Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Estación de Méndez Álvaro

Coordenadas:40°23′44″N3°40′41″O / 40.395555555556,-3.6781944444444
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Méndez Álvaro

Acceso a la estación
Ubicación
Coordenadas40°23′44″N3°40′41″O / 40.395555555556,-3.6781944444444
DirecciónPedro Bosch con Méndez Álvaro
DistritoArganzuela
MunicipioMadrid
Zona
Datos de la estación
Código18003
AccesibilidadMetro: No
Cercanías: Sí
InauguraciónMetro:
7 de mayo de 1981
Cercanías:
Andenes subterráneos ():
26 de septiembre de 1989
Andenes en superficie (): 30 de junio de 1996
ServiciosAparcamiento en estación
N.º de andenes2 laterales enRenfe y enMetro
Propietario-Adif(Cercanías)
-Comunidad de Madrid(Metro)
Operador-Renfe(Cercanías)
-Metro de Madrid(Metro)
Servicios detallados
Cercanías
TransportesMetro:
Autobuses urbanos:
Diurnos:8102113148152156
Nocturnos:N11N13
Otros transportesEstación Sur de Autobuses
Esquema de vías
(Cercanías)

Nivel superior

haciaAtocha
haciaDelicias

Nivel inferior

haciaAtocha
haciaDoce de Octubre

Méndez Álvaro es unintercambiador de transporte ubicado en la zona sur deMadrid, debajo y junto a la calle del mismo nombre. En él tienen confluencia las líneasC-5 yC-10 deCercanías Madrid, y lalínea 6 deMetro de Madrid. También se ubica en el mismo desde los años 1990 laEstación Sur de Autobuses.

Su tarifa corresponde a la zonaA según elConsorcio Regional de Transportes,[1]​ si bien pertenece a la zona0 según la zonificación deCercanías Madrid.

Del 6 de septiembre al 31 de diciembre de 2025, los andenes delínea 6 permanecen cerrados por el cierre del arco esteLegazpi-Moncloa, cortado por obras de automatización de línea. Se establece unServicio Especial de autobús gratuito entre ambas estaciones.

Situación ferroviaria

[editar]

La estación, que se encuentra a 599 metros de altitud, forma parte de los trazados de las siguientes líneas férreas:

Historia

[editar]
Andenes de la línea C-10

En mayo de 1981 se abrió el tramo de lalínea 6 entrePacífico yOporto que incluía la estación de Méndez Álvaro[3]​ a continuación de la estación de Pacífico —situada bajo la intersección de las calles dePedro Bosch yMéndez Álvaro—. Esta estación fue el primer elemento construido del que posteriormente se convertiría en un intercambiador, ya que Renfe había decidido que la nueva línea de Cercanías que se iba a construir entre Villaverde Alto y Atocha enlazaría aquí con el metro, en lugar de hacerlo en el lugar previsto inicialmente, laestación de Bolívar (actualmenteArganzuela-Planetario). La estación tenía un vestíbulo con dos bocas de acceso a la calle Méndez Álvaro.

El mural de pintura pétrea “Formas en el Espacio” es obra del artistaEladio García de Santibáñez (E. G. de Santibáñez).” Formas en el Espacio” es la obra más emblemática y que más caracteriza a E. G. de Santibáñez , absolutamente personal en cuanto al tema y ejecución. (www.santibanez-art.com).

Mural "Formas en Espacio" Autor Eladio García de Santibáñez

En septiembre de 1989 se abrió al público la nueva variante de lalínea C-5 entreAtocha yVillaverde Alto por Méndez Álvaro,[4]​ donde se construyó una estación subterránea situada de forma perpendicular a la estación de metro existente. Se construyó entonces un nuevo vestíbulo común a ambas estaciones con un acceso a la calle Pedro Bosch.

Entre 1992 y 1996 se reformó elPasillo Verde Ferroviario, y se construyó una nueva estación con dos andenes en la superficie, situada en un puente sobre la calle Méndez Álvaro, para que acogiera las líneas que a partir de 1996 empezaron a circular por el pasillo verde ya rehabilitado:C-7b yC-10.[5]​ Esta estación cuenta con un acceso desde la calle Ombú y una conexión subterránea con los andenes de lalínea C-5 y el vestíbulo común metro-cercanías. Al mismo tiempo se proyectó y construyó laEstación Sur de Autobuses, que absorbió el tráfico de autobuses de largo recorrido nacionales e internacionales que partía de la antigua estación en Palos de la Frontera y algunos interurbanos. La terminal de autobuses cuenta con tres accesos desde las calles Méndez Álvaro, Ombú y Retama y un acceso desde el vestíbulo subterráneo común a metro y cercanías.

Desde 2008, con la apertura delTúnel de Sol la línea C-7b pasa del color marrón al rojo, tras ser recortada a Chamartín, y en 2018, la línea deja de pasar por esta estación tras ser "desampliada" y fusionada en Príncipe Pío con la líneaC-1, la cual prestó servicio a la estación desde el 23 de septiembre de 2011 hasta el 14 de diciembre de 2024.

En 2019 la estación en superficie de Cercanías es reformada. Para llevar al cabo esta obra, se tuvo que suspender el servicio de las líneas C-1 y C-10 entre Atocha y Delicias. Se puso en servicio un servicio especial de autobuses (línea SE771) por parte de la EMT para cubrir parte del tramo cerrado. También se llevaron a cabo la reparación de las escaleras mecánicas que afectaban a la estación de la línea C-5, estando paradas desde 2017.

Durante el fin de semana del 13 al 14 de julio de 2024, se suspendió el servicio en los andenes de lalínea C-5 debido a obras en la estación dePuerta de Atocha. Durante este periodo, se puso en servicio unservicio sustitutivo de autobuses que cubría las estaciones cerradas (Puente Alcocer, Orcasitas, Doce de Octubre y Méndez Álvaro). El servicio en el resto de líneas de Cercanías no se vio afectado.[6]

Del 31 de mayo al 5 de septiembre de 2025, los andenes de línea 6 actuaron de cabecera por el cierre del arco oesteMoncloa-Méndez Álvaro, cortado por obras de automatización de línea. Se estableció unServicio Especial de autobús gratuito entre ambas estaciones.

Accesos

[editar]
Acceso de Metro y Cercanías.
Estación de autobuses. Octubre de 2011.

Vestíbulo Méndez Álvaro (Metro de Madrid)

  • Méndez Álvaro, impares C/ Méndez Álvaro, 73 (semiesquina C/ Pedro Bosch)
  • Méndez Álvaro, pares C/ Méndez Álvaro, 62

Vestíbulo Pedro Bosch (Metro de Madrid/Cercanías Renfe)

  • Pedro Bosch C/ Pedro Bosch, pares
  • Renfe Nivel -2
  • Estación Sur de Autobuses Límite del pasillo de acceso de laEstación Sur de Autobuses

Vestíbulo Ombú (Cercanías Renfe)

  • Ombú C/ Ombú, s/n

Vestíbulo Estación Sur de Autobuses

  • Ombú C/ Ombú, s/n
  • Retama C/ Retama, impares
  • Méndez Álvaro C/ Méndez Álvaro, 83

Líneas y conexiones

[editar]

Metro

[editar]
Líneas deMetro que prestan servicio en la estación
<< cabecera< estaciónlíneaestación >cabecera >>
CircularArganzuela-PlanetarioPacíficoCircular

Cercanías

[editar]

Esta es la única estación de Cercanías Madrid que dispone sus andenes en perpendicular, estando a nivel subterráneo los andenes de la líneaC-5 y en el nivel superior los andenes de la líneaC-10. Curiosamente, la enumeración de los andenes sereinicia (cada uno de los andenes se enumera como 1 y 2). Sin embargo, no es la única estación que tienen andenes a desnivel:Príncipe Pío yNuevos Ministerios también los tienen.

Líneas deCercanías que prestan servicio en la estación
procedencia/destino< estaciónLíneaestación >destino/procedencia
Móstoles-El SotoAtochaDoce de OctubreFuenlabrada /Humanes
ChamartínDeliciasVillalba

Autobuses

[editar]
Autobuses urbanos
Diurnos
LíneaDestinoParada
8Valdebernardo5467METRO MÉNDEZ ÁLVARO
Plaza de Legazpi1970METRO MÉNDEZ ÁLVARO
102Estación de Atocha
152Avenida de Felipe II
102Estación de El Pozo1969METRO MÉNDEZ ÁLVARO
152Méndez Álvaro
113Plaza de Ciudad Lineal4324MÉNDEZ ÁLVARO (Cabecera C/ Ombu)
148Plaza del Callao3367AVENIDA DEL PLANETARIO-ESTACIÓN SUR
Puente de Vallecas2917ESTACIÓN SUR
156Plaza de Legazpi3719ESTACIÓN DE MÉNDEZ ÁLVARO-ESTACIÓN SUR
Plaza de Manuel Becerra4802ESTACIÓN DE MÉNDEZ ÁLVARO-ESTACIÓN SUR
Nocturnos
LíneaDestinoParada
N11Madrid Sur1969METRO MÉNDEZ ÁLVARO
N13San Cristóbal de los Ángeles
N11Plaza de Cibeles1970METRO MÉNDEZ ÁLVARO
N13

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Página oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid». Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2014. 
  2. ab«Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Archivado desdeel original el 18 de octubre de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2019. 
  3. «El tramo de Metro entre Pacífico y Oporto será inaugurado mañana».El País. 5 de mayo de 1981. Consultado el 2 de octubre de 2013. 
  4. Juputosn Antonio Carbajo (26 de septiembre de 1989).«Renfe abre la línea Villaverde Alto-Atocha sin rematar las obras de las estaciones».El País. Consultado el 7 de abril de 2014. 
  5. Mercedes Contreras (28 de junio de 1996).«La apertura del túnel del Pasillo Verde».ABC. Consultado el 11 de mayo de 2014. 
  6. «Renfe activa un servicio alternativo de transporte este fin de semana ante los cortes en la C3 y la C5 por obras en Atocha».www.renfe.com. Consultado el 11 de julio de 2024. 

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estación_de_Méndez_Álvaro&oldid=169357015»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp