Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Karnataka

Coordenadas:15°N76°E / 15,76
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Estado de Karnataka»)
ಕರ್ನಾಟಕ
Karnataka
Estado



Bandera

Escudo

Mapa
Coordenadas15°N76°E / 15,76
CapitalBangalore
Idioma oficialcanarés
EntidadEstado
 •PaísBandera de la India India
 • RegiónIndia meridional
SuperficiePuesto 6.º
 • Total191 791 km²Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2024)Puesto9
 • Total68 256 000 hab.
 •Densidad318,74 hab./km²
PIB (nominal)Puesto4
 • Total (2025–26)Crecimiento$361.19 mil millones
Crecimiento$1.522 billones (PPP)
 • PIB per cápitaCrecimiento380 906
Crecimiento$22 153 (PPP 6.º)
IDH (2022)0.706Alto (21.º)
Código postal
ISO 3166-2IN-KA
Sitio web oficial

Karnataka (encanarés:ಕರ್ನಾಟಕ) es unestado de laRepública de la India. Su capital esBangalore. Está ubicado al suroeste del país, limitando al noroeste porGoa, al norte conMaharastra, al noreste conTelangana, al este conAndhra Pradesh, al sureste conTamil Nadu al sur conKerala, y al oeste con elMar Arábigo (océano Índico). Con 68 256 000 habitantes en 2024 es el noveno estado más poblado —después deUttar Pradesh,Maharastra,Bihar,Bengala Occidental yMadhya Pradesh,Tamil Nadu,Rajastán yGujarat— y con 191 791 km², el séptimo más extenso, después deRajastán,Madhya Pradesh,Maharastra,Uttar Pradesh,Jammu y Cachemira yGuyarat.

Antes de 1973 se le conocía comoEstado de Mysore y estaba formado por el antiguoreino de Mysore. En 1956, se incluyeron también algunas zonas anexas en las que el idioma principal era elcanarés. Aparte de la capital, otras ciudades importantes sonMysore,Mangalore,Hubli-Dharwad,Bellary yBelgaum.

Se cree que el origen del nombre de Karnataka proviene de la unión de los términoskaru ynadu que significan "tierra elevada".

Historia

[editar]

La prehistoria de Karnataka se remonta a las culturas de hacha de mano delPaleolítico. Herramientas y otros objetosachelenses han sido encontrados enIsampur, valle del Hunsgi,[1]​ que podrían datar de hace 1.27 millones de años.[2]​ Hachas paleolíticas de mano y cuchillas en forma decanto rodado, hechas concuarzo ycuarcita se han encontrado en lugares como Lingadahallidistrito de Chikmagalur y en Hunasagidistrito de Yadgir, y una espiga de madera en Kibbanahallidistrito de Tumkur.[3]​ Hay informes de que un hacha de piedra pulida fue descubierto enLingsugur,distrito de Raichur.[4]

Evidencias de culturasneolíticas y megalítico también se han encontrado en el estado. Se ha establecido que eloro descubierto enHarappa fue importados de las minas en Karnataka, lo que lleva a lahipótesis de los estudiosos acerca de los contactos entre la antigua Karnataka y laCivilización del Valle del Indo, hacia el año 3000 a. C.[5]

En el siglo IV a. C. una dinastía local llamadaSatavahana llegó al poder y su gobierno duró unos 300 años. Con la desintegración de la dinastía, losKadambas asumieron el poder en el norte mientras que losGangas lo hacían en el sur del estado. LosChalukyas deBadami (500 al 735) gobernaron el área desdeNarmada hasta el ríoCauvery desde los tiempos del reyPulikeshi II. La dinastía creó los monumentos de Badami,Aihole yPattadakal.

Los chalukyas deKalyana (973–1183) construyeron numerosos templos, potenciaron la literatura y las artes. El juristaVijaneshwara vivió en Kalyana. Elimperio Vijayanagar (1336–1646) potenció la literatura ensánscrito,kannada,telugú ytamil. Aumentó el comercio exterior. Lossultanes Bahmani deGulbarga promocionaron la literaturaurdú ypersa. Tras la caída delsultán de Mysore (1799), Karnataka quedó bajo controlbritánico.

En 1950, Mysore se convirtió en un estado de la India independiente y el antiguomajarash (‘rey’) se convirtió en el gobernador del estado. La familia del majarás recibió hasta el año 1975 una pensión por parte del estado. Algunos miembros de la familia aún residen en elpalacio familiar de Mysore.

La cuestión de las castas sigue teniendo una vigencia trágica: en diciembre de 2006 fueron absueltas 46 personas acusadas de haber quemado vivos a siete intocables en el pueblo de Kambalapalli (Karnataka).[6]

División administrativa

[editar]

Karnataka se encuentra subdividida en 31 distritos y 4 divisiones.

DivisiónCapitalNo.DistritoCapital
Kitturu KarnatakaBelgaum1BagalkotBagalkot
2BelgaumBelgaum
3DharwadDharwad
4GadagGadag-Betageri
5HaveriHaveri
6Uttara KannadaKarwar
7BijapurBijapur
BengaluruBengaluru8Bengaluru distrito urbanoBengaluru
9Bengaluru distrito ruralDoddaballapura
10Bengaluru surRamanagara
11ChikkaballapuraChikkaballapur
12ChitradurgaChitradurga
13DavanagereDavanagere
14KolarKolar
15ShimogaShimoga
16TumakuruTumkur
Kalyana KarnatakaKalabuargi17BallariBellary
18BidarBidar
19KalabuargiKalabuargi
20KoppalKoppal
21RaichurRaichur
22YadagiriYadagiri
23VijayanagaraHospet
MysoreMysore24ChamarajanagaraChamrajanagar
25ChikmagalurChikmagalur
26Dakshina KannadaMangaluru
27HassanHassan
28KodaguMadikeri
29MandyaMandya
30MysoreMysore
31UdupiUdupi

Economía

[editar]

Karnataka es uno de los estados más industrializados de la India. Bangalore, su capital, se ha convertido en uno de los principales focos de la industria de las tecnologías de la información. El 90% de la producción deoro de la India proviene de este estado. También es importante la extracción demanganeso.

En 2019, más del 80% de los distritos del estado están afectados por la sequía, empobreciendo a los campesinos.[7]

Referencias

[editar]
  1. Paddayya, K.; Richa Jhaldiyal & M.D. Petraglia (2000) "Excavation of an acheulian workshop at Isampur, Karnataka (India)";Antiquity, 74 (286): 751-752.
  2. Paddayya, K.; B. A. B.; Blackwell; Jhaldiyal, R.; Petraglia, M. D.; Fevrier, S.; Chaderton II, D. A.; Blickstein, J. I. B.; Skinner, A. R. (2002) "Recent findings on the Acheulian of the Hunsgi and Baichbal valleys, Karnataka, with special reference to the Isampur excavation and its dating";Current Science, 83 (5): 641-647.
  3. Kamat, Suryanath U. (2001)Concise history of Karnataka: 15-16. MCC, Bangalore (Reprinted 2002).
  4. "First-ever celt was found near Madikeri". Chennai, India: The Hindu. 2005-01-10.
  5. S. Ranganathan.«THE GOLDEN HERITAGE OF KARNATAKA»Online webpage of the Department of Metallurgy. Indian Institute of Science, Bangalore.
  6. «La guerrilla maoísta». 
  7. Delhi, Sam Relph in (12 de junio de 2019).«Indian villages lie empty as drought forces thousands to flee».the Guardian(en inglés). 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Karnataka&oldid=170685541»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp