Laisla de Eubea (engriego moderno, Εύβοια,Évia,AFI: [ˈevja]; engriego antiguo, Εὔβοια,Éuboia),[1] también llamadaNegroponte por los venecianos, es una isla costera deGrecia localizada frente a la costa oriental delmar Egeo. Tiene una superficie de 3900 km², y una población de 210 000 habitantes. Es la sexta isla más grande delmar Mediterráneo. Su capital esCalcis.
Administrativamente, la isla pertenece a launidad periférica homónima deEubea de laperiferia de Grecia Central. Esa unidad periférica es en su mayoría la isla de Eubea, juntamente con la isla deEsciro y una pequeña parte en la Grecia continental.
Está separada del continente por elgolfo de Eubea, que se encuentra dividido en el golfo del norte y el del sur (Canal de Atalante) por elestrecho de Euripo, cercano a la capital, unido por un puente colgante y cuyo punto más cercano al continente es de 38 metros. Al norte está separada deTesalia por el estrecho de Dhíavlos Oreon (años atrás Trikeri) que mide unos 6 km. Se cree que se separó de la Grecia continental tras un terremoto.
Es una región muy montañosa. El pico más alto de la isla es Dhirfis (Delphi), con una altitud de 1745 m y el segundo el Pixariá, con 1343 m; a la parte norte el Xirón llega a 991 m y al este de Calcis y sur del Dhirfis, el Olimbos mide 1171 m. En el extremo sur de la isla, el monte Ókhi (antiguo Oché), antes monte Elies, mide 1398 m y en su cima hay un antiguo templo. El sur está separado de la isla deAndros por elPothmós Kafiréos.
Las cimas del norte se llaman Kipaion (oeste, antiguaCenaeum, con 864 m en el monte Lithádha) Y Artemision (este, antiguamente ya llamadaArtemision), y las del sur Paximadhi (oeste, antigua Geraidtos,latín Geraestus) que antes se denominaba Mandili, y Kafirévs (este, antigua Kapherens, en latínCaphareus oCaphereus) que años atrás se llamaba Kavo Doro o Xylofágo. Las cumbres orientales son el Sarakínikon, el Kímis, el Okhthoniá y el Poúnda. La longitud es de 145 km de norte a sur y de 48 km al punto más amplio, pero en la parte más estrecha solo son 6.5 km. EnArtemision los griegos obtuvieron una gran victoria naval sobre los persas el 480 a. C.
Al este de Calcis hay una llanura conocida antiguamente comoLelantum. Al sur de la antiguaEretria estaba la llanura hoy llamada Aliveri.
El excelente puerto de Yiáltra en el extremo noroeste fue el antiguo puerto de Kalos. En el golfo del sur hay algunas islas (Kavalliani, Stira y Petalidi son las principales, que se llamaban antiguamente Glauconnesus, Aegiliae y Petaliae).
La isla no tiene ríos relevantes, solo algunos arroyos poco importantes. Antiguamente se menciona el nombre de algunos de los más destacados: elKallas (al norte), elKereus, elNeleus (en el centro, desaguando al oeste) y elBudorus (en el centro desaguando al este).
Los cultivos son mediterráneos, con viñas, olivos, cereales, hortalizas y también tabaco, y predomina la ganadería ovina y caprina. Hay yacimientos de lignito, bauxita y magnesita. Las fábricas son pocas y concentradas en el entorno de Calcis, destacando las de papel y de cemento.
Las reivindicaciones de ambas de la fértilllanura de Lelanto, hicieron degenerar sus relaciones en un prolongado conflicto conocido como el moderno nombre deguerra lelantina sucedida en torno al siglo VIII a. C.
Entre los vestigios antiguos de Eubea se encuentran las llamadascasas de dragones odrakóspita al sur de la isla, en la región deCaristía (o Karystía),[2] que corresponde a los municipios actuales deKymi-Aliveri yCaristo. Son estructuras de planta cuadrada o rectangular, la mayoría en ruinas. Se han formulado muchas teorías diferentes sobre sus usos, su propósito y su construcción, siendo datadas por los investigadores entre el siglo VI y el siglo II a. C.[2] Sin embargo, no hay ninguna mención a ellas en las fuentes clásicas, y la primera referencia a ellas data del siglo XVIII.[3]
En 1688 los turcos resistieron elasedio de los venecianos, dirigidos porFrancesco Morosini, llamado elPeloponnesiaco. Después de siglos dedominio otomano, la isla finalmente regresó aGrecia en febrero de 1830.
Nota: Parte del territorio del municipio deCalcis está en el continente, unido a la parte noreste de la unidad periférica de Beocia. Esciros es una isla por sí misma y no está en la isla de Eubea.