiciónEquipoEdicionesPJPGPEPPGFGCDif.Pts.Títulos% Éxito 1% Éxito 2
1GERBandera de Alemania Alemania[n 4]14573014138857+31104317.6521.43
2ESPBandera de España España12532815108346+3799423.5333.33
3ITABandera de Italia Italia1149221985536+1985211.76018.18
4FRABandera de Francia Francia11492315117353+2084211.76018.18
5NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos1145239137548+277815.889.09
6PORBandera de Portugal Portugal9432111116141+207415.8811.11
7ENGBandera de Inglaterra Inglaterra11451816115943+16700.000.00
8CZEBandera de República Checa República Checa[n 6]1140158175152–15315.889.09
9RUSBandera de Rusia Rusia[n 5]1236137164052-124615.888.33
10DENBandera de Dinamarca Dinamarca1037109184454-103915.8810.00
Actualizado a final de laedición 2024.

Tabla histórica de goleadores

[editar]
Para un completo detalle véaseMáximos goleadores de la Eurocopa

El futbolista portuguésCristiano Ronaldo es el máximo anotador histórico de la competición con 14 goles desde que debutase en 2004 en la edicióncelebrada en Portugal.

Destacan con un promedio de dos goles por partido en la fase final los alemanesDieter Müller yGerd Müller, y el húngaroDezső Novák.[14]

Divididos por rondas, el máximo anotador en fases finales es, con catorce goles,Cristiano Ronaldo —siendo el único jugador que ha conseguido marcar en cinco ediciones—, mientras que el portugués es también el máximo goleador en fases clasificatorias previas con 41 goles.

Los máximos goleadores en fase de grupos son Cristiano Ronaldo con 11 goles, Michel Platini con 7 goles y Alan Shearer y Zlatan Ibrahimović con 6 goles cada uno. En cuanto a la fase de eliminatorias, Harry Kane lidera con 6 goles, por delante de Antoine Griezmann con 5 goles y de los 4 goles anotados por Dragan Džajić, Gerd Müller, Dieter Müller y Nuno Gomes.[15]

Fases Finales

Actualizado hasta el14 de julio de 2024.

Pos.JugadorG.P. J.Prom.Debut (fase final)Ediciones
1Bandera de PortugalCristiano Ronaldo14300.47Euro 2004[16]Bandera de PortugalPortugal2004 (2), 2008 (1), 2012 (3), 2016 (3), 2020 (5) y 2024 (0)
2Bandera de FranciaMichel Platini951.80Euro 1984[17]Bandera de FranciaFrancia1984 (9)
3Bandera de InglaterraAlan Shearer790.78Euro 1992[18]Bandera de InglaterraInglaterra1992 (0), 1996 (5) y 2000 (2)
=Bandera de EspañaÁlvaro Morata7170.41Euro 2016[19]Bandera de EspañaEspaña2016 (3), 2020 (3) y 2024 (1)
=Bandera de FranciaAntoine Griezmann7170.41Euro 2016[20]Bandera de FranciaFrancia2016 (6), 2020 (1) y 2024 (0)
=Bandera de InglaterraHarry Kane7180.39Euro 2016Bandera de InglaterraInglaterra2016 (0), 2020 (4) y 2024 (3)
7Bandera de República ChecaPatrik Schick670.86Euro 2020[21]Bandera de República ChecaRepública Checa2020 (5) y 2024 (1)
=Bandera de los Países BajosRuud van Nistelrooy680.75Euro 2004[22]Bandera de los Países BajosPaíses Bajos2004 (4) y 2008 (2)
=Bandera de los Países BajosPatrick Kluivert690.67Euro 1996[23]Bandera de los Países BajosPaíses Bajos1996 (1) y 2000 (5)
=Bandera de InglaterraWayne Rooney6100.60Euro 2004[24]Bandera de InglaterraInglaterra2004 (4), 2008 (0), 2012 (1) y 2016 (1)
=Bandera de FranciaThierry Henry6110.55Euro 2000[25]Bandera de FranciaFrancia2000 (3), 2004 (2) y 2008 (1)
=Bandera de SueciaZlatan Ibrahimović6130.46Euro 2004[26]Bandera de SueciaSuecia2004 (2), 2008 (2), 2012 (2) y 2016 (0)
=Bandera de PoloniaRobert Lewandowski6130.46Euro 2012[27]Bandera de PoloniaPolonia2012 (1), 2016 (1), 2020 (3) y 2024 (1)
=Bandera de BélgicaRomelu Lukaku6140.43Euro 2016[28]Bandera de BélgicaBélgica2016 (2), 2020 (4) y 2024 (0)
=Bandera de PortugalNuno Gomes6140.43Euro 2000[29]Bandera de PortugalPortugal2000 (4), 2004 (1) y 2008 (1)
16Bandera de SerbiaSavo Milošević541.25Euro 2000[30]Bandera de República Federal de YugoslaviaYugoslavia2000 (5)
=Bandera de los Países BajosMarco van Basten590.56Euro 1988[31]Bandera de los Países BajosPaíses Bajos1988 (5)
=Bandera de República ChecaMilan Baroš5110.45Euro 2004[32]Bandera de República ChecaRepública Checa2004 (5)
=Bandera de AlemaniaJürgen Klinsmann5130.38Euro 1988[33]Bandera de AlemaniaAlemania yAlemania Federal1988 (1), 1992 (1) y 1996 (3)
=Bandera de EspañaFernando Torres5130.38Euro 2004[34]Bandera de EspañaEspaña2004 (0), 2008 (2) y 2012 (3)
=Bandera de AlemaniaMario Gómez5130.38Euro 2008[35]Bandera de AlemaniaAlemania2008 (0), 2012 (3) y 2016 (2)
=Bandera de FranciaZinedine Zidane5140.36Euro 1996[36]Bandera de FranciaFrancia1996 (0), 2000 (2) y 2004 (3)

Contando fases previas o clasificatorias y fases finales.

Pos.JugadorG.P. J.Prom.Debut (fase final)Nota(s)
1Bandera de PortugalCristiano Ronaldo55740.74Euro 2004[37]Bandera de PortugalPortugalJugador con más goles en la fase final (14) y en la clasificatoria (41)
2Bandera de InglaterraHarry Kane30390.77Euro 2016Bandera de InglaterraInglaterra
3Bandera de PoloniaRobert Lewandowski28410.68Euro 2012[27]Bandera de PoloniaPolonia
4Bandera de BélgicaRomelu Lukaku27380.71Euro 2016[28]Bandera de BélgicaBélgica
5Bandera de SueciaZlatan Ibrahimović25440.57Euro 2004[38]Bandera de SueciaSuecia
6Bandera de IrlandaRobbie Keane23490.47Euro 2012[39]Bandera de IrlandaIrlanda
7Bandera de DinamarcaJon Dahl Tomasson22310.71Euro 2000[40]Bandera de DinamarcaDinamarca
8Bandera de TurquíaHakan Şükür21380.55Euro 1996[41]Bandera de TurquíaTurquía
=Bandera de República ChecaJan Koller21350.60Euro 2000[42]Bandera de República ChecaRepública Checa
10Bandera de CroaciaDavor Šuker20220.91Euro 1996[43]Bandera de CroaciaCroaciaTambién jugó conYugoslavia antes de la formación de Croacia
=Bandera de InglaterraWayne Rooney20370.54Euro 2004[44]Bandera de InglaterraInglaterra
12Bandera de los Países BajosKlaas-Jan Huntelaar19240.79Euro 2008[45]Bandera de los Países BajosPaíses Bajos
=Bandera de EspañaRaúl González19270.70Euro 2000[46]Bandera de EspañaEspaña
=Bandera de AlemaniaMiroslav Klose19360.53Euro 2004[47]Bandera de AlemaniaAlemania

Nota:Contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. Ennegrita jugadores seleccionables por su selección.Actualizado hasta el14 de julio de 2024.

Goleadores por edición

[editar]

Nota: no se incluyen goles en fases previas o clasificatorias. Ennegrita jugador perteneciente al equipo campeón de esa edición. Banderas según la época correspondiente.

EdiciónGoleadorGoles
Euro 19602
Euro 19642
Euro 1968Bandera de YugoslaviaDragan Džajić2
Euro 1972Bandera de AlemaniaGerd Müller4
Euro 1976Bandera de AlemaniaDieter Müller4
Euro 1980Bandera de AlemaniaKlaus Allofs3
Euro 1984Bandera de FranciaMichel Platini9
Euro 1988Bandera de los Países BajosMarco van Basten5
Euro 19923
Euro 1996Bandera de InglaterraAlan Shearer5
Euro 20005
Euro 2004Bandera de República ChecaMilan Baroš5
Euro 2008Bandera de EspañaDavid Villa4
Euro 20123
Euro 2016Bandera de FranciaAntoine Griezmann6
Euro 20205
Euro 20243

Jugadores con más partidos

[editar]

El portuguésCristiano Ronaldo es el futbolista que más partidos ha disputado a lo largo de la historia de la competición con 74, seguido de los 62 del croataLuka Modrić y los 58 del italianoGianluigi Buffon.

Contando fases previas o clasificatorias y fases finales
Pos.JugadorP. J.F. F.G.Prom.Debut (fase final)Nota(s)
1Bandera de PortugalCristiano Ronaldo74(30)550.74Euro 2004[37]Bandera de PortugalPortugalJugador con más partidos en la fase final (30)
2Bandera de CroaciaLuka Modrić62(16)100.16Euro 2008Bandera de CroaciaCroacia
3Bandera de ItaliaGianluigi Buffon58(17)00.00Euro 2004[48]Bandera de ItaliaItalia
4Bandera de LiechtensteinMario Frick51(0)60.12Sin debut[49]Bandera de LiechtensteinLiechtenstein
=Bandera de BélgicaJan Vertonghen51(11)20.04Euro 2016Bandera de BélgicaBélgica
6Bandera de República ChecaPetr Čech50(14)00.00Euro 2004[50]Bandera de República ChecaRepública Checa
7Bandera de SueciaKim Källström49(12)70.14Euro 2004[51]Bandera de SueciaSuecia
=Bandera de SueciaAndreas Isaksson49(11)00.00Euro 2004[52]Bandera de SueciaSuecia
=Bandera de IrlandaRobbie Keane49(5)230.47Euro 2012[39]Bandera de IrlandaIrlanda
=Bandera de EspañaSergio Ramos49(15)80.16Euro 2008Bandera de EspañaEspaña
11Bandera de EspañaIker Casillas48(14)00.00Euro 2000[53]Bandera de EspañaEspaña
=Bandera de RusiaSerguéi Ignashévich48(10)50.10Euro 2004[54]Bandera de RusiaRusia
=Bandera de AndorraMárcio Vieira48(0)10.02Sin debutBandera de AndorraAndorra
14Bandera de FranciaLilian Thuram47(16)00.00Euro 1996[55]Bandera de FranciaFrancia
=Bandera de CroaciaDarijo Srna47(12)60.13Euro 2004[56]Bandera de CroaciaCroacia
=Bandera de ArmeniaSargis Hovsepyan47(0)10.02Sin debut[57]Bandera de ArmeniaArmenia
=Bandera de PortugalJoão Moutinho47(19)30.06Euro 2008Bandera de PortugalPortugal

Nota:Contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. Ennegrita jugadores seleccionables por su selección.Actualizado hasta el5 de julio de 2024.

Fases finales

En cuanto a partidos en la fase final del torneo es con 30 el portuguésCristiano Ronaldo el que acumula más presencias repartidas en seis ediciones, por delante de los 23 y 20 que acumulan,Pepe yManuel Neuer respectivamente, y los 19 deJoão Moutinho yToni Kroos.[58][59]

Pos.JugadorP. J.G.Prom.Debut (fase final)Nota(s)
1Bandera de PortugalCristiano Ronaldo30140.47Euro 2004[37]Bandera de PortugalPortugalJugador con más partidos en la fase final (30)
2Bandera de PortugalPepe2320.09Euro 2008Bandera de PortugalPortugal
3Bandera de AlemaniaManuel Neuer2000.00Euro 2012Bandera de AlemaniaAlemania
4Bandera de PortugalJoão Moutinho1900.00Euro 2008Bandera de PortugalPortugal
=Bandera de AlemaniaToni Kroos1900.00Euro 2012Bandera de AlemaniaAlemania
6Bandera de AlemaniaBastian Schweinsteiger1830.17Euro 2004Bandera de AlemaniaAlemania
=Bandera de ItaliaLeonardo Bonucci1820.11Euro 2012Bandera de ItaliaItalia
=Bandera de InglaterraHarry Kane1870.39Euro 2016Bandera de InglaterraInglaterra
9Bandera de ItaliaGiorgio Chiellini1710.06Euro 2008Bandera de ItaliaItalia
=Bandera de ItaliaGianluigi Buffon1700.00Euro 2004Bandera de ItaliaItalia
=Bandera de AlemaniaThomas Müller1700.00Euro 2012Bandera de AlemaniaAlemania
=Bandera de FranciaAntoine Griezmann1770.41Euro 2016Bandera de FranciaFrancia
=Bandera de EspañaÁlvaro Morata1770.41Euro 2016Bandera de EspañaEspaña

Nota:NO contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. Ennegrita jugadores seleccionables por su selección.Actualizado hasta el14 de julio de 2024.

Premios

[editar]

Equipo ideal del torneo

[editar]
Artículo principal: Equipo ideal de la Eurocopa

El Grupo de Estudios Técnicos de la UEFA elige a la conclusión del campeonato al equipo ideal compuesto por once de los 23 mejores jugadores según su posición en el campo de juego.

Desde la primeraCopa de Europa de Naciones 1960 hasta laEurocopa 1992, se elegían a once jugadores. En lasiguiente edición se eligieron a 18 jugadores, aumentándose a 22 en laEurocopa 2000. A partir de laEurocopa 2004, se confecciona con 23 jugadores, equivalentes a la convocatoria de jugadores permitidos para el torneo, de cada selección participante para resultar finalmente en un once ideal del torneo.

Por nacionalidades son los alemanes con 37 seleccionados, seguidos por 28 futbolistas españoles y 26 italianos.

Última edición

[editar]

En la última edición del torneo celebrada en 2024,España fue el equipo más representado con seis seleccionados. Tras el equipo campeón, la subcampeonaInglaterra tuvo un seleccionado, y,Francia como semifinalista contó con dos, así como un representante deAlemania y otro deSuiza.

Los 11 seleccionados fueron:Mike Maignan como portero;Marc Cucurella,Manuel Akanji,William Saliba yKyle Walker como defensas;Fabián Ruiz,Rodri Hernández yDani Olmo como centrocampistas;Nico Williams,Jamal Musiala yLamine Yamal como delanteros.[61]

N.º.Pos.Nac.JugadorP.J.GolSelección
16PORBandera de FranciaMike Maignan6-3Bandera de FranciaFrancia
24LTIBandera de EspañaMarc Cucurella60Bandera de EspañaEspaña
5DCTBandera de SuizaManuel Akanji50Bandera de SuizaSuiza
17DCTBandera de FranciaWilliam Saliba60Bandera de FranciaFrancia
2LTDBandera de InglaterraKyle Walker70Bandera de InglaterraInglaterra
8CENBandera de EspañaFabián Ruiz62Bandera de EspañaEspaña
16CENBandera de EspañaRodri Hernández61Bandera de EspañaEspaña
10CENBandera de EspañaDani Olmo63Bandera de EspañaEspaña
17DELBandera de EspañaNico Williams62Bandera de EspañaEspaña
10DELBandera de AlemaniaJamal Musiala53Bandera de AlemaniaAlemania
19DELBandera de EspañaLamine Yamal71Bandera de EspañaEspaña

Mejor Jugador del Torneo

[editar]

El premio al mejor jugador de la Eurocopa se concede desde 1996, edición en la que se ampliaron las selecciones participantes a dieciséis. A continuación se ofrece dicho listado:

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. UEFA (ed.).«1965: así se convirtió en un torneo la EURO». Consultado el 4 de enero de 2022. 
  2. Página oficial de la UEFA (ed.).«Orígenes de la EURO». Archivado desdeel original el 17 de enero de 2018. Consultado el 22 de junio de 2016. 
  3. Diario La Vanguardia (ed.).«Información deportiva - Copa de los países latinos». Consultado el 30 de agosto de 2014. 
  4. «La Copa Henri Delaunay, el codiciado premio de la EURO».www.uefa.com. Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  5. Página oficial de la UEFA (ed.).«Polonia 2-4 España». Consultado el 12 de junio de 2015. 
  6. Página oficial de la UEFA (ed.).«España 3-0 Polonia». Consultado el 12 de junio de 2015. 
  7. Página oficial de la UEFA (ed.).«Cancelación del Grecia-Albania 1964». Consultado el 9 de julio de 2016. 
  8. Diario ABC (ed.).«Franco jugó la EURO 1964». Consultado el 9 de julio de 2016. 
  9. Página oficial de la UEFA (ed.).«España 2-1 U.R.S.S.». Consultado el 8 de julio de 2016. 
  10. CIHEFE - Cuadernos de fútbol (ed.).«Historia de la Eurocopa 1964». Consultado el 8 de julio de 2016. 
  11. Página oficial de la UEFA (ed.).«Eurocopa 1968». Consultado el 12 de julio de 2016. 
  12. Julio Larrey.«Historia de la Eurocopa (V). Yugoslavia 1976.».Cuadernos de Fútbol. 
  13. UEFA.com.«Most titles | History | UEFA EURO».UEFA.com(en inglés). Consultado el 16 de julio de 2024. 
  14. Página oficial de la UEFA (enlace permanente) (ed.).«Máximo anotador histórico de la Eurocopa». Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  15. IFFHS (ed.).«Kane set new Euro record for knockout stage goals». Consultado el 13 DE julio de 2024. 
  16. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Cristiano Ronaldo». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  17. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Michel Platini»(en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  18. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Alan Shearer»(en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  19. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Álvaro Morata». Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  20. Página oficial de la UEFA (ed.).«Antoine Griezmann». Consultado el 8 de julio de 2016. 
  21. Transfermarkt (ed.).«Patrik Schick»(en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  22. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Ruud Van Nistelrooy». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  23. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Patrick Kluivert». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  24. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Wayne Rooney»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  25. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Thierry Henry». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  26. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Zlatan Ibrahimović». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  27. abThe Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Robert Lewandowski»(en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  28. abThe Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Romelu Lukaku». Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  29. Portal digital Transfermarkt (ed.).«Nuno Gomes». Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  30. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Savo Milošević»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  31. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Marco van Basten»(en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  32. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Milan Baros»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  33. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Jurgen Klinsmann»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  34. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Fernando Torres»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  35. Página oficial de la UEFA (ed.).«Mario Gómez»(en inglés). Consultado el 26 de junio de 2016. 
  36. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Zinedine Zidane»(en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  37. abcPágina oficial de la UEFA (ed.).«Cristiano Ronaldo»(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de marzo de 2018. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  38. Página oficial de la UEFA (ed.).«Zlatan Ibrahimović»(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2018. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  39. abPágina oficial de la UEFA (ed.).«Robbie Keane»(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2015. Consultado el 10 de octubre de 2015. 
  40. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Jon Dahl Tomasson»(en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  41. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.).«Hakan Şükür»(en inglés). Archivado desdeel original el 30 de abril de 2012. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  42. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Jan Koller»(en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  43. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.).«Davor Suker»(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de diciembre de 2012. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  44. Página oficial de la UEFA (ed.).«Wayne Rooney»(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2015. 
  45. Página oficial de la UEFA (ed.).«Klaas-Jan Huntelaar»(en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  46. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.).«Raúl González»(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de marzo de 2013. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  47. Página oficial de la UEFA (ed.).«Miroslav Klose»(en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  48. Página oficial de la UEFA (ed.).«Gianluigi Buffon». Archivado desdeel original el 1 de abril de 2018. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  49. Página oficial de la UEFA (ed.).«Mario Frick». Archivado desdeel original el 24 de octubre de 2015. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  50. Página oficial de la UEFA (ed.).«Petr Cech». Archivado desdeel original el 14 de agosto de 2017. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  51. Página oficial de la UEFA (ed.).«Kim Källström». Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  52. Página oficial de la UEFA (ed.).«Andreas Isaksson». Archivado desdeel original el 18 de agosto de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  53. Página oficial de la UEFA (ed.).«Iker Casillas». Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  54. Página oficial de la UEFA (ed.).«Serguéi Ignashévich». Archivado desdeel original el 2 de abril de 2016. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  55. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Lilian Thuram». Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  56. Página oficial de la UEFA (ed.).«Darijo Srna». Archivado desdeel original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  57. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Sargis Hovsepyan». Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  58. Récords y estadísticas de la EURO
  59. Jugadores con más partidos de cada selección en la EURO
  60. «Los partidos con más goles en la historia de la EURO».uefa.com. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  61. «UEFA EURO 2024 Team of the Tournament»(en inglés). uefa.com. 16 de julio de 2024. Consultado el 19 de julio de 2024. 

Notas

[editar]
  1. No incluidas las selecciones predecesoras de las actuales.
  2. abcdefghijklmNo se disputó partido de definición del tercer lugar; ambos comparten dicha posición.
  3. Originalmente se iba a realizar en 2020 pero debido a laPandemia de COVID-19 se decidió aplazar el torneo para 2021.
  4. abIncluye los datos de la selección deAlemania Federal
  5. abIncluye los datos de las selecciones de laUnión Soviética y de laComunidad de Estados Independientes
  6. abIncluye los datos de la selección deChecoslovaquia
  7. Incluye los datos de la selección de Yugoslavia y la selección de Serbia y Montenegro

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eurocopa&oldid=170236243»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp