Estrecho de McClure | ||
---|---|---|
McClure Strait | ||
![]() Imagen espectroradiométrica mostrando el estrecho de McClure (La isla de Banks, está en el centro a la izquierda y laisla Victoria está a la derecha. A la izquierda, en el centro, elgolfo de Amundsen, en azul brillante. En la parte inferior, elGran Lago del Oso, congelado, y la tundra que está empezando a perder su cubierta de nieve invernal). (junio de 2002) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Ártico | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Isla | Príncipe Patrick,Eglinton,Melville yBanks | |
Coordenadas | 74°42′N117°00′O / 74.7,-117 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá![]() | |
División | ![]() | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Golfo de Liddon y bahías de Hardy y Warrington (Melville) Walker Inlet y bahías Wolley y Dyer (isla Patrick) Bahías de Castel y Mercy (Banks) | |
Estrechos | Estrecho de Kellet (entre Melville y Eglinton), canal Crozier (entre Eglinton y príncipe Patrick) yestrecho del Príncipe de Gales (entre Banks y Victoria) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Beaufort (O) yViscount Melville Sound (E) | |
Longitud | 330 km | |
Ancho máximo | 95 km | |
Descubridor y primer navegante | Robert McClure (1819-20) | |
Ruta marítima | Paso del Noroeste | |
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho McClure. Nunavut Territorios del Noroeste Territorio del Yukon Regiones no pertenecientes a Canadá (Alaska y Groenlandia) | ||
Elestrecho de McClure (en inglés,McClure Strait o a vecesM'Clure Strait) es unestrecho marino localizado en elarchipiélago ártico canadiense, que constituye el extremo más occidental delpaso del Noroeste. Administrativamente, sus costas pertenecen a losTerritorios del Noroeste,Canadá.
Las aguas del estrecho conectan elmar de Beaufort, en el oeste, con elViscount Melville Sound en el este. El estrecho está limitado, al noreste, por las islas dePríncipe Patrick,Eglinton yMelville, y, al suroeste, por laisla de Banks. Tiene una longitud de unos 330 km y una anchura mínima de unos 95 km.
Recorriendo el estrecho de este a oeste, en la margen septentrional, se encuentran, en isla Melville, las costas de la península de Dundas, con los cabos de Hay y Dundas, el profundo golfo de Liddon (entre cabo James Ross y punta Bailey), la bahía de Hardy (entre punta Bailey y cabo Smyth), el cabo Victoria, y luego, la bahía Warrington. Navegando hacia el oeste y dejada atrás isla Melville, se encuentran las aguas del estrecho de Kellet (entre isla Melville e isla Eglinton) y luego las del canal Crozier (entre isla Eglinton e isla del príncipe Patrick). Sigue la costa meridional de isla Patrick, un tramo donde se encuentran la bahía Butter, el Walker Inlet (entre cabo Cam y Mecham), bahía Wolley, punta Domville y, finalmente, bahía Dyer.
Recorriendo de nuevo el estrecho, esta vez de oeste a este, en su margen meridional se encuentra la costa septentrional de la isla de Banks. Comienza el estrecho con el cabo Príncipe Alfredo y tras un tramo recto, aparece el cabo Wrottesley, que da paso a una gran bahía, donde en el fondo están las bahías más pequeñas y recogidas de Castel y Mercy; sigue luego el cabo Vessey Hamilton, y tras otro tramo recto, punta Parker y finalmente, elestrecho del Príncipe de Gales, que separa isla Banks de isla Victoria, y que suele considerarse el principio del estrecho por su extremo oriental.
El estrecho fue nombrado así en honor deRobert McClure, un explorador irlandés del Ártico, que fue el primero en navegar por sus aguas.
Dado que el estrecho está crónicamente bloqueado con una gruesabanquisa, por lo general es intransitable para los buques.
En 1954, un rompehielos de EE. UU. logró atravesar el estrecho, por primera vez, abriendo el último obstáculo para establecer por mar una ruta más corta en la región ártica canadiense. En 1969, elSS Manhattan, un petrolero registrado en EE. UU., fue liberado de los hielos por un rompehielos canadiense, y obligado a viajar a través de las aguas territoriales canadienses para completar su pasaje hacia el oeste. Existe una controversia entre Canadá y Estados Unidos sobre las aguas territoriales de las islas del ártico y la aplicación del límite territorial a las 12 millas de la costa.
El estrecho McClure ha estado completamente abierto (libre de hielo) desde principios de agosto de 2007. LaAgencia Espacial Europea informó de que el Paso del Noroeste ha quedado abierto completamente a causa de la fusión del hielo marino, dejando libre una largamente buscada, pero históricamente intransitable, ruta entre Europa y Asia.