ElEstadio Panathinaikó, también conocido como elKallimármaro (engriego Καλλιμάρμαρο, es decir, el "mármol hermoso"), es un estadio de atletismo enAtenas,Grecia, que acogió la primera edición de losJuegos Olímpicos Modernos enAtenas 1896. Reconstruido a partir de los restos de un antiguo estadio griego, el Panathinaikó es el único estadio importante en el mundo construido enteramente de mármol blanco (delMonte Pentélico) y uno de los estadios más antiguos del mundo.
En tiempos antiguos fue utilizado para alojar la parte atlética de losJuegos de las Panateneas, en honor de la diosaAtenea. Durante la época clásica el estadio tenía asientos de madera. Fue reconstruido en mármol, por elArconteLicurgo, en el año 329 a.C. y fue ampliado y renovado porHerodes Ático, en el año 140 d. C., con una capacidad de 50.000 asientos. Los restos de la antigua estructura fueron excavados y restaurados, con fondos proporcionados porEvangelis Zappas para el renacimiento de losJuegos Olímpicos.[2] Evangelis Zappas patrocinó los Juegos Olímpicos que se celebraron en 1870 y 1875.[2] El estadio fue renovado por segunda vez en 1895 para losJuegos Olímpicos de 1896, con financiamiento proporcionado para su finalización por el benefactor griegoGeorge Averoff (cuya estatua de mármol ahora está en la entrada), con base en diseños de los arquitectosAnastasios Metaxas yErnst Ziller.[3]
El estadio fue construido mucho antes de que las dimensiones de lugares de atletismo fueran estandarizadas y su trayectoria y su diseño siguen la horquilla como el antiguo modelo. Anteriormente podía albergar a unos 80.000 espectadores en sus 50 filas de gradas demármol, actualmente tiene capacidad para 45.000 espectadores.[1]
Competición de tiro con arco en el estadio durante los Juegos Olímpicos de 2004.
Se encuentra en el centro de Atenas, en el distrito de Pangrati al este del Jardín Nacional de Atenas y elZáppeion, al oeste del barrio residencial Pangrati y entre dos colinas cubiertas de pinos de Ardettos y Agra. Hasta la década de 1950, el Río Ilissos corrió frente a la entrada del estadio, y la primavera de Kallirrhoe, el santuario de Pankrates (héroe local) y cerca de lo que fue el gimnasio públicoCinosargo.
La instalación deportiva se encuentra en la Avenida Vasileos Konstantinou, y adyacente a ella se encuentra el club de tenis de Atenas, la pista de atletismo Ethnikos, la piscina de la Federación, los restos delTemplo Olímpico de Zeus, y laPuerta de Adriano.
En septiembre de 2008, el estadio fue sede de la fiesta de lanzamiento de MTV Grecia, con Real, REM y Gabriella Cilmi.
El 1 de julio de 2009, el artista Sakis Rouvas hizo historia, con un concierto benéfico con entradas agotadas, para el medio ambiente (coincidiendo con el primer día sin fumar en Grecia), con una audiencia de 50.000, la mayor audiencia de la historia en el estadio, para un evento musical y uno de los conciertos más grande de todos los tiempos, por un artista griego.
Panorama de la entrada del Estadio Panathinaikó.
Panorámica del nuevo estadio de atletismo de Panathinaikó en Atenas (Grecia), llegada de los corredores del 30.º Athens Classic Marathon.
Estadio Panathinaikó en el primer día de los Juegos Olímpicos de 1896.
Estadio Panathinaikó en el primer día de los Juegos Intercalados de 1906.
El estadio Panatenaico fue seleccionado como el motivo principal de la moneda de coleccionista de alto valor del euro, los 100 € griegos de la moneda conmemorativa del estadio Panatenaico, acuñada en 2003 para conmemorar losJuegos Olímpicos de 2004. En el anverso de la moneda, el estadio está representado. También fue utilizada para losJuegos Olímpicos de Pekín 2008.